Mecanismo del Parto
83 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué movimiento realiza la presentación del feto al desprenderse de la cabeza?

  • Rotación (correct)
  • Deflexión
  • Flexión máxima
  • Extensión
  • ¿Qué segmentos se consideran en el feto durante el parto?

  • Cabeza, brazos y piernas
  • Cabeza, abdomen y pies
  • Cabeza, hombros y nalgas (correct)
  • Cabeza, torso y caderas
  • ¿Cuál es el primero en finalizar su mecanismo de parto según la descripción?

  • Cabeza (correct)
  • Torso
  • Hombros
  • Nalgas
  • ¿Cómo se describe la alineación de los diámetros de los segmentos del feto?

    <p>Perpendiculares (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando los hombros se acomodan en la pelvis?

    <p>La cabeza se coloca en el sentido del estrecho inferior (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera cuando la cabeza de un feto ha sorteado el anillo del estrecho superior?

    <p>Encajamiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe la teoría de la rotación intrapélvica?

    <p>La cabeza guarda solidaridad con el tronco (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre la cabeza y los hombros en el contexto del parto?

    <p>La cabeza está perpendicular a los hombros (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el cuarto plano de Hodge en el proceso de encajamiento?

    <p>Presentación profundamente encajada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un método preciso para diagnosticar el encajamiento durante el parto?

    <p>Táctica por el tacto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al último movimiento del feto durante el parto?

    <p>La cabeza sigue el movimiento del tronco (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede inducir a errores al diagnosticar el descenso en el proceso de encajamiento?

    <p>Voluminoso tumor o bolsa serosanguínea (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la cabeza durante el tercer tiempo del parto?

    <p>Llega al estrecho inferior (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información se puede obtener al investigar el encajamiento por el tacto?

    <p>Nivel de presentación del feto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica que la cabeza del feto comienza a hacerse visible?

    <p>Supera el cuarto plano de Hodge (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un signo importante de encajamiento que debe verificarse en el diagnóstico?

    <p>Progresión y nivel de la presentación (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la proporción de presentaciones cefálicas en el hidramnios?

    <p>65% (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué influencia tiene la forma del útero en la acomodación del feto?

    <p>Facilita la acomodación fetopelviana (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el orden de frecuencia de las variedades de posición fetal?

    <p>Izquierdas anteriores, derechas posteriores, derechas anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué porcentaje predominan las variedades de posición posterior en comparación con las anteriores?

    <p>55% (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el porcentaje de fetos que tienen su dorso a la izquierda en el octavo mes?

    <p>60% (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se puede deducir sobre la presentación cefálica cuando la cabeza aún no contacta con la pelvis?

    <p>El 60% de los fetos tiene el dorso a la izquierda (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se establece sobre el encajamiento en el diámetro oblicuo izquierdo?

    <p>Es favorecido por la forma aplastada del útero (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué situación se presenta una disminución del porcentaje de presentaciones cefálicas?

    <p>En el caso de hidramnios (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando las membranas se rompen durante el parto?

    <p>Aumenta la presión sobre la cabeza fetal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la incidencia de bolsa serosanguínea cefálica en partos con rotura temprana de membranas?

    <p>Es tres veces mayor que en partos con membranas íntegras. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se explica el efecto protector de las membranas íntegras?

    <p>Por el mecanismo hidrodinámico. (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante cada contracción, ¿cuánto aumenta la presión del contenido uterino?

    <p>Entre 30 y 50 mm Hg. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se produce o incrementa con la rotura de las membranas?

    <p>Una deformación cefálica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el cuero cabelludo fetal cuando las membranas están íntegras?

    <p>El incremento de presión lo comprime. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por desalineamiento entre los huesos del cráneo?

    <p>Un cambio en la posición de los huesos durante el parto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el líquido amniótico en las contracciones uterinas?

    <p>Proporciona amortiguación a la cabeza fetal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la incurvación general del tronco fetal?

    <p>Permite que el feto se amolde sobre la columna materna. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la dirección de la sutura sagital respecto a su posición?

    <p>De adelante hacia atrás. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la rotación cefálica, ¿qué señala la confusión entre la fontanela anterior y posterior?

    <p>Puede conducir a un mal diagnóstico de las anomalías de rotación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la rotación cefálica poco habitual a OS?

    <p>Se debe a la actitud intrapélvica del feto. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la tasa de desprendimiento que se realiza en OP?

    <p>98.5%. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe palparse para diferenciar entre la fontanela anterior y la posterior?

    <p>Las suturas interfrontal y lambdoidea. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de no diferenciar correctamente la fontanela durante el desprendimiento?

    <p>Puede causar complicaciones obstétricas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué confusión puede surgir al palpar la lambdoidea?

    <p>Puede confundirse con la fontanela anterior. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando la cabeza del feto se fija en el estrecho inferior?

    <p>La cabeza ya no desaparece entre los pujos. (C), El occipucio se coloca debajo de la sínfisis. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el movimiento que realiza la cabeza durante la expulsión progresiva?

    <p>Deflexión o movimiento de cornada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permite la dilatación del anillo vulvar durante el parto?

    <p>Descubrir mayor superficie del polo fetal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el cóccix durante el momento en que la cabeza está fijada?

    <p>Permite la salida del occipital. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que la cabeza ha vencido el último jalón óseo?

    <p>La cabeza puede moverse sin restricciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué movimiento facilita el avance de la presentación en cada pujo?

    <p>Un movimiento de deflexión de la cabeza. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la flexión exagerada de la cabeza durante el parto?

    <p>Permite la salida del occipital. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tiene el occipucio durante el movimiento de expulsión?

    <p>Actúa como bisagra o hipomoclion. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de rotura se produce cuando la bolsa de las aguas se rompe antes de que comience el trabajo de parto?

    <p>Rotura prematura (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente la rotura doble saco ovular?

    <p>Rotura del corion con integridad del amnios (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del mecanismo del parto, ¿cuál es el primer tiempo intrapelviano que se lleva a cabo?

    <p>Acomodación al estrecho superior (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la rotura tarde durante el trabajo de parto?

    <p>Ocurre en pleno período expulsivo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica la rotura que se efectúa por encima del área cervical?

    <p>Rotura alta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa al llegar la cabeza al tercer plano de Hodge durante el proceso de encajamiento?

    <p>La cabeza ya no puede palparse o se palpa parcialmente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica del sinclitismo en comparación con el asinclitismo durante el descenso fetal?

    <p>En sinclitismo, ambos parietales descienden simultáneamente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se establece que la cabeza del feto se encuentra encajada en el plano 0 según la escuela norteamericana?

    <p>La sutura sagital está cerca del sacro y del pubis. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación de que el diámetro anteroposterior esté aplanado en el contexto del asinclitismo?

    <p>Bloquea la palpación del diámetro biparietal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describiría la dificultad para palpar la cabeza del feto en un contexto de asinclitismo?

    <p>La cabeza se presenta en deflexión ligera. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes movimientos no se asocia al encajamiento de la cabeza durante el parto?

    <p>Extensión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor es el menos relevante en la facilitación de la rotación intrapélvica de la cabeza fetal?

    <p>La altura del cuello del útero (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la ley del mínimo esfuerzo, ¿qué significa para la cabeza fetal durante el parto?

    <p>La cabeza se acomodará de forma que realice el menor trabajo posible. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el grado de rotación que normalmente realiza el punto guía durante el encajamiento oblicuo?

    <p>45° (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la rotación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

    <p>Los movimientos de la cabeza son aislados e independientes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la flexión de la extremidad cefálica es correcta?

    <p>La flexión de la extremidad cefálica está relacionada con las ondas contráctiles del útero. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se considera un mecanismo que influye en el paso del feto durante el parto?

    <p>La ley de las palancas en relación con la columna vertebral. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de las presentaciones cefálicas se destaca en el proceso del parto?

    <p>La mayoría de las presentaciones cefálicas son flexionadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante el encajamiento, ¿cuál es el efecto de utilizar el brazo de mayor longitud en el mecanismo de descenso del feto?

    <p>Aumenta la resistencia en el encajamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la región cefálica bajo la presión de los diámetros en el proceso de flexión?

    <p>Desciende por el brazo más corto presente en el mecanismo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la rotación intrapélvica durante el parto?

    <p>Alinear la presentación con el eje mayor pubococcígeo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes teorías está relacionada con la acomodación del feto en el canal del parto?

    <p>Teoría de Sellheim (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué parte del proceso de parto se presenta una adaptación al gran eje del estrecho inferior?

    <p>Durante la rotación de la presentación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de flexión se menciona como una variante que puede ocurrir durante el descenso del feto?

    <p>Hiperextensión del cuello (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes movimientos es esencial para la acomodación del feto al estrecho inferior?

    <p>Rotación simultánea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué color de líquido amniótico podría indicar la muerte fetal después de muchas horas?

    <p>Color rojo puro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un indicio de hipoxia fetal durante el parto?

    <p>Grumos negroverdosos de meconio (A)</p> Signup and view all the answers

    En el encajamiento, ¿cuál es el diámetro preferentemente utilizado en las escuelas latinas?

    <p>Diámetro oblicuo izquierdo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede significar un olor fétido en el líquido amniótico?

    <p>Infección ovular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué movimiento es necesario para que la presentación se acomode adecuadamente en el estrecho superior?

    <p>Movimientos de rotación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué movimiento realiza la cabeza del feto al cambiar de altura durante el encajamiento?

    <p>Descenso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado de la rotación intrapélvica en el proceso de parto?

    <p>La cabeza del feto se adapta a la forma de la pelvis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué teoría se menciona en relación con la rotación de la cabeza del feto?

    <p>Teoría de la acomodación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre durante la rotación hacia adelante de la cabeza del feto?

    <p>La sutura sagital avanza al diámetro anteroposterior (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes movimientos no se considera como parte de los movimientos simultáneos de la cabeza durante el parto?

    <p>Inclinación lateral (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Rotación fetal intrapélvica

    Movimiento del feto durante el parto, donde la cabeza gira para alinearse con el canal del parto.

    Estrecho inferior

    Parte más baja de la pelvis por donde el feto pasa durante el parto.

    Diámetro anteroposterior

    Dimensión del canal del parto en sentido de adelante hacia atrás.

    Mecanismos del parto (segmentos)

    Acciones coordinadas de la cabeza, hombros y nalgas durante el parto para pasar por el canal vaginal.

    Signup and view all the flashcards

    Facillimum fetal

    Punto más fácil o menor resistencia para el paso del feto durante el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación extrapelviana

    Rotación del cuerpo del feto a medida que se desliza por la pelvis a la salida.

    Signup and view all the flashcards

    Solidaridad cabeza-tronco

    Teoría que explica que la cabeza y el tronco actúan como una unidad durante la rotación intrapélvica.

    Signup and view all the flashcards

    Desprendimiento de la presentación

    El proceso cuando la parte del feto que presenta se suelta

    Signup and view all the flashcards

    Encajamiento cefálico

    Situación en la que la circunferencia máxima de la cabeza fetal (ecuador cefálico) ha pasado el estrecho superior de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    Planos de Hodge

    Puntos de referencia utilizados para evaluar el descenso de la cabeza fetal durante el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Cuarto plano de Hodge

    El punto más bajo de la palpación externa en el proceso de encajamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Descenso de la presentación

    Movimiento progresivo de la cabeza fetal hacia el estrecho inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Tumor o bolsa serosanguínea

    Formación que puede confundirse con el descenso verdadero de la cabeza fetal, en particular en pelvis estrechas.

    Signup and view all the flashcards

    Estrecho superior de la pelvis

    Abertura superior de la pelvis, por donde debe pasar la cabeza fetal en el proceso de encajamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Estrecho inferior de la pelvis

    Abertura inferior de la pelvis, donde la cabeza fetal se encuentra al final del segundo tiempo del parto.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico de encajamiento

    Evaluación del descenso de la cabeza fetal por medio de palpación para verificar la progresión y nivel de la presentación.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué el encajamiento oblicuo izquierdo es el más común?

    El encajamiento oblicuo izquierdo es el más frecuente debido a la forma y posición del útero, que favorece la presentación en este diámetro. Además, este diámetro suele ser ligeramente más grande que el derecho.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la presentación cefálica?

    La presentación cefálica es cuando la cabeza del feto se presenta primero durante el parto. Se considera la presentación más común y ideal.

    Signup and view all the flashcards

    Variedades de posición

    Son las diferentes posiciones que puede tomar la cabeza fetal durante el parto, en relación al canal del parto. Se clasifican según el lado (izquierdo/derecho) y la posición anterior/posterior del occipital.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de frecuencia de las variedades de posición

    Las variedades de posición más comunes son las izquierdas anteriores, seguidas de las derechas posteriores, luego las izquierdas posteriores y finalmente las derechas anteriores.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa OIIA?

    OIIA es la abreviatura de Occipito Izquierda Anterior. Significa que la cabeza del feto está orientada con el occipital hacia adelante y en el lado izquierdo de la madre.

    Signup and view all the flashcards

    Hidramnios

    Es el exceso de líquido amniótico en el útero durante el embarazo. Puede dificultar la acomodación del feto y disminuir la frecuencia de presentación cefálica.

    Signup and view all the flashcards

    Flexión moderada de la cabeza

    Es la actitud de la cabeza fetal durante el parto, donde el mentón está ligeramente inclinado hacia el pecho.

    Signup and view all the flashcards

    Predominio de las variedades posteriores

    Las variedades de posición posteriores, donde el occipital se encuentra hacia la espalda de la madre, son más frecuentes que las anteriores.

    Signup and view all the flashcards

    Desprendimiento de la cabeza (1ra fase)

    La cabeza del feto queda fija en el estrecho inferior y la región de la frente se dobla hacia la punta del cóccix, haciendo que la cabeza deje de desaparecer entre los pujos.

    Signup and view all the flashcards

    Desprendimiento de la cabeza (2da fase)

    La cabeza fetal se expulsa lentamente por la vulva mediante un movimiento de deflexión o de cornada, con el occipucio como pivote.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el movimiento de cornada?

    El movimiento de deflexión de la cabeza del feto durante el desprendimiento, con el occipucio como punto de apoyo.

    Signup and view all the flashcards

    Punto de apoyo del movimiento de cornada

    El occipucio actúa como el punto de apoyo o bisagra para el movimiento de deflexión de la cabeza fetal.

    Signup and view all the flashcards

    Función del asistente durante el desprendimiento

    El asistente durante el parto sostiene el occipucio con los dedos de la mano izquierda para ayudar en el desprendimiento de la cabeza del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Dilatación del periné anterior

    El periné anterior se distiende durante el desprendimiento de la cabeza, lo que puede causar desgarros.

    Signup and view all the flashcards

    Finalización del desprendimiento

    El desprendimiento de la cabeza termina cuando la frente ha pasado la punta del cóccix.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del movimiento de rotación

    La rotación de la cabeza durante el parto es esencial para que la cabeza fetal se posicione correctamente para atravesar el canal del parto.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación interna

    Movimiento rotatorio de la cabeza fetal dentro de la pelvis, donde la sutura sagital se alinea con el diámetro anteroposterior del estrecho inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Flexión de la cabeza

    La cabeza fetal se flexiona hacia adelante, llevando el mentón hacia el pecho, para facilitar el paso por el canal del parto.

    Signup and view all the flashcards

    Desprendimiento en OP

    El mecanismo de desprendimiento de la cabeza fetal, donde la fontanela posterior (lambdoidea) nace primero.

    Signup and view all the flashcards

    Desprendimiento en OS

    El mecanismo de desprendimiento de la cabeza fetal, donde la fontanela anterior (bregma) nace primero.

    Signup and view all the flashcards

    Incurvación fetal

    La forma curva del cuerpo del feto, donde la parte dorsal se curva hacia adentro y la parte ventral se curva hacia afuera.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es crucial identificar la fontanela?

    Es crucial distinguir la fontanela anterior (bregma) de la posterior (lambdoidea) en el desprendimiento, ya que el método de desprendimiento varía y una identificación errónea puede resultar en complicaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la incurvación fetal

    La incurvación del cuerpo fetal es crucial para la rotación y el desprendimiento, ya que facilita la acomodación del bebé al canal del parto.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de los brazos de palanca

    Explica que la presión de la pelvis sobre el hueso frontal hace que la cabeza rote, y la forma particular de la cabeza puede influir en la rotación.

    Signup and view all the flashcards

    Presión cefálica fetal

    La presión que se ejerce sobre la cabeza del feto durante el parto, especialmente en el ecuador cefálico, donde puede aumentar hasta 3 veces.

    Signup and view all the flashcards

    Bolsa serosanguínea

    Una acumulación de líquido serosanguíneo en el cuero cabelludo fetal que se forma debido a la presión en el parto.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué se forma la bolsa serosanguínea?

    La ruptura prematura de las membranas (bolsa de agua) durante el parto aumenta la presión en la cabeza fetal, haciendo que se forme la bolsa serosanguínea.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto protector de las membranas íntegras

    Las membranas intactas actúan amortiguando la presión que se ejerce sobre la cabeza fetal durante las contracciones.

    Signup and view all the flashcards

    Presión del contenido uterino

    La fuerza que ejerce el útero sobre la cabeza fetal durante las contracciones, que aumenta la presión arterial fetal.

    Signup and view all the flashcards

    Aguas anteriores

    El líquido amniótico que se encuentra entre la bolsa de aguas y la cabeza del feto, que ejerce presión durante las contracciones.

    Signup and view all the flashcards

    Hidrodinámica del parto

    El flujo de líquido amniótico y la presión durante las contracciones ayudan a mover al bebé a través del canal de parto.

    Signup and view all the flashcards

    Desalineamiento óseo

    Los huesos del cráneo fetal se superponen durante el parto para adaptarse al canal de parto, causando un cambio en la forma de la cabeza.

    Signup and view all the flashcards

    Sinclitismo

    La posición normal de la cabeza fetal durante el descenso, donde la sutura sagital está equidistante entre el pubis y el sacro.

    Signup and view all the flashcards

    Asinclitismo Posterior

    La cabeza fetal desciende con el parietal posterior más bajo que el anterior, debido a un aplanamiento del diámetro anteroposterior de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se diagnostica el encajamiento?

    Se palpa externamente la cabeza fetal. Una vez que la cabeza no puede palparse o se palpa parcialmente, se considera que está encajada.

    Signup and view all the flashcards

    Encajamiento

    El momento en que la circunferencia máxima de la cabeza fetal (ecuador cefálico) ha traspasado el estrecho superior de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    Rotura de membranas

    Ruptura de la bolsa de aguas, que contiene el líquido amniótico que rodea al feto. Puede ocurrir antes, durante o después del trabajo de parto.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismo del parto

    Conjunto de movimientos del feto para pasar por el canal del parto. Implica acomodación, rotación y descenso.

    Signup and view all the flashcards

    Presentaciones fetales

    Manera en que el feto se presenta en el canal del parto. Puede ser cefálica, pélvica o de hombros.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el 'Facillimum'?

    El punto de menor resistencia en el canal del parto que facilita el paso del feto. Cambia durante el descenso fetal.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la actitud fetal?

    La posición relativa de la cabeza, tronco y extremidades del feto durante el parto. En la presentación cefálica, la flexión de la cabeza es la actitud más común.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismo de rotación extrapelviana

    Movimiento pasivo del feto durante el parto donde el primer segmento del feto (generalmente la cabeza) gira para alinearse con el canal de parto.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de las palancas

    Teoría que explica que la presión del útero sobre la espina dorsal del feto provoca el descenso de la región cefálica, como si una palanca con brazos desiguales fuera empujada.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa presentación cefálica?

    Cuando la cabeza del feto se presenta primero en el canal del parto. Es la presentación más común y se considera ideal.

    Signup and view all the flashcards

    Flexión cefálica

    La inclinación del mentón del feto hacia su pecho, es la actitud natural para el parto, facilita el paso por el canal del parto.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué la rotación es importante?

    La rotación de la cabeza fetal es crucial para que se alinee con el canal del parto y pueda pasar por el estrecho inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de Pajot

    La ley de Pajot describe cómo la cabeza fetal se adapta a la forma de la pelvis durante el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos de la cabeza

    La cabeza fetal realiza tres movimientos durante el parto: descenso, flexión y rotación.

    Signup and view all the flashcards

    Occipitosacra

    Una variedad de posición fetal en la que el occipital está hacia atrás, cercano al sacro.

    Signup and view all the flashcards

    Rotación intrapélvica

    Movimiento de la presentación fetal dentro de la pelvis para alinearse con el diámetro anteroposterior del estrecho inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Acomodación al estrecho inferior

    El cambio de orientación de la presentación fetal para coincidir con el eje mayor pubococcígeo del estrecho inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Desprendimiento

    El proceso de expulsión de la presentación fetal del canal vaginal.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Sellheim

    Explica la acomodación al estrecho inferior por diferentes capacidades de curvatura del cilindro fetal.

    Signup and view all the flashcards

    Facillimum

    Punto de menor resistencia en el canal del parto que facilita el paso del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Coloración verdosa del líquido amniótico

    Puede indicar meconio disuelto en el líquido amniótico, lo que sugiere que el feto ha pasado por un estado de hipoxia.

    Signup and view all the flashcards

    Líquido amniótico rojo "borra de vino"

    Suele indicar que el feto ha fallecido hace varias horas o días.

    Signup and view all the flashcards

    Olor fétido del líquido amniótico

    Significa una posible infección ovular.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el modelado de la cabeza fetal durante el parto?

    Se refiere a la capacidad de la cabeza del feto para reducir sus diámetros mediante movimientos de flexión o deflexión, adaptándose al estrecho superior de la pelvis.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué la cabeza rota?

    La cabeza rota para alinearse con el canal del parto, buscando la posición más eficiente y menos resistente para el paso del feto. Esto se debe a la ley de Pajot y la ley del mínimo esfuerzo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Mecanismo del Parto en General

    • El parto espontáneo ocurre en el 75% de los casos.
    • Se distinguen diferentes tipos de rotura: prematura, precoz, tempestiva, tardía, alta.
    • La rotura puede ser espontánea o artificial/instrumental.
    • La pérdida de líquido amniótico puede ser lenta o brusca.
    • El líquido amniótico puede presentar coloraciones anormales (verdosa, rojo, fétido).
    • El color y olor del líquido amniótico pueden indicar problemas fetales (hipoxia, muerte fetal, infección).
    • La integridad de la bolsa de las aguas se verifica mediante palpación.
    • El canal del parto se amplifica naturalmente.

    Mecanismo del Parto en la Presentación Cefálica

    • Acomodan al estrecho superior: la cabeza rota para coincidir con el diámetro del estrecho pelviano. La cabeza se flexiona.
    • Encajamiento y descenso: La cabeza pasa al estrecho superior y luego al estrecho inferior. La cabeza rota para acomodarse al diámetro del estrecho inferior.
    • Rotación intrapélvica de la presentación: La presentación desciende en el interior de la pelvis.
    • Desprendimiento: El plano máximo de la presentación atraviesa el estrecho inferior.
    • La cabeza ejecuta movimientos de flexión y deflexión.

    Tiempos Intrapélvicos del Mecanismo del Parto

    • Acomodación al estrecho superior.
    • Encajamiento y descenso.
    • Rotación intrapélvica.
    • Desprendimiento.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el mecanismo del parto, incluyendo el parto espontáneo, tipos de rotura de la bolsa amniótica y su impacto en el proceso de nacimiento. También se aborda la presentación cefálica y sus etapas, desde el encajamiento hasta la rotación intrapélvica. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

    More Like This

    Positive and Negative Feedback in Childbirth
    11 questions
    Mecanismo del Parto
    59 questions

    Mecanismo del Parto

    RestfulPraseodymium avatar
    RestfulPraseodymium
    ATENCIÓN DEL PARTO
    70 questions

    ATENCIÓN DEL PARTO

    RestfulPraseodymium avatar
    RestfulPraseodymium
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser