Podcast
Questions and Answers
¿Qué función principal tiene la membrana plasmática en las células?
¿Qué función principal tiene la membrana plasmática en las células?
Actúa como barrera que separa el líquido intracelular del extracelular.
Describe brevemente la composición de un fosfolípido.
Describe brevemente la composición de un fosfolípido.
Un fosfolípido consta de una cabeza polar e hidrofílica y dos colas hidrofóbicas de ácidos grasos.
¿Cuáles son los tipos de transporte que pueden realizarse a través de la membrana plasmática?
¿Cuáles son los tipos de transporte que pueden realizarse a través de la membrana plasmática?
Transporte pasivo, transporte activo y transporte en masa.
¿Qué función cumplen las proteínas de reconocimiento en la membrana plasmática?
¿Qué función cumplen las proteínas de reconocimiento en la membrana plasmática?
¿Cómo responden las células a las hormonas según la función de las proteínas receptoras?
¿Cómo responden las células a las hormonas según la función de las proteínas receptoras?
Menciona una función de las proteínas enzimáticas en la membrana plasmática.
Menciona una función de las proteínas enzimáticas en la membrana plasmática.
Explica brevemente el transporte pasivo.
Explica brevemente el transporte pasivo.
¿Qué importancia tienen las glicoproteínas en la membrana plasmática?
¿Qué importancia tienen las glicoproteínas en la membrana plasmática?
¿Qué función tienen las enzimas de la membrana plasmática?
¿Qué función tienen las enzimas de la membrana plasmática?
Define qué es un soluto.
Define qué es un soluto.
¿Cuál es la diferencia entre una solución hipotónica y una hipertónica?
¿Cuál es la diferencia entre una solución hipotónica y una hipertónica?
¿Cómo se define la concentración de una sustancia en un disolvente?
¿Cómo se define la concentración de una sustancia en un disolvente?
Explica el proceso de difusión.
Explica el proceso de difusión.
¿Qué es la ósmosis y cómo ocurre?
¿Qué es la ósmosis y cómo ocurre?
Describe la diferencia entre transporte activo y pasivo.
Describe la diferencia entre transporte activo y pasivo.
¿Qué son las acuaporinas y cuál es su función?
¿Qué son las acuaporinas y cuál es su función?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fosfolípidos en la membrana plasmática es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fosfolípidos en la membrana plasmática es correcta?
¿Qué tipo de proteínas en la membrana plasmática se encargan de la comunicación celular mediante el reconocimiento de hormonas?
¿Qué tipo de proteínas en la membrana plasmática se encargan de la comunicación celular mediante el reconocimiento de hormonas?
¿Cuál es la función principal de las proteínas enzimáticas en la membrana plasmática?
¿Cuál es la función principal de las proteínas enzimáticas en la membrana plasmática?
Las glicoproteínas en la membrana plasmática cumplen una función crucial. ¿Cuál es esta función?
Las glicoproteínas en la membrana plasmática cumplen una función crucial. ¿Cuál es esta función?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las proteínas receptoras?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las proteínas receptoras?
¿Qué tipo de transporte implica la utilización de energía para mover solutos en contra de su gradiente de concentración?
¿Qué tipo de transporte implica la utilización de energía para mover solutos en contra de su gradiente de concentración?
En el contexto de la membrana plasmática, el transporte en masa se refiere a:
En el contexto de la membrana plasmática, el transporte en masa se refiere a:
¿Qué propiedad de los fosfolípidos permite que la membrana plasmática tenga características de fluidez?
¿Qué propiedad de los fosfolípidos permite que la membrana plasmática tenga características de fluidez?
¿Cuál es el efecto de la activación de una proteína receptora en una célula?
¿Cuál es el efecto de la activación de una proteína receptora en una célula?
Las transfusiones de sangre requieren que las glicoproteínas coincidan para evitar reacciones con el sistema inmunitario. ¿Por qué es esto significativo?
Las transfusiones de sangre requieren que las glicoproteínas coincidan para evitar reacciones con el sistema inmunitario. ¿Por qué es esto significativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ósmosis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ósmosis es correcta?
¿Qué caracteriza a una solución hipotónica?
¿Qué caracteriza a una solución hipotónica?
¿Cómo se describe el transporte activo?
¿Cómo se describe el transporte activo?
En una solución hipertónica, se observa que:
En una solución hipertónica, se observa que:
La difusión facilitada se caracteriza por:
La difusión facilitada se caracteriza por:
¿Cuál afirmación describe mejor el concepto de gradiente de concentración?
¿Cuál afirmación describe mejor el concepto de gradiente de concentración?
La función principal de las proteínas enzimáticas en la membrana plasmática es:
La función principal de las proteínas enzimáticas en la membrana plasmática es:
¿Qué ocurre durante la difusión de una sustancia?
¿Qué ocurre durante la difusión de una sustancia?
¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe el término 'fluido'?
¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe el término 'fluido'?
¿Qué diferencia existe entre un soluto y un disolvente?
¿Qué diferencia existe entre un soluto y un disolvente?
Flashcards
Membrana Plasmática
Membrana Plasmática
Barrera que separa el líquido intracelular del extracelular.
Composición de la Membrana Plasmática
Composición de la Membrana Plasmática
Formada principalmente por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos.
Función de la Membrana Plasmática
Función de la Membrana Plasmática
Controlar el paso de sustancias hacia adentro y afuera de la célula, y la comunicación celular.
Proteínas de Reconocimiento
Proteínas de Reconocimiento
Signup and view all the flashcards
Proteínas Receptoras
Proteínas Receptoras
Signup and view all the flashcards
Proteínas de Transporte
Proteínas de Transporte
Signup and view all the flashcards
Fosfolípido
Fosfolípido
Signup and view all the flashcards
Tipos de Transporte
Tipos de Transporte
Signup and view all the flashcards
Fluido
Fluido
Signup and view all the flashcards
Soluto
Soluto
Signup and view all the flashcards
Disolvente
Disolvente
Signup and view all the flashcards
Concentración
Concentración
Signup and view all the flashcards
Gradiente
Gradiente
Signup and view all the flashcards
Difusión
Difusión
Signup and view all the flashcards
Transporte Activo
Transporte Activo
Signup and view all the flashcards
Transporte Pasivo
Transporte Pasivo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la membrana plasmática?
¿Qué es la membrana plasmática?
Signup and view all the flashcards
Transporte en masa
Transporte en masa
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fluidez de la membrana?
¿Qué es la fluidez de la membrana?
Signup and view all the flashcards
Ósmosis
Ósmosis
Signup and view all the flashcards
Membrana Selectivamente Permeable
Membrana Selectivamente Permeable
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Membrana Plasmática
- La membrana plasmática separa el líquido intracelular del extracelular, actuando como barrera selectiva.
- Está compuesta por una bicapa lipídica, con proteínas y glúcidos insertados y que emergen hacia ambas superficies (interna y externa).
- Los fosfolípidos tienen una cabeza hidrofílica (atraída por el agua) y dos colas hidrofóbicas (repelidas por el agua), lo que permite la formación de la bicapa.
- Las proteínas de membrana realizan diferentes funciones, incluyendo reconocimiento, unión, recepción y transporte.
- Las proteínas integrales atraviesan la bicapa lipídica, mientras que las periféricas se unen a una de las superficies.
- El modelo de membrana plasmática se define como "Mosaico fluido", donde los lípidos y proteínas pueden moverse lateralmente en la membrana, pero no invertir sus posiciones.
- El glucocáliz es un conjunto de glúcidos unidos a lípidos y proteínas que se sitúa en la superficie externa de la membrana, importante para el reconocimiento celular.
- La Membrana plasmática es fluida, semipermeable y asimétrica.
Funciones de la Membrana Plasmática
- Aísla el contenido de la célula del entorno externo, regulando el intercambio de sustancias.
- Regula el intercambio de sustancias esenciales entre la célula y el fluido extracelular, así como entre los organelos.
- Permite la comunicación entre células.
- Permite la unión de células entre sí.
- Regula y controla diversas reacciones bioquímicas.
Composición Molecular de la Membrana
- Las membranas biológicas están compuestas por lípidos (especialmente fosfolípidos) y proteínas.
- Los glúcidos (carbohidratos) se unen a los lípidos y proteínas, formando glucolípidos y glucoproteínas.
Organización Molecular de la Membrana
- La organización de la membrana se explica a través del modelo del "Mosaico Fluido".
- Los lípidos se disponen en una bicapa, mientras que las proteínas están insertadas en la bicapa lipídica.
- La membrana es asimétrica, con diferentes componentes en cada superficie (extracelular e intracelular).
Tipos de Transporte
- Transporte Pasivo: Se lleva a cabo a favor de un gradiente de concentración, sin gasto de energía. Incluye:
- Difusión simple: Movimiento de moléculas a través de la bicapa lipídica.
- Difusión facilitada: Movimiento de moléculas a través de canales o proteínas transportadoras.
- Ósmosis: Movimiento de agua a través de una membrana selectivamente permeable.
- Transporte Activo: Se lleva a cabo en contra de un gradiente de concentración, requiriendo energía.
- Bomba de sodio-potasio es un ejemplo de transporte activo.
Gradientes de Concentración
- Hipotónica: Concentración de soluto baja en comparación con otra solución.
- Hipertónica: Concentración de soluto alta en comparación con otra solución.
- Isotónica: La misma concentración de soluto en diferentes soluciones.
Transporte en Masa
- Involve la incorporación o expulsión de materiales grandes a través de vesículas (Endocitosis y Exocitosis).
- Este proceso requiere energía.
- Endocitosis, subdividida en fagocitosis y pinocitosis, implica la incorporación de materiales en vesículas.
- Exocitosis, implica la expulsión de materiales de la célula a través de vesículas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la estructura y función de la membrana plasmática. Este quiz cubre aspectos clave como la bicapa lipídica, las proteínas de membrana y el modelo de mosaico fluido. Ideal para estudiantes de biología celular que desean profundizar en este tema fundamental.