Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos de la formación del profesorado en relación con la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI?
¿Cuál es uno de los objetivos de la formación del profesorado en relación con la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI?
- Capacitarlo para fomentar el respeto de los derechos y libertades fundamentales de las personas LGTBI (correct)
- Fomentar la discriminación de las personas LGTBI en el ámbito educativo
- Propiciar el acoso escolar hacia las personas LGTBI
- Ignorar la diversidad sexual, de género y familiar en el ámbito educativo
¿Qué es lo que las administraciones educativas competentes y las universidades impulsarán en los planes de estudio conducentes a la obtención de los títulos universitarios?
¿Qué es lo que las administraciones educativas competentes y las universidades impulsarán en los planes de estudio conducentes a la obtención de los títulos universitarios?
- La introducción de contenidos dirigidos a la capacitación necesaria para abordar la diversidad sexual, de género y familiar (correct)
- La exclusión de contenidos sobre diversidad sexual, de género y familiar
- La promoción del acoso escolar hacia las personas LGTBI
- La discriminación de las personas LGTBI en el ámbito educativo
¿Cuál es el objetivo de la inclusión de contenidos relativos a la diversidad sexual, de género y familiar en los procedimientos selectivos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades?
¿Cuál es el objetivo de la inclusión de contenidos relativos a la diversidad sexual, de género y familiar en los procedimientos selectivos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades?
- Garantizar la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI (correct)
- Excluir a las personas LGTBI del ámbito educativo
- Fomentar la discriminación de las personas LGTBI en el ámbito educativo
- Ignorar la diversidad sexual, de género y familiar en el ámbito educativo
¿Qué es lo que las administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, promoverán en relación con la diversidad sexual, de género y familiar?
¿Qué es lo que las administraciones educativas, en el ámbito de sus competencias, promoverán en relación con la diversidad sexual, de género y familiar?
¿Cuál es el objetivo de la formación en el ámbito docente y educativo en relación con la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI?
¿Cuál es el objetivo de la formación en el ámbito docente y educativo en relación con la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI?
¿Qué tipo de prácticas se prohíben en personas menores de doce años, salvo en casos que sean necesarias para proteger la salud de la persona?
¿Qué tipo de prácticas se prohíben en personas menores de doce años, salvo en casos que sean necesarias para proteger la salud de la persona?
¿Qué principio se garantizará en la atención a la salud de las personas intersexuales?
¿Qué principio se garantizará en la atención a la salud de las personas intersexuales?
¿Qué tipo de campañas se realizarán para la población juvenil?
¿Qué tipo de campañas se realizarán para la población juvenil?
¿Qué tipo de acceso se garantizará a las personas intersexuales antes del inicio de cualquier tratamiento que pudiera comprometer su capacidad reproductora?
¿Qué tipo de acceso se garantizará a las personas intersexuales antes del inicio de cualquier tratamiento que pudiera comprometer su capacidad reproductora?
¿Qué tipo de formación se garantizará para el personal sanitario?
¿Qué tipo de formación se garantizará para el personal sanitario?
¿Cuál es el objetivo principal de las actuaciones que deben realizar las Administraciones públicas en relación con la salud de las personas LGTBI?
¿Cuál es el objetivo principal de las actuaciones que deben realizar las Administraciones públicas en relación con la salud de las personas LGTBI?
¿Qué es lo que se busca promover a través de la participación efectiva de las personas LGTBI en las políticas relativas a la salud?
¿Qué es lo que se busca promover a través de la participación efectiva de las personas LGTBI en las políticas relativas a la salud?
¿Cuál es el objetivo de la adaptación de los sistemas de información sanitaria y vigilancia de enfermedades?
¿Cuál es el objetivo de la adaptación de los sistemas de información sanitaria y vigilancia de enfermedades?
¿Qué es lo que se busca orientar en la formación del personal y profesionales de la sanidad?
¿Qué es lo que se busca orientar en la formación del personal y profesionales de la sanidad?
¿Cuál es el objetivo de los protocolos que deben aprobar y desarrollar las Administraciones públicas?
¿Cuál es el objetivo de los protocolos que deben aprobar y desarrollar las Administraciones públicas?
¿Cuál es el objetivo principal de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Cuál es el objetivo principal de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Quiénes son los destinatarios principales de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Quiénes son los destinatarios principales de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Cuál es el propósito de la inclusión de referentes positivos LGTBI en los materiales escolares?
¿Cuál es el propósito de la inclusión de referentes positivos LGTBI en los materiales escolares?
¿Quiénes participan en la implementación de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Quiénes participan en la implementación de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Cuál es el alcance de la promoción de la diversidad sexual y de género en los materiales escolares?
¿Cuál es el alcance de la promoción de la diversidad sexual y de género en los materiales escolares?
¿Cuál es el fin último de la inclusión de contenidos relativos a la diversidad sexual, de género y familiar en los procedimientos selectivos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades?
¿Cuál es el fin último de la inclusión de contenidos relativos a la diversidad sexual, de género y familiar en los procedimientos selectivos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades?
¿Qué es lo que las administraciones educativas competentes y las universidades promoverán en los planes de estudio conducentes a la obtención de los títulos universitarios?
¿Qué es lo que las administraciones educativas competentes y las universidades promoverán en los planes de estudio conducentes a la obtención de los títulos universitarios?
¿Cuál es el fin último de la formación en el ámbito docente y educativo en relación con la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI?
¿Cuál es el fin último de la formación en el ámbito docente y educativo en relación con la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI?
¿Cuál es el objetivo principal de la colaboración entre las administraciones educativas y los centros educativos?
¿Cuál es el objetivo principal de la colaboración entre las administraciones educativas y los centros educativos?
¿Cuál es el fin último de la inclusión de protocolos de prevención del acoso y ciberacoso escolar?
¿Cuál es el fin último de la inclusión de protocolos de prevención del acoso y ciberacoso escolar?
En cuanto a las prestaciones de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud, ¿qué se garantiza para las mujeres lesbianas, mujeres bisexuales y mujeres sin pareja?
En cuanto a las prestaciones de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud, ¿qué se garantiza para las mujeres lesbianas, mujeres bisexuales y mujeres sin pareja?
¿Qué prohíbe el Artículo 17 en relación con la identidad sexual o la expresión de género de las personas?
¿Qué prohíbe el Artículo 17 en relación con la identidad sexual o la expresión de género de las personas?
En cuanto a la educación sexual y reproductiva, ¿qué se tiene en cuenta en las campañas y programas?
En cuanto a la educación sexual y reproductiva, ¿qué se tiene en cuenta en las campañas y programas?
En cuanto a la atención a la salud de las personas intersexuales, ¿qué principio se garantiza?
En cuanto a la atención a la salud de las personas intersexuales, ¿qué principio se garantiza?
¿Qué tipo de prácticas se prohíben en personas menores de doce años, salvo en casos que sean necesarias para proteger la salud de la persona?
¿Qué tipo de prácticas se prohíben en personas menores de doce años, salvo en casos que sean necesarias para proteger la salud de la persona?
¿Cuál es el objetivo principal de las actuaciones que deben realizar las Administraciones públicas en relación con la salud de las personas LGTBI?
¿Cuál es el objetivo principal de las actuaciones que deben realizar las Administraciones públicas en relación con la salud de las personas LGTBI?
¿Qué es lo que se busca promover a través de la participación efectiva de las personas LGTBI en las políticas relativas a la salud?
¿Qué es lo que se busca promover a través de la participación efectiva de las personas LGTBI en las políticas relativas a la salud?
¿Qué es lo que se busca orientar en la formación del personal y profesionales de la sanidad?
¿Qué es lo que se busca orientar en la formación del personal y profesionales de la sanidad?
¿Cuál es el objetivo de la adaptación de los sistemas de información sanitaria y vigilancia de enfermedades?
¿Cuál es el objetivo de la adaptación de los sistemas de información sanitaria y vigilancia de enfermedades?
¿Cuál es el objetivo principal de los protocolos que deben aprobar y desarrollar las Administraciones públicas?
¿Cuál es el objetivo principal de los protocolos que deben aprobar y desarrollar las Administraciones públicas?
¿Cuál es el objetivo principal de la promoción de la diversidad sexual, de género y familiar en los materiales escolares?
¿Cuál es el objetivo principal de la promoción de la diversidad sexual, de género y familiar en los materiales escolares?
¿Qué es lo que las Administraciones educativas promoverán en relación con la diversidad sexual, de género y familiar en los centros educativos?
¿Qué es lo que las Administraciones educativas promoverán en relación con la diversidad sexual, de género y familiar en los centros educativos?
¿Qué es lo que se busca con la inclusión de referentes positivos LGTBI en los materiales escolares?
¿Qué es lo que se busca con la inclusión de referentes positivos LGTBI en los materiales escolares?
¿Quiénes participan en la implementación de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Quiénes participan en la implementación de los programas de información en el ámbito educativo?
¿Qué es lo que se busca con la promoción de la diversidad sexual y de género en los materiales escolares?
¿Qué es lo que se busca con la promoción de la diversidad sexual y de género en los materiales escolares?
Study Notes
Medidas en el ámbito de la salud
- Las Administraciones públicas garantizarán que las estrategias, planes, programas y actuaciones en el ámbito de las políticas sanitarias incorporen las necesidades particulares de las personas LGTBI.
- Se promoverán mecanismos de participación efectiva de las personas LGTBI, a través de sus organizaciones representativas, en las políticas relativas a la salud.
- Se promoverá el estudio y la investigación de las necesidades sanitarias específicas de las personas LGTBI, adaptando los sistemas de información sanitaria y vigilancia de enfermedades.
Protección de la salud de las personas LGTBI
- Se garantizará el acceso a técnicas de reproducción humana asistida para mujeres lesbianas, mujeres bisexuales y mujeres sin pareja, y personas trans con capacidad de gestar, en condiciones de igualdad con el resto de mujeres.
- Se prohíben las terapias de conversión que intentan modificar la orientación o identidad sexual o la expresión de género de las personas.
Educación sexual y reproductiva
- Las campañas de educación sexual y reproductiva tendrán en cuenta las necesidades específicas de las personas LGTBI, evitando la estigmatización o discriminación.
- Se promoverán programas de educación sexual y reproductiva, con especial consideración al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en las relaciones sexuales, y campañas de desestigmatización de personas con VIH.
Atención a la salud integral de las personas intersexuales
- La atención a la salud de las personas intersexuales se realizará según los principios de no patologización, autonomía, decisión y consentimiento informados, no discriminación, asistencia integral, calidad, especialización, proximidad y no segregación.
- Se prohíben las prácticas de modificación genital en personas menores de 12 años, salvo en los casos en que las indicaciones médicas exijan lo contrario.
- Las Administraciones públicas impulsarán protocolos de actuación en materia de intersexualidad que garanticen la participación de las personas menores de edad en el proceso de adopción de decisiones.
Medidas en el ámbito de la educación
- Se incluirá el principio de igualdad de trato y no discriminación por las causas previstas en la ley y el conocimiento y respeto de la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI en el currículo de las etapas educativas.
- Se impulsarán la formación, docencia e investigación en diversidad sexual, de género y familiar, y se promoverán grupos de investigación especializados en la realidad del colectivo LGTBI.
Deberes de las Administraciones educativas
- Las Administraciones educativas colaborarán con los centros educativos en acciones dirigidas a fomentar el respeto a la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI.
- Se promoverán la inclusión de protocolos de prevención del acoso y ciberacoso escolar, teniendo en cuenta el acoso por LGTBIfobia.
- Se impulsarán la adopción de planes de coeducación y diversidad que contemplen acciones relacionadas con la formación del profesorado en atención al respeto a la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI.
Formación en el ámbito docente y educativo
- Se incorporarán contenidos dirigidos a la formación en materia de diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI en la formación inicial y continua del profesorado.
- Se fomentará el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.
- Se capacitará al profesorado para detectar precozmente situaciones de maltrato en el ámbito familiar por motivo de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
Material didáctico respetuoso con la diversidad LGTBI
- Se fomentará el respeto a la diversidad sexual, de género y familiar en los materiales escolares, así como la introducción de referentes positivos LGTBI en los mismos.
Programas de información en el ámbito educativo
- Se promoverán programas de información dirigidos al alumnado, a sus familias y al personal de centros educativos para divulgar las distintas realidades sexo-afectivas y familiares y combatir la discriminación de las personas LGTBI y sus familias.
Medidas en el ámbito de la salud
- Las Administraciones públicas garantizarán que las estrategias, planes, programas y actuaciones en el ámbito de las políticas sanitarias incorporen las necesidades particulares de las personas LGTBI.
- Se promoverán mecanismos de participación efectiva de las personas LGTBI, a través de sus organizaciones representativas, en las políticas relativas a la salud.
- Se promoverá el estudio y la investigación de las necesidades sanitarias específicas de las personas LGTBI, adaptando los sistemas de información sanitaria y vigilancia de enfermedades.
Protección de la salud de las personas LGTBI
- Se garantizará el acceso a técnicas de reproducción humana asistida para mujeres lesbianas, mujeres bisexuales y mujeres sin pareja, y personas trans con capacidad de gestar, en condiciones de igualdad con el resto de mujeres.
- Se prohíben las terapias de conversión que intentan modificar la orientación o identidad sexual o la expresión de género de las personas.
Educación sexual y reproductiva
- Las campañas de educación sexual y reproductiva tendrán en cuenta las necesidades específicas de las personas LGTBI, evitando la estigmatización o discriminación.
- Se promoverán programas de educación sexual y reproductiva, con especial consideración al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en las relaciones sexuales, y campañas de desestigmatización de personas con VIH.
Atención a la salud integral de las personas intersexuales
- La atención a la salud de las personas intersexuales se realizará según los principios de no patologización, autonomía, decisión y consentimiento informados, no discriminación, asistencia integral, calidad, especialización, proximidad y no segregación.
- Se prohíben las prácticas de modificación genital en personas menores de 12 años, salvo en los casos en que las indicaciones médicas exijan lo contrario.
- Las Administraciones públicas impulsarán protocolos de actuación en materia de intersexualidad que garanticen la participación de las personas menores de edad en el proceso de adopción de decisiones.
Medidas en el ámbito de la educación
- Se incluirá el principio de igualdad de trato y no discriminación por las causas previstas en la ley y el conocimiento y respeto de la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI en el currículo de las etapas educativas.
- Se impulsarán la formación, docencia e investigación en diversidad sexual, de género y familiar, y se promoverán grupos de investigación especializados en la realidad del colectivo LGTBI.
Deberes de las Administraciones educativas
- Las Administraciones educativas colaborarán con los centros educativos en acciones dirigidas a fomentar el respeto a la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI.
- Se promoverán la inclusión de protocolos de prevención del acoso y ciberacoso escolar, teniendo en cuenta el acoso por LGTBIfobia.
- Se impulsarán la adopción de planes de coeducación y diversidad que contemplen acciones relacionadas con la formación del profesorado en atención al respeto a la diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI.
Formación en el ámbito docente y educativo
- Se incorporarán contenidos dirigidos a la formación en materia de diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI en la formación inicial y continua del profesorado.
- Se fomentará el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.
- Se capacitará al profesorado para detectar precozmente situaciones de maltrato en el ámbito familiar por motivo de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
Material didáctico respetuoso con la diversidad LGTBI
- Se fomentará el respeto a la diversidad sexual, de género y familiar en los materiales escolares, así como la introducción de referentes positivos LGTBI en los mismos.
Programas de información en el ámbito educativo
- Se promoverán programas de información dirigidos al alumnado, a sus familias y al personal de centros educativos para divulgar las distintas realidades sexo-afectivas y familiares y combatir la discriminación de las personas LGTBI y sus familias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Quiz sobre la protección y promoción de la salud de las personas LGTBI. Incluye la garantía de incorporación de necesidades particulares en políticas sanitarias y mecanismos de participación efectiva.