5 ZIRCONIA
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La zirconia es un material cerámico avanzado que presenta una baja tenacidad en comparación con los metales.

True (A)

La zirconia puede estabilizarse con óxidos como MgO, CaO, Y2O3 y CeO2.

True (A)

La zirconia tetragonal se transforma en monoclínica durante el calentamiento entre 1050 y 1200 °C.

False (B)

La transformación de la fase tetragonal a monoclínica se asocia con una expansión volumétrica del 9%.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La transformación tetragonal a monoclínica de la zirconia es de naturaleza difusiva.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las partículas de zirconia con diámetros inferiores a 30 nm pueden mantener la fase tetragonal a temperatura ambiente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las zirconias parcialmente estabilizadas (PSZ) contienen fases cúbica, tetragonal y monoclínica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las PSZ estabilizadas con MgO presentan precipitados de forma elipsoidal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La zirconia tetragonal policristalina (TZP) se estabiliza únicamente con Y2O3.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las TZP con Y2O3 pueden sufrir degradación en presencia de vapor de agua a temperaturas entre 150 y 400 °C.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La zirconia puede obtenerse a partir del circón mediante disociación térmica por encima de 1750 °C.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La cloruración es un método de obtención de zirconia que utiliza temperaturas superiores a 2000 °C.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La adición de Al2O3 a las TZP mejora su resistencia a la fatiga térmica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fase tetragonal de la zirconia puede estabilizarse a temperatura ambiente mediante presión.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las cerámicas tenaces ZTC contienen zirconia incorporada en una matriz cerámica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las cerámicas tenaces pierden sus propiedades mecánicas por encima de 1000 °C debido a fenómenos de fluencia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La zirconia estabilizada con HfO2 presenta una mayor temperatura de transformación tetragonal a monoclínica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La adición CeO2 a la zirconia genera PSZ con fases cúbicas y tetragonales predominantes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La zirconia con CaO es totalmente cúbica a temperatura ambiente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zirconia estabilizada con Y2O3 tiene aplicaciones en electrolitos sólidos para celdas de combustible.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La zirconia monoclínica tiene una densidad mayor que la tetragonal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los métodos de sinterización de zirconia dependen de la microestructura y del estabilizador utilizado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La zirconia tiene baja conductividad térmica a temperatura ambiente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los whiskers o fibras pueden mejorar la tenacidad de las cerámicas tenaces.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fase vítrea intergranular es responsable de la disminución de las propiedades mecánicas de las PSZ a altas temperaturas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La transformación tetragonal a monoclínica se evita completamente en las TZP.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zirconia se utiliza en aplicaciones biomédicas como prótesis de cadera debido a su alta resistencia mecánica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las TZP tienen resistencias de hasta 2400 MPa a temperatura ambiente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las cerámicas tenaces basadas en zirconia pueden utilizarse como recubrimientos anti térmicos en motores aeroespaciales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La transformación tetragonal a monoclínica siempre disminuye la resistencia mecánica de la zirconia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tenacidad de la zirconia

Capacidad de un material para soportar tensiones antes de fracturarse.

Estabilización de la zirconia

Proceso para mantener las fases de la zirconia a temperaturas elevadas.

Transformación tetragonal a monoclínica

Cambio de fase de la zirconia durante el enfriamiento.

Expansión volumétrica (Zr)

Aumento de volumen del 9% durante la transformación tetragonal a monoclínica.

Signup and view all the flashcards

Transformación martensítica

Cambio de fase en la zirconia sin difusión.

Signup and view all the flashcards

ZrO₂ nanopartículas

Partículas de zirconia menores a 30 nm que mantienen la fase tetragonal a temperatura ambiente.

Signup and view all the flashcards

Zirconia parcialmente estabilizada (PSZ)

Material con fases cúbica, tetragonal y monoclínica.

Signup and view all the flashcards

PSZ estabilizada con MgO

Presenta precipitados elipsoidales.

Signup and view all the flashcards

Zirconia tetragonal policristalina (TZP)

Zirconia tetragonal estabilizada, a menudo con Y₂O₃ o CeO₂.

Signup and view all the flashcards

Degradación TZP Y₂O₃

Pérdida de propiedades al exponerse al vapor de agua.

Signup and view all the flashcards

Obtención de ZrO₂ (Circón)

Proceso de separación a partir del circón mediante disociación térmica.

Signup and view all the flashcards

Obtención de ZrO₂ (Cloruración)

Proceso a temperaturas entre 800 y 1200 °C usando carbono y cloro.

Signup and view all the flashcards

TZP y Al₂O₃

Mejora la resistencia a la fatiga térmica.

Signup and view all the flashcards

TZP y alta presión

Estabiliza la fase tetragonal a menor temperatura.

Signup and view all the flashcards

Cerámicas tenaces ZTC

Zirconia incorporada en una matriz (Al₂O₃, mullita).

Signup and view all the flashcards

Pérdida propiedades ZTC altas temperaturas.

ZTC tiene fluencia y fase vítrea a altas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

HfO₂ y T a monoclínica

Elevada temperatura de transformación tetragonal a monoclínica.

Signup and view all the flashcards

CeOâ‚‚ y fases zirconia

Genera PSZ con fases cúbicas y tetragonales predominantes.

Signup and view all the flashcards

Zr y CaO

Contiene fases tetragonales y cúbicas.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones Zr Y₂O₃

Electrolitos sólidos en celdas de combustible.

Signup and view all the flashcards

Densidad Zr monoclínica

Menor densidad que la fase tetragonal.

Signup and view all the flashcards

Sinterización zirconia

Depende de la microestructura y el estabilizador.

Signup and view all the flashcards

Conductividad térmica Zr

Baja conductividad a temperatura ambiente.

Signup and view all the flashcards

Whisker y tenacidad

Mejora la tenacidad de cerámicas tenaces.

Signup and view all the flashcards

Fase vítrea intergranular

Disminuye propiedades mecánicas a altas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Transformación completa Zr

Se evita completamente en las TZP en algunas condiciones.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones biomédicas Zr

Prótesis de cadera, alta resistencia mecánica.

Signup and view all the flashcards

TZP resistencia máxima

Hasta 2400 MPa a temperatura ambiente.

Signup and view all the flashcards

Recubrimientos Zr motores

Antitérmicos en motores aeroespaciales.

Signup and view all the flashcards

Resistencia mecánica y transformación

Transformación no siempre disminuye la resistencia mecánica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Materiales Cerámicos Avanzados: Zirconia

  • Baja tenacidad: Zirconia presenta menor tenacidad que los metales. Aunque se han mejorado sus propiedades, la tenacidad sigue siendo inferior.

  • Estabilización con óxidos: Óxidos como MgO, CaO, Y2O3 y CeO2 mejoran las propiedades de la zirconia a altas temperaturas.

  • Transformación tetragonal-monoclínica: La transformación de la fase tetragonal a monoclínica ocurre al enfriarse, entre 700 y 900 °C, y conlleva una expansión volumétrica del 9%.

  • Transformación difusiva/martensítica: La transformación tetragonal-monoclínica no es difusiva, sino martensítica.

  • Tamaños de partícula y fase tetragonal: Partículas de zirconia con diámetros menores a 30 nm pueden mantener la fase tetragonal a temperatura ambiente.

  • Fases en PSZ: Las zirconias parcialmente estabilizadas (PSZ) contienen fases cúbica, tetragonal y monoclínica en proporciones específicas, dependiendo del estabilizador.

  • Precipitados en PSZ: La zirconia estabilizada con MgO presenta precipitados elipsoidales. La morfología de estos depende del estabilizador utilizado.

  • Estabilización de zirconia tetragonal policristalina (TZP): La TZP se puede estabilizar con Y2O3 y CeO2, y a veces con otros elementos.

  • Degradación de TZP en presencia de vapor de agua: Las TZP con Y2O3 sufren degradación con vapor de agua entre 150 y 400 °C, debido a una reacción que favorece la transformación a monoclínica.

  • Obtención de zirconia a partir de circón: Se puede obtener zirconia a partir del circón mediante disociación térmica por encima de 1750 °C.

Otros Métodos y Propiedades

  • Cloruración: Un método para obtener zirconia que utiliza temperaturas entre 800 y 1200 °C con carbono y cloro.

  • Resistencia a la fatiga térmica: La adición de Al2O3 mejora la resistencia a la fatiga térmica de las TZP.

  • Estabilidad de fase tetragonal a temperatura ambiente: La fase tetragonal se puede estabilizar a temperaturas más bajas mediante altas presiones.

  • Cerámicas tenaces (ZTC): Contienen zirconia estabilizada en una matriz cerámica (como Al2O3 o mullita).

  • Fluencia y resistencia mecánica a altas temperaturas: Las cerámicas tenaces pierden sus propiedades mecánicas por encima de los 1000°C debido a la fluencia por alto estrés y fase vítrea intergranular.

  • Estabilización con HfO2: La zirconia estabilizada con HfO2 presenta una mayor temperatura de transformación tetragonal-monoclínica, elevando su comportamiento a altas temperaturas.

  • Estabilización con CeO2: CeO2 estabiliza las fases cúbica y tetragonal en zirconia, aumentando la resistencia mecánica.

  • Aplicaciones en electrolitos sólidos: La zirconia estabilizada con Y2O3 posee aplicaciones en electrolitos sólidos para celdas de combustible.

  • Densidad relativa de fases: la fase monoclínica tiene menor densidad que la tetragonal.

  • Sinterización: Los métodos de sinterización de zirconia dependen de su microestructura y estabilizador utilizado.

  • Conductividad térmica: La zirconia tiene baja conductividad térmica a temperatura ambiente, lo cual es clave en aplicaciones de control de temperatura.

  • Refuerzos y mejora de tenacidad: Whiskers o fibras pueden mejorar la tenacidad de las cerámicas tenaces.

  • Aplicaciones biomédicas: La zirconia se utiliza en aplicaciones biomédicas, como prótesis de cadera, debido a su alta resistencia mecánica.

  • Aplicación en recubrimientos anti-térmicos: La baja conductividad térmica de las cerámicas tenaces las hacen ideales para recubrimientos anti-térmicos en aplicaciones aeroespaciales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Zirconia Properties PDF

More Like This

Zirconia
40 questions

Zirconia

SupportiveBiedermeier avatar
SupportiveBiedermeier
Use Quizgecko on...
Browser
Browser