Magnitudes Físicas y Unidades de Medida
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una magnitud física?

  • Una propiedad de la materia, energía o espacio que se puede medir. (correct)
  • Una propiedad que solo puede ser observada.
  • Una propiedad que no se puede medir.
  • Una unidad de medida específica.
  • El sistema de unidades absoluto incluye magnitudes fundamentales como la longitud, masa y tiempo.

    True (A)

    ¿Cuáles son los tres tipos de causas de error en la medición?

    Instrumentales, ambientales, personales

    1 Kg = ___ Lb

    <p>2.2</p> Signup and view all the answers

    Empareja los sistemas de unidades con sus respectivas magnitudes:

    <p>FPS = Longitud: pie, Masa: lb, Tiempo: s MKS = Longitud: m, Masa: kg, Tiempo: s CGS = Longitud: cm, Masa: g, Tiempo: s Sistema internacional = Longitud: m, Masa: kg, Tiempo: s</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de error se repite de la misma manera en el proceso de medición?

    <p>Errores sistemáticos (A)</p> Signup and view all the answers

    La incertidumbre en una medida puede ser completamente eliminada.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El sistema de unidades CGS se basa en la unidad de medida de la ___ como magnitud fundamental.

    <p>centímetro</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Magnitudes físicas

    Propiedades de la materia, energía y espacio que pueden medirse.

    Sistema de unidades

    Conjunto consistente de unidades de medida para magnitudes físicas.

    Unidad de medida

    Definición establecida para cada magnitud física fundamental o derivada.

    Errores en la medición

    Desviaciones que afectan la precisión de las medidas.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de error: Instrumentales

    Errores originados por defectos en los instrumentos de medición.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de error: Ambientales

    Errores causados por variaciones en presión, temperatura, y humedad.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de error: Personales

    Errores originados por la interpretación del experimentador.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia entre exactitud y precisión

    La exactitud se refiere a cuán cerca está del valor verdadero; la precisión es la consistencia de los resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Magnitudes Físicas y Unidades de Medida

    • Las magnitudes físicas son esenciales para describir un fenómeno físico.
    • Las propiedades de la materia, la energía y el espacio se denominan magnitudes físicas.
    • Ejemplos de magnitudes físicas incluyen longitud, peso, masa, temperatura, volumen, área, presión, etc.
    • Cada magnitud física se relaciona con un valor numérico y una unidad de medida.
    • Por ejemplo, 150 libras es un valor numérico de 150 y la unidad es la libra, que se corresponde con la magnitud física denominada masa.
    • Se pueden usar diferentes unidades para una misma magnitud física. Por ejemplo, la masa se puede medir en kilogramos, gramos o libras.
    • Las magnitudes físicas se clasifican en fundamentales y derivadas. Las fundamentales se definen por convenciones.
    • Ejemplos de magnitudes fundamentales incluyen longitud, masa y tiempo.
    • Las magnitudes derivadas se obtienen a partir de las magnitudes fundamentales. Ejemplos de magnitudes derivadas incluyen velocidad y aceleración.
    • Los sistemas de unidades se definen mediante un conjunto consistente de unidades fundamentales y derivadas.

    Sistemas de Unidades

    • Los sistemas de unidades se identifican por las iniciales de sus unidades fundamentales (ej: MKS, CGS, FPS).
    • El Sistema Internacional de Unidades (SI) utiliza las unidades metro, kilogramo y segundo para las magnitudes fundamentales.
    • Cada sistema tiene magnitudes fundamentales y derivadas.
    • El sistema SI, usa un sistema métrico decimal, donde se basan múltiplos o submúltiplos de 10 para medir magnitudes mayor o menores.
    • Cada sistema de unidades tiene unidades para medir distintas magnitudes fundamentales, como longitud, masa y tiempo.

    Patrones de Medida

    • Los patrones de medida deben ser invariables y accesibles.
    • Se materializan o conceptualizan con fines legales y científicos.
    • Se establecen para homogeneizar las mediciones.

    Sistema Internacional de Medidas (SI)

    • Es el sistema de medida científico actual.
    • Se establece con base en 7 magnitudes fundamentales: longitud, masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura, intensidad luminosa y cantidad de sustancia.
    • Cada magnitud fundamental tiene una unidad correspondiente en el SI.
    • Sistema de unidades con unidades mayores o menores de 10.
    • Prefijos se usan para indicar múltiplos o submúltiplos de las unidades (ej: kilo, mega, mili, micro).

    Conversiones

    • Los factores de conversión permiten cambiar entre diferentes sistemas de unidades.
    • Factores de conversión específicos para magnitudes (ej: longitud, masa, tiempo, energía, etc.).
    • Ejemplos incluyen la conversión de kilómetros a metros o horas a segundos.

    Error en la Medida

    • Toda medida está acompañada de un error, sin importar cuán preciso sea el método utilizado.
    • Se debe usar una técnica apropiada para realizar una medición.
    • Cuando se hacen varias medidas de una magnitud, los valores encontrados pueden no coincidir exactamente.
    • Las causas de error incluyen instrumentales, ambientales, personales y metodológicas.
    • Errores sistemáticos: los que se repiten de la misma manera en el proceso de medición, se les puede calcular su magnitud y eliminar.
    • Errores casuales o accidentales: los que se encuentran fuera del control del experimentador se definen por el azar.

    Incertidumbre

    • La incertidumbre es el valor absoluto de la diferencia entre el valor medido y el mejor valor conocido.
    • Se estima por lo general como la mitad de la menor división de la escala del instrumento.

    Diferencia entre exactitud y precisión

    • La precisión se relaciona con la mínima división de la escala del instrumento, mientras que la exactitud depende de la concordancia de la medida con un patrón de medida.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las magnitudes físicas y sus unidades de medida. Se abordan las definiciones, ejemplos y clasificaciones de magnitudes fundamentales y derivadas, así como la importancia de estas en la descripción de fenómenos físicos. Prueba tus conocimientos sobre estos conceptos claves de la física.

    More Like This

    Units of Measurement in Physics
    5 questions
    Physical Quantities and Units Quiz
    13 questions

    Physical Quantities and Units Quiz

    MagicalIambicPentameter4642 avatar
    MagicalIambicPentameter4642
    Units and Measurement in Physics
    11 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser