Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las propiedades extensivas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las propiedades extensivas?
- Son invariantes independientemente del tamaño.
- No cambian con la cantidad de materia.
- Varían dependiendo de la cantidad de materia presente. (correct)
- Son siempre las mismas sin importar la sustancia.
¿Qué propiedad es considerada intensiva?
¿Qué propiedad es considerada intensiva?
- Punto de fusión (correct)
- Masa
- Volumen
- Capacidad calorífica
Si se saca agua de una piscina, ¿qué propiedad se ve afectada?
Si se saca agua de una piscina, ¿qué propiedad se ve afectada?
- Temperatura del agua
- Densidad del agua
- Punto de ebullición del agua
- Volumen del agua (correct)
¿Cuál de las siguientes propiedades es extensiva?
¿Cuál de las siguientes propiedades es extensiva?
Cuando se hierve agua, ¿qué propiedad se mantiene constante independientemente del volumen?
Cuando se hierve agua, ¿qué propiedad se mantiene constante independientemente del volumen?
¿Qué afirmación es correcta respecto a las propiedades intensivas?
¿Qué afirmación es correcta respecto a las propiedades intensivas?
¿Cuál de las siguientes NO es una propiedad intensiva?
¿Cuál de las siguientes NO es una propiedad intensiva?
¿Qué propiedad se considera un ejemplo de característica organoléptica?
¿Qué propiedad se considera un ejemplo de característica organoléptica?
¿Qué proceso se utiliza para separar partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso?
¿Qué proceso se utiliza para separar partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso?
¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de prensado en el procesamiento de alimentos?
¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de prensado en el procesamiento de alimentos?
En la operación de sedimentación, ¿cuál es el propósito de este proceso?
En la operación de sedimentación, ¿cuál es el propósito de este proceso?
¿Qué se busca lograr a través del proceso de extracción en la industria alimentaria?
¿Qué se busca lograr a través del proceso de extracción en la industria alimentaria?
¿Cuál es la característica principal del proceso de evaporación en la industria de alimentos?
¿Cuál es la característica principal del proceso de evaporación en la industria de alimentos?
En el proceso de secado, ¿qué papel juega el calor?
En el proceso de secado, ¿qué papel juega el calor?
¿Qué implica la operación unitaria de fermentación?
¿Qué implica la operación unitaria de fermentación?
¿Cuál de las siguientes descripciones se asocia con la mezcla en el procesamiento de alimentos?
¿Cuál de las siguientes descripciones se asocia con la mezcla en el procesamiento de alimentos?
¿Qué propiedades aporta la fermentación a los nuevos alimentos?
¿Qué propiedades aporta la fermentación a los nuevos alimentos?
¿Cuál es el objetivo principal de la pasteurización?
¿Cuál es el objetivo principal de la pasteurización?
En un sistema en régimen estacionario, ¿qué características tienen las variables físicas?
En un sistema en régimen estacionario, ¿qué características tienen las variables físicas?
¿Qué caracteriza a una operación discontinua?
¿Qué caracteriza a una operación discontinua?
¿Qué representa la energía potencial en un cuerpo?
¿Qué representa la energía potencial en un cuerpo?
Durante la esterilización, ¿qué porcentaje de microorganismos se destruye?
Durante la esterilización, ¿qué porcentaje de microorganismos se destruye?
¿En qué se diferencia un régimen no estacionario de un estacionario?
¿En qué se diferencia un régimen no estacionario de un estacionario?
¿Cuál es la fórmula para calcular la energía cinética?
¿Cuál es la fórmula para calcular la energía cinética?
En un sistema semicontinuo, ¿qué parte del proceso se realiza en intervalos?
En un sistema semicontinuo, ¿qué parte del proceso se realiza en intervalos?
¿Qué mide el flujo másico?
¿Qué mide el flujo másico?
¿Cuál es el propósito principal del proceso de hidrogenación?
¿Cuál es el propósito principal del proceso de hidrogenación?
¿Cuál es la unidad de medida para el caudal volumétrico?
¿Cuál es la unidad de medida para el caudal volumétrico?
La dificultad principal de las operaciones continuas radica en:
La dificultad principal de las operaciones continuas radica en:
¿Qué define la energía interna en un sistema?
¿Qué define la energía interna en un sistema?
¿Qué ocurre durante el proceso de hidrólisis en los alimentos?
¿Qué ocurre durante el proceso de hidrólisis en los alimentos?
En el proceso de pelado químico, ¿a qué temperatura se realiza el contacto con el producto a pelar?
En el proceso de pelado químico, ¿a qué temperatura se realiza el contacto con el producto a pelar?
¿Cuál es la relación entre calor y trabajo según la primera ley de la termodinámica?
¿Cuál es la relación entre calor y trabajo según la primera ley de la termodinámica?
¿Qué caracteriza a un alimento refinado en comparación con su versión original?
¿Qué caracteriza a un alimento refinado en comparación con su versión original?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la agroindustria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la agroindustria?
¿Cuál de las siguientes alternativas describe mejor el proceso de molienda?
¿Cuál de las siguientes alternativas describe mejor el proceso de molienda?
¿Qué mide el calor en un sistema físico?
¿Qué mide el calor en un sistema físico?
¿Cuál es una característica del hidrógeno en el proceso de hidrogenación?
¿Cuál es una característica del hidrógeno en el proceso de hidrogenación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las operaciones unitarias químicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las operaciones unitarias químicas es correcta?
Cuál es el primer paso para resolver un ejercicio de balance de materia?
Cuál es el primer paso para resolver un ejercicio de balance de materia?
¿Qué debe contener el diagrama de flujo en un ejercicio de balance de materia?
¿Qué debe contener el diagrama de flujo en un ejercicio de balance de materia?
Qué se debe analizar antes de construir la ecuación en el proceso de balance de materia?
Qué se debe analizar antes de construir la ecuación en el proceso de balance de materia?
Cuál de los siguientes métodos permite eliminar una incógnita al resolver ecuaciones?
Cuál de los siguientes métodos permite eliminar una incógnita al resolver ecuaciones?
Qué información se debe determinar al leer el enunciado de un problema?
Qué información se debe determinar al leer el enunciado de un problema?
Cuándo es necesario multiplicar las ecuaciones en los métodos de balance de materia?
Cuándo es necesario multiplicar las ecuaciones en los métodos de balance de materia?
Qué aspecto se debe considerar al seleccionar la base de cálculo?
Qué aspecto se debe considerar al seleccionar la base de cálculo?
Qué se debe hacer después de resolver las ecuaciones planteadas?
Qué se debe hacer después de resolver las ecuaciones planteadas?
Flashcards
Energía Potencial
Energía Potencial
La energía que un cuerpo posee debido a su posición relativa a otro cuerpo.
Energía Cinética
Energía Cinética
La energía que un cuerpo posee debido a su movimiento.
Energía Interna
Energía Interna
La suma de todas las formas de energía que contiene un cuerpo.
Energía de Presión
Energía de Presión
Signup and view all the flashcards
Calor
Calor
Signup and view all the flashcards
Caudal Másico
Caudal Másico
Signup and view all the flashcards
Caudal Volumétrico
Caudal Volumétrico
Signup and view all the flashcards
Agroindustria
Agroindustria
Signup and view all the flashcards
Propiedades Extensivas
Propiedades Extensivas
Signup and view all the flashcards
Propiedades Intensivas
Propiedades Intensivas
Signup and view all the flashcards
Comportamiento de las Propiedades Extensivas
Comportamiento de las Propiedades Extensivas
Signup and view all the flashcards
Comportamiento de las Propiedades Intensivas
Comportamiento de las Propiedades Intensivas
Signup and view all the flashcards
Volumen
Volumen
Signup and view all the flashcards
Masa
Masa
Signup and view all the flashcards
Temperatura
Temperatura
Signup and view all the flashcards
Densidad
Densidad
Signup and view all the flashcards
Operaciones unitarias químicas
Operaciones unitarias químicas
Signup and view all the flashcards
Hidrogenación
Hidrogenación
Signup and view all the flashcards
Hidrólisis
Hidrólisis
Signup and view all the flashcards
Pelado químico
Pelado químico
Signup and view all the flashcards
Refinado
Refinado
Signup and view all the flashcards
Molienda
Molienda
Signup and view all the flashcards
Operaciones unitarias físicas
Operaciones unitarias físicas
Signup and view all the flashcards
Liberación
Liberación
Signup and view all the flashcards
Filtración
Filtración
Signup and view all the flashcards
Prensado
Prensado
Signup and view all the flashcards
Mezcla
Mezcla
Signup and view all the flashcards
Sedimentación
Sedimentación
Signup and view all the flashcards
Extracción
Extracción
Signup and view all the flashcards
Evaporación
Evaporación
Signup and view all the flashcards
Secado
Secado
Signup and view all the flashcards
Fermentación
Fermentación
Signup and view all the flashcards
Primer paso en balance de materia
Primer paso en balance de materia
Signup and view all the flashcards
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Signup and view all the flashcards
Base de cálculo
Base de cálculo
Signup and view all the flashcards
Número de incógnitas y ecuaciones
Número de incógnitas y ecuaciones
Signup and view all the flashcards
Resolver ecuaciones de balance de materia
Resolver ecuaciones de balance de materia
Signup and view all the flashcards
Método de reducción
Método de reducción
Signup and view all the flashcards
Preparar ecuaciones para reducción
Preparar ecuaciones para reducción
Signup and view all the flashcards
Sumar ecuaciones en método de reducción
Sumar ecuaciones en método de reducción
Signup and view all the flashcards
Esterilización
Esterilización
Signup and view all the flashcards
Pasteurización
Pasteurización
Signup and view all the flashcards
Régimen Estacionario
Régimen Estacionario
Signup and view all the flashcards
Régimen No Estacionario
Régimen No Estacionario
Signup and view all the flashcards
Operaciones Discontinuas
Operaciones Discontinuas
Signup and view all the flashcards
Operaciones Continuas
Operaciones Continuas
Signup and view all the flashcards
Operaciones Semicontinuas
Operaciones Semicontinuas
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la Fermentación
Beneficios de la Fermentación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Magnitudes Fundamentales
- En física, las magnitudes fundamentales son aquellas que no dependen de otras para establecer su medida.
- Tres magnitudes fundamentales para los estudios son: longitud, masa y tiempo.
- Longitud: Se define como la medida de la línea que une dos puntos.
- Masa: Es la cantidad de materia que posee un cuerpo.
- Tiempo: Aunque no se pueda definir con precisión, se entiende intuitivamente que transcurre de forma continua, mientras ocurren y suceden los eventos a nuestro alrededor.
Magnitudes Escalares
- Son magnitudes cuyo valor se indica únicamente con medida.
- Ejemplos: tiempo, masa y temperatura.
- Estas cantidades no tienen dirección ni sentido de acción.
Magnitudes Vectoriales
- Son cantidades que se consideran e indican con dirección y sentido, además de la medida.
- Ejemplos: velocidad y peso.
- Estas cantidades tienen dirección y sentido de acción.
Cantidad
- Valor que toma una magnitud en un objeto particular.
Sistemas de Unidades
- Para estudiar sistemas de unidades es necesario comprender la diferencia entre cantidades fundamentales y derivadas.
- Cantidades Fundamentales: Son aquellas cuyas medidas no dependen de otras cantidades.
- Cantidades Derivadas: Se miden considerando dos o más cantidades fundamentales.
Sistema MKS (Sistema Internacional)
- Sus cantidades fundamentales son: metro (longitud), kilogramo (masa) y segundo (tiempo).
- Las unidades derivadas son:
- Rapidez: m/s
- Aceleración: m/s²
- Trabajo: Joule (N⋅m)
- Potencia: Watt (J/s)
- Fuerza: Newton (Kg⋅m/s²)
Sistema CGS
- Sus cantidades fundamentales son: centímetro (longitud), gramo (masa) y segundo (tiempo).
- Las unidades derivadas son:
- Rapidez: m/s
- Fuerza: Dina (g⋅cm/s²)
- Trabajo: Ergio (dina⋅cm)
Sistema Técnico
- Sus cantidades fundamentales son: metro (longitud), kilogramo fuerza (o kilopondio) (fuerza) y segundo (tiempo).
- Algunas unidades derivadas son:
- Rapidez: m/s
- Trabajo: kilogramo-metro (kgm ó kpm)
- Presión: kgf/m² ó kpm/m²
Unidad Técnica de Masa
- Masa que adquiere una aceleración de 1 m/s² cuando se le aplica una fuerza de 1 kilopondio.
- Se abrevia como u.t.m.
Sistema Inglés
- Unidades de longitud: pulgada, pie, milla; se utiliza principalmente en los Estados Unidos y Reino Unido.
- Equivalencias:
- 1 pulgada = 2,54 cm
- 1 pie = 30,48 cm
- 1 milla = 1609,34 m
- Unidades de masa: onza y libra; se utilizan principalmente en Estados Unidos.
- 1 onza = 28,3 g
- 1 libra = 454 g
Magnitudes Derivadas (Sistema Internacional)
- Unidades y símbolos más frecuentes
-Superficie m²
- Volumen m³
- Velocidad lineal m/s
- Velocidad angular rad/s
- Aceleración m/s²
- Frecuencia Hz
- Densidad kg/m³
- Fuerza N
- Energía J
Magnitudes Derivadas (Otras Unidades)
- Listado de magnitudes derivadas y sus unidades en diferentes sistemas.
Tablas de conversión de unidades
- Tablas para convertir diferentes unidades de longitud, tiempo, masa, fuerza, energía y trabajo, potencia, presión entre otros sistemas.
Operaciones discontinuas, continuas y semidiscontinuas
- Se explican las diferencias entre los tipos de operaciones:
- Discontinuas/intermitentes: Las etapas se realizan en una serie sucesiva.
- Continuas: Las etapas de carga, transformación y descarga se realizan simultáneamente.
- Semidiscontinuas: Combinación de los métodos anteriores.
Balance de Materia
- Se describe el concepto de balance de materia y como se aplica en los procesos.
- Ecuación general de conservación de la materia: Entrada + Generación - Salida - Consumo = Acumulación
- Ecuación para sistemas continuos en estado estacionario: Entrada = Salida + Generación - Consumo
- Ecuación de balance para resolver ejercicios de diferentes ejemplos.
Sistema
- Se explican los sistemas abiertos y cerrados y cómo se utilizan en los procesos.
Diagramas de flujo
- Se describe el procedimiento de construir diagramas, incluyendo la nomenclatura
- Tipos de diagramas de flujo, incluyendo representaciones de equipos, materiales, y nomenclatura usada en ellos.
Propiedades Extensivas e Intensivas
- Se definen las propiedades extensivas (dependen de la cantidad de materia) e intensivas (no dependen de la cantidad de materia).
Operaciones unitarias físicas y químicas
- Se enumeran y describen diversas operaciones unitarias físicas y químicas, incluyendo las que se mencionan en los diagramas. Ejemplos incluyen : molienda, filtración, prensado, mezcla, sedimentación, evaporación, secado, hidrogenación, hidrolisis etc.
Bioquímicas
- Se explican las conversiones en las operaciones bioquímicas. Ejemplos incluyen: fermentación, esterilización, pasteurización, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explorará las magnitudes fundamentales en física, incluyendo longitudes, masas y tiempos. Además, se abordarán magnitudes escalares y vectoriales, destacando sus diferencias y ejemplos. Prepárate para poner a prueba tu conocimiento sobre estos conceptos esenciales.