Materiales de Construcción: Tipos y Usos

MagicMachuPicchu avatar
MagicMachuPicchu
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

30 Questions

¿Qué material se emplea como elemento impermeabilizante y en la elaboración de concretos asfálticos para pavimentos?

Asfalto

¿Cuál es una característica diferenciadora de los materiales metálicos en comparación con los no metálicos?

Conductividad eléctrica

¿Cuál es la principal diferencia entre los aceros y el hierro puro?

Porcentaje de carbono

¿Qué propiedad está asociada con la facilidad de reflejar la luz en los metales?

Brillo

¿Qué material se utiliza generalmente aleado con carbono en forma de acero en la construcción mecánica?

Hierro colado

¿Qué facilitan los metales en términos de conductividad térmica?

Conducción del calor

¿Cuáles son características de los Materiales Pétreos Naturales?

Homogéneos, compactos y de grano grueso

¿Qué materiales se obtienen mediante la cocción de arcillas naturales?

Materiales cerámicos

¿Qué característica NO deben tener los Materiales Pétreos Naturales para ser considerados aptos?

Ser absorbentes en gran proporción

¿Cuál es una característica de los Materiales Pétreos Artificiales descritos en el texto?

Se obtienen por procesos fisicoquímicos y se endurecen

Según su origen, ¿cuáles son las categorías en las que se dividen los materiales mencionados en el texto?

Naturales y artificiales

¿Qué característica deben tener los Materiales Pétreos Naturales al golpearlos con un martillo?

Ser homogéneos y compactos

¿Qué tipo de materiales permanecen rígidos e inalterables una vez elaborados por calor y presión?

Siliconas

¿Cuál de los siguientes materiales se reblandece con el calor y puede moldearse cuantas veces se desee sin modificar su composición?

Policloruro de vinilo (PVC)

¿Cuál de los siguientes no es un componente de las pinturas según se describe en el texto?

El poliestireno

¿Qué tipo de pinturas se presentan en estado sólido, líquido o pastoso, y se aplican en forma de recubrimiento superficial?

Barnices

¿Qué tipo de poliuretanos se utilizan como aislantes térmicos en paneles de fachada?

Termoestables

¿Qué material se emplea para tuberías de aguas negras y lluviales y puede moldearse varias veces sin modificar su estructura?

Poliestireno

¿Qué tipo de producto se obtiene a partir de láminas producidas en caliente con sección hexagonal y superficie lisa?

Barras hexagonales

¿Qué tipo de elemento se generan por soldadura de barras y diferentes elementos para adecuarse a los requerimientos de diseño?

Perfiles de Acero

¿Qué método de unión en construcción con acero involucra la utilización de roblones cilíndricos de acero dulce con cabeza semiesférica?

Roblones y remaches

¿Para qué son comúnmente utilizadas las barras cuadradas en la fabricación?

Para la fabricación de estructuras metálicas, puertas y ventanas

¿Qué característica define a los perfiles de acero realizados por soldadura o unión de sus elementos?

Están generados por soldadura de sus elementos

¿Cuál es el propósito principal de los roblones en construcción con acero?

Para fijar dos o más planchas o flejes metálicos

¿Qué característica genérica comparten los pernos mencionados en el texto?

Se aplican girando hasta alcanzar un apriete específico.

¿En qué se diferencian los pernos de los roblones según el texto?

Los pernos permiten diferencias de resistencia según las propiedades del acero.

¿Qué tipo de unión es más recomendable para espesores que superan lo que las normas recomiendan para el remache, según el texto?

Unión con pernos

¿Cuál es la característica principal de los remaches mencionada en el texto?

Son fijaciones permanentes en las uniones.

¿Cuál es el valor corriente de la capacidad de trabajo a la tracción de los pernos según el texto?

34 [Kg/mm2 ]

¿Cuál es una diferencia entre pernos y roblones mencionada en el texto?

El espesor a atravesar a igual diámetro es mayor en los roblones.

Study Notes

Materiales de Construcción

  • Asfalto: Material bituminoso utilizado como elemento impermeabilizante y en la elaboración de concretos asfálticos para pavimentos.
  • Materiales aglomerantes: Son aquellos obtenidos mezclando productos con un aglomerante, dándoseles forma mediante moldes y prensas. Ejemplos: aglomerado de arcilla, cemento, yeso, vegetales.
  • Materiales metálicos: Son los más empleados en construcción mecánica y se caracterizan por su conductividad térmica, eléctrica, brillo y otras propiedades.
  • Hierro: Metal blando, de color blanco grisáceo, muy maleable, dúctil y tenaz. Se emplea generalmente aleado con carbono en forma de acero o con el carbono y silicio en forma de hierro colado.
  • Aceros: Productos ferrosos con un porcentaje de carbono entre 0.25% y 1.70%. Una vez elaborados, permanecen rígidos e inalterables.

Termoplásticos y Pinturas

  • Termoplásticos: Son aquellos que se reblandecen con el calor, pudiéndose moldear nuevamente cuantas veces se quiera. Ejemplos: Policloruro de vinilo (PVC), poliestireno.
  • Pinturas: Son productos industriales que se presentan en estado líquido, pastoso o sólido, y se aplican en forma de recubrimiento superficial. Componentes: ligante, pigmento, disolvente, aditivos.

Materiales Pétreos

  • Materiales pétreos naturales: Son los que se extraen directamente de la naturaleza, como granito, arenas, arcilla, yeso, caliza, mármol. Características: homogéneos, compactos, de grano fino, sin fisuras, resistentes al fuego, no absorbentes.
  • Materiales pétreos artificiales: Son preparados o elaborados con productos diversos en diferentes estados. Ejemplos: cerámicos, barras cuadradas, barras hexagonales.

Unión de Elementos

  • Unión estructural: Métodos de unión en construcción con acero. Ejemplos: roblones y remaches, pernos, soldaduras, plegaduras y ensambles, adhesivos.
  • Roblones: Cilindros de acero dulce con una cabeza semiesférica, destinados a ser introducidos en agujeros abiertos a través de dos o más planchas o flejes metálicos.
  • Remaches: Son actualmente de amplio uso para uniones generalmente en responsabilidades no estructurales.
  • Pernos: Son cilindros de acero provistos de cabeza y con hilo helicoidal en el vástago. Su característica genérica es la de girar para ser aplicados en una unión hasta llegar a un determinado apriete.

Identifica los diferentes tipos de materiales de construcción, como cemento, cal, yeso, asfalto, pintura, vidrio, entre otros, según su función y origen. Aprende sobre la clasificación de los materiales en categorías como pétreos, aglomerantes, metálicos, orgánicos, plásticos y nanomateriales.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser