MALEVAL: THE DELUSION SCALE - First Period
12 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza a la paranoia según el texto?

  • Vivencia de enigmáticos e inefables sentimientos autoreferenciales.
  • Presencia de fenómenos elementales indicando una estructura psicótica.
  • Experiencia de certeza dirigida al sujeto aunque no sepa su significado. (correct)
  • Experimentación de fenómenos sutiles de forma conmocionante.

¿Qué representa la sistematización delirante en la paranoia según el texto?

  • Un vacío de significación por el que el sujeto se siente concernido.
  • Un relleno de sentido ante el vacío de significación inicial. (correct)
  • Una respuesta a la perplejidad inicial del sujeto.
  • Una suspensión de significación inicial.

¿Qué describe Clerambault sobre los fenómenos del pensamiento en la esquizofrenia?

  • Fenómenos sutiles en los que se asienta el síndrome de Automatismo Mental. (correct)
  • Sentimientos que se imponen con mayor aceleración que en el pensamiento normal.
  • Síndrome de Pasividad con inhibiciones de pensamiento y vacíos mentales.
  • Automatismo mental con ideas y palabras que se imponen al sujeto.

¿Qué caracteriza al síndrome de Pasividad en la esquizofrenia según el texto?

<p>Inhibiciones del pensamiento y vacíos mentales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los polos en la psicosis mencionados en el texto?

<p>Melancolía-manía (D)</p> Signup and view all the answers

Según Jaspers, ¿qué representa la paranoia en relación con la suspensión de significación?

<p>Un vacío de significación que será colmado con adhesión ciega a ideas delirantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al segundo periodo (P1) de la escala de los delirios según el texto?

<p>Desarrollo de un trabajo de movilización del significante para justificar lo que le sucede. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué revela el sujeto en el tercer periodo (P2) de la escala de los delirios según el texto?

<p>Capacidad de recuperar un punto de apoyo e identificación del goce desatado en el Otro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple a veces en el segundo periodo (P1) la figura paterna en la escala de los delirios según el texto?

<p>Atemperar el goce y realizar una función simbólica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del cuarto periodo (P3) de la escala de los delirios según el texto?

<p>Acceso a un conocimiento supremo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca alcanzar a través de la identificación del goce del Otro en el tercer periodo (P2) según el texto?

<p>Recuperar un punto de apoyo y convertirse en organizador de lo que está ocurriendo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se desarrolla con el fin de remediar lo imposible de la situación en el segundo periodo (P1) según el texto?

<p>Un trabajo de movilización del significante. (A)</p> Signup and view all the answers
Use Quizgecko on...
Browser
Browser