Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la relación entre el tamaño de la motoneurona y su excitabilidad en el contexto del reclutamiento de unidades motoras?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la relación entre el tamaño de la motoneurona y su excitabilidad en el contexto del reclutamiento de unidades motoras?
- Las motoneuronas más grandes tienen una mayor resistencia de entrada y, por lo tanto, requieren un menor estímulo para alcanzar el potencial de acción.
- El tamaño de la motoneurona no está relacionado con su resistencia de entrada ni con el umbral de estimulación necesario para alcanzar el potencial de acción.
- Las motoneuronas más pequeñas tienen una menor resistencia de entrada y, por lo tanto, requieren un mayor estímulo para alcanzar el potencial de acción.
- Las motoneuronas más pequeñas tienen una mayor resistencia de entrada y, por lo tanto, requieren un menor estímulo para alcanzar el potencial de acción. (correct)
¿Cuál de las siguientes estrategias optimizaría la producción de fuerza muscular durante una contracción voluntaria máxima (CVM), considerando el principio de reclutamiento de unidades motoras?
¿Cuál de las siguientes estrategias optimizaría la producción de fuerza muscular durante una contracción voluntaria máxima (CVM), considerando el principio de reclutamiento de unidades motoras?
- Priorizar la activación de unidades motoras de tipo I, minimizando la fatiga y maximizando la resistencia.
- Modular la activación de unidades motoras de tipo IIx, dada su alta capacidad para generar fuerza en cortos periodos, preservando las unidades de tipo I y IIa.
- Reclutar secuencialmente unidades motoras, comenzando por las de tipo I, luego las de tipo IIa y finalmente las de tipo IIx, asegurando una progresión gradual de la fuerza. (correct)
- Sincronizar la activación de todas las unidades motoras disponibles, independientemente de su tipo, para generar la máxima fuerza instantánea.
En el contexto de la fatiga muscular, ¿cuál de los siguientes mecanismos no contribuye directamente a la reducción de la fuerza durante una contracción isométrica prolongada?
En el contexto de la fatiga muscular, ¿cuál de los siguientes mecanismos no contribuye directamente a la reducción de la fuerza durante una contracción isométrica prolongada?
- Reducción de la frecuencia de descarga de las motoneuronas alfa, disminuyendo la activación de las unidades motoras.
- Aumento de la velocidad de conducción nerviosa en las fibras motoras, incrementando la excitabilidad y la respuesta contráctil. (correct)
- Disminución de la liberación de calcio desde el retículo sarcoplásmico, afectando la unión de los iones de calcio a la troponina.
- Acumulación de metabolitos como fosfato inorgánico y iones de hidrógeno, que interfieren con la función de las proteínas contráctiles.
Considerando la arquitectura muscular y su impacto en la producción de fuerza, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es más precisa con respecto a los músculos peniformes?
Considerando la arquitectura muscular y su impacto en la producción de fuerza, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es más precisa con respecto a los músculos peniformes?
En el contexto de la optimización del entrenamiento de fuerza, ¿cuál de los siguientes enfoques se alinea más estrechamente con el principio de especificidad en la adaptación neuromuscular?
En el contexto de la optimización del entrenamiento de fuerza, ¿cuál de los siguientes enfoques se alinea más estrechamente con el principio de especificidad en la adaptación neuromuscular?
¿Cuál de los siguientes factores intrínsecos no influye significativamente en la capacidad de un músculo para producir fuerza?
¿Cuál de los siguientes factores intrínsecos no influye significativamente en la capacidad de un músculo para producir fuerza?
Si un investigador busca aumentar la fuerza explosiva en un atleta, ¿cuál de las siguientes adaptaciones neuromusculares sería menos relevante para lograr ese objetivo?
Si un investigador busca aumentar la fuerza explosiva en un atleta, ¿cuál de las siguientes adaptaciones neuromusculares sería menos relevante para lograr ese objetivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la frecuencia de estimulación y la producción de fuerza en una unidad motora?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la frecuencia de estimulación y la producción de fuerza en una unidad motora?
¿Cuál de los siguientes factores anatómicos y fisiológicos no contribuiría significativamente a las diferencias en la fuerza máxima entre dos individuos de edad y tamaño similares?
¿Cuál de los siguientes factores anatómicos y fisiológicos no contribuiría significativamente a las diferencias en la fuerza máxima entre dos individuos de edad y tamaño similares?
En el contexto de las contracciones isométricas, ¿cuál de los siguientes enunciados describe más precisamente la respuesta del sistema nervioso central (SNC) a la fatiga central?
En el contexto de las contracciones isométricas, ¿cuál de los siguientes enunciados describe más precisamente la respuesta del sistema nervioso central (SNC) a la fatiga central?
Si un investigador quisiera diseñar un protocolo de entrenamiento para maximizar la hipertrofia sarcoplásmica en un grupo muscular específico, ¿cuál de las siguientes estrategias sería más efectiva?
Si un investigador quisiera diseñar un protocolo de entrenamiento para maximizar la hipertrofia sarcoplásmica en un grupo muscular específico, ¿cuál de las siguientes estrategias sería más efectiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel del calcio en la contracción muscular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel del calcio en la contracción muscular?
En el contexto de la mecánica de contracción muscular, ¿qué principio explica mejor por qué la fuerza máxima de un músculo disminuye a medida que la velocidad de acortamiento aumenta?
En el contexto de la mecánica de contracción muscular, ¿qué principio explica mejor por qué la fuerza máxima de un músculo disminuye a medida que la velocidad de acortamiento aumenta?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones se considera un mecanismo principal de la hipertrofia muscular resultante del entrenamiento de resistencia?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones se considera un mecanismo principal de la hipertrofia muscular resultante del entrenamiento de resistencia?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye más a la rigidez pasiva de un músculo en reposo?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye más a la rigidez pasiva de un músculo en reposo?
Si un investigador quiere estudiar el impacto de diferentes tipos de contracciones en el daño muscular, ¿cuál de los siguientes tipos de contracciones es más probable que induzca el mayor daño muscular?
Si un investigador quiere estudiar el impacto de diferentes tipos de contracciones en el daño muscular, ¿cuál de los siguientes tipos de contracciones es más probable que induzca el mayor daño muscular?
En el contexto de la evaluación de la función neuromuscular, ¿cuál de las siguientes técnicas proporciona la información más directa sobre la activación cortical durante una contracción voluntaria?
En el contexto de la evaluación de la función neuromuscular, ¿cuál de las siguientes técnicas proporciona la información más directa sobre la activación cortical durante una contracción voluntaria?
¿Qué componente del citoesqueleto muscular se considera más importante para mantener la integridad estructural del sarcómero durante las contracciones musculares intensas?
¿Qué componente del citoesqueleto muscular se considera más importante para mantener la integridad estructural del sarcómero durante las contracciones musculares intensas?
¿Cuál de los siguientes sistemas energéticos predomina más durante una contracción isométrica máxima sostenida durante 5 segundos?
¿Cuál de los siguientes sistemas energéticos predomina más durante una contracción isométrica máxima sostenida durante 5 segundos?
Flashcards
¿Qué es la fuerza muscular?
¿Qué es la fuerza muscular?
Cualidad del músculo para vencer o mantener una resistencia.
¿Qué es el reclutamiento muscular?
¿Qué es el reclutamiento muscular?
Proceso de activar progresivamente más unidades motoras para aumentar la fuerza muscular.
¿Cómo se activan las motoneuronas en el reclutamiento?
¿Cómo se activan las motoneuronas en el reclutamiento?
Las motoneuronas más pequeñas se activan primero, luego las más grandes.
Características de las fibras Tipo I
Características de las fibras Tipo I
Signup and view all the flashcards
Características de las fibras Tipo IIA
Características de las fibras Tipo IIA
Signup and view all the flashcards
Características de las fibras Tipo IIX
Características de las fibras Tipo IIX
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se relaciona la intensidad del estímulo con el reclutamiento?
¿Cómo se relaciona la intensidad del estímulo con el reclutamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la teoría del reclutamiento por tamaño?
¿Qué es la teoría del reclutamiento por tamaño?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Tema 11: Mecánica de la Contracción Muscular
Unidad Motora y Agrupaciones de Motoneuronas
- Este tema explora la unidad motora y cómo las motoneuronas se agrupan para facilitar el movimiento.
Fuerza Muscular y Factores que Afectan la Producción de Fuerza
- La fuerza muscular es la cualidad del músculo para vencer o mantener una resistencia, ya sea otra fuerza, tensión muscular o un peso.
- Los factores que influyen en la producción de fuerza son el reclutamiento, la frecuencia de estimulación, la arquitectura muscular y la configuración anatómica de las articulaciones.
Reclutamiento
- El reclutamiento se refiere al proceso por el cual el sistema nervioso activa más unidades motoras para aumentar la fuerza muscular.
- Las unidades motoras más pequeñas, con mayor resistencia de membrana (Rm), se activan primero, ya que requieren una mínima intensidad de estímulo para alcanzar el potencial de acción.
- Tipo I:
- Axones pequeños
- Pocas fibras musculares pequeñas
- Generan poca fuerza
- Alta resistencia a la fatiga
- Tipo IIA:
- Axones de tamaño moderado
- Muchas fibras musculares
- Tensión moderada
- Resistencia a la fatiga menor que en las fibras tipo I
- Tipo IIX:
- Axones grandes
- Fibras musculares grandes
- Generan grandes tensiones
- Baja resistencia a la fatiga
- A medida que aumenta la intensidad del estímulo, se reclutan más unidades motoras, hasta que se activan todas y el músculo alcanza su máxima contracción.
- La graduación de la tensión desarrollada por el músculo esquelético depende de la frecuencia de estimulación y del número de unidades motoras activadas.
- La teoría del reclutamiento por tamaño establece que las unidades motoras se activan desde las más pequeñas hasta las más grandes.
Teoría del reclutamiento por tamaño
- Las neuronas se activan desde la más pequeña hasta la más grande.
- Se necesita la liberación de más neurotransmisores para alcanzar la intensidad deseada.
- El cambio en el potencial (ΔV) es producto de la corriente (I) por la resistencia de membrana (Rin), según la ley de Ohm.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.