Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes leyes se relaciona con la resistencia del flujo sanguíneo?
¿Cuál de las siguientes leyes se relaciona con la resistencia del flujo sanguíneo?
- Ley de Ohm (correct)
- Ley de Pascal
- Principio de Arquímedes
- Principio de Bernoulli
La presión hidrostática está relacionada con el flujo sanguíneo que pasa a través del corazón.
La presión hidrostática está relacionada con el flujo sanguíneo que pasa a través del corazón.
True (A)
¿Qué es el gasto cardíaco?
¿Qué es el gasto cardíaco?
Es la cantidad de sangre que el corazón bombea por minuto.
La ______ se refiere a la oposición que encuentra el flujo sanguíneo en los vasos.
La ______ se refiere a la oposición que encuentra el flujo sanguíneo en los vasos.
Asocia cada principio físico con su descripción:
Asocia cada principio físico con su descripción:
¿Qué característica general está relacionada con el corazón?
¿Qué característica general está relacionada con el corazón?
El principio de Bernoulli se aplica solamente a líquidos y no a gases.
El principio de Bernoulli se aplica solamente a líquidos y no a gases.
Define resistencia en el contexto de la hemodinámica.
Define resistencia en el contexto de la hemodinámica.
¿Cuál es la resistencia total que tiene el riñón?
¿Cuál es la resistencia total que tiene el riñón?
La diástole es el tiempo en el que el músculo cardíaco se contrae.
La diástole es el tiempo en el que el músculo cardíaco se contrae.
¿Cuáles son los dos movimientos que comprende la actividad mecánica del corazón?
¿Cuáles son los dos movimientos que comprende la actividad mecánica del corazón?
Durante la sístole, el músculo cardíaco se ______.
Durante la sístole, el músculo cardíaco se ______.
Relaciona los tipos de movimiento cardíaco con su descripción:
Relaciona los tipos de movimiento cardíaco con su descripción:
En la diástole, ¿qué parte del ciclo cardíaco dura aproximadamente 2/3 del tiempo?
En la diástole, ¿qué parte del ciclo cardíaco dura aproximadamente 2/3 del tiempo?
La sístole y la diástole ocurren en frecuencias regulares durante el ciclo cardíaco.
La sístole y la diástole ocurren en frecuencias regulares durante el ciclo cardíaco.
Menciona un órgano que tenga resistencia considerable en su función.
Menciona un órgano que tenga resistencia considerable en su función.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la presión hidrostatica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la presión hidrostatica?
La presión arterial se deriva de la presión arterial midrostática.
La presión arterial se deriva de la presión arterial midrostática.
¿Qué se forma a partir de los residuos transportados por la circulación linfática?
¿Qué se forma a partir de los residuos transportados por la circulación linfática?
La presión _________ está relacionada con las macromoléculas que ejercen una presión específica.
La presión _________ está relacionada con las macromoléculas que ejercen una presión específica.
Asocia los tipos de presión con su descripción correcta:
Asocia los tipos de presión con su descripción correcta:
¿Qué ocurre si existe un equilibrio en las presiones?
¿Qué ocurre si existe un equilibrio en las presiones?
Los residuos en la circulación linfática se forman únicamente por agua.
Los residuos en la circulación linfática se forman únicamente por agua.
Menciona dos componentes que forman la linfa.
Menciona dos componentes que forman la linfa.
La transición de ______ a venula está mediada por la participación de residuos.
La transición de ______ a venula está mediada por la participación de residuos.
¿Qué permite la oxigenación en los órganos?
¿Qué permite la oxigenación en los órganos?
¿Cuál de los siguientes factores se relaciona con la modificación de la presión en el sistema cardiovascular?
¿Cuál de los siguientes factores se relaciona con la modificación de la presión en el sistema cardiovascular?
La vasoconstricción disminuye la resistencia al flujo sanguíneo.
La vasoconstricción disminuye la resistencia al flujo sanguíneo.
¿Qué representa la 'presión hidrostática' en el contexto del sistema cardiovascular?
¿Qué representa la 'presión hidrostática' en el contexto del sistema cardiovascular?
El ______ de la sangre afecta la _____, impactando la presión sanguínea.
El ______ de la sangre afecta la _____, impactando la presión sanguínea.
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar vasodilatación?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar vasodilatación?
Relaciona los elementos con sus respectivas definiciones:
Relaciona los elementos con sus respectivas definiciones:
La longitud del vaso sanguíneo no influye en la resistencia al flujo sanguíneo.
La longitud del vaso sanguíneo no influye en la resistencia al flujo sanguíneo.
¿Cuál es la fórmula de la presión según la Ley de Starling?
¿Cuál es la fórmula de la presión según la Ley de Starling?
El _____ es la fuerza que se opone al gasto cardíaco en el sistema vascular.
El _____ es la fuerza que se opone al gasto cardíaco en el sistema vascular.
¿Qué ocurre en un circuito eléctrico en paralelo en relación a la presión?
¿Qué ocurre en un circuito eléctrico en paralelo en relación a la presión?
¿Cuál de las siguientes presiones es la que se genera durante la relajación del corazón?
¿Cuál de las siguientes presiones es la que se genera durante la relajación del corazón?
La presión sistólica corresponde a la fase de contracción del corazón.
La presión sistólica corresponde a la fase de contracción del corazón.
¿Cuáles son las dos presiones que existen dentro del corazón en la hemodinámica?
¿Cuáles son las dos presiones que existen dentro del corazón en la hemodinámica?
La sangre venosa entra al ______ antes de ser expulsada al pulmón.
La sangre venosa entra al ______ antes de ser expulsada al pulmón.
Relaciona las fases de la actividad mecánica del corazón con sus descripciones:
Relaciona las fases de la actividad mecánica del corazón con sus descripciones:
¿Qué principio se aplica en un medio cerrado dentro del corazón?
¿Qué principio se aplica en un medio cerrado dentro del corazón?
La fase de eyección ventricular es la última fase de la actividad mecánica del corazón.
La fase de eyección ventricular es la última fase de la actividad mecánica del corazón.
¿Qué significa 'isovolumétrico' en el contexto del corazón?
¿Qué significa 'isovolumétrico' en el contexto del corazón?
El flujo sanguíneo de la aurícula izquierda pasa al ______.
El flujo sanguíneo de la aurícula izquierda pasa al ______.
Asocia cada elemento con su función en el sistema cardiovascular:
Asocia cada elemento con su función en el sistema cardiovascular:
¿Durante qué fase ocurre la diástasis ventricular?
¿Durante qué fase ocurre la diástasis ventricular?
La sangre arterial sale del ventrículo derecho hacia los pulmones.
La sangre arterial sale del ventrículo derecho hacia los pulmones.
¿Cuáles son las principales funciones de las venas?
¿Cuáles son las principales funciones de las venas?
La fase 2 de la actividad mecánica del corazón se llama ______.
La fase 2 de la actividad mecánica del corazón se llama ______.
¿Qué describe la Ley de Ohm en el contexto del gasto cardiaco?
¿Qué describe la Ley de Ohm en el contexto del gasto cardiaco?
El gasto cardiaco se distribuye a los órganos lejanos con presión alta.
El gasto cardiaco se distribuye a los órganos lejanos con presión alta.
¿Qué ocurre cuando hay un circuito abierto en el sistema circulatorio?
¿Qué ocurre cuando hay un circuito abierto en el sistema circulatorio?
El gasto cardiaco se considera igual a la ley de _____ en el sistema cardiovascular.
El gasto cardiaco se considera igual a la ley de _____ en el sistema cardiovascular.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la resistencia en el sistema cardiovascular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la resistencia en el sistema cardiovascular?
El gasto cardiaco se distribuye uniformemente a todos los órganos.
El gasto cardiaco se distribuye uniformemente a todos los órganos.
¿Qué fuerza eyecta la sangre del corazón?
¿Qué fuerza eyecta la sangre del corazón?
La presión en un fluido disminuye cuando se _____ su resistencia.
La presión en un fluido disminuye cuando se _____ su resistencia.
Relaciona cada término con su definición correcta:
Relaciona cada término con su definición correcta:
¿Cuál es el efecto de la resistencia sobre la presión en un circuito abierto?
¿Cuál es el efecto de la resistencia sobre la presión en un circuito abierto?
La fuerza cardiaca tiene un papel en la eyección de la sangre durante la contracción del corazón.
La fuerza cardiaca tiene un papel en la eyección de la sangre durante la contracción del corazón.
¿Qué explica el efecto de la presión en los fluidos en movimiento?
¿Qué explica el efecto de la presión en los fluidos en movimiento?
La _____ aumenta cuando el gasto cardiaco decrece en un circuito cerrado.
La _____ aumenta cuando el gasto cardiaco decrece en un circuito cerrado.
¿Qué ocurre con la presión en un sistema circulatorio donde el gasto cardiaco es bajo?
¿Qué ocurre con la presión en un sistema circulatorio donde el gasto cardiaco es bajo?
La sangre viaja de manera uniforme y constante a lo largo de todo el circuito circulatorio.
La sangre viaja de manera uniforme y constante a lo largo de todo el circuito circulatorio.
Flashcards
Presión Hidrostática
Presión Hidrostática
Fuerza que ejerce un fluido en reposo sobre un objeto sumergido.
Presión Arterial
Presión Arterial
Presión del flujo sanguíneo contra las paredes de las arterias, derivada de la presión hidrostática.
Presión Osmótica
Presión Osmótica
Presión que se necesita para detener el flujo de agua a través de una membrana.
Presión Oncotica
Presión Oncotica
Signup and view all the flashcards
Intercambio de nutrientes
Intercambio de nutrientes
Signup and view all the flashcards
Equilibrio de presiones
Equilibrio de presiones
Signup and view all the flashcards
Sistema linfático
Sistema linfático
Signup and view all the flashcards
Líquido linfático
Líquido linfático
Signup and view all the flashcards
Equilibrio Presurizado (Starling)
Equilibrio Presurizado (Starling)
Signup and view all the flashcards
Macromoléculas (proteínas)
Macromoléculas (proteínas)
Signup and view all the flashcards
Principio de Pascal
Principio de Pascal
Signup and view all the flashcards
Principio de Bernoulli
Principio de Bernoulli
Signup and view all the flashcards
Ley de Ohm (en contexto)
Ley de Ohm (en contexto)
Signup and view all the flashcards
Gasto cardíaco
Gasto cardíaco
Signup and view all the flashcards
Resistencia (flujo sanguíneo)
Resistencia (flujo sanguíneo)
Signup and view all the flashcards
Flujo sanguíneo
Flujo sanguíneo
Signup and view all the flashcards
Hemodinámica
Hemodinámica
Signup and view all the flashcards
Arteriola
Arteriola
Signup and view all the flashcards
Capilar
Capilar
Signup and view all the flashcards
Venula
Venula
Signup and view all the flashcards
Vena
Vena
Signup and view all the flashcards
Presión Diastólica
Presión Diastólica
Signup and view all the flashcards
Presión Sistólica
Presión Sistólica
Signup and view all the flashcards
Fase Diastasis Ventricular
Fase Diastasis Ventricular
Signup and view all the flashcards
Fase Sístole Atrial
Fase Sístole Atrial
Signup and view all the flashcards
Fase Contracción Ventricular Isovolumétrica
Fase Contracción Ventricular Isovolumétrica
Signup and view all the flashcards
Fase Eyección Ventricular
Fase Eyección Ventricular
Signup and view all the flashcards
Fase Relajación Ventricular
Fase Relajación Ventricular
Signup and view all the flashcards
Circuito Abierto
Circuito Abierto
Signup and view all the flashcards
Aparición de Presión
Aparición de Presión
Signup and view all the flashcards
Presión Descendente
Presión Descendente
Signup and view all the flashcards
Fuerza Cardiaca
Fuerza Cardiaca
Signup and view all the flashcards
Presión Sanguínea
Presión Sanguínea
Signup and view all the flashcards
Distribución del Gasto Cardiaco
Distribución del Gasto Cardiaco
Signup and view all the flashcards
Factores que Modifican la Presión Sanguínea
Factores que Modifican la Presión Sanguínea
Signup and view all the flashcards
Presión + Baja
Presión + Baja
Signup and view all the flashcards
Viscosidad de la Sangre
Viscosidad de la Sangre
Signup and view all the flashcards
Ley de Ohm Cardiovascular
Ley de Ohm Cardiovascular
Signup and view all the flashcards
Diámetro de los Vasos Sanguíneos
Diámetro de los Vasos Sanguíneos
Signup and view all the flashcards
Resistencia Vascular
Resistencia Vascular
Signup and view all the flashcards
Resistencia Vascular
Resistencia Vascular
Signup and view all the flashcards
Fuerza de Ejección
Fuerza de Ejección
Signup and view all the flashcards
Resistencia del Sistema Vascular
Resistencia del Sistema Vascular
Signup and view all the flashcards
Intercambio Capilar
Intercambio Capilar
Signup and view all the flashcards
Ley de Starling
Ley de Starling
Signup and view all the flashcards
Resistencia del Riñón
Resistencia del Riñón
Signup and view all the flashcards
Componentes de la Resistencia Total
Componentes de la Resistencia Total
Signup and view all the flashcards
Importancia del Estudio de la Resistencia
Importancia del Estudio de la Resistencia
Signup and view all the flashcards
Factores que Afectan la Resistencia
Factores que Afectan la Resistencia
Signup and view all the flashcards
Resistencia: Fase Diastólica
Resistencia: Fase Diastólica
Signup and view all the flashcards
Resistencia: Fase Sistólica
Resistencia: Fase Sistólica
Signup and view all the flashcards
Resistencia y la Actividad Mecánica
Resistencia y la Actividad Mecánica
Signup and view all the flashcards
Resistencia y el Riñón
Resistencia y el Riñón
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Mecánica de Fluidos: Presión
- La presión hidrostática es la fuerza que un fluido ejerce en un punto dado, y depende de la profundidad y densidad del fluido.
- Las fuerzas estáticas se presentan en la transición entre capilar y vénula.
- La presión arterial se deriva de la presión hidrostática.
Starling
- La suma de las presiones en el capilar y la sangre debe ser igual a cero.
- Las presiones se componen de presión hidrostática y presión oncótica.
- La presión oncótica es la presión ejercida por las macromoléculas (proteínas) en la sangre, lo que afecta el intercambio de nutrientes.
- Un desequilibrio en las presiones puede causar edema.
Problemas
- Una variación en las presiones puede generar edema.
- La hipertensión y la hiperproteinemia pueden causar edema.
- La deshidratación afecta la presión osmótica.
- Cambios en el volumen sanguíneo modifican la presión osmótica.
Principios Físicos
- Ley de Pascal: la presión ejercida sobre un fluido encerrado se transmite con igual intensidad en todas direcciones.
- Ley de Bernoulli: la velocidad de un fluido aumenta cuando la presión disminuye y viceversa.
- Ley de Ohm, la relaciona con la resistencia.
Actividad Mecánica del Corazón
- Fases: Diástole ventricular, Sistole atrial, Contracción ventricular isovolumétrica, Eyección ventricular, Relajación ventricular
- Presión asociada a cada principio en los fluídos
Ciclo Cardíaco
- Comprende dos movimientos: Diástole y Sístole
- Componentes del ciclo cardiaco: Atrio, arteria, ventrículo
- Válvulas aurículoventriculares y sigmoideas
- Factores que participan
Fases del Ciclo Cardíaco
- Diástasis ventricular lento
- Sístole atrial
- Contracción ventricular isovolumétrica
- Eyección ventricular
- Relajación ventricular
Circulación Pulmonar y Sistematica
- Dos Circulaciones; mayor (sistémica) y menor (pulmonar)
- Cada una compuestas por arterias, capilares y venas.
- Circulación sistémica(tejidos corporales)
- Circulación pulmonar(oxigenación de la sangre)
Vasos Sanguíneos
- Formado por tejido conjuntivo, endotelial y fibras musculares lisas.
- Arterias: Transportan sangre desde el corazón hacia los tejidos, son capaces de expandirse.
- Arteriolas: Ramificaciones de las arterias que regulan el flujo sanguíneo hacia los capilares.
- Capilares: Intercambio de sustancias con los tejidos.
- Vénulas: Reúnen la sangre de los capilares y la llevan a las venas.
- Venas: Transportan la sangre desde los tejidos hacia el corazón.
Capilares
- Se ocupan del intercambio de líquidos con los tejidos.
- La densidad capilar es proporcional a la actividad metabólica del tejido.
Edema
- Acumulación de líquido.
- Puede ser causado por hipertensión, hiperproteinemia o deshidratación.
Fisiología del Sistema Endocrino
- Las hormonas son mensajeros químicos que regulan procesos fisiológicos.
- Tipos de hormonas: Proteicas, esteroideas y aminas.
- Glándulas endocrinas: Hipófisis, tiroides, paratiroides, adrenales, páncreas, gónadas.
Neurohipófisis
- Almacenamiento y liberación de hormonas como la oxitocina y la hormona antidiurética (ADH).
Adenohipófisis
- Secreción de hormonas tróficas (que estimulan otras glándulas) como la hormona estimulante de la tiroides. (TSH), hormona adrenocorticotrópica (ACTH).
Hormonas participantes en el crecimiento y desarrollo
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz cubre conceptos clave de la mecánica de fluidos, centrándose en la presión hidrostática y su relación con la presión arterial y el edema. También explora la importancia de las presiones oncóticas y cómo su desequilibrio puede afectar la salud. Ideal para estudiantes de ciencias de la salud y física aplicada.