Podcast
Questions and Answers
¿Qué artículo del Código Penal español permite la imputación de la persona jurídica en relación con la comisión de delitos?
¿Qué artículo del Código Penal español permite la imputación de la persona jurídica en relación con la comisión de delitos?
- Artículo 31 bis (correct)
- Artículo 32
- Artículo 30 bis
- Artículo 33
¿Cuál de los siguientes NO es un delito que se incluye en el catálogo de delitos según el artículo 31 bis del Código Penal?
¿Cuál de los siguientes NO es un delito que se incluye en el catálogo de delitos según el artículo 31 bis del Código Penal?
- Delitos contra la intimidad y allanamiento informático
- Delitos contra la salud pública relacionados con alimentos (correct)
- Blanqueo de capitales
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial
Según la reforma del Código Penal, ¿qué dos grupos de delitos diferencian el modelo de imputación?
Según la reforma del Código Penal, ¿qué dos grupos de delitos diferencian el modelo de imputación?
- Delitos cometidos por representantes legales y por subordinados bajo incumplimiento de supervisión (correct)
- Delitos dolosos y culposos
- Delitos leves y graves
- Delitos económicos y contra el medio ambiente
¿Cuál es una condición para que una empresa quede exenta de responsabilidad penal en el primer supuesto según el artículo 31 bis 2 CPE?
¿Cuál es una condición para que una empresa quede exenta de responsabilidad penal en el primer supuesto según el artículo 31 bis 2 CPE?
En el contexto de los modelos de prevención de delitos, ¿a quién debe confiarse la supervisión del funcionamiento y cumplimiento del modelo?
En el contexto de los modelos de prevención de delitos, ¿a quién debe confiarse la supervisión del funcionamiento y cumplimiento del modelo?
Según el Código Penal, ¿qué deben establecer los modelos de prevención de delitos en relación con los recursos financieros?
Según el Código Penal, ¿qué deben establecer los modelos de prevención de delitos en relación con los recursos financieros?
¿Cuál es un elemento esencial que debe incluirse en un modelo de prevención de delitos según el Código Penal?
¿Cuál es un elemento esencial que debe incluirse en un modelo de prevención de delitos según el Código Penal?
¿Cuándo se debe realizar una verificación periódica del modelo de prevención de delitos?
¿Cuándo se debe realizar una verificación periódica del modelo de prevención de delitos?
¿Cuál de las siguientes opciones representa el primer paso en la estructura de un programa de Compliance?
¿Cuál de las siguientes opciones representa el primer paso en la estructura de un programa de Compliance?
¿Qué tipo de acciones se incluyen en la fase de 'Reacción' dentro de un programa de Compliance?
¿Qué tipo de acciones se incluyen en la fase de 'Reacción' dentro de un programa de Compliance?
Según el texto, ¿qué función tiene el Compliance Officer dentro de una organización?
Según el texto, ¿qué función tiene el Compliance Officer dentro de una organización?
¿Qué departamentos o áreas suelen apoyar al Compliance Officer en el Comité de Compliance?
¿Qué departamentos o áreas suelen apoyar al Compliance Officer en el Comité de Compliance?
¿Por qué el análisis de riesgos es un proceso continuo en el contexto del Compliance?
¿Por qué el análisis de riesgos es un proceso continuo en el contexto del Compliance?
¿Qué exige el Código Penal en relación con la formación de la voluntad de la persona jurídica?
¿Qué exige el Código Penal en relación con la formación de la voluntad de la persona jurídica?
¿Cuál es uno de los objetivos principales del Código de Conducta en una empresa?
¿Cuál es uno de los objetivos principales del Código de Conducta en una empresa?
¿Qué se busca prevenir mediante la gestión adecuada de los recursos financieros en el contexto del Compliance?
¿Qué se busca prevenir mediante la gestión adecuada de los recursos financieros en el contexto del Compliance?
¿Qué tipo de canal se utiliza para las denuncias?
¿Qué tipo de canal se utiliza para las denuncias?
¿Qué se debe de establecer con las sanciones disciplinarias?
¿Qué se debe de establecer con las sanciones disciplinarias?
¿Qué requiere el sistema de Compliance en cuanto a revisión y actualización?
¿Qué requiere el sistema de Compliance en cuanto a revisión y actualización?
¿Qué debe recogerse en las sanciones disciplinarias?
¿Qué debe recogerse en las sanciones disciplinarias?
Según el artículo 31 bis 5 del Código Penal, ¿qué deben identificar los modelos de prevención?
Según el artículo 31 bis 5 del Código Penal, ¿qué deben identificar los modelos de prevención?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la fase de 'Detección' en un programa de Compliance?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la fase de 'Detección' en un programa de Compliance?
¿Quién actualiza el mapa de riesgos de manera continua?
¿Quién actualiza el mapa de riesgos de manera continua?
¿Cuál es el propósito principal de la función de Compliance en una organización?
¿Cuál es el propósito principal de la función de Compliance en una organización?
En el contexto del sistema de Compliance, ¿qué significa tener un 'modelo de verificación sobrevenida'?
En el contexto del sistema de Compliance, ¿qué significa tener un 'modelo de verificación sobrevenida'?
Flashcards
¿Qué es la imputación de la persona jurídica?
¿Qué es la imputación de la persona jurídica?
Es la atribución de responsabilidad penal a una persona jurídica por delitos cometidos en su nombre o beneficio.
¿Qué es un programa de compliance?
¿Qué es un programa de compliance?
Son las directrices y reglas que una empresa establece para asegurar el cumplimiento legal y ético en todas sus operaciones.
¿Qué incluyen los modelos de organización y gestión?
¿Qué incluyen los modelos de organización y gestión?
Incluye medidas para prevenir delitos, como la vigilancia y control, adaptados a la naturaleza de la empresa.
¿Qué es el análisis de riesgo en compliance?
¿Qué es el análisis de riesgo en compliance?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los protocolos o procedimientos?
¿Qué son los protocolos o procedimientos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los protocolos orgánicos?
¿Qué son los protocolos orgánicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los protocolos procedimentales?
¿Qué son los protocolos procedimentales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los protocolos sustantivos?
¿Qué son los protocolos sustantivos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el código de conducta?
¿Qué es el código de conducta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gestión de recursos financieros?
¿Qué es la gestión de recursos financieros?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el canal de denuncias?
¿Qué es el canal de denuncias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las sanciones disciplinarias en compliance?
¿Qué son las sanciones disciplinarias en compliance?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la revisión y mejora continua?
¿Qué implica la revisión y mejora continua?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Marco Legal del Compliance
- La comisión de un delito del catálogo previsto en el Código Penal, en nombre y beneficio de la compañía, puede resultar en la imputación de la persona jurídica según el art. 31 bis del Código Penal.
- El catálogo de delitos abarca, por ejemplo, delitos contra la intimidad informática (art. 197 CPE), estafas y fraudes (art. 251 bis CPE) y daños informáticos (art. 264 CPE).
- También incluye delitos contra la propiedad intelectual e industrial (art. 288 CPE), blanqueo de capitales (art. 302 CPE) y delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social (art. 310 bis CPE).
- Otros delitos son los ambientales (arts. 327 y 328 CPE), cohecho (art. 427 CPE), tráfico de influencias (art. 430 CPE), corrupción de funcionario extranjero (art. 445 CPE) y financiación ilegal de partidos políticos (art. 304 bis CPE).
- El modelo de imputación distingue entre delitos cometidos en nombre o beneficio de la empresa por representantes legales o personas autorizadas para tomar decisiones, y delitos resultado del ejercicio de actividades sociales por quienes están bajo la autoridad de las personas físicas mencionadas.
- La empresa queda exenta si, antes del delito, adopta modelos de organización y gestión que incluyan medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos similares, y si la supervisión del modelo se confía a un órgano con poderes autónomos.
- La exención aplica si los autores individuales eluden fraudulentamente los modelos de organización y prevención, y si no hay omisión o ejercicio insuficiente de supervisión por parte del órgano de la persona jurídica encargado del modelo.
- En el caso de que sean personas sometidas a la autoridad quienes cometan el delito, la empresa quedará exenta si adopta y ejecuta eficazmente un modelo de organización y gestión adecuado para prevenir delitos de la misma naturaleza.
- El Código Penal define el modelo de prevención de delitos requiriendo que se identifiquen las actividades donde puedan cometerse delitos, se establezcan protocolos y procedimientos que concreten la toma de decisiones, y se dispongan modelos de gestión de los recursos financieros.
- También debe imponerse reportar posibles riesgos e incumplimientos al organismo encargado de vigilar el funcionamiento del modelo, establecer un sistema disciplinario y realizar verificaciones periódicas del modelo.
Sistema de Compliance
- Una estructura de Programa de Compliance incluye prevención, detección y reacción.
- La prevención consta de análisis de riesgo, protocolos, formación y sensibilización.
- La detección involucra controles, investigaciones internas, IT, auditoría y una línea ética.
- La reacción implica sanciones disciplinarias, revisión y mejora, así como defensa penal.
Institucionalización y Comité de Compliance
- La supervisión del modelo de Compliance se confía a un órgano con poderes autónomos para supervisar la eficacia de los controles internos.
- La función del Compliance da apoyo y ayuda al correcto cumplimiento normativo.
- La estructura de Comité de Compliance consiste en un Compliance Officer, Asesoría Jurídica, Recursos Humanos, Auditoría Interna y Planificación Estratégica.
- El Comité de Compliance cuanta con apoyo de otros departamentos.
Análisis de Riesgo del Compliance
- El análisis de riesgos tiene como objetivos identificar las actividades en cuyo ámbito puedan cometerse delitos e infracciones administrativas.
- El proceso es continuo debido a la posibilidad de cambios en la actividad o la percepción del riesgo.
- El Comité de Compliance actualiza el mapa de riesgos de forma continua.
Formación de la Voluntad Corporativa en el Compliance
- El CPE exige la elaboración de protocolos o procedimientos que concreten los procesos de formación de la voluntad de la persona jurídica, de adopción de decisiones y de ejecución de las mismas.
- Los aspectos organicos son la estructura y funciones de órgano de cumplimiento.
- Los aspectos procedimentales son el canal de denuncias y la politica de uso de TICs
- En cuanto a los aspectos sustantivos se debe considerar la prevención de corrupción pública y privada, la prevención de delito fiscal, prevención de blanqueo de capitales, relaciones con terceros, y selección de personal, etc.
Código de Conducta del Compliance
- El Código de Conducta define los valores de la empresa, pautas de conducta y base vinculante para sanciones disciplinarias.
- El Código de Conducta ofrece seguridad en la actuación y tiene un importante efecto de sensibilización
Gestión de Recursos Financieros
- Los modelos de gestión de los recursos financieros deben ser adecuados para impedir la comisión de los delitos, un ejemplo es workflow SAP.
- Un proceso de contratación detallado podría evitar posibles riesgos de corrupción entre particulares (286 bis CPE).
- La medida de la gestión de recursos financieros tiene especial relevancia para prevenir riesgos de corrupción
Canal de Denuncias
- El canal de denuncias puede ser una posible externalización (Circ. CGE 1/2016).
- Se debe considerar la protección de datos (informe AEPD 2007)
- Algunos modelos de canal de denuncia son la Dirección de correo electrónico, línea ética profesional, Ombudsmann y comunicación personal al Compliance Officer, etc.
Sanciones Disciplinarias
- Es necesario el establecimiento de un sistema disciplinario para el incumplimiento de las medidas que establezca el modelo.
- El establecimiento de sanciones debe recogerse de acuerdo con la regulación laboral aplicable.
Revisión y Mejora
- El sistema de Compliance requiere una actualización y revisión sobrevenida, no programada
- Unas de las causas de actualización son cambio de actividad o infracción de medidas del sistema de prevención.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.