Manejo Activo del Alumbramiento en Obstetricia
12 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué recomendación se da para disminuir la pérdida de sangre materna y reducir el riesgo de hemorragia posparto?

  • Administrar oxitócicos profilácticos (correct)
  • Realizar parto por vía intrarectal
  • Administrar 600 mcg de misoprostol por vía oral
  • Administrar ácido tranexámico por vía intramuscular

¿Cuál es la dosis recomendada de oxitocina por vía intramuscular como medicamento de elección para profilaxis durante el alumbramiento en mujeres que tengan parto por vía vaginal?

  • 2 UI
  • 20 UI
  • 5 UI (correct)
  • 15 UI

¿Cuándo se recomienda ligar y cortar el cordón umbilical en recién nacidos de término y pretérmino que nazcan vigorosos?

  • No es necesario cortar el cordón umbilical
  • Entre el segundo y tercer minuto después del nacimiento (correct)
  • Antes del nacimiento
  • Después de 5 minutos

¿Qué se recomienda en mujeres con parto por cesárea inmediatamente después de extraer al bebé?

<p>Administrar 5 UI de oxitocina diluidas en cristaloides por vía IV (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la vía de administración no recomendada para la oxitocina durante el alumbramiento cuando existe un acceso venoso permeable?

<p>Vía intrarectal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se recomienda la administración de misoprostol durante el alumbramiento?

<p>Cuando la oxitocina no está disponible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué infusión se recomienda en mujeres con parto por cesárea inmediatamente después de la administración del bolo inicial de oxitocina?

<p>30 UI de oxitocina en 500 mL de cristaloides a pasar en 4 horas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer en casos de choque hemorrágico grave, abrupcio de placenta con feto muerto o coagulopatía intravascular diseminada clínicamente evidente en servicios obstétricos?

<p>Aplicar un protocolo de transfusión masiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recomendación se da en lugares con disponibilidad de recursos para la reposición de sangre en hemorragia obstétrica?

<p>Reponer glóbulos rojos, plasma fresco congelado y plaquetas en una relación 1:1:1 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actuación se sugiere ante la ausencia de glóbulos rojos 'O negativo' para transfusión?

<p>Iniciar con glóbulos rojos 'O positivo' (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se recomienda realizar al activar el protocolo de código rojo obstétrico en casos de hemorragia posparto con shock?

<p>Incluir acciones en comunicación, resucitación, monitoreo e investigación de la causa y control del sangrado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer para identificar otras posibles causas de hemorragia posparto además del choque obstétrico?

<p>Descartar retención de fragmentos placentarios, laceraciones y otras posibles causas (A)</p> Signup and view all the answers

More Like This

Postpartum Hemorrhage: Causes and Types
6 questions
Postpartum Hemorrhage
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser