Metodología de Excavación Arqueológica
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes actividades SE REALIZA en una excavación arqueológica?

  • Recuperación del sedimento (correct)
  • Construcción de estructuras
  • Análisis de materiales en laboratorio (correct)
  • Registro fotográfico del lugar (correct)

¿Qué elemento se utiliza como referencia para calcular distancias en un yacimiento?

  • La estratigrafía
  • Las trincheras
  • La cuadrícula
  • El punto cero (correct)

En el proceso de excavación, ¿qué método se utiliza para realizar un registro horizontal y vertical del terreno?

  • Método Wheeler (correct)
  • Método de excavación por catas
  • Excavación en área
  • Registro de sedimentos

¿Cuál es la finalidad de un sondeo en una excavación?

<p>Para delimitar la zona de trabajo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el proceso de siglado de inventario en una excavación?

<p>Documentar y clasificar los hallazgos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la cuadrícula en el contexto de una excavación?

<p>Un sistema de referencia para la topografía (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la recogida de material, ¿qué tipo de etiqueta se considera esencial?

<p>Etiqueta de referencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para excavar de manera controlada, siguiendo la estratigrafía del terreno?

<p>Excavación por niveles (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Topografía en excavaciones arqueológicas

Establece la planimetría general del yacimiento, creando una cuadrícula en un plano que se aplica sobre el terreno. Se define un punto cero como referencia principal para calcular las distancias y delimitar la zona de excavación.

Punto cero en excavaciones arqueológicas

El punto desde el cual se calculan tradicionalmente las distancias por carretera en los yacimientos arqueológicos. Es el centro de referencia para la excavación.

Técnicas de excavación

Las técnicas empleadas para la excavación de un yacimiento, que permiten un control horizontal y vertical de la excavación.

Método Wheeler

Es un método de excavación que utiliza muros testigo para delimitar áreas de estudio y permite un control más preciso de la excavación.

Signup and view all the flashcards

Método de Excavación

Es un método de excavación que se sigue la estratigrafía, la cual indica las capas de sedimentos naturales en un yacimiento.

Signup and view all the flashcards

Etiqueta de referencia

Son etiquetas que se colocan en los objetos encontrados durante las Excavaciones arqueológicas. Contienen información del yacimiento, el sector, el nivel, la profundidad.

Signup and view all the flashcards

Registro y recogida de material

Es la recuperación del sedimento para coordinar el material que es registrable. Se utiliza un sistema de mapas de dispersión y hojas de itinerario.

Signup and view all the flashcards

Excavación de estructuras

El proceso de excavación de las estructuras que compone un yacimiento y que se realiza en diferentes niveles y subniveles.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Obtención de Datos en la Prehistoria

  • Se realizan excavaciones para estudiar periodos específicos, tanto horizontales (sincrónicos) como verticales (diacrónicos)
  • Se utilizan sondeos para excavaciones pequeñas y catas para las más extensas.
  • Las técnicas para excavaciones incluyen control horizontal y vertical, uso de trincheras y métodos de cuadrículas (o método de Wheeler).

Metodología de Excavación Arqueológica

  • Topografía: Documentar la superficie del yacimiento con fotografías y planimetría general, usando cuadrículas. Se establece un "punto cero" para cálculos de distancias.
  • Excavación: El proceso principal de obtención de material.
  • Registro y Recogida de Material: Se registra cada hallazgo con detalles como yacimiento, cuadro, sector, nivel y profundidad y la fecha de excavación, entre otros.
  • Relleno Posterior: El proceso de relleno luego de sacar el material.
  • Procesado de Muestras: incluye lavado y triado del material, clasificándolo en categorías.
  • Lavado: Limpieza del material.
  • Triado: Separación del material en diferentes categorías.
  • Siglado de Inventario: Asignar códigos a los hallazgos para su catalogación.

Método de Excavación

  • Se sigue la estratigrafía, reconociendo los niveles naturales. La excavación se divide en áreas o sectores para cada nivel.
  • La excavación es por niveles: primero horizontal y luego vertical.
  • Se deben registrar las estructuras y referencias de los objetos excavados para la elaboración de planos, fotos y dibujos detallados.
  • Se registra la información de los niveles o depósitos que se están excavando.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las técnicas y metodologías utilizadas en la excavación arqueológica, incluyendo los métodos de documentación y registro de hallazgos. Se abordan diferentes enfoques para la obtención de datos en la prehistoria, así como la importancia del control en las excavaciones. Ideal para estudiantes de arqueología y ciencias sociales.

More Like This

Unearthing the Past
10 questions

Unearthing the Past

UndamagedGyrolite avatar
UndamagedGyrolite
Archaeology Overview and Methods
5 questions

Archaeology Overview and Methods

RapturousAntigorite2836 avatar
RapturousAntigorite2836
Use Quizgecko on...
Browser
Browser