Medición de la Apropiación Social en Organizaciones Rurales
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del documento?

  • Comparar organizaciones rurales y urbanas.
  • Analizar la innovación en las ciudades.
  • Proponer una metodología para la medición de la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación en organizaciones rurales. (correct)
  • Revisar los antecedentes históricos de la ciencia.

¿Qué tipo de triangulación metodológica se utilizó en el estudio?

  • Triangulación de fuentes primarias.
  • Triangulación en el tiempo.
  • Triangulación metodológica simple.
  • Triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos. (correct)

¿Qué se encontró acerca de la medición de la ASCTI en el estudio?

  • Es un proceso claramente definido y establecido.
  • Es un camino en construcción con algunas aproximaciones. (correct)
  • Existen múltiples métodos estandarizados en su medición.
  • Es completamente innecesaria para organizaciones rurales.

¿Cuál de las siguientes etapas es considerada fundamental para iniciar un proceso de medición en las organizaciones?

<p>Medición de la innovación social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso permite el desarrollo de capacidades de adaptación en las organizaciones según el contenido?

<p>Producción de conocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se resalta como necesario para una mejor comprensión de los procesos en organizaciones rurales?

<p>Instrumentos cuantitativos y cualitativos complementarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los enfoques clave mencionados en las palabras clave del documento?

<p>Innovación abierta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes fases se refiere a la creación de espacios de conversación para el intercambio de conocimiento?

<p>Circulación y utilización de los conocimientos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al almacenamiento de conocimientos en las organizaciones?

<p>La codificación de conocimientos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quien es el autor del documento?

<p>Ronald Alejandro Macuacé Otero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la profesión del autor dentro del contenido del documento?

<p>Doctor en Urbanismo. (B)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores de la medición de la innovación social deben medir principalmente:

<p>La eficiencia y efectividad de los procesos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se indica sobre los instrumentos utilizados para la medición?

<p>Son heterogéneos y complementarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en la fase de circulación del conocimiento dentro de una organización?

<p>La creación de espacios de conversación e intercambio (A)</p> Signup and view all the answers

La actualización de conocimientos almacenados es importante porque:

<p>Evita la obsolescencia del conocimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una fase mencionada en la medición de la apropiación social de la ciencia y tecnología?

<p>Automatización de procesos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor obtenido en la producción que indica un nivel insuficiente?

<p>3,8 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se ha logrado mejorar a través del proyecto mencionado?

<p>La diversificación de cultivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el puntaje total en la medición de la ASCTI?

<p>122,8 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje se relaciona con la diversificación de cultivos?

<p>50,0% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el nivel de apropiación de ASCTI en términos generales?

<p>Regular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado se deriva del proceso de intervención del proyecto?

<p>Recuperación de cultivos tradicionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un resultado poco alentador en la medición de ASCTI?

<p>El valor de 5 en la medición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje total relacionado con la capacidad de escucha?

<p>4,17% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial para la continuidad en el ejercicio de monitoreo de indicadores?

<p>La disponibilidad de información. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley de Pareto, ¿qué porcentaje de iniciativas innovadoras se espera que funcione como se desea?

<p>El 20% de las iniciativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al seleccionar un indicador?

<p>La capacidad de monitoreo e información disponible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se ha considerado generalmente en la medición de indicadores, según el contenido?

<p>Elementos cuantitativos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo generalmente se miden los indicadores cuantitativos?

<p>Entre valores como 0 y 1, 1 y 10, o 1 y 100%. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del monitoreo de indicadores?

<p>Conocer el avance y aplicar correctivos si es necesario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer después de seleccionar un indicador?

<p>Identificar las fuentes de información y sus características. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede considerar un desafío al utilizar indicadores en la medición del avance?

<p>Requerir información que no está disponible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas es fundamental para medir la ASCTI?

<p>¿Qué se quiere medir? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se menciona como reflejo de la ASCTI?

<p>Los costos de implementación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las capacidades que se puede evaluar mediante indicadores en una organización?

<p>La capacidad de generación de conocimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para cuantificar la ASCTI?

<p>Utilizar indicadores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se pueden seleccionar los indicadores adecuados para medir la ASCTI?

<p>A través de un análisis de las necesidades específicas (C)</p> Signup and view all the answers

La ASCTI puede ser medida en:

<p>Múltiples aspectos y tiempos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es parte del proceso de medición de la ASCTI?

<p>Realizar evaluaciones continuas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar para medir la ASCTI adecuadamente?

<p>Los impactos a largo plazo y los resultados a corto plazo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del informe final del proyecto de comunicación transaccional mencionado?

<p>Pertinencia de la apropiación social del conocimiento en la innovación abierta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué iniciativa se aborda en el documento de Pérez y otros (2012)?

<p>Tendencias y retos en la apropiación social de la ciencia y tecnología en Colombia. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Schuschny y Soto (2009), ¿qué se describe en su guía metodológica?

<p>Diseño de indicadores compuestos de desarrollo sostenible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debate en el artículo de Solis (2010) sobre la ciencia y la tecnología?

<p>La viabilidad de medir el impacto social de la ciencia y la tecnología. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temática abordan Perrin (2001) sobre la evaluación de la innovación?

<p>Prácticas recomendadas para evaluar el progreso en innovación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los retos destacados en las iniciativas de apropiación social en Colombia?

<p>Desconocimiento del público sobre la ciencia y tecnología. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro del contexto rural, ¿cuál es un objetivo de la medición de la apropiación social de la ciencia?

<p>Fomentar la participación activa de las comunidades en la ciencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de indicadores se proponen para la medición en la propuesta mencionada?

<p>Indicadores compuestos que integran aspectos sociales, económicos y ambientales. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Producción de conocimiento

El proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de una organización que permite desarrollar habilidades de adaptación a cambios en el entorno.

Almacenamiento y actualización

Consistir en guardar y actualizar el conocimiento capturado en una ubicación accesible.

Circulación y utilización de conocimientos

La creación de espacios para compartir el conocimiento tácito y explícito dentro de la organización.

Medición de la innovación social

Medir la eficacia de los procesos asociados a la apropiación social del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la ASCTI

Fases de la apropiación social del conocimiento (ASCTI) que son importantes para medir su impacto.

Signup and view all the flashcards

Generación de conocimiento

Analizar la capacidad de la organización para generar nuevos productos o servicios.

Signup and view all the flashcards

Compartir conocimiento

Identificar los procesos que permiten distribuir el conocimiento a diferentes actores.

Signup and view all the flashcards

Utilización del conocimiento

Evaluar cómo el conocimiento se aplica para resolver problemas sociales.

Signup and view all the flashcards

Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología y la Innovación (ASCTI) en organizaciones rurales

Proceso por el cual la ciencia, la tecnología y la innovación se integran en las prácticas y necesidades de las organizaciones rurales, con el fin de mejorar su productividad, bienestar y desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Triangulación metodológica

Uso de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos para entender un tema de forma más completa.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de medición de la ASCTI

Instrumentos diseñados para medir la ASCTI en comunidades rurales.

Signup and view all the flashcards

Medición de la ASCTI: un camino en construcción

La medición de la ASCTI aún está en desarrollo y hay que considerar diferentes enfoques para evaluar su impacto.

Signup and view all the flashcards

Complementariedad de métodos cuantitativos y cualitativos

La combinación de métodos cualitativos y cuantitativos aporta una mejor comprensión de los procesos en las organizaciones rurales.

Signup and view all the flashcards

Innovación abierta

Utilizar la innovación de forma abierta, involucrando a diferentes actores para crear soluciones conjuntas.

Signup and view all the flashcards

Organizaciones rurales

Entidades que trabajan en el ámbito rural, incluyendo cooperativas, asociaciones, empresas y grupos comunitarios

Signup and view all the flashcards

Objetivo del documento

El documento propone una metodología para medir la ASCTI en organizaciones rurales.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de Explicación del Indicador

La capacidad de explicar el logro de un objetivo con información objetiva y específica.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad de Datos

La disponibilidad de datos necesarios para calcular el indicador.

Signup and view all the flashcards

Monitoreo del Indicador

La posibilidad de monitorear el indicador a través del tiempo para observar cambios y tendencias.

Signup and view all the flashcards

Información Secundaria

La recopilación de información a partir de fuentes existentes como informes, estadísticas o bases de datos.

Signup and view all the flashcards

Información Primaria

La recopilación de nueva información a través de encuestas, entrevistas o investigaciones de campo.

Signup and view all the flashcards

Ley de Pareto (Regla 80/20)

La ley que establece que el 20% de las acciones o iniciativas suelen generar el 80% del impacto.

Signup and view all the flashcards

Escala de Medición del Indicador

Un rango de valores que representa el rendimiento o el progreso. Por ejemplo, 0-1, 1-10 o 1-100%.

Signup and view all the flashcards

Componente Cualitativo en la Medición

La inclusión de perspectivas y datos cualitativos junto a los indicadores cuantitativos.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de ASCTI

Los indicadores de ASCTI se usan para determinar la capacidad de una organización para generar conocimiento, compartir conocimiento (tácito y explícito) y utilizar el conocimiento disponible.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la ASCTI

La ASCTI se puede medir en diferentes etapas y componentes, incluyendo la formulación, los impactos a largo plazo, los insumos, los resultados a corto plazo, la gestión y los productos.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad de medición de la ASCTI

La ASCTI se puede medir desde diversos componentes dependiendo del interés de la investigación.

Signup and view all the flashcards

Amplitud de la medición de la ASCTI

La ASCTI se puede medir en diferentes aspectos y momentos dentro de la sociedad u organización.

Signup and view all the flashcards

Pasos para medir la ASCTI

Para medir la ASCTI, se necesita definir qué se quiere medir, seleccionar el mejor indicador y determinar la información necesaria.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los indicadores en la medición de la ASCTI

Para medir la ASCTI, se necesitan indicadores que permitan cuantificar la información.

Signup and view all the flashcards

Propuesta del DNP para la medición de la ASCTI

La propuesta del DNP ofrece un marco general para la medición de la ASCTI, aunque no fue diseñada específicamente para este fin.

Signup and view all the flashcards

Niveles de medición de la ASCTI

La ASCTI puede medirse en diferentes niveles, tales como en programas y proyectos.

Signup and view all the flashcards

ASCTI (Adaptación Social y Tecnológica a la Innovación)

La capacidad de una organización para adaptar y aplicar conocimientos, tecnologías e innovaciones a los procesos de producción.

Signup and view all the flashcards

Valor de ASCTI 5

Un nivel de ASCTI que indica que la organización se encuentra en un estado de regularidad.

Signup and view all the flashcards

Producción

La capacidad de la organización para producir una variedad de productos y servicios. En este caso, se refiere a la diversificación de cultivos más allá de la piscicultura.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de Cultivos (4)

Un indicador que mide el grado de diversificación de cultivos dentro de la organización. Un valor de 4 indica un grado de diversificación moderado.

Signup and view all the flashcards

Integración Mercado-Producción

La capacidad de la organización para integrar las necesidades y demandas del mercado con los procesos de producción.

Signup and view all the flashcards

Apropiación del Mercado

El grado en que la organización aprovecha el potencial del mercado. Se refiere a la capacidad de la organización para identificar oportunidades de mercado y adaptar la producción en consecuencia.

Signup and view all the flashcards

Recuperación de Prácticas Tradicionales

La capacidad de la organización para recuperar y preservar prácticas tradicionales de producción. En este caso, se refiere a la recuperación de métodos de cultivo tradicionales que se habían dejado de lado debido a la dependencia de la piscicultura.

Signup and view all the flashcards

Autoconsumo

La capacidad de la organización para satisfacer las necesidades propias de la producción. En este caso, se refiere a la producción de alimentos para el consumo interno.

Signup and view all the flashcards

Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI)

El proceso mediante el cual la sociedad se apropia de los conocimientos, tecnologías e innovaciones desarrollados por la ciencia, aplicándolos a su propio beneficio.

Signup and view all the flashcards

Medición de la ASCTI en organizaciones rurales

Medición del impacto de la ASCTI en las organizaciones rurales, evaluando su eficacia y valor para la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Metodología de la Investigación

Conjunto de herramientas y estrategias para analizar y comprender el impacto de la ASCTI en las comunidades rurales.

Signup and view all the flashcards

Indicadores Compuestos de Desarrollo Sostenible

Conjunto de indicadores que miden el progreso y la sostenibilidad del desarrollo en diferentes áreas como el medio ambiente, la economía y la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Análisis de la Pertinencia de la ASCTI

Análisis de la pertinencia de la ASCTI en función de las necesidades y realidades específicas de las comunidades rurales.

Signup and view all the flashcards

Comunicación Transaccional

La comunicación bidireccional entre la comunidad científica y la sociedad, donde se comparten conocimientos, se establecen diálogos y se construyen soluciones conjuntas.

Signup and view all the flashcards

Iniciativas de Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología

Actividades que buscan comprender y evaluar el impacto de la ASCTI en la sociedad, incluyendo la participación activa de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Proposal for Measuring Social Appropriation of Science, Technology, and Innovation in Rural Organizations

  • Objective: Propose a methodology for measuring the Social Appropriation of Science, Technology, and Innovation (ASCTI) in rural organizations.
  • Method: Methodological triangulation was used to create two instruments for measurement.
  • Finding: ASCTI measurement is ongoing, with approximations rather than certainties.
  • Necessity: Quantitative and qualitative instruments are needed to understand rural organization processes.
  • Keywords: Social Appropriation, Open Innovation, Rural Organizations, Measurement.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario propone una metodología para medir la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en organizaciones rurales. A través de una triangulación metodológica, se han creado instrumentos que permiten aproximaciones continuas en la medición del ASCTI. Es fundamental desarrollar tanto instrumentos cuantitativos como cualitativos para comprender mejor los procesos en estas organizaciones.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser