Manejo de la Yegua Durante el Parto

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la duración promedio de la gestación en una yegua?

  • 300-305 días
  • 345-350 días
  • 330-336 días (correct)
  • 315-321 días

¿Cuántas semanas antes de la fecha estimada de parto se recomienda establecer una rutina regular de manejo para una yegua?

  • 4 semanas
  • 8 semanas
  • 2 semanas
  • 6 semanas (correct)

¿Cuál de los siguientes cambios NO es típicamente parte de la rutina regular de manejo que se desarrolla para una yegua preñada en las semanas previas al parto?

  • Implementación de entrenamientos intensivos (correct)
  • Ajustes en la comida
  • Regulación del ejercicio
  • Adaptación del alojamiento con un box adecuado para el parto

Con el fin de proteger a la yegua y al potro al nacer ¿qué intervención inmunológica se recomienda si la yegua va a parir fuera de casa?

<p>Vacunación de recuerdo o una nueva, dependiendo del historial y ubicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dieta se recomienda para la yegua al final de la gestación?

<p>Ligeramente laxante para evitar el estreñimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un signo de parto inminente en la yegua?

<p>Aumento del apetito (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dimensiones mínimas recomendables para el box de parto de una yegua?

<p>5x5 metros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera importante que el box de parto tenga dos puertas?

<p>Para facilitar el acceso del caballo y del personal humano (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones estaría indicada la inducción artificial del parto en una yegua?

<p>Para asegurar la disponibilidad de instalaciones y personal o en situaciones de urgencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo principal está asociado con la inducción del parto que hace que la fecha de inducción sea crucial?

<p>Supervivencia del potro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormona experimenta un aumento en los niveles aproximadamente 5 días antes del parto natural y es crucial para la maduración final del potro?

<p>Cortisol (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos de inducción del parto en yeguas se asocia con el nacimiento de potros muertos debido a su imprecisión en el tiempo de reacción?

<p>Progesterona (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación específica está asociada con el uso de prostaglandina para inducir el parto en yeguas?

<p>Poca dilatación cervical (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto principal de la oxitocina en el proceso de parto de la yegua?

<p>Causar contracciones uterinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución es esencial al administrar oxitocina para inducir el parto en yeguas para evitar complicaciones?

<p>Administrar bajos niveles de oxitocina a lo largo del tiempo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un componente esencial del equipo necesario para preparar el parto de una yegua?

<p>Equipo de rayos X (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la liberación de líquido alantoideo durante el primer estadio del parto?

<p>El inicio del segundo estadio del parto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción NO se recomienda durante el segundo estadio del parto?

<p>Intervenir inmediatamente al observar el saco amniótico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer inmediatamente después del parto con respecto al cordón umbilical del potro?

<p>Dejarlo intacto hasta que se rompa solo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se espera que dure el tercer estadio del parto en la yegua, y qué indica una duración prolongada?

<p>1 hora, indica posibles problemas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es crucial durante el tercer estadio del parto en la yegua?

<p>Examinar el estado de la placenta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la distocia en el contexto del parto equino?

<p>Estrés o complicaciones asociadas al parto que impiden un parto natural (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos principales de distocia que pueden ocurrir durante el parto en yeguas?

<p>Fetal y materna (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres opciones principales disponibles si el parto es distócico en una yegua?

<p>Manipulación y tracción, cesárea y fetotomía (C)</p> Signup and view all the answers

En casos de distocia fetal, ¿qué describe mejor la intervención inicial para corregir la posición del potro?

<p>Empujar al potro hacia atrás en el útero y manipularlo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal preocupación con una presentación posterior durante el parto?

<p>Riesgo de que el cordón quede atrapado y no suministre oxígeno al potro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la evidencia de color rojizo e intacta de la placenta previa a través de la vulva de la yegua en casos de distocia materna?

<p>Que no se rompió en la estrella cervical y puede provocar sofoco y placentitis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las anormalidades listadas ocurre durante la gestación?

<p>Torsión uterina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué anormalidad relacionada con el parto puede llevar a la muerte de la yegua?

<p>Ruptura del tendón prepúbico (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Duración de la gestación equina?

La duración promedio de la gestación equina es de aproximadamente 330 a 336 días.

¿Qué implica el manejo pre-parto?

Implica ajustes en la alimentación, ejercicio y alojamiento de la yegua.

¿Por qué vacunar a la yegua preparto?

Vacunar a la yegua ayuda a proteger al potro y a la yegua.

¿Por qué una dieta laxante?

Para evitar el estreñimiento al final de la gestación.

Signup and view all the flashcards

¿Signos de parto inminente?

Incluyen incremento de glándula mamaria, secreción de leche y relajación de la zona abdominal.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo debe ser el box de parto?

Debe tener dimensiones de 5x5, buena ventilación, limpio y seguro.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo inducir el parto?

Se realiza para asegurar disponibilidad de instalaciones y personal, o en situaciones de urgencia.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es crucial la fecha de inducción?

La fecha de inducción es crucial para la supervivencia del potro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cortisol?

Aumentan 5 días antes del parto y son importantes para la maduración fetal.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo usar corticoesteriodes?

Se administran durante 4 días a partir del día 321.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la prostaglandina?

Causa el parto en 2 horas, pero puede causar poca dilatación cervical.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la oxitocina?

Causa contracciones uterinas y se administra en bajos niveles durante 3 horas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué equipo se necesita para el parto?

Veterinario, cabezada, toallas, lubricante obstétrico, bisturí y calostro congelado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer en el primer estadio del parto?

Requiere observación cuidadosa, vendaje de la cola y lavado del área perineal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre en el segundo estadio?

Se presenta salida de líquido alantoideo y saco amniótico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer inmediatamente después?

Revisar ritmo cardíaco, secar y desinfectar el cordón umbilical.

Signup and view all the flashcards

¿Que ocurre en el tercer estadio?

Expulsión de la placenta

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la distocia?

Estrés o complicaciones que no permiten un parto natural.

Signup and view all the flashcards

¿Qué opciones para distocia?

Manipulación y tracción, cesárea o fetotomía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la distocia fetal?

Ocurre cuando las posiciones del potro son incorrectas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la presentación posterior?

El potro se presenta con las patas traseras primero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la distocia maternal?

Complicaciones en la yegua, como placenta previa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Manejo de la Yegua Durante el Parto

  • La gestación media de una yegua dura de 330 a 336 días.

Manejo Pre-Parto

  • Se debe desarrollar una rutina regular de manejo 6 semanas antes de la fecha de parto estimada.
  • Los cambios en la rutina deben incluir la comida, el ejercicio, el alojamiento (el box destinado al parto).
  • Si la yegua parirá fuera de casa debe desarrollar su sistema inmunológico para protegerse y proteger al potro mediante el calostro.
  • Se recomienda vacunar con una vacuna de recuerdo o una nueva, según países, enfermedades, edad de las yeguas, etc.
  • Se debe tener ejercicio regular para mantener la forma física.
  • Es recomendable una dieta ligeramente laxante para evitar el estreñimiento típico del final de gestación, sin afectar al equilibrio nutritivo.
  • Se debe observar los signos de parto inminente como el Incremento de la glándula mamaria, la secreción de leche y la relajación de la zona abdominal, pélvica y perineal.

El Box del Parto

  • El box del parto debe tener Dimensiones de 5x5, buena ventilación y humedad adecuada.
  • Debe ser seguro y estar limpio.
  • Se prefiere una cama de paja o cama de goma.
  • Los comederos tienen que estar altos.
  • El box debe tener 2 puertas (para el caballo y para humanos).
  • Es bueno tener la posibilidad de instalar lámparas de calor para potros débiles.

Inducción del Parto

  • La inducción debe hacerse de forma artificial próximo a la fecha estimada.
  • La inducción Artificial se hace para asegurar la disponibilidad de instalaciones y personal.
  • También puede inducirse en situaciones urgentes como partos prolongados, cólicos preparto, lesiones pélvicas, etc.
  • La fecha de inducción es crucial para la supervivencia del potro.
  • Se debe prestar atención a signos evidentes además de ayudarse de una palpación, examen vaginal, ecografía, amniocentesis, etc.
  • Cinco días antes del parto natural aumentan los niveles de cortisol, siendo importante para la maduración final y para que el potro sobreviva.

Métodos de Inducción

  • Corticoesteroides: Administrar durante 4 días a partir del día 321 (final de gestación); el parto ocurre la semana siguiente y resulta en el nacimiento de potros sanos, pero no es tan efectivo en ponis.
  • Progesterona: Administrar durante 4 días al final de la gestación; al retirar, se inducirá el parto en 1 semana, con la desventaja de ser impreciso a la hora de fijar el tiempo de reacción a su administración y pudiendo resultar en potros muertos, por lo que no se usa comercialmente.
  • Prostaglandina: Causa el parto en 2 horas, mostrándose los primeros signos de parto a los 30 minutos, pero puede causar poca dilatación cervical, resultando en poca viabilidad del potro.
  • Oxitocina: Se utiliza usualmente, causando contracciones uterinas; administrar niveles bajos de oxitocina a lo largo del tiempo (3 horas) y en 1 hora tendrá lugar el parto.
  • La inyección de oxitocina induce la liberación inmediata de prostaglandina natural.
  • Se puede combinar la oxitocina con estrógenos como inductor para favorecer la dilatación.

Manejo Durante el Parto

  • Para preparar el parto se necesita el siguiente equipo: Veterinario, cabezada para sujetar a la yegua, toallas, cubo, jabón, agua templada, lubricante obstétrico y cuerdas obstétricas, bisturí, spray antiséptico, vendaje, tubo alimentación y acceso a calostro congelado.

Primer Estadio del Parto

  • Este estadio requiere de observación cuidadosa.
  • Se debe vendar la cola de la yegua para evitar la contaminación.
  • Se debe lavar el área perineal.
  • Si la yegua pierde leche antes de parir, ordeñar y guardar en un bote estéril.
  • La yegua se presenta nerviosa y se levanta y se tumba; los movimientos favorecen posicionamiento del potro.
  • Termina rompiendo aguas, es decir, libera líquido alantoideo.

Segundo Estadio del Parto

  • Se produce la salida de líquido alantoideo.
  • La yegua está en posición decúbito.
  • Realizar episiotomía si fuera necesario.
  • A los 5 minutos de comenzar este estadio se puede hacer una exploración.
  • Se observa el saco amniótico evidente (membrana blanca).
  • Se debe dejar a la yegua sola.
  • Este estadio debe durar de 5 a 30 minutos.

Inmediatamente Después del Parto

  • El potro nace con las patas traseras dentro de su madre
  • El cordón umbilical debe permanecer intacto hasta que se rompa solo.
  • La yegua puede estar tumbada 30 minutos para recuperarse.
  • Después del parto el potro puede ser secado y el cordón cortado y desinfectado.
  • Revisar ritmo cardíaco potro.
  • Pesar al potro.

Tercer Estadio

  • La yegua está nerviosa
  • Este estadio dura 1 hora. Si dura más de 10 horas, hay problemas.
  • Hay expulsión de la placenta.
  • Se debe examinar el estado de la placenta.
  • La yegua mordisquea al potro para estimularle.
  • Alimentación de calostro es importante.
  • El 1° meconio debe salir de forma natural (enema).
  • La 1° comida de la yegua debe ser 1 hora después del parto, siendo ligera y laxativa.

Anormalidades del Parto

  • La distocia es el estrés o complicaciones asociadas al parto que no permiten un parto natural, causando un retraso en el parto y, como consecuencia, que nazca un potro débil que requiere cuidados intensivos.
  • Hay dos tipos de distocia: fetal y maternal.

Parto Distócico

  • Si el parto es distócico se pueden hacer 3 cosas:
    • Manipulación y tracción para corregir la posición del feto.
    • Cesárea, que conlleva un riesgo para la madre y el potro, con anestesia, riesgo de mortalidad, adherencias e infecciones.
    • Fetotomía para potros que mueren dentro del útero, troceando al potro y sacándolo.
  • La cesárea es una alternativa pero hay alta mortalidad en yeguas.

Distocia Fetal

  • El potro se encuentra en muchas posiciones posibles.
  • Las posiciones anteriores pueden corregirse empujando al potro hacia atrás en el útero y manipulándolo.
  • Una o las dos extremidades pueden estar flexionadas.
  • La cabeza del potro puede estar doblada hacia atrás.
  • Las patas del potro pueden estar mal alineadas.
  • Las patas del potro pueden estar descansando sobre la cabeza y pueden estar situadas detrás de las orejas.
  • La presentación posterior debe ser un parto rápido para que el potro no se asfixie.
  • Se presentan las patas posteriores primero.
  • Esta posición debe vigilarse durante el parto porque hay riesgo de que el cordón quede atrapado y no suministre oxígeno.
  • Si el parto es de nalgas (solo se palpa la cola) se requiere asistencia veterinaria.

Distocia Maternal

  • Son complicaciones en la yegua.
  • La placenta previa se evidencia de color rojizo e intacta a través de la vulva de la yegua, queriendo decir que no se rompió en la estrella cervical y puede provocar sofoco y placentitis (daño cerebral en el feto).
  • Problemas uterinos (torsión del útero) requeriran cesárea.

Anormalidades

  • Son patologías que se evidencian durante el parto y en algunos casos pueden llevar a la muerte como la ruptura del tendón prepúbico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Equine Behavior and Restraint Quiz
37 questions
Equine Science Vocabulary Quiz
25 questions
VTT 254 Equine Dentistry Flashcards
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser