Macroeconomía Tema 6: Magnitudes Fundamentales de la Contabilidad Nacional
23 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Por qué son equivalentes las tres vías de medición de la actividad económica?

Porque todas ellas conducen al mismo concepto: el valor monetario de la actividad económica generada en un país en un periodo de tiempo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el Producto Interior Bruto (PIB)?

  • Es una variable que refleja la riqueza acumulada de un país.
  • Mide el valor de los bienes y servicios finales generados en un territorio durante un periodo de tiempo. (correct)
  • No tiene en cuenta la producción dentro del territorio.
  • Incluye la depreciación de los activos.

El Producto Interior Bruto se obtiene como la suma del valor de mercado de los bienes y servicios __________ en un periodo de tiempo.

producidos

¿Qué es el valor añadido de una empresa?

<p>Es la aportación productiva de una empresa al valor de un producto final.</p> Signup and view all the answers

¿Qué queda excluido al calcular el valor de la producción de la actividad económica?

<p>Bienes Finales (B)</p> Signup and view all the answers

El PIB a coste de factores y el PIB a precios de mercado son iguales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa CCF en el contexto de la economía? Consumo de capital fijo es la depreciación de las _____________.

<p>instalaciones y bienes de equipo</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del PIB español representa el gasto en consumo final?

<p>75,70</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del PIB español representan las exportaciones de bienes y servicios?

<p>27,70</p> Signup and view all the answers

El sector exterior español muestra un superávit comercial (se exporta más de lo que se importa).

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del PIB creció España entre 1995 y 2000?

<p>40%</p> Signup and view all the answers

En 2012, el PIB per cápita en España fue de €_____ por persona.

<p>16,519</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la actividad económica según el texto?

<p>Producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades humanas con recursos escasos y alternativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento se utiliza para analizar la evolución temporal de una variable en relación con un periodo de referencia?

<p>Tasas de variación (B)</p> Signup and view all the answers

Las acciones que suministran bienes y servicios pero no atraviesan la 'frontera de producción' se consideran actividad económica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'autoconsumos' mencionado en el texto?

<p>Consumos de bienes y servicios generados por los propios hogares para su uso.</p> Signup and view all the answers

El flujo circular de la renta describe las operaciones cíclicas de demanda, output y _____ en una economía.

<p>renta</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los pasos para calcular el IPC?

<ol> <li>Fijar la cesta de bienes y servicios, 2) Buscar los precios de los bienes y servicios de la cesta, 3) Calcular el coste de la cesta en cada periodo manteniendo fija la cantidad de los bienes y servicios, 4) Elegir un año de referencia (año base) y calcular el índice.</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Qué es la tasa de inflación?

<p>Es la variación porcentual que experimenta el IPC con respecto al periodo anterior.</p> Signup and view all the answers

¿Qué problemas se pueden presentar en la medición del IPC?

<p>Sesgo de sustitución y introducción de nuevos bienes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué refleja el deflactor del PIB?

<p>Los precios de todos los bienes y servicios producidos en el interior de un país.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre el IPC y el deflactor del PIB?

<p>El IPC se centra en bienes y servicios comprados por consumidores, mientras que el deflactor del PIB considera todos los bienes y servicios producidos internamente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el tipo de interés nominal y cómo se relaciona con el tipo de interés real?

<p>El tipo de interés nominal es el anunciado por el banco, mientras que el tipo de interés real está corregido por la inflación. La relación entre ambos es r ≈ R - π / (1 + R).</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción a la Macroeconomía

  • La macroeconomía requiere medidas de la actividad económica.
  • El marco teórico para la medición de la actividad económica se basa en la Contabilidad Nacional.
  • El modelo de flujo circular de la renta se utiliza para medir la actividad económica.

Definición de Actividad Económica

  • La actividad económica se define como la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas con recursos escasos que se pueden utilizar de forma alternativa.
  • Los actores económicos que intervienen en la actividad económica son las empresas, los hogares y el sector público.
  • Los bienes y servicios finales son los que se venden y se compran en el mercado.

El Flujo Circular de la Renta

  • El flujo circular de la renta describe las operaciones cíclicas de demanda, output y renta en una economía.
  • El modelo del flujo circular de la renta garantiza la existencia de identidades básicas en torno a las cuales se desarrolla el sistema de Contabilidad Nacional keynesiano.
  • El flujo circular de la renta se utiliza para medir la actividad económica desde tres perspectivas: vía producción, vía gasto y vía renta.

Agentes Económicos

  • Los agentes económicos son los que intervienen en el proceso de generación de actividad económica.
  • Los agentes económicos son:
    • Empresas: producen bienes y servicios utilizando los factores productivos.
    • Hogares: propietarios de los factores productivos y consumes de bienes y servicios.
    • Sector público: establece el marco jurídico-institucional de la actividad económica y redistribuye las rentas obtenidas.

Mercados

  • Los mercados son:
    • Mercado de bienes y servicios: se negocian bienes y servicios.
    • Mercado de factores productivos: se negocian los factores de producción.
    • Mercado financiero: se negocian los recursos financieros.

Medición de la Actividad Económica

  • La medición de la actividad económica se puede realizar desde tres perspectivas:
    • Vía producción: se mide el valor de los bienes y servicios producidos.
    • Vía gasto: se mide el valor de los bienes y servicios consumidos.
    • Vía renta: se mide el valor de las rentas obtenidas.
  • Las tres vías conducen al mismo concepto: el valor monetario de la actividad económica generada en un país en un período de tiempo.

Producto Interior Bruto (PIB)

  • El PIB es una macromagnitud que mide el valor de los bienes y servicios generados en una economía durante un período de tiempo.
  • El PIB se define como el valor, en términos monetarios, del flujo de bienes y servicios finales generados en un territorio durante un período de tiempo.
  • El PIB tiene limitaciones conceptuales y técnicas, como no valorar la riqueza de un país o no contabilizar la economía informal.

Flujo Circular de la Renta en una Economía Abierta

  • La economía abierta incluye el sector exterior y las transacciones reales y financieras con el exterior.
  • La inclusión de la economía abierta permitirá obtener una medida de la renta disponible en un país partiendo del PIB.### Proceso Productivo
  • El proceso productivo de una economía es el conjunto de actividades que combinan inputs y factores de producción para generar un bien o servicio.
  • Los factores productivos son materias primas, componentes, etc.
  • La producción se mide por el valor de los bienes y servicios producidos en un período de tiempo en un país.

Tipos de Bienes

  • Bienes Intermedios: se utilizan para producir otros bienes y servicios.
  • Bienes de Capital: tienen como fin producir o contribuir a la producción de otros bienes.
  • Bienes de Consumo: satisfacen necesidades directamente.

Valor de la Producción y Valor Añadido

  • Valor de Producción: Valor de los bienes y servicios producidos.
  • Valor Añadido: Valor generado o aportado por una unidad (sector) dedicada a una actividad productiva.

Cálculo del PIB

  • Vía de la Oferta o Producción: PIBcf = Producción - Consumos Intermedios = ∑VAB
  • Vía del Gasto o Demanda: PIBpm = Consumo Privado + Gasto Público + Formación Bruta de Capital + Exportaciones - Importaciones
  • Vía de la Renta: PIBcf = Remuneración a Asalariados + Excedente Bruto de Explotación

Cálculo del PIB por las tres vías

  • Ejemplo de cálculo del PIB por las tres vías: PIBcf = 52.850 y PIBpm = 53.300

De la Renta Nacional Bruta a la Renta Nacional Bruta Disponible

  • RNB: Renta Nacional Bruta
  • RNBD: Renta Nacional Bruta Disponible
  • RNBD = RNB + Transferencias Corrientes Netas con el Resto del Mundo

Instrumentos Básicos para el Análisis Económico

  • Ratios, Proporciones, Índices y Porcentajes:
    • Ratio: Relación entre dos cantidades.
    • Proporción: Ratio multiplicado por 100.
    • Índice: Aplicación de ratios y porcentajes.

Ejemplos de Utilización de Números Índice

  • Evolución temporal del PIBpm en España.
  • Conversión del PIB en números índice: Índice PIB = (PIBpm del año / PIBpm del año base) * 100.### Comparación transversal
  • La comparación transversal se utiliza para comparar diferentes observaciones (países) en un mismo período de tiempo.
  • El PIB per cápita se utiliza como indicador para comparar la situación económica de diferentes países.
  • El PIB per cápita en España en 2012 fue de 16.519 euros por persona, lo que equivale al 78% de la renta media de la Unión Europea.
  • La renta media de un español es un 33% inferior a la media europea.

Análisis temporal de series económicas: Tasas de variación

  • La tasa de variación simple se calcula como: (Vt - Vt-1) / Vt-1 * 100
  • La tasa de variación media simple se calcula como la media de las tasas de variación simples para un período de tiempo.
  • El PIB de España creció un 2,4% en 1996 (con respecto a 1995) y un 3,37% anual en el período 1995-2003.

Medición de la actividad económica real: Variaciones de cantidad y precios en la producción

  • El PIB se mide en unidades monetarias y se descompone en cantidades (Qt) y precios (Pt).
  • La producción en unidades monetarias se calcula como: Qt * Pt
  • La variación en el PIB se descompone en variación en cantidades y variación en precios.

Índice de precios al consumo (IPC)

  • El IPC es un indicador del coste total de los bienes y servicios comprados por un consumidor representativo.
  • Pasos para calcular el IPC: fijar la cesta de bienes y servicios, buscar los precios de los bienes y servicios, calcular el coste de la cesta en cada período y elegir un año de referencia (año base).
  • La tasa de inflación se calcula como la variación porcentual del IPC con respecto al período anterior.
  • La tasa de inflación interanual se calcula como la variación porcentual del IPC de un período respecto del mismo período en el año anterior.

Problemas en la medición del IPC

  • Sesgo de sustitución: no tiene en cuenta el efecto sustitución que realizan los consumidores cuando los precios de los bienes cambian.
  • Introducción de nuevos bienes: los nuevos bienes que aparecen en la economía no se tienen en cuenta en la cesta del IPC hasta que no se revisa.

Deflactor del PIB vs IPC

  • El deflactor del PIB refleja los precios de todos los bienes y servicios producidos en el interior de un país, mientras que el IPC refleja los precios de los bienes y servicios comprados por los consumidores del país.
  • El deflactor del PIB compara el precio de bienes y servicios producidos en cada período, mientras que el IPC compara el precio de una cesta fija de bienes y servicios de un año respecto del año base.

Tipos de interés

  • Tipo de interés nominal (R): es el que anuncia el banco y nos indica el ritmo al que crece nuestro dinero.
  • Tipo de interés real (r): es el corregido por la inflación y nos indica el ritmo al que crece nuestro poder adquisitivo.
  • La relación entre el tipo de interés nominal y el tipo de interés real es: r ≈ R - π (con π como tasa de inflación).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende a medir la actividad económica a través del PIB, modelos de flujo circular de la renta y otros instrumentos básicos. Descubre cómo se miden las magnitudes fundamentales de la contabilidad nacional.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser