Metabolismo: Introducción y Glucólisis
28 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la ruta metabólica que implica la conversión de glucosa a glucógeno?

  • Fermentació làctica
  • Glucogeneogènesi (correct)
  • Glucòlisi
  • Glucogenòlisi
  • ¿Cuál es la reacción global de la glucólisis?

  • 1 Piruvat + NADH 🡪 1 Lactat + NAD+
  • 1 Triacilglicèrid + 3 H2O 🡪 1 Glicerol + 3 Àcids grassos
  • 1 Acetil-CoA + 1 Oxalacetat 🡪 1 Citrat
  • 1 Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+ 🡪 2 Piruvat + 2 ATP + 2 NADH (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fermentación láctica es correcta?

  • Inicia con acetil-CoA.
  • Se lleva a cabo en los mitocondrios.
  • Suministra una gran cantidad de energía a las células.
  • Es una ruta anaeróbica que no produce ATP. (correct)
  • ¿Qué función cumple el complejo multienzimático piruvat deshidrogenasa?

    <p>Convierte piruvat en acetil-CoA. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes enzimas actúa en la tercera reacción de la glucólisis?

    <p>Fosfofructoquinasa (C)</p> Signup and view all the answers

    En la glucólisis, ¿cuántos ATP se generan por cada molécula de glucosa?

    <p>2 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué subproducto se produce durante la degradación del piruvat en fermentación láctica?

    <p>Láctato (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el lugar de realización de la glucólisis en la célula?

    <p>Citosol (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el intermedio de la glucòlisi tras la conversión de glucosa-6-fosfat?

    <p>Fructosa-1,6-bifosfat (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos carbonos tiene el piruvat resultante de la glucólisi?

    <p>3 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes rutas metabólicas no produce ATP?

    <p>Fermentació làctica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene la ruta de la beta-oxidación en el metabolismo?

    <p>Degradación de ácidos grasos (B)</p> Signup and view all the answers

    En la glucogenòlisi, ¿cuál es la reacción inicial del proceso?

    <p>Glucogen + Pi 🡪 Glucosa-1-fosfat (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la reacción inicial de la gluconeogénesis que se lleva a cabo en el mitocondrio?

    <p>Piruvat carboxilasa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos NADH se consumen en la primera parte de la gluconeogénesis?

    <p>2 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué compuesto se produce al combinar acilo-CoA y glicerol en la síntesis de triacilglicèrids?

    <p>Diacilglicerol (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enzima participa en la síntesis de colesterol a partir de Acetil-CoA?

    <p>HMG-CoA reductasa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué parte de la gluconeogénesis se lleva a cabo la reacción más exergónica?

    <p>Reacción 9 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes compuestos NO es un precursor de la gluconeogénesis?

    <p>Glucosa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se lleva a cabo al sintetizar ácidos grasos a partir de Acetil-CoA?

    <p>Elongación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el producto de la reacción catalizada por la fosfoglucoisomerasa en la gluconeogénesis?

    <p>Glucosa-6-fosfat (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de metabolito se utiliza como precursor en la síntesis de glicina?

    <p>Serina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué coenzima se utiliza en la síntesis del colesterol durante la fase 3?

    <p>ATP (D)</p> Signup and view all the answers

    En la síntesis de lípidos, ¿qué se forma a partir de la reacción de un acil-CoA con un colesterol?

    <p>Éster de colesterol (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enzima genera la avalancha de reacciones de la glucogenogénesis antes de que se produzca el ramificado?

    <p>Glucogen sintasa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de reacción ocurre durante la síntesis de triacilglicéridos?

    <p>Anabolismo (B)</p> Signup and view all the answers

    En la glucólisis, ¿qué se convierte en glicerol-3-fosfat como parte de la gluconeogénesis?

    <p>Glicerol (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el último producto de la síntesis de colesterol?

    <p>Colesterol (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Metabolismo: Introducción

    • Las rutas metabólicas se clasifican en tres tipos principales:
      • Rutas catabólicas: Degradación de nutrientes para obtener energía.
      • Rutas anabólicas: Utilización de energía para sintetizar moléculas complejas.
      • Rutas anfibólicas: Rutas que desempeñan funciones catabólicas y anabólicas.

    Metabolismo de Glúcidos: Catabolismo

    • Glucólisis:
      • Una molécula de glucosa (6 carbonos) se convierte en 2 moléculas de piruvato (3 carbonos).
    • Fermentación láctica:
      • El piruvato (3 carbonos) se convierte en lactato (3 carbonos).
    • Complejo multienzimático piruvato deshidrogenasa:
      • El piruvato se convierte en acetil-CoA (2 carbonos) y CO2.
    • Glucogenolisis:
      • Degradación del glucogeno a glucosa.

    Metabolismo: Glucólisis

    • Es una ruta metabólica formada por 10 enzimas distintas.
    • Se obtienen 2 ATP por cada molécula de glucosa.
    • Es una ruta anaerobia (sin oxígeno).
    • Tiene lugar en el citosol de las células.
    • Reacción global: Una glucosa más 2 ADP más 2Pi más 2 NAD+ dan 2 piruvatos+ 2 ATP+ 2 NADH

    Reacciones de la glucólisis

    • Reacción 1: Glucosa + ATP → Glucosa-6-fosfato + ADP -> Reacción muy exergónica
    • Reacción 2: Glucosa-6-fosfato → Fructosa-6-fosfato -> Reacción poco exergónica
    • Reacción 3: Fructosa-6-fosfato + ATP → Fructosa-1,6-bifosfato + ADP -> Reacción muy exergónica, punto de regulación de la glucólisis.
    • Reacción 4: Fructosa-1,6-bifosfato → Gliceraldehido-3-fosfato + Dihidroxiacetona fosfato -> Reacción poco exergónica
    • Reacción 5: Dihidroxiacetona fosfato → Gliceraldehido-3-fosfato -> Reacción poco exergónica
    • Reacción 6: Gliceraldehido-3-fosfato + NAD+ + Pi → 1,3-Bifosfoglicerato + NADH -> Reacción poco exergónica
    • Reacción 7: 1,3-Bifosfoglicerato + ADP → 3-Fosfoglicerato + ATP -> Reacción poco exergónica
    • Reacción 8: 3-Fosfoglicerato → 2-Fosfoglicerato -> Reacción poco exergónica
    • Reacción 9: 2-Fosfoglicerato → Fosfoenolpiruvato -> Reacción poco exergónica
    • Reacción 10: Fosfoenolpiruvato + ADP → Piruvato + ATP -> Reacción muy exergónica

    Metabolismo: Fermentación Láctica

    • Es una ruta metabólica formada por 1 enzima.
    • No se obtiene ATP.
    • Es una ruta anaerobia.
    • Se lleva a cabo en el citosol de las células.
    • El lactato se libera a la sangre y se reutiliza.
    • Reacción global: 1 Piruvato + 1NADH → 1 Lactato + 1 NAD⁺

    Metabolismo: Complejo multienzimático piruvato deshidrogenasa

    • Es una ruta metabólica formada por 3 enzimas distintas.
    • No se obtiene ATP.
    • Es una ruta aerobia.
    • Se realiza en las mitocondrias.
    • Reacción global: 1 Piruvato + 1 CoA + 1 NAD⁺ → 1 Acetil-CoA+ 1CO₂+ 1 NADH

    Metabolismo: Glucogenolisis

    • El glucógeno es una cadena ramificada de residuos glucosilo unidos mediante enlaces α(1-4) y α(1-6).
    • Es una ruta metabólica formada por 4 enzimas distintas.
    • No se obtiene ATP.
    • Se realiza en el citosol.
    • Reacción global: Glucógeno (1 residuo glucosilo) + Pi → G6P

    Metabolismo: Beta-oxidación

    • Es una ruta metabólica formada por 6 enzimas y un transportador.
    • No se produce ATP.
    • Es una ruta aerobia.
    • Se realiza en las mitocondrias.
    • Reacción global: 1 Acil-CoA(nC) + (n/2)-1 NAD⁺ + (n/2)-1 FAD → (n/2) Acetil-CoA + (n/2)-1 NADH + (n/2)-1 FADH₂

    Metabolismo: Cetolisis

    • Es la degradación de cuerpos cetónicos.
    • Los cuerpos cetónicos son la unión de 2 Acetil-CoA hepáticos.
    • Es una ruta metabólica formada por 3 enzimas.
    • Los cuerpos cetónicos son liberados a la sangre.
    • No se obtiene ATP.
    • Es una ruta aerobia.
    • Se realiza en las mitocondrias.
    • Reacción global: 1 Beta-hidroxibutirat o 1 Acetoacetat + 1 NAD⁺ + 1 succinil-CoA → 2 Acetil-CoA + 1 NADH + 1 succinato

    Metabolismo: Lipólisis Intracelular

    • Es una ruta metabólica formada por 3 enzimas distintas.
    • No se obtiene ATP.
    • Es una ruta anaerobia.
    • Se lleva a cabo en el citosol.
    • Realizada por los adipocitos.
    • Reacción global: 1 Triacilglicérido + 3 H₂O → 1 Glicerol + 3 Ácidos grasos

    Metabolismo: Lipólisis extracelular

    • Es una ruta metabólica formada por 3 enzimas.
    • No se obtiene ATP.
    • Es una ruta anaerobia.
    • Se realiza en los capilares.
    • Reacción global: 1 Triacilglicerol + 3 H₂O → 1 Glicerol + 3 Ácidos grasos

    Metabolismo: Catabolismo de proteínas

    • Proteólisis: Degradación inespecífica de proteínas
    • Catabolismo de aminoácidos: Un aminoácido se descompone en un esqueleto de carbono y un grupo amino

    Metabolismo: Catabolismo de aminoácidos

    • Se realiza principalmente en las mitocondrias.
    • Se realiza principalmente en el hígado.
    • Se relaciona con el ciclo de la urea en el hígado.
    • No se obtiene ATP.
    • Tiene 3 fases:
      • Fase 1: Transaminación
      • Fase 2: Ruta del esqueleto carbonat.
      • Fase 3: Ruta del grupo amino.

    Metabolismo: Ciclo de Krebs

    • También conocido como ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos.
    • Es una ruta metabólica cíclica formada por 8 enzimas diferentes.
    • Es una ruta aerobia.
    • Se realiza en las mitocondrias.
    • Se obtiene 1 GTP.
    • Reacción global: 1 Acetil-CoA + 1 Oxalacetat + 1 GDP + 1 Pi + 3 NAD⁺ + 1 FAD → 1 Oxalacetat + 3 NADH + 1 FADH₂ + 1 GTP + 2 CO₂ + 1 CoA

    Metabolismo: Fosforilación oxidativa

    • Se lleva a cabo por la ATP sintasa.
    • Reacción: ADP + Pi + 1/2 O₂ → ATP + H₂O
    • Es una reacción muy endergónica.
    • Se acopla al transporte de protones en contra de gradiente.
    • El transporte de protones en contra de gradiente es posible gracias al catabolismo.
    • El gradiente de protones se genera en la cadena respiratoria.

    Metabolismo: Cadena respiratoria

    • Es una cadena de transporte de electrones.
    • Esta formada por varios complejos:
      • Complejo I
      • Ubiquinona o Coenzima Q
      • Complejo III
      • Citocromo c
      • Complejo IV
      • Complejo V o ATP sintasa.
    • Es un proceso aeróbico.
    • Se lleva a cabo en las mitocondrias.
    • Se obtiene ATP:
      • NADH: 3 ATP
      • FADH₂: 2 ATP

    Metabolismo: Anabolismo de glúcidos

    • Glucogenogénesis: Glucosa → Glucogeno
    • Gluconeogénesis: 2 Piruvat (3C) o 2 Oxalacetat (4C) → 1 G6P (6C)

    Metabolismo: Glucogenogénesis

    • Es una ruta metabólica formada por 4 enzimas diferentes.
    • La realizan principalmente los hepatocitos y las células musculares esqueléticas.
    • Se lleva a cabo en el citosol.
    • Consume ATP.
    • Reacción global: 1 G6P + 1 UTP → 1 Residu glucosilo + 1 UDP + 2 Pi

    Metabolismo: Gluconeogénesis

    • Es una ruta metabólica formada por 10 enzinas diferentes (muy similar a la glucólisis).
    • Solo la realizan los hepatocitos (hígado).
    • Se lleva a cabo en el citosol y las mitocondrias.
    • Consume ATP.
    • Reacción global: 2 Piruvat + 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + 2 CO₂ → 1 G6P + 4 ADP + 2 GDP + 2 NAD⁺ + 3 Pi

    Metabolismo: Anabolismo de lípidos

    • Síntesis de ácidos grasos: 8 Acetil-CoA (2C) □ 1 Palmitato (16:0)
    • Síntesis de colesterol: 18 Acetil-CoA (2C) □ 1 Colesterol (27C)
    • Síntesis de triacilglicéridos, fosfolípidos y ésteres de colesterol: n Acil-CoA □ n TAG o FL o EC

    Metabolismo: Síntesis de ácidos grasos

    • Es una ruta metabólica formada por 3 fases.
    • Se sintetiza palmitato (16:0).
    • Después hay dos posibles procesos: elongación y desaturación.
    • Consume ATP.
    • La realizan los hepatocitos y los adipocitos.

    Metabolismo: Síntesis de ácidos grasos

    • No se pueden sintetizar todos los ácidos grasos (los esenciales "NO").
    • Se lleva a cabo en el citosol y la mitocondria.
    • Reacción global: 8 Acetil-CoA + 8 Oxalacetat + 23 ATP + 6 NADPH + 8 NADH → 1 Palmitato + 6 NADP+ + 8 NAD+ + 23 ADP + 23 Pi + 7 H₂O

    Metabolismo: Elongación de ácidos grasos

    • Se realiza en el citosol.
    • Los enzimas están en el retículo endoplasmático liso (REL).
    • Es una ruta formada por 4 enzimas.
    • Reacción global: 1 Acil-CoA (nc) + 1 Malonil-CoA + 2 NADPH → 1 Acil-CoA (n+2)C + 14 NADP⁺ + 1 CoA + 1 CO₂ + 1 H₂O

    Metabolismo: Desaturación de ácidos grasos

    • Se realiza en el citosol.
    • Los enzimas están en el retículo endoplasmático liso (REL).
    • Es una ruta formada por 1 enzima.
    • Cada enzima es específico para realizar una desaturación.
    • Ejemplo: Se introduce un doble enlace.

    Metabolismo: Síntesis de colesterol

    • Es una ruta metabólica formada por 4 fases.
    • Consume mucho ATP.
    • Principalmente la realizan los hepatocitos.
    • Se lleva a cabo en el citosol y las mitocondrias.
    • Reacción global: 18 Acetil-CoA □ 1 Colesterol

    Metabolismo: Síntesis de triacilglicéridos, fosfolípidos y ésteres de colesterol

    • Se realiza en el citosol.
    • Los enzimas están en el retículo endoplasmático liso (REL).
    • Reacción general: Acil-CoA □ Triacilglicérido o Fosfolípido o Éster de colesterol

    Metabolismo: Síntesis de triacilglicéridos

    • Reacciones 1, 2 y 3 de la síntesis de triacilglicéridos.
    • Reacción 4: 1 Diacilglicérido + 1 Acil-CoA → 1 Triacilglicérido + 1 CoA

    Metabolismo: Síntesis de fosfolípidos

    • Reacciones 1, 2 y 3 de la síntesis de triacilglicéridos.
    • Reacción 4: 1 Diacilglicérido + 1 CDP-Amina → 1 Fosfolípido + 1 CMP

    Metabolismo: Síntesis de ésteres de colesterol

    • Reacción 1: 1 Acil-CoA + 1 Colesterol → 1 Éster de colesterol + 1 CoA

    Metabolismo: Anabolismo de proteínas

    • Síntesis de aminoácidos no esenciales: 1 Piruvato o 1 Oxalacetat o 1 α-cetoglutarato o 3-Fosfoglicerato o 1 Aminoácido(Aa) □ 1 Aminoácido

    Metabolismo: Síntesis de aminoácidos no esenciales

    • Son un conjunto de rutas muy diversas.
    • En algunos casos consume ATP.
    • Se realiza en el citosol y la mitocondria.
    • Ejemplos: Alanina, aspartato, glutamato, glutamina, asparagina, arginina, serina, glicina, tirosina y cistina.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Metabolisme: Notes PDF

    Description

    Este cuestionario explora los principios fundamentales del metabolismo, enfocándose en las rutas catabólicas, anabólicas y anfibólicas. Se profundiza en el catabolismo de los glúcidos, destacando la glucólisis y sus implicaciones energéticas. Ideal para estudiantes que desean entender mejor los procesos metabólicos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser