Luis de Góngora: vida y obra
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el nombre del poeta español conocido por su estilo culterano?

  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • Luis de Góngora (correct)
  • Petrarca
  • Ovidio

¿Cuál de los siguientes poemas de Sor Juana Inés de la Cruz se caracteriza por ser un viaje del alma liberada del cuerpo?

  • La fábula de Polifemo y Galatea
  • La fábula de Píramo y Tisbe
  • Soledades
  • Primero sueño (correct)

¿Cuál es el tema principal de los poemas filosófico-morales de Sor Juana Inés de la Cruz?

  • La vanidad de las apariencias y la fugacidad de la belleza (correct)
  • La importancia de la vida en el campo
  • La lucha contra la opresión
  • El amor y la pasión

¿Cuál de los siguientes características del estilo culterano de Góngora?

<p>Uso de recursos que potencian las cualidades musicales del lenguaje (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del poema de Góngora que destaca la vida en el campo?

<p>Soledades (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de poesía minoritaria?

<p>La poesía de Góngora (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tema principal de la fábula de Polifemo y Galatea de Góngora?

<p>El amor de Acis y Galatea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del género poético que se caracteriza por ser festivo o burlesco?

<p>Letrilla (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tema principal del poema "Hombres necios que acusáis" de Francisco de Quevedo?

<p>La crítica a la actitud de los hombres hacia las mujeres (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estilo poético que caracteriza a Francisco de Quevedo?

<p>Estoicismo y moral cristiana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema típicamente barroco se encuentra en la poesía de Francisco de Quevedo?

<p>La fugacidad de la vida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el carácter de la poesía amorosa de Francisco de Quevedo?

<p>Trascedente y metafísica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la poesía satírica y burlesca de Francisco de Quevedo?

<p>Juegos de palabras y metáforas grotescas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la poesía de Lope de Vega?

<p>Un estilo llano y accesible (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título de la elegía dedicada a su hijo predilecto de Lope de Vega?

<p>A la muerte de Carlos Félix (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título de la obra poética de Lope de Vega en la que se refleja su crisis espiritual?

<p>Rimas Sacras (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Luis de Góngora

  • Cultivó subgéneros poéticos como sonetos, letrillas y romances, destacando la reelaboración de la tradición petrarquista y el carpe diem.
  • En sus letrillas, compuso versos generalmente en octosílabos, con elementos burlescos.
  • En sus romances, destacan la fábula de Píramo y Tisbe, y la fábula de Polifemo y Galatea.
  • En "Soledades", Góngora enaltece la vida en el campo frente a la degradación de la vida urbana.
  • El culteranismo gongorino se caracteriza por la búsqueda de la belleza y evasión de la realidad, con un léxico exquisito y colorista, y una extrema dificultad en la expresión.

Sor Juana Inés de la Cruz

  • "Primero sueño" es un poema en el que el alma liberada del cuerpo durante el sueño viaja en búsqueda del conocimiento total del universo.
  • Poemas filosófico-morales abordan temas barrocos como el engaño de los sentidos, la vanidad de las apariencias y la fugacidad de la belleza y la existencia.
  • Poemas satíricos, como "Hombres necios que acusáis", censuran la actitud de los hombres hacia las mujeres.

Francisco de Quevedo

  • Poesía moral y religiosa, escrita en un tono angustiado, con temas típicamente barrocos como la fugacidad de la vida, la inevitabilidad de la muerte y la vanidad de las apariencias.
  • Utiliza tópicos como el Tempus Fugit, Quotidie Morimur, Memento Mori o Vita Somni.
  • Poesía amorosa, situada en la tradición travestista, con una visión metafísica y trascendente del amor.
  • Poesía satírica y burlesca, destacándose juegos de palabras y metáforas grotescas o caricaturescas.

Lope de Vega

  • A pesar de ser conocido principalmente por sus creaciones teatrales, Lope de Vega cultivó una obra poética que merece reconocimiento.
  • Su estilo poético se caracteriza por ser más llano y accesible que el de otros autores, con un marcado carácter confesional.
  • "Rimas" es un testimonio de sus amores con una actriz, destacando poemas como "Desmayarse, atreverse, estar furioso".
  • "Elegía" es dedicada a su hijo predilecto, y se titula "A la muerte de Carlos Félix".
  • "Rimas Sacras" reflejan la crisis espiritual que vivió Lope de Vega, que lo lleva a tomar hábitos religiosos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Conoce la vida y obra del poeta español Luis de Góngora, su estilo literario y principales obras como Soledades. Descubre su contribución a la literatura española.

More Like This

Presidencia de Luis Echeverría Álvarez
18 questions
Spanish Literature Golden Age Quiz
10 questions
Literatura Barroca
10 questions

Literatura Barroca

GainfulGlockenspiel avatar
GainfulGlockenspiel
Luis Sepúlveda: Biografia e Obras
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser