Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de los materiales restauradores en odontología?
¿Cuál es el propósito principal de los materiales restauradores en odontología?
- Reconstruir dientes dañados y devolver función y estética (correct)
- Blanquear los dientes
- Eliminar manchas superficiales
- Prevenir la caries dental
Las restauraciones indirectas, como las coronas, se colocan directamente en la boca durante la misma cita.
Las restauraciones indirectas, como las coronas, se colocan directamente en la boca durante la misma cita.
False (B)
¿Cuáles son las tres clasificaciones principales de los materiales restauradores según su durabilidad?
¿Cuáles son las tres clasificaciones principales de los materiales restauradores según su durabilidad?
- Rígidos, plásticos, permanentes
- Permanentes, temporales, provisionales (correct)
- Directos, indirectos, temporales
- Estéticos, no estéticos, rígidos
Nombra dos propiedades óptimas que debe tener un material restaurador.
Nombra dos propiedades óptimas que debe tener un material restaurador.
¿Cuál de los siguientes factores NO es un factor complementario en la selección de un material de restauración?
¿Cuál de los siguientes factores NO es un factor complementario en la selección de un material de restauración?
El oro cohesivo es un material de restauración que se usa comúnmente hoy en día debido a su bajo costo y facilidad de uso.
El oro cohesivo es un material de restauración que se usa comúnmente hoy en día debido a su bajo costo y facilidad de uso.
¿Cuál de las siguientes es una ventaja de las amalgamas convencionales?
¿Cuál de las siguientes es una ventaja de las amalgamas convencionales?
Un vaso ______ se utiliza para contener la amalgama después de ser agitada en el vibrador.
Un vaso ______ se utiliza para contener la amalgama después de ser agitada en el vibrador.
Empareja los siguientes instrumentos con su función:
Empareja los siguientes instrumentos con su función:
¿Cuál es la función principal de las cuñas en las restauraciones dentales?
¿Cuál es la función principal de las cuñas en las restauraciones dentales?
Los desechos de amalgama pueden desecharse en la basura común sin precauciones especiales.
Los desechos de amalgama pueden desecharse en la basura común sin precauciones especiales.
¿Cuál de las siguientes es una medida de higiene mercurial recomendada?
¿Cuál de las siguientes es una medida de higiene mercurial recomendada?
Nombra dos desventajas de las resinas compuestas
Nombra dos desventajas de las resinas compuestas
¿Qué efecto tiene el grabado ácido en la superficie dental antes de la colocación de una resina compuesta?
¿Qué efecto tiene el grabado ácido en la superficie dental antes de la colocación de una resina compuesta?
En la odontología adhesiva, un objetivo clave es preservar la estructura dentaria.
En la odontología adhesiva, un objetivo clave es preservar la estructura dentaria.
Es preferible realizar curados cortos y en capas ______ para disminuir la contracción y microfiltración al usar resinas en el sector posterior.
Es preferible realizar curados cortos y en capas ______ para disminuir la contracción y microfiltración al usar resinas en el sector posterior.
¿Cuál es una precaución importante al usar vidrio ionomérico tipo II?
¿Cuál es una precaución importante al usar vidrio ionomérico tipo II?
El vidrio ionomérico modificado con resina tiene una estética inferior en comparación con el vidrio ionomérico convencional.
El vidrio ionomérico modificado con resina tiene una estética inferior en comparación con el vidrio ionomérico convencional.
Nombra dos propiedades importantes de los sellantes dentales.
Nombra dos propiedades importantes de los sellantes dentales.
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los sellantes en la prevención de caries?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los sellantes en la prevención de caries?
¿Cuál de los siguientes materiales de impresión se clasifica como un elastómero?
¿Cuál de los siguientes materiales de impresión se clasifica como un elastómero?
El alginato es un material de impresión reversible, lo que significa que puede volver a su estado original después de gelificar.
El alginato es un material de impresión reversible, lo que significa que puede volver a su estado original después de gelificar.
¿Cuál es el tiempo aproximado de mezcla para el alginato?
¿Cuál es el tiempo aproximado de mezcla para el alginato?
Para eliminar las burbujas durante el vaciado de yeso, se deben usar ______ de yeso.
Para eliminar las burbujas durante el vaciado de yeso, se deben usar ______ de yeso.
Con temperaturas frías, ¿qué sucede con el tiempo de trabajo al utilizar materiales dentales como el alginato o el yeso?
Con temperaturas frías, ¿qué sucede con el tiempo de trabajo al utilizar materiales dentales como el alginato o el yeso?
El yeso piedra tipo I es el más resistente y se utiliza principalmente para modelos de trabajo.
El yeso piedra tipo I es el más resistente y se utiliza principalmente para modelos de trabajo.
¿Cuál de las siguientes siliconas para impresión dental es más fácil de mezclar, pero más sensible a la temperatura?
¿Cuál de las siguientes siliconas para impresión dental es más fácil de mezclar, pero más sensible a la temperatura?
¿Qué tipo de guantes se recomiendan para manipular siliconas por condensación?
¿Qué tipo de guantes se recomiendan para manipular siliconas por condensación?
Las siliconas por ______ no liberan subproductos durante la reacción.
Las siliconas por ______ no liberan subproductos durante la reacción.
¿Cuál de los siguientes cementos dentales contiene eugenol en su composición?
¿Cuál de los siguientes cementos dentales contiene eugenol en su composición?
¿Cuál de los siguientes se utiliza principalmente para cementación temporal en odontología?
¿Cuál de los siguientes se utiliza principalmente para cementación temporal en odontología?
Las resinas para cementación siempre requieren adhesivos para su correcta colocación.
Las resinas para cementación siempre requieren adhesivos para su correcta colocación.
¿Cómo se describe la mezcla ideal para un cemento de policarboxilato?
¿Cómo se describe la mezcla ideal para un cemento de policarboxilato?
El fraguado del yeso es una reacción de ______ con liberación de calor.
El fraguado del yeso es una reacción de ______ con liberación de calor.
¿Qué porcentaje de ácido fosfórico se utiliza comúnmente en el grabado ácido dental?
¿Qué porcentaje de ácido fosfórico se utiliza comúnmente en el grabado ácido dental?
Luego de la desecación profunda del diente siempre hay sensibilidad.
Luego de la desecación profunda del diente siempre hay sensibilidad.
¿Cuál de los siguientes materiales se utiliza con frecuencia en restauraciones para niños?
¿Cuál de los siguientes materiales se utiliza con frecuencia en restauraciones para niños?
Durante la manipulación de polisulfuros, ¿qué indica el uso de una espátula rígida y las proporciones iguales entre pasta base y catalizadora?
Durante la manipulación de polisulfuros, ¿qué indica el uso de una espátula rígida y las proporciones iguales entre pasta base y catalizadora?
El objetivo principal del pulido con fresas multiláminas es promover la eliminación de la capa inhibida por el oxígeno en las resinas.
El objetivo principal del pulido con fresas multiláminas es promover la eliminación de la capa inhibida por el oxígeno en las resinas.
¿Qué requisito fundamental afecta la selección de los cementos de resina, más allá de la adhesión y su relación con el flúor?
¿Qué requisito fundamental afecta la selección de los cementos de resina, más allá de la adhesión y su relación con el flúor?
¿Cuál es el factor de protección personal más importante a la hora de trabajar con aleaciones de amalgama?
¿Cuál es el factor de protección personal más importante a la hora de trabajar con aleaciones de amalgama?
Flashcards
¿Qué son materiales restauradores?
¿Qué son materiales restauradores?
Los materiales utilizados en odontología para reconstruir o reparar dientes dañados, devolviendo funcionalidad y estética.
¿Qué son restauraciones directas?
¿Qué son restauraciones directas?
Se colocan directamente en el diente, como composites y amalgama de plata.
¿Qué son restauraciones indirectas?
¿Qué son restauraciones indirectas?
Se fabrican fuera de la boca y luego se colocan en el diente, como coronas o carillas.
¿Qué propiedades deben tener los materiales restauradores?
¿Qué propiedades deben tener los materiales restauradores?
Signup and view all the flashcards
¿Ventajas de amalgamas convencionales?
¿Ventajas de amalgamas convencionales?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se presentan las amalgamas?
¿Cómo se presentan las amalgamas?
Signup and view all the flashcards
¿Partes de un amalgamador?
¿Partes de un amalgamador?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usa el vaso Dappen?
¿Para qué se usa el vaso Dappen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un portaamalgamas?
¿Qué es un portaamalgamas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un condensador de amalgamas?
¿Qué es un condensador de amalgamas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los bruñidores?
¿Qué son los bruñidores?
Signup and view all the flashcards
¿Ejemplos de talladores?
¿Ejemplos de talladores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un portamatrices?
¿Qué es un portamatrices?
Signup and view all the flashcards
¿Funciones de la cuña?
¿Funciones de la cuña?
Signup and view all the flashcards
¿Elementos de protección personal?
¿Elementos de protección personal?
Signup and view all the flashcards
¿Instrumental básico?
¿Instrumental básico?
Signup and view all the flashcards
Recipiente hermético con agua o parafina
Recipiente hermético con agua o parafina
Signup and view all the flashcards
¿Pautas de higiene mercurial?
¿Pautas de higiene mercurial?
Signup and view all the flashcards
¿Clasificación de las resinas compuestas?
¿Clasificación de las resinas compuestas?
Signup and view all the flashcards
¿Ventajas de las resinas compuestas?
¿Ventajas de las resinas compuestas?
Signup and view all the flashcards
¿Desventajas de las resinas compuestas?
¿Desventajas de las resinas compuestas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el grabado ácido?
¿Qué es el grabado ácido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué busca la odontología adhesiva?
¿Qué busca la odontología adhesiva?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo aplicar resinas en el sector posterior?
¿Cómo aplicar resinas en el sector posterior?
Signup and view all the flashcards
¿Composición del vidrio ionomérico tipo II?
¿Composición del vidrio ionomérico tipo II?
Signup and view all the flashcards
¿Usos del vidrio ionomérico tipo II?
¿Usos del vidrio ionomérico tipo II?
Signup and view all the flashcards
¿Ventajas del vidrio ionomérico?
¿Ventajas del vidrio ionomérico?
Signup and view all the flashcards
¿Desventajas del vidrio ionomérico?
¿Desventajas del vidrio ionomérico?
Signup and view all the flashcards
¿Diferencia entre vidrio ionomérico convencional y modificado?
¿Diferencia entre vidrio ionomérico convencional y modificado?
Signup and view all the flashcards
¿Propiedades de los sellantes?
¿Propiedades de los sellantes?
Signup and view all the flashcards
¿Discusión sobre sellantes?
¿Discusión sobre sellantes?
Signup and view all the flashcards
¿Principios en odontología restauradora moderna?
¿Principios en odontología restauradora moderna?
Signup and view all the flashcards
¿Materiales de impresión rígidos?
¿Materiales de impresión rígidos?
Signup and view all the flashcards
¿Materiales de impresión termoplásticos?
¿Materiales de impresión termoplásticos?
Signup and view all the flashcards
¿Materiales de impresión elásticos?
¿Materiales de impresión elásticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el alginato?
¿Qué es el alginato?
Signup and view all the flashcards
¿Relación agua-polvo en yeso piedra tipo 3?
¿Relación agua-polvo en yeso piedra tipo 3?
Signup and view all the flashcards
¿Composición de los cementos de Fosfato?
¿Composición de los cementos de Fosfato?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el óxido de Zinc-Eugenol?
¿Qué es el óxido de Zinc-Eugenol?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de resinas existen?
¿Qué tipos de resinas existen?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Materiales Restauradores
- Los materiales restauradores se utilizan en odontología para reconstruir o reparar dientes dañados, con caries o perdidos.
- El objetivo es devolver la funcionalidad y estética a la pieza dental afectada.
- La función principal es reemplazar el tejido dental perdido o dañado, restaurando forma, función y estética.
- Existen restauraciones directas, que se colocan directamente sobre el diente, como los composites y la amalgama de plata.
- También existen restauraciones indirectas, fabricadas fuera de la boca y luego colocadas sobre el diente, como coronas, incrustaciones o carillas de cerámica o metal.
Clasificación de Materiales Restauradores
- Por durabilidad: permanentes, temporales y provisionales.
- Por forma de inserción: rígidos y plásticos.
- Por estética: estéticos y no estéticos.
Propiedades Óptimas de los Materiales Restauradores
- Resistencia al deterioro en el medio bucal.
- Adaptabilidad a las paredes cavitarias.
- Resistencia mecánica.
- Baja conductividad térmica.
- Facilidad de manipulación.
- Estética.
- Compatibilidad biológica.
- Protección de los márgenes contra la caries.
Factores Complementarios en la Selección del Material
- Localización del margen gingival.
- Acceso y visibilidad.
- Galvanismo bucal.
- Factor económico.
- Riesgo de caries.
- Casos especiales.
Materiales de Restauración
- Amalgama.
- Resina compuesta.
- Sellante.
- Oro cohesivo.
- Vidrio ionomérico convencional.
- Vidrio ionomérico modificado.
Ventajas de Amalgamas Convencionales
- Manejo controlable y predecible.
- Buenas propiedades mecánicas.
- Autosellado en los márgenes.
- Buen desempeño clínico.
- Técnica poco sensible.
- Durabilidad.
- Bajo costo.
Presentaciones de Amalgamas
- Tabletas.
- Cápsulas.
- Sobres.
Partes de un Amalgamador
- Cubierta protectora.
- Horquilla para colocar la cápsula.
- Botón para programar el tiempo de 1 seg a 30 seg.
- Botón para encender y apagar.
- Pantalla de temporizador que muestra el tiempo de operación.
- Luz indicadora del modo de operación seleccionado.
- Botón para programar 2 modos.
- Botón para iniciar la operación.
Vaso Dappen
- Se utiliza para colocar la amalgama una vez agitada en el vibrador.
Portaamalgamas
- Instrumento con uno o dos extremos activos.
- Cada extremo es un cilindro hueco con émbolo.
- Se usa para recoger la amalgama del vaso y llevarla a la cavidad.
Condensador de Amalgamas
- Cada extremo presenta forma de cilindro macizo con base plana.
- Comprime o condensa la amalgama contra el suelo de la cavidad.
Bruñidores
- Tienen un extremo esférico u ovoide, de tamaño grande, para alisar la amalgama blanda.
- Cubren con exceso todos los márgenes cavitarios.
- Tipos incluyen huevo de paloma, PK Thomas, DF 21, de bola y cola de castor.
Talladores
- Hollenback tiene extremos en forma de almendra y se usa para tallar la amalgama.
- Se usa especialmente en la zona de la cresta marginal en la clase B.
- Cleoide discoide tiene un extremo en forma de disco y otro de corazón con bordes cortantes.
- Se utiliza para recortar manualmente el exceso de amalgama una vez que comienza a endurecer.
Portamatrices
- Hay distintos tipos metálicos y manuales.
- Todos tienen doble tornillo
- Uno para enganchar la matriz y otro para ajustarla al diente.
Cuñas
- De forma triangular y de madera.
- Se pueden modificar.
Funciones de la Cuña
- Separa las piezas dentarias.
- Protege y sostiene la goma dique.
- Facilita la reconstrucción proximal.
- Mantiene el aislamiento.
- Desplaza y protege la papila.
Manipulación de las Amalgamas Convencionales: Instrumental y Materiales
- Se requiere elementos de protección personal: bata, gorro, tapabocas, guantes y lentes.
- Material básico para el paciente: babero, eyector, algodones, servilleta y vaso desechable.
- Instrumental básico: espejo, explorador, cucharita y pinza algodonera.
- Cepillo profiláctico, bicarbonato de sodio o pasta profiláctica, Dappen, pieza de mano de baja velocidad, contraángulo.
- Cárpules de anestesia, jeringa, aguja corta.
- Pieza de alta velocidad, fresas de diamante o carburo (redonda, troncocónica).
- Instrumental de aislamiento relativo: algodones.
- Teflón, cuñas de madera, porta matriz.
- Amalgamador.
- Matrices metálicas.
- Cuñas de madera o metálicas en tiras .
- Dappen metálico, porta amalgamas, condensador de amalgama, bruñidor de bola, conformadores de surcos, recortadores de excesos: Cleoide-discoide, Hollenback y planos.
- Fresas multihoja, copas de goma para pulir.
- Papel articular.
- Los desechos deben ser colocados en un recipiente hermético lleno de agua o parafina.
Higiene Mercurial
- Guardar en recipientes irrompibles y manipularlos en superficies lisas.
- Utilizar cápsulas herméticas y no tocar el mercurio ni la amalgama con las manos.
- Usar guantes y tapabocas.
- Evitar calentar el mercurio y usar enfriamiento con agua al eliminar amalgamas viejas.
- Realizar controles periódicos de orina y asegurar que el consultorio esté bien ventilado.
- Evitar alfombrar el consultorio y asegurar que las paredes estén lisas, evitando cortinas.
- La ropa de trabajo no debe tener dobleces.
- No almacenar ni ingerir alimentos o bebidas en el consultorio.
- Se debe determinar periódicamente la concentración de vapores mercuriales en el consultorio.
Resinas Compuestas: Clasificación Según el Relleno
- Macrorelleno: > 5 um
- Minirelleno: 0.5 a 3 um
- Microrelleno: 0.04 a 0.2 um
- Híbridas: 2-15 um / 0.04 um
- Nnanorelleno: 0.001 a 0.005 um
Resinas Compuestas: Ventajas y Desventajas
- Ventajas incluyen buena estética, control del tiempo de trabajo, adhesión a la estructura dentaria, preservación de la estructura dentaria y buena reproducción de los detalles anatómicos.
- Desventajas incluyen mayor tiempo clínico, técnica sensible, mayor incidencia de caries por recidiva y dificultad en el contacto y contorno.
Grabado Ácido
- Prepara y acondiciona la superficie dental.
- Desinfecta la zona.
- Desmineraliza el esmalte.
- Aumenta la fuerza de unión.
Odontología Adhesiva
- Preserva la estructura dentaria.
- Sella las estructuras.
- Adhesiona los materiales.
- Desensibiliza el diente.
Resinas en el Sector Posterior
- Al manejar la resina, lo ideal es pensar que es una masa que se puede golpear con un instrumento plano.
- Es preferible realizar curados cortos y en capas incrementales para disminuir la contracción y la microfiltración.
Vidrio Ionomérico Tipo II
- Compuesto de polvo y líquido.
- El polvo es de vidrio de aluminio, silicatos de calcio a base de fluoruros.
- El líquido es ácido poliacrílico e itacónicos.
- Se utiliza en restauraciones clase III y V.
- Se debe tener precaución con la absorción acuosa, que puede causar erosión.
- Sus propiedades incluyen solubilidad, opacidad, adhesividad y compatibilidad biológica.
- Para su manipulación, polvo y líquido se extienden sobre papel o una placa de vidrio.
- Los tiempos de trabajo son: mezcla 30-60 segundos, trabajo 2 minutos y fraguado 7 minutos.
Vidrio Ionomérico: Ventajas y Desventajas
- Ventajas: Buena adaptación a las paredes de la preparación, libera fluoruros y tiene capacidad de recargarse, no presenta contracción de polimerización, tiene adhesión a esmalte, dentina y cemento, y es un buen aislante térmico con fácil manipulación.
- Desventajas: Desgaste superficial en zonas de alta carga oclusal, sensible en la técnica de manipulación, a la humedad y a la desecación, el pulido debe hacerse después de 24 horas, tiene mayor solubilidad que la resina y estética inferior a la resina.
Vidrio Ionomérico: Convencional vs Modificado
- Convencional: No se puede acabar y pulir en la misma sesión, y su resultado estético es inferior.
- Modificado: Tiene estética superior, mejores propiedades mecánicas, mayor resistencia al desgaste, menor posibilidad de contaminación con la humedad, manipulación más sencilla y mayor control del tiempo de trabajo.
Pistola para Vidrio Ionomérico
- Se utiliza para la aplicación del material.
Propiedades de los Sellantes
- Biocompatibilidad.
- Capacidad de retención.
- Resistencia a la abrasión.
- Fácil uso.
Sellantes: Discusión
- Constituye una barrera mecánica contra el desarrollo de caries.
- Importante la integridad de la interfase esmalte-sellante.
- Considerar propiedades mecánicas y químicas
- Fundamental conocer la anatomía de los puntos y fisuras, las condiciones térmicas de la cavidad y las fuerzas masticatorias.
- Adhesión con reducción de la microfiltració
Resinas, Vidrios y Sellantes: Instrumental y Materiales
- Elementos de protección personal: bata, gorro, tapabocas, guantes y lentes.
- Material básico para el paciente: babero, eyector, algodones, servilleta y vaso desechable.
- Instrumental básico: espejo, explorador, cucharita y pinza algodonera.
- Cepillo profiláctico, bicarbonato de sodio, Dappen, pieza de mano de baja velocidad y contraángulo.
- Cárpules de anestesia, jeringa y aguja corta.
- Pieza de alta velocidad y fresas de diamante o carburo (redonda, troncocónica).
- Instrumental de aislamiento absoluto: grapas, dique de goma, portagrapas y perforador de dique.
- Instrumental de aislamiento relativo: algodones.
- Teflón, cuñas de madera y portamatriz.
- Matrices metálicas y bandas de celulóide.
- Cuñas de madera, lijas metálicas y de celuloide.
- Espátulas de resina y pinceles.
- Fresas multihoja y copas de goma para pulir.
- Lámpara de fotocurado.
- Papel de articular.
Principios en Odontología Restauradora Moderna
- Control de fluidos.
- Odontología adhesiva.
- Mínima invasión.
- Corte mínimo.
- Blanqueamiento.
Materiales de Impresión
- Rígidos: yesos dentales y compuesto zinquenólico.
- Termoplásticos: ceras, compuestos de modelar y gutapercha resina.
- Elásticos: hidrocoloides reversibles (agar-agar), hidrocoloides irreversibles (alginatos) y elastómeros (polisulfuros, siliconas y poliéteres).
Alginato
- Pasa de estado sol a gel (gelificación).
- Es un hidrocoloide irreversible.
- Se mezcla una medida de agua y polvo.
- El polvo tiene una cucharita para dosificarlo.
- La cubeta debe permanecer inmóvil mientras el alginato gelifica.
- Retirar con firmeza la cubeta de los dientes, recortar el exceso del material y guardarla en un ambiente con 100% de humedad.
- El material de vaciado debe introducirse en la impresión rápidamente.
- Tiempo de espatulado insuficiente disminuye la resistencia; tiempo de espatulado excesivo produce una resistencia no uniforme.
- Tiempo de mezcla es de 1 minuto aproximadamente, tiempo de trabajo de 3 minutos aproximadamente.
- El tiempo de gelificación es de 4-5 minutos en total.
- Se debe lavar la impresión para eliminar saliva y sangre, y luego desinfectar y eliminar el agua residual.
Yesos
- Es un mineral de las minas, en odontología se usa el sulfato de calcio hemihidratado.
- El tiempo de vaciado máximo es de 2 horas.
- El fraguado es la reacción de endurecimiento con liberación de calor.
- Relación agua-polvo en yeso piedra tipo 3 (0.28 a 0.30) = 100 gr de yeso por 28 a 30 ml de agua.
- Relación agua-polvo en yeso piedra tipo 4 (0.22 a 0.24) = 100 gr de yeso por 22 a 24 ml de agua.
- Tiempo de mezcla: 1 min aprox.
- Tiempo de trabajo: 3 min aprox.
- Pérdida de brillo: 9 min aprox.
- Tiempo de fraguado es de 30 minutos en total.
- Tipo I: yeso para impresiones básicas.
- Tipo II: yeso París.
- Tipo III: yeso piedra.
- Tipo IV: yeso piedra mejorado o densita (alta resistencia y baja expansión).
- Tipo V: yeso piedra mejorado o densita (alta resistencia y alta expansión).
Elastómeros según su Viscosidad
- Cuerpo ligero.
- Cuerpo regular o mediano.
- Cuerpo pesado.
- Masilla.
Polisulfuros
- Pasta base: Polímero de polisulfuro, relleno apropiado (resistencia), plastificante (viscosidad) y azufre (reacción).
- Pasta catalizadora o aceleradora: Dióxido de plomo (color), plastificante (dibutilftalato), relleno (dióxido de titanio) y retardadores (velocidad).
- Manipulación: proporción a partes iguales, mezcla con espátula rígida y el color debe ser uniforme, sin vetas
- El tiempo de mezcla es de 1 minuto y el tiempo de trabajo de 5 minutos.
- Sus usos son impresiones individuales, impresiones de coronas individuales, incrustaciones individuales o múltiples, impresiones de prótesis fija e impresiones totales en pacientes totales o parcialmente edéntulos.
- Ventajas: Tiempo prolongado de trabajo, proporciona exactitud, alta resistencia al desgarre, menos hidrofóbico, menos costoso, largo tiempo de vida.
- Desventajas: Requiere bandeja, vaciado inmediato, distorsión significativa, olor desagradable, mancha la ropa y no es duplicable.
Siliconas por Condensación
- Pasta base: dimetil siloxano, rellenos de cobre.
- Pasta catalizadora: acelerador de estaño o líquido de baja viscosidad.
- Libera subproductos y alcohol etílico.
- La variedad de colores facilita la manipulación y la masilla de alta viscosidad produce menos contracción.
- No se debe usar guantes, pues inhiben la mezcla.
- Seguir el tiempo de trabajo y manipulación según el fabricante. Usar guantes de nitrilo o plástico para su manipulación.
- Ventajas: tiempos adecuados, olor agradable, no mancha, resistencia al desgarre y remoción fácil al ser elástico y menor distorsión a la remoción.
- Desventajas: No se debe vaciar inmediatamente, mala estabilidad dimensional, potencial de distorsión significativa, es más costoso y su tiempo de vida es limitado.
Siliconas por Adición
- Pasta base: polisiloxano, polímero de bajo peso molecular.
- Pasta catalizadora: acelerador de platino.
- No liberan subproductos (reacción iónica) y son hidrofílicas.
- Son hidrófobas, cuando liberan hidrógeno después de fraguar, no se deben vaciar los modelos y troqueles de yeso hasta que hayan pasado 1 o 2 horas.
- Son hidrófobas, cuando se vierte un derivado del yeso sobre estos productos formando ángulos de contacto muy abiertos e impide obtener modelos libres de burbujas.
- Material liviano y regular se presentan en pasta, la masilla se proporciona en tarros.
- Las viscosidades son iguales tanto en la base como en el catalizador.
- Son más fáciles de mezclar que las siliconas por condensación, pero son más sensibles a la temperatura.
- Ventajas: Tiempo de trabajo más corto, fácil mezclado automático, adecuada resistencia al desgarre, extremadamente exacto, distorsión no detectable, estable por más tiempo y es compatible con el yeso.
- Desventajas: Necesita manejo cuidadoso y un campo muy seco y es más costoso, especialmente con el aparato de mezclado automático.
Materiales de Cementación: Provisional o Definitivo
- Fosfato de Zinc.
- Policarboxilato de Zinc.
- Ionómero de vidrio.
- Óxido de zinc - eugenol.
- Cementos resinosos autocurados.
- Cementos resinosos fotocurados.
- Cementos resinosos de curado dual.
Óxido de Zinc - Eugenol
- Composición: polvo-líquido.
- Usos: cementación temporal, base de cavidades y obturación temporal.
- Composición: cristales de acetato.
- Polvo: óxido de zinc, colofonia, polimetacritato de metilo y alúmina.
- Líquido: eugenol, ácido etoxibenzoico (EBA) y acelerador de fraguado.
- Clasificación de Smith: clase 1, clase 2 y clase 3.
Vidrio Ionomérico Tipo I
- Composición: polvo y líquido.
- Polvo: vidrios de aluminio, silicatos de calcio a base de fluoruros.
- Líquido: ácido poliacrílico e itacónicos.
-
- Usos: cemento o base.
Resinas
- Se usan como cemento para inlays, onlays y carillas.
- Resinas duales de curado químico y de luz.
- Pueden usarse con o sin adhesivos, y libera flúor.
- Los cementos de resina son resinas compuestas fluidas de baja viscosidad.
Policarboxilato
- Propiedades adhesivas, resistencia mecánica y compatibilidad pulpar.
- Composición: polvo y líquido.
- Polvo: óxido de zinc y magnesio.
- Líquido: ácido poliacrílico y agua.
- Usos: base cavitarias y cemento.
- Manipulación: loseta fría, mezcla de 30-40 segundos, aún brillante, no en filamento, más viscosa que el fosfato, fraguado de 5-8 minutos.
Fosfato
- Composición: polvo y líquido.
- Polvo: óxido de zinc y magnesio, trióxido de bismuto y sulfato de bario.
- Líquido: ácido fosfórico, agua, fosfato de aluminio y zinc.
- Precaución: libera calor.
- Usos: base cavitaria y cemento.
- Propiedades: resistencia compresiva, solubilidad en ácidos, espesor debe ser viscoso, tiempo de fraguado 4-9 minutos y relación polvo/líquido.
A tomar en cuenta
- Para el grabado ácido se utiliza ácido fosfórico al 37%.
- El endurecimiento del alginato se llama gelificación.
- El vidrio ionomérico tipo II es para cavidades, por ejemplo, restauraciones clase 5.
- En el vaciado de yeso se utilizan vibradores de yeso para eliminar burbujas.
- Con temperaturas frías, el tiempo de trabajo se extiende.
- El vidrio ionomérico tipo I es para uso temporal y de cementación.
- El vidrio ionomérico tipo II es para restauraciones de clase 2, 3 o 5.
- Los vidrios ionoméricos tipo II deben ser pulidos después de 24 horas por el endurecimiento.
- Luego de la desecación hay sensibilidad.
- Para los niños se utiliza vidrio ionomérico modificado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.