Meiosis y sus Fases
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la meiosis y la mitosis?

  • La meiosis produce células diploides, mientras que la mitosis produce células haploides.
  • La meiosis ocurre en todas las células del organismo, la mitosis solo en células sexuales.
  • La meiosis resulta en cuatro células hijas, mientras que la mitosis resulta en dos. (correct)
  • La meiosis no incluye intercambio genético, mientras que la mitosis sí.

¿En qué fase de la meiosis ocurre el intercambio de ADN entre cromosomas homólogos?

  • Leptoteno
  • Cigoteno (correct)
  • Diacinesis
  • Telofase I

¿Qué estructura mantiene unidos los cromosomas materno y paterno durante la meiosis?

  • Complejo incondicional
  • Complejo sinaptonémico (correct)
  • Puente de prominencia
  • Quinasa de unión

¿Qué sucede durante la anafase I de la meiosis?

<p>Los cromosomas homólogos se separan. (A)</p> Signup and view all the answers

En la metafase I de la meiosis, ¿qué no ocurre?

<p>La división de los cromosomas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado final de la meiosis en comparación con la mitosis?

<p>La meiosis resulta en células hijas con la mitad del número de cromosomas. (C)</p> Signup and view all the answers

La recombinación genética durante la meiosis se produce en qué fase?

<p>Profase I (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células experimentan la meiosis?

<p>Células que originan gametos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reproducción se caracteriza por la formación de un organismo a partir de un fragmento o célula de otro organismo?

<p>Reproducción asexual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de la reproducción sexual frente a la reproducción asexual?

<p>Genera mayor variabilidad en los descendientes (A)</p> Signup and view all the answers

Según la ley de Mendel, ¿qué ocurre en la primera generación (F1) de cruce entre dos razas puras?

<p>Todos los descendientes son iguales en fenotipo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un gameto?

<p>Una célula especializada para la reproducción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica estudió Mendel en sus experimentos con guisantes?

<p>El color de las flores (C)</p> Signup and view all the answers

En la reproducción asexual, ¿qué tipo de división celular se utiliza?

<p>Mitosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de plantas tienen la capacidad de autofecundación?

<p>Plantas monoicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los caracteres hereditarios durante la formación de gametos según Mendel?

<p>Se separan y mantienen diferenciados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las desventajas de la reproducción sexual?

<p>Requiere dos progenitores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado se obtiene al permitir la autofecundación de la generación F1 en los experimentos de Mendel?

<p>75% de semillas lisas y 25% rugosas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de los guisantes utiliza Mendel para realizar sus experimentos?

<p>Caracteres morfológicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por alelos en genética?

<p>Variantes de un mismo gen (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal propósito de la polimerización artificial en los experimentos de Mendel?

<p>Controlar la fertilización cruzada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se usa para describir organismos que tienen alelos diferentes para un mismo carácter?

<p>Heterocigotos (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la proporción típica de dominancia entre caracteres antagonicos?

<p>3/1 (C)</p> Signup and view all the answers

Qué sucede en la segunda generación (F2) después de permitir la autofecundación?

<p>Se obtiene una proporción de 9:3:3:1. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la definición correcta de genotipo?

<p>Es la constitución genética heredada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de nuestro genoma está representado por exones que codifican para proteínas?

<p>1% (B)</p> Signup and view all the answers

Qué indica un cariograma en seres humanos?

<p>La disposición y cantidad de cromosomas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se relaciona con la heterocromatina?

<p>Se localiza en la periferia del núcleo. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cromosomas es incorrecta?

<p>Los cromosomas no influyen en la herencia de caracteres. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué determina la expresión de un rasgo según el principio de dominancia?

<p>El genotipo homocigoto dominante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la dominancia incompleta?

<p>La descendencia presenta una característica que no está en los progenitores. (A)</p> Signup and view all the answers

La teoría cromosómica de Sutton y Boveri se relaciona con qué aspecto de los genes?

<p>El cromosoma puede estar compuesto por múltiples genes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de codominancia?

<p>Grupos sanguíneos humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el elemento que cambia su longitud durante la clasificación de cromosomas?

<p>El centrómero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los genes letales?

<p>Genes cuya presencia puede provocar la muerte antes de la madurez sexual. (A)</p> Signup and view all the answers

El genoma humano se caracterizó por cuál de las siguientes afirmaciones?

<p>Fue completamente secuenciado en el año 2003. (B)</p> Signup and view all the answers

En los experimentos de Mendel, ¿qué tipo de dominancia se observó?

<p>Dominancia completa. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de información se recopila en un árbol genealógico?

<p>Patrones de herencia de rasgos fenotípicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proporción se espera en la descendencia F2 tras cruzar flores rojas y blancas con dominancia intermedia?

<p>1 rojo: 2 rosa: 1 blanco. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de mutación puede afectar múltiples rasgos según la información genética?

<p>Mutación en un gen que afecta múltiples características. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la interacción génica en un individuo?

<p>El carácter del fenotipo debido a la acción mutua de genes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si una pareja con grupos sanguíneos A y B heterocigotos tiene descendencia?

<p>Tendrán cuatro posibles grupos sanguíneos en la descendencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué simboliza un cuadrado en un árbol genealógico?

<p>Sexo masculino. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la epistasia?

<p>La falta de expresión de un gen por la acción de otro. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué caracteriza un alelo en la herencia genética?

<p>Es una variante alternativa de un gen. (B)</p> Signup and view all the answers

Cómo se determina la dominancia en la herencia?

<p>Es determinada por el tipo de alelos presentes en el genotipo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede concluir sobre las regiones donde no hay genes en el genoma humano?

<p>Representan un 20% del genoma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se dice que un gen tiene alelos múltiples?

<p>Cuando puede presentar varias formas debido a mutaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre dominancia intermedia y codominancia?

<p>En la dominancia intermedia, se mezcla el fenotipo de los progenitores. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Meiosis

Proceso de división celular que ocurre en organismos con reproducción sexual, donde se producen dos divisiones celulares y citoplasmáticas, dando lugar a cuatro células hijas haploides.

Recombinación genética

Intercambio de material genético entre cromosomas homólogos durante la profase I de la meiosis. Ocurre en la etapa de cigo

Paquiteno

Fase de la profase I donde los cromosomas homólogos se aparean y forman estructuras llamadas tétradas.

Quiasma

Estructura que se forma durante la profase I de la meiosis donde se une el material genético de dos homólogos.

Signup and view all the flashcards

Complejo sinaptonémico

Complejo proteico que facilita la formación de quiasmas en la meiosis.

Signup and view all the flashcards

Mitosis

División celular que ocurre en casi todas las células del organismo, donde las células hijas son idénticas a la célula madre.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre mitosis y meiosis

La mitosis es un proceso que ocurre en casi todas las células del organismo, a diferencia de la meiosis la mitosis, no reduce el número de cromosomas, ya que las células hija son copias exactas de la célula madre.

Signup and view all the flashcards

Meiosis en gónadas

Proceso de división celular que ocurre en las células que originan gametos (gónadas). Se caracteriza por reducir el número de cromosomas a la mitad.

Signup and view all the flashcards

Reproducción Asexual

Proceso de reproducción donde un solo organismo produce descendientes genéticamente idénticos a sí mismo.

Signup and view all the flashcards

Propagación Vegetativa

Tipo de reproducción asexual en el que un fragmento de un organismo se separa y desarrolla en un nuevo individuo.

Signup and view all the flashcards

Reproducción Sexual

Forma de reproducción que implica la unión de dos gametos (células sexuales) para crear un nuevo individuo con información genética de ambos progenitores.

Signup and view all the flashcards

Gametos

Células sexuales que contienen la mitad de la información genética del organismo.

Signup and view all the flashcards

Fecundación

Fusión de dos gametos para formar un cigoto.

Signup and view all the flashcards

Genética

Ciencia que estudia la herencia y la variación de los rasgos de una generación a la siguiente.

Signup and view all the flashcards

Caracter

Una característica específica de un organismo.

Signup and view all the flashcards

Alelos

Las diferentes versiones de un gen que determinan un caracter.

Signup and view all the flashcards

Homocigoto

Individuo que posee dos alelos idénticos para un determinado caracter.

Signup and view all the flashcards

Heterocigoto

Individuo que posee dos alelos diferentes para un determinado caracter.

Signup and view all the flashcards

Fenotipo

La expresión física de un caracter.

Signup and view all the flashcards

Genotipo

La composición genética de un individuo.

Signup and view all the flashcards

Hibridación

Cruce entre dos organismos con diferentes características.

Signup and view all the flashcards

Experimentos de Mendel

Experimentos de Mendel que demostraron las leyes básicas de la herencia genética.

Signup and view all the flashcards

Proporción 3/1

La proporción típica de dominancia en la primera ley de Mendel, donde un alelo es dominante sobre otro.

Signup and view all the flashcards

Caracter Antagónico

Un caracter que solo puede presentar dos estados opuestos, como liso o rugoso.

Signup and view all the flashcards

Ley de Independencia de los Factores Hereditarios

La Ley de Mendel que establece que los caracteres no antagónicos se heredan de forma independiente.

Signup and view all the flashcards

Generación F1

La primera generación (F1) obtenida del cruzamiento entre dos razas puras, donde todos los descendientes son iguales en fenotipo y genotipo.

Signup and view all the flashcards

Generación F2

La segunda generación (F2) obtenida de la autofecundación de la generación F1, donde se observan diferentes fenotipos.

Signup and view all the flashcards

Gen

Un fragmento de ADN que contiene la información para un rasgo específico.

Signup and view all the flashcards

Teoría Cromosómica

La teoría que establece que los genes están ubicados en los cromosomas y que su posición es lineal.

Signup and view all the flashcards

Cromosoma

La forma en la que se organizan los cromosomas en el núcleo de una célula durante la división celular.

Signup and view all the flashcards

Cariotipo

El conjunto de cromosomas de una célula, individuo o especie.

Signup and view all the flashcards

Cromosoma Somático

Los cromosomas no sexuales, también llamados autosomas.

Signup and view all the flashcards

Heterocromosoma

Los cromosomas sexuales, también llamados gonosomas.

Signup and view all the flashcards

Árbol Genealógico

Un diagrama que muestra los rasgos hereditarios de una familia a través de varias generaciones.

Signup and view all the flashcards

Genoma Humano

La secuencia completa de ADN de un ser humano.

Signup and view all the flashcards

Eucromatina

La forma activa de la cromatina, ligeramente compactada, con una forma similar a un collar de perlas.

Signup and view all the flashcards

Heterocromatina

La forma inactiva de la cromatina, altamente condensada y localizada en la periferia del núcleo.

Signup and view all the flashcards

Exones

Secuencias de ADN que codifican para proteínas, representan aproximadamente el 1% del genoma humano.

Signup and view all the flashcards

Intrones

Secuencias de ADN no codificantes que se encuentran entre los exones, antes se consideraban carentes de información, pero ahora se sabe que son importantes para el control de la expresión genética.

Signup and view all the flashcards

Dominancia intermedia

Tipo de herencia donde los heterocigotos presentan un fenotipo intermedio entre los dos homocigotos.

Signup and view all the flashcards

Codominancia

Los alelos se expresan sin mezclarse, ambos contribuyen al fenotipo.

Signup and view all the flashcards

Interacción génica

La interacción entre genes, ya sean alélicos o no, afecta el fenotipo.

Signup and view all the flashcards

Genes letales

Genes que, cuando están presentes, pueden causar problemas en el desarrollo normal, incluso la muerte.

Signup and view all the flashcards

Alelos múltiples

Un gen que tiene más de dos alelos posibles, como en el sistema de grupos sanguíneos humanos.

Signup and view all the flashcards

Dominancia completa

La herencia donde un alelo enmascara completamente al otro.

Signup and view all the flashcards

Dominancia incompleta

Un alelo no domina al otro por completo, dando un efecto mezclado.

Signup and view all the flashcards

Codominancia

Un alelo se expresa sin afectar al otro, ambos contribuyen al fenotipo.

Signup and view all the flashcards

Dominancia completa

Un alelo enmascara completamente al otro, solo se expresa el dominante.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Meiosis

  • Es un tipo de división celular especial en organismos con reproducción sexual.
  • Se producen dos divisiones celulares y dos divisiones citoplasmáticas.
  • Descubierta en 1876 por un biólogo alemán.
  • Produce cuatro células haploides, reduciendo el número cromosómico.
  • Ocurre en células que originan gametos (en las gónadas).
  • La meiosis I (MI) y la meiosis II (MII) son procesos continuos pero se estudian por separado.

Fases de la Profase I (Meiosis I)

  • Leptoteno: Fase inicial de la profase I.
  • Cigoteno: Se produce la recombinación genética (intercambio de ADN entre cromosomas homólogos).
  • Paquiteno: Fase de la profase I.
  • Diploteno: Fase de la profase I.
  • Diacinesis: Desaparece la membrana nuclear, los cromosomas se mueven al plano ecuatorial.

Diferencias entre Meiosis y Mitosis

  • Profase I (Meiosis I): Alineamiento de cromosomas homólogos, apareamiento y recombinación de genes (formación de tétradas). El apareamiento o intercambio (crossing over) de una cromátida con su homóloga (intercambio de fragmentos de ADN) crea variabilidad genética (hijos no idénticos a los padres). Se forma el quiasma (puente entre cromátidas no hermanas) que une los cromosomas hasta la Anafase I. El complejo sinaptonemico es el complejo que favorece la formación de quiasmas.
  • Telofase I: Los cromosomas son rodeados (o no) por la membrana nuclear dependiendo del tipo de célula, luego comienza la meiosis II.
  • Interfase entre MI y MII: Breve periodo sin implicación del ADN.
  • Metafase I: No se dividen los centrómeros.
  • Mitosis: Más común, ocurre en casi todas las células, las células hijas son idénticas a la original, mantiene la ploidia y produce dos células hijas.

Tipos de Reproducción

  • Asexual (propagación vegetativa): Un fragmento o célula de un organismo da origen a uno nuevo. Solo participa un progenitor, las células hijas son idénticas al progenitor. Ej. bacterias, protozoos, esponjas de mar.
  • Ventajas de la reproducción asexual:
  • Rapidez.
  • Fácil.
  • Bajo consumo de energía
  • Reproducción Sexual: Requiere dos progenitores. Se necesitan gametos (óvulos y espermatozoides) producidos por meiosis para formar un cigoto. Los descendientes son distintos de los progenitores.
  • Ventajas de la reproducción sexual:
  • Mayor variabilidad.
  • Mayor capacidad de adaptación a cambios ambientales.
  • Desventajas de la reproducción sexual:
  • Necesidad de dos progenitores.
  • Mayor tiempo y energía.
  • Mayor complejidad fisiológica y anatómica.

Genética

  • Es la ciencia que estudia la herencia y la variación de los seres vivos.
  • Carácter: Característica determinada de un ser vivo (ej. color de ojos, estatura).

Experimentos de Mendel

  • Usó plantas de guisantes (fáciles de estudiar, fenotipos variados, autofecundación, semillas fértiles).

  • Razas puras (homocigotas): Con alelos iguales para un carácter específico.

  • Alelos: Formas alternativas de un gen.

  • Locus: Posición de un gen en un cromosoma.

  • Cruce de razas puras (F1): Uniformidad, descendientes iguales en fenotipo y genotipo, heterocigotas.

  • Segunda ley (ley de segregación): Al cruzar los híbridos de F1, los caracteres antagónicos se separan en los gametos, generando diferentes fenotipos en proporción específica de 3/1 dominancia

  • Tercera ley (independencia de los factores hereditarios): Caracteres independientes se combinan al azar en la descendencia (proporción 9/3/3/1).

Formulación actual de las leyes de Mendel

  • Ley 1: Cruce de razas puras genera descendencia híbrida uniforme.
  • Ley 2: Caracteres antagónicos se separan en gametos, generando diversidad fenotípica en la descendencia.
  • Ley 3: Caracteres no antagónicos se heredan independientemente y se combinan al azar.

Genes y Cromosomas

  • Gen: Fragmento de ADN con información para un rasgo.
  • Cromosoma: Estructura que organiza la cromatina durante la división celular (metacéntrico, submetacéntrico, acrocéntrico).
  • Teoría cromosómica: (Sutton y Boveri) Genes ubicados linealmente en cromosomas, recombinación por entrecruzamiento de cromátidas homólogas.

Cariotipo

  • Conjunto de cromosomas de una célula, individuo o especie.
  • Cariograma: Representación de cromosomas en pares homólogos.
  • Autosomas/Somáticos: Cromosomas no sexuales (pares 1 al 22).
  • Heterocromosomas/Gonosomas: Cromosomas sexuales (par 23).
  • Agrupación de cromosomas humanos por tamaño

Genotipo y Fenotipo

  • Genotipo: Constitución genética heredada.
  • Fenotipo: Manifestación física de los genes (influencia del ambiente).
  • Principio de dominancia y recesividad: Homocigoto dominante, recesivo, heterocigoto.

Árbol Genealógico

  • Representación visual de información fenotípica familiar en varias generaciones.
  • Ayuda a entender patrones de herencia.
  • Simbología (cuadrado = masculino, círculo = femenino, sombreado = afectado).

Genoma Humano

  • Secuencia completa de ADN humano (proyecto iniciado en 1990, completado en 2003).
  • Variación entre individuos (excepto gemelos idénticos).
  • Alto porcentaje de similitud entre humanos.
  • Importancia en biomedicina y análisis genético (predicción de enfermedades, diagnóstico/confirmación).
  • Diferenciación con chimpancés.

Dominancia Incompleta

  • Variación Mendeliana (relaciones complejas entre alelos, interacciones genéticas).
  • Dominancia incompleta: Característica intermedia en la descendencia (ej. flores de Don Diego de Noche rojo/blanco).
  • Codominancia: Alelos independientes se expresan (ej. sangre tipo AB, ganado Short-Horn)

Interacción Genética

  • Manifestación de un carácter fenotípico por la acción de genes alélicos o no alélicos.
  • Genes alélicos en el mismo locus.
  • Epistasia: No se cumplen las leyes de Mendel.

Genes letales

  • Genes que causan dificultades o muerte en el desarrollo.

Alelos múltiples

  • Variaciones en la secuencia de ADN.
  • Ej.: grupos sanguíneos humanos (tres alelos, A, B, O).
  • Posibilidad de más de dos alelos en un locus (ej. mutaciones).
  • Ejemplos grupos sanguíneos RH

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el proceso de meiosis, un tipo de división celular que se produce en organismos de reproducción sexual. Se analizan las etapas de la profase I y las diferencias clave entre la meiosis y la mitosis. Comprende mejor cómo ocurre la formación de gametos a través de la meiosis.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser