Podcast
Questions and Answers
¿Qué factor se considera al elegir el mapa base para la creación de un mapa de riesgo?
¿Qué factor se considera al elegir el mapa base para la creación de un mapa de riesgo?
- Cantidad de símbolos a incluir en el mapa.
- Escala adecuada para visualizar detalladamente la zona de interés. (correct)
- Cantidad de colores disponibles para representar los niveles de riesgo.
- Número de curvas de nivel presentes en la zona.
¿Qué indican las coordenadas de un lugar en un mapa de riesgo?
¿Qué indican las coordenadas de un lugar en un mapa de riesgo?
- La presión atmosférica en la zona.
- La cantidad de curvas de nivel presentes.
- La distancia desde el ecuador y el meridiano Greenwich. (correct)
- La altitud del lugar.
¿Qué representan las isolíneas en un mapa de riesgo?
¿Qué representan las isolíneas en un mapa de riesgo?
- Conectan puntos con el mismo valor y suelen indicar altitud o presión atmosférica. (correct)
- Indican la cantidad de símbolos presentes en cada zona.
- Son líneas que separan diferentes zonas de riesgo.
- Representan los colores usados para los diferentes niveles de riesgo.
¿Cuál es uno de los elementos esenciales de un mapa de riesgo?
¿Cuál es uno de los elementos esenciales de un mapa de riesgo?
¿Qué factor influye en la elección del mapa base para crear un mapa topográfico?
¿Qué factor influye en la elección del mapa base para crear un mapa topográfico?
¿Qué elementos visuales suelen incluirse en mapas que representan diferentes niveles de riesgo?
¿Qué elementos visuales suelen incluirse en mapas que representan diferentes niveles de riesgo?
¿Cuál es la función principal de las isolíneas en un mapa topográfico?
¿Cuál es la función principal de las isolíneas en un mapa topográfico?