Lubricación de Máquinas
70 Questions
37 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de la lubricación hidrodinámica?

  • Uso de lubricantes de baja viscosidad
  • Las superficies en contacto directo
  • Una película de aceite separa las superficies (correct)
  • No se requiere aceite

La lubricación mixta tiene capas de aceite que son más delgadas que las de la lubricación límite.

False (B)

¿Qué provoca el aumento de la viscosidad en la lubricación elastohidrodinámica?

La presión entre las superficies de rozamiento.

En la lubricación hidrodinámica, el aceite forma una película _____ y _____ entre las superficies en movimiento.

<p>continua, laminar</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de lubricación con sus características:

<p>Lubricación hidrodinámica = Película de aceite separa completamente las superficies Lubricación mixta = Capas de aceite de espesores intermedios Lubricación elastohidrodinámica = Aumento de viscosidad por presión elevada Lubricación límite = Superficies pueden entrar en contacto</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lubricación se asocia comúnmente con los rodamientos y su movimiento relativo de rotación?

<p>Lubricación elastohidrodinámica (A)</p> Signup and view all the answers

La lubricación mixta puede describirse como un flujo de aceite tanto laminar como turbulento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La _____ de las superficies puede afectar la efectividad de cualquier tipo de lubricación.

<p>rugosidad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un lubricante?

<p>Formar una película entre piezas en movimiento (B)</p> Signup and view all the answers

La lubricación no influye en el rendimiento de las máquinas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la rugosidad de las superficies en el rozamiento?

<p>Aumenta la oposición al movimiento</p> Signup and view all the answers

Los fluidos hidráulicos son un tipo de lubricante cuya función principal es generar __________.

<p>fuerzas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una ventaja de la lubricación?

<p>Incremento en el rozamiento (C)</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de lubricantes con su característica principal:

<p>Lubricante viscoso = Reduce el rozamiento significativamente Lubricante seco = Evita el contacto directo entre superficies Fluido hidráulico = Genera fuerzas en sistemas hidráulicos Lubricante sintético = Ofrece estabilidad a altas temperaturas</p> Signup and view all the answers

Una adecuada lubricación puede disminuir el ruido en el funcionamiento de una máquina.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La __________ de las piezas móviles puede ser minimizada mediante un buen sistema de lubricación.

<p>fricción</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función principal del lubricante en un sistema de lubricación?

<p>Eliminar la rugosidad y reducir el contacto entre piezas (C)</p> Signup and view all the answers

La lubricación límite ocurre cuando las superficies metálicas están completamente separadas por el aceite.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las superficies de las máquinas durante el estado de lubricación límite?

<p>Se produce un rozamiento excesivo que genera grandes desgastes y aumento de temperatura.</p> Signup and view all the answers

La incapacidad para eliminar la rugosidad en las superficies puede resultar en ______ entre los componentes en movimiento.

<p>desgaste</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las superficies influye en la necesidad de una capa mayor de lubricante?

<p>La rugosidad de las superficies (A)</p> Signup and view all the answers

Una película de lubricante delgada hace que las máquinas funcionen más eficientemente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lubricación es habitual en el arranque de las máquinas?

<p>Lubricación límite</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes lubricantes sólidos se utiliza comúnmente en situaciones de altas temperaturas o presiones puntuales?

<p>Grafito (C)</p> Signup and view all the answers

Los lubricantes pastosos se componen principalmente de agua y un espesor.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad determinará si una grasa debe ser más fluida o más consistente en su aplicación?

<p>Consistencia</p> Signup and view all the answers

El __________ es la temperatura a la cual la grasa comienza a transformarse en aceite.

<p>punto de gota</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de espesantes con su descripción:

<p>Jabonosos = Obtenidos por reacción química PTFE = Utilizado en condiciones de baja fricción Bisulfuro de molibdeno = Proporciona resistencia al desgaste Grafito = Mejora el rendimiento a altas temperaturas</p> Signup and view all the answers

¿Qué aditivo se añade a las grasas para mejorar su resistencia al agua?

<p>Espesante (C)</p> Signup and view all the answers

Los aditivos en los lubricantes son innecesarios para su funcionamiento adecuado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales componentes de las grasas utilizadas como lubricantes?

<p>Aceite mineral o sintético y un espesante</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los aditivos en los lubricantes?

<p>Aportar características y especificaciones necesarias (C)</p> Signup and view all the answers

Los aditivos antioxidantes ayudan a prolongar la vida útil del aceite al oxidarse a sí mismos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de los aceites multigrado frente a los monogrado?

<p>Evitan la descomposición a temperaturas extremas (C)</p> Signup and view all the answers

La viscosidad ISO varía con la temperatura, al igual que la viscosidad SAE.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por TBN en el contexto de los lubricantes?

<p>Total Base Number</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa ISO VG?

<p>International Standard Organization Viscosity Grade</p> Signup and view all the answers

Los aditivos ______ minimizan el rozamiento y prolongan la vida de las superficies en movimiento.

<p>antidesgaste</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de los aditivos con su función:

<p>Aditivos antioxidantes = Evitan la oxidación Aditivos detergentes = Neutralizan contaminantes Aditivos antiespumantes = Previenen la formación de burbujas Aditivos de extrema presión = Protegen bajo alta presión</p> Signup and view all the answers

Un lubricante SAE 20W-50 se comporta como un SAE _____ a temperaturas bajas.

<p>20W</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no puede ser mejorada por aditivos en los lubricantes?

<p>Estabilidad térmica (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona las designaciones de viscosidad con sus características:

<p>SAE 20W-50 = Se comporta como SAE 20W a bajas temperaturas ISO VG 10 = Viscosidad media de 10 centiStokes SAE 50 = Apropiado para altas temperaturas SAE 10W = Ideal para inicios en frío</p> Signup and view all the answers

Los aditivos antiespumantes son importantes solo en lubricantes de motor.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de viscosidades que se designa para un lubricante ISO VG 10?

<p>Entre 9 y 11 cSt (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante el uso de detergentes y dispersantes en los lubricantes?

<p>Para neutralizar contaminantes y ácidos perjudiciales.</p> Signup and view all the answers

Los aceites multigrado son menos estables a cambios de temperatura que los aceites monogrado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La viscosidad de un lubricante queda medida en _____ a 40°C.

<p>centiStokes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mínimo número AGMA para un lubricante en cajas reductoras de engranajes?

<p>1 (D)</p> Signup and view all the answers

La clasificación AGMA establece la viscosidad más aconsejada para aplicaciones específicas de engranajes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué unidad se utiliza para medir la viscosidad en el sistema AGMA?

<p>Segundos Saybolt Universal (SSU)</p> Signup and view all the answers

Los lubricantes se degradan y _____ sus propiedades iniciales con el tiempo.

<p>pierden</p> Signup and view all the answers

Relaciona los números AGMA con los rangos de viscosidad SSU a 100°F:

<p>1 = 193 - 235 2 = 284 - 347 3 = 417 - 510 4 = 626 - 765</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango máximo de SSU a 100°F para un lubricante clasificado como 5 AGMA?

<p>1122 (D)</p> Signup and view all the answers

El rango de viscosidad para el grado 8 AGMA es menor que el grado 7 AGMA.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organización establece los estándares de clasificación para lubricantes AGMA?

<p>American Gear Manufacturer Association</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la lubricación manual?

<p>Utiliza engrasadores (C)</p> Signup and view all the answers

La lubricación automática es más barata de implementar que la manual.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sistema de lubricación proporciona las mejores condiciones de lubricación?

<p>Sistemas centralizados</p> Signup and view all the answers

El engrase por _____ es habitual en las cajas de velocidades.

<p>baño de aceite</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de lubricación con sus métodos:

<p>Lubricación manual = Engrasadores Lubricación automática = Sistemas de bombeo Engrase por baño de aceite = Cajas de velocidades Engrase por barboteo = Desuso en aplicaciones actuales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja de la lubricación automática?

<p>Puede ser más costosa (C)</p> Signup and view all the answers

Los sistemas de engrase centralizados alimentan el lubricante en un solo punto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bomba se puede usar en la lubricación automática?

<p>Bomba de engranajes</p> Signup and view all the answers

La lubricación límite se caracteriza por el contacto directo de metal contra metal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición provoca un aumento del desgaste en las superficies metálicas?

<p>Falta de lubricante o lubricación insuficiente</p> Signup and view all the answers

La rugosidad de las superficies genera _____ que impide el deslizamiento efectivo entre piezas en movimiento.

<p>oposición</p> Signup and view all the answers

Relacione los tipos de lubricación con su característica principal:

<p>Lubricación límite = Contacto directo entre metales Lubricación hidrodinámica = Película de aceite que separa superficies Lubricación mixta = Flujo de aceite laminar y turbulento Lubricación elastohidrodinámica = Incremento de la viscosidad bajo presión</p> Signup and view all the answers

En qué situación se suele encontrar la lubricación límite?

<p>En el arranque de las máquinas (D)</p> Signup and view all the answers

A mayor rugosidad de una superficie, menor deberá ser la capa de lubricante intercalada entre las piezas en movimiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ocasionar un estado de lubricación límite en una máquina?

<p>Falta de lubricante o altas cargas</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Lubricación hidrodinámica

Tipo de lubricación donde las superficies en movimiento relativo están separadas por una película de aceite, sin contacto directo. La presión del movimiento y la cantidad de aceite generan una capa continua que soporta la carga.

Lubricación mixta

Tipo de lubricación donde el espesor de la capa de aceite está entre la lubricación límite y la hidrodinámica. Una combinación de ambas.

Lubricación elastohidrodinámica

Lubricación en superficies con movimiento relativo de rotación, como en rodamientos. La presión alta aumenta la viscosidad, deformando elásticamente las superficies y creando una fina capa de aceite.

Lubricación límite

Tipo de lubricación donde hay contacto directo entre las superficies en movimiento. Poco aceite/presión para formar capa protectora.

Signup and view all the flashcards

Espesor de la película de aceite (lubricación)

El grosor de la capa de lubricante que separa las superficies en movimiento.

Signup and view all the flashcards

Presión en la lubricación

La fuerza ejercida sobre las superficies en movimiento, afectando el tipo de lubricación y la cantidad de aceite necesaria.

Signup and view all the flashcards

Movimiento relativo de superficies

El desplazamiento relativo entre las superficies en contacto. Implica el roce mecánico de las superficies.

Signup and view all the flashcards

Flujo de aceite

El movimiento del aceite entre las superficies en movimiento.

Signup and view all the flashcards

Lubricación de Máquinas

Proceso de reducir el rozamiento entre piezas móviles de una máquina, usando un lubricante.

Signup and view all the flashcards

Rozamiento

Contacto entre dos superficies que se mueven una con respecto a la otra.

Signup and view all the flashcards

Lubricante

Sustancia que reduce el rozamiento entre piezas en movimiento.

Signup and view all the flashcards

Desgaste

Deterioro de las piezas de una máquina debido al uso y el rozamiento.

Signup and view all the flashcards

Acabados Superficiales

Proceso de mejorar la superficie de las piezas para reducir la rugosidad y minimizar el rozamiento.

Signup and view all the flashcards

Fluidos Hidráulicos

Tipo de lubricante que genera fuerzas para mover componentes.

Signup and view all the flashcards

Reducción de Ruido

Menor ruido en el funcionamiento de una máquina gracias a la lubricación efectiva.

Signup and view all the flashcards

Evacuación de Calor

Liberación del calor generado por el rozamiento durante el funcionamiento de una máquina.

Signup and view all the flashcards

Regímenes de lubricación

Distintas situaciones que pueden surgir durante la lubricación, dependiendo del movimiento entre piezas y las condiciones de contacto.

Signup and view all the flashcards

Rugosidad de las superficies

Irregularidades en las superficies de las piezas que oponen resistencia al movimiento relativo.

Signup and view all the flashcards

Contacto metal contra metal

Falta de lubricación entre dos superficies, lo que provoca rozamiento excesivo.

Signup and view all the flashcards

Rozamiento excesivo

Fricción intensa entre las piezas debido a escaso lubricante o malas condiciones de movimiento.

Signup and view all the flashcards

Microsoldaduras

Uniones metálicas pequeñas, producidas por altas temperaturas y presiones, causadas por rozamiento excesivo.

Signup and view all the flashcards

Aceites Minerales/Sintéticos

Estos aceites son la base de muchos lubricantes, pero por sí solos no cumplen todos los requisitos. Se les añaden aditivos para mejorar sus propiedades.

Signup and view all the flashcards

Aditivos para Aceites

Sustancias que se añaden a los aceites minerales o sintéticos para mejorar sus características y rendimiento. Pueden mejorar la resistencia a la oxidación, el desgaste, la temperatura, etc.

Signup and view all the flashcards

Lubricantes Sólidos

Se utilizan en condiciones extremas donde los lubricantes líquidos o pastosos no funcionan. Ejemplos: grafito, talco, PTFE.

Signup and view all the flashcards

Lubricantes Pastosos (Grasas)

Compuestos por un 80% de aceite mineral/sintético y un espesante que les da consistencia. El aceite proporciona lubricación, mientras que el espesante aporta estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Espesante en Grasas

Sustancia que le da a la grasa su consistencia pastosa. Mejora la resistencia al agua, la estabilidad mecánica, etc.

Signup and view all the flashcards

Punto de Gota

La temperatura a la cual la grasa se transforma en aceite. Indica el momento en que la grasa pierde su consistencia pastosa.

Signup and view all the flashcards

Consistencia de la Grasa

Determina la facilidad con la que la grasa puede ser bombeada o aplicada. Una grasa más fluida se bombea más fácil.

Signup and view all the flashcards

Grado NLGI

Una clasificación que indica la consistencia de la grasa. Un número bajo significa una grasa más fluida, un número alto significa una grasa más consistente.

Signup and view all the flashcards

SAE 20W-50

Un lubricante multigrado que a bajas temperaturas (-18°C o 0°F) tiene la viscosidad de un SAE 20W, pero a altas temperaturas (99°C o 210°F) se comporta como un SAE 50.

Signup and view all the flashcards

Viscosidad ISO

Un sistema de clasificación para aceites industriales, divididos en 18 grupos (ISO VG) con valores desde 2 hasta 1500 centiStokes, medidos a 40°C. Cada grupo abarca un rango de viscosidades, con un número que representa la viscosidad media.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ISO VG?

Siglas que significan "International Standard Organization" "Viscosity Grade" (Organización Internacional de Normalización, Grado de Viscosidad).

Signup and view all the flashcards

CentiStokes

Una unidad de medida de la viscosidad cinemática, que se utiliza comúnmente en la clasificación de aceites industriales.

Signup and view all the flashcards

Rango de viscosidad ISO

Cada grupo ISO VG se define por un rango de viscosidades, con un valor medio que representa la viscosidad del grupo. Este rango varía en ±10% de la viscosidad cinemática media.

Signup and view all the flashcards

Equivalencias SAE-ISO

Hay tablas que muestran la relación entre la clasificación de viscosidad SAE (para lubricantes de motor) y la clasificación ISO (para lubricantes industriales).

Signup and view all the flashcards

Aceite más fino

Un lubricante con baja viscosidad, como una valvulina.

Signup and view all the flashcards

Aceite más espeso

Un lubricante con alta viscosidad, que se usa en situaciones donde se necesita mayor resistencia al flujo.

Signup and view all the flashcards

Aditivos para Lubricantes

Sustancias químicas añadidas al aceite base para mejorar sus propiedades y rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Índice de Viscosidad

Mide cómo cambia la viscosidad del aceite a diferentes temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Antioxidantes y Anticorrosivos

Aditivos que protegen las piezas de la oxidación y la corrosión causada por el oxígeno, el agua y otras sustancias.

Signup and view all the flashcards

Detergentes y Dispersantes

Aditivos que neutralizan los contaminantes y los mantienen en suspensión, evitando que se adhieran a las piezas.

Signup and view all the flashcards

TBN (Total Base Number)

Mide la capacidad del aceite para neutralizar los ácidos, protegiendo las piezas de la corrosión.

Signup and view all the flashcards

Aditivos Antidesgaste

Reduzcan el desgaste en las piezas con movimiento relativo, alargando su vida útil.

Signup and view all the flashcards

Aditivos Antiespumantes

Previenen la formación de espuma en el aceite, especialmente importante en sistemas hidráulicos.

Signup and view all the flashcards

Aditivos de Extrema Presión

Permiten que el lubricante siga protegiendo las piezas incluso bajo altas presiones.

Signup and view all the flashcards

Lubricación

Proceso de reducir el rozamiento entre superficies en movimiento mediante la aplicación de un lubricante.

Signup and view all the flashcards

Clasificación AGMA

Sistema que define la clase de lubricante y la viscosidad recomendada para engranajes, considerando el tipo de engranaje y sus condiciones de trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Segundos Saybolt Universal (SSU)?

Unidad de medida de la viscosidad utilizada para clasificar los lubricantes; indica el tiempo que un volumen específico de lubricante tarda en fluir a través de un orificio de tamaño determinado a una temperatura específica.

Signup and view all the flashcards

Viscosidad

La resistencia de un fluido a fluir. Un lubricante viscoso es más denso y lento en su movimiento.

Signup and view all the flashcards

Vida finita de los lubricantes

Los lubricantes pierden sus propiedades iniciales con el tiempo debido al desgaste, contaminación y degradación térmica, lo que limita su duración.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la lubricación es importante?

La lubricación evita el desgaste excesivo, reduce el rozamiento, disminuye el ruido, facilita el movimiento de las piezas y ayuda a disipar el calor generado durante el funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Rugosidad superficial

Las irregularidades microscópicas en la superficie de un material, como picos y valles, que generan resistencia al movimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se produce la lubricación límite?

Surge durante el arranque de las máquinas, cuando el lubricante no ha llegado a todas las superficies, o cuando hay una carga pesada sobre la superficie.

Signup and view all the flashcards

Desgaste por lubricación límite

El desgaste excesivo que se produce cuando las superficies en movimiento hacen contacto directo sin suficiente lubricación.

Signup and view all the flashcards

Importancia del lubricante

El lubricante se introduce en las irregularidades de las superficies y crea una película que reduce el contacto directo y el rozamiento.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la lubricación

La rugosidad de las superficies, la velocidad de movimiento, la carga aplicada y la cantidad de lubricante afectan el tipo de lubricación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa con el lubricante durante el arranque?

Durante el arranque, el lubricante se concentra en los depósitos, dejando las superficies con poca lubricación y favoreciendo la lubricación límite.

Signup and view all the flashcards

Lubricación Manual

Método que utiliza engrasadores para aplicar lubricante a las zonas que lo necesitan. Ideal para aplicaciones que no requieren lubricación constante o grandes cantidades de lubricante.

Signup and view all the flashcards

Engrasadores

Pequeños depósitos que contienen lubricante y permiten su aplicación directa en las zonas que requieren lubricación. Existen diversos tipos.

Signup and view all the flashcards

Lubricación Automática

Sistema que proporciona lubricación continua y precisa. Reduce la necesidad de intervenciones manuales y asegura condiciones óptimas de lubricación.

Signup and view all the flashcards

Sistemas Centralizados

Sistemas de lubricación automática que proporcionan lubricante a múltiples puntos de una máquina desde un punto central.

Signup and view all the flashcards

Engrase por Baño de Aceite

Método de lubricación automática donde la lubricación se realiza sumergiendo una rueda en un depósito de aceite. El movimiento de la rueda distribuye el aceite a las demás piezas.

Signup and view all the flashcards

Engrase mediante Bomba

Sistema de lubricación automática donde una bomba envía el aceite a las zonas que lo necesitan a través de conductos o tuberías.

Signup and view all the flashcards

Engrase por Barboteo

Sistema de lubricación descontinuado. El aceite se distribuía por salpicadura en un cigüeñal.

Signup and view all the flashcards

Sistemas no Centralizados

Sistemas de lubricación automática que proporcionan lubricante a un solo punto. Suelen estar compuestos por un cartucho que libera lubricante progresivamente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Lubricación de Máquinas

  • Introducción: Máquinas con partes móviles presentan rozamiento. Para reducir desgaste, pérdida de energía y calor, se busca minimizar el rozamiento mediante buenos acabados superficiales y selección de materiales con bajo coeficiente de rozamiento.
  • Importancia de la Lubricación: Evita el contacto directo entre piezas, creando una capa de aceite que reduce fricción. Facilita la evacuación de calor, previniendo oxidación y arrastrando impurezas. Minimiza el ruido y facilita la transmisión de esfuerzos.
  • Tipos de Lubricantes:
    • Líquidos (Aceites):
      • Vegetales y animales: Usados en alimentación, no adecuados para aplicaciones mecánicas debido a baja resistencia al calor, oxidación y posible desarrollo de ácidos.
      • Minerales: Obtenidos del petróleo, más común en lubricación mecánica.
      • Sintéticos: Reacciones químicas, con mayores propiedades como índices de viscosidad superior y mejores características de comportamiento a diferentes temperaturas.
    • Sólidos: Usados en aplicaciones con altas temperaturas o presiones, como grafito, talco o PTFE.
    • Pastosos (Grasas): Combinación de aceites minerales o sintéticos con espesantes (jabonosos). Ofrece resistencia al agua y estabilidad mecánica, y propiedades específicas.
  • Características de los Lubricantes:
    • Viscosidad: Resistencia al flujo, afectada por la temperatura y la presión, es clave para un buen desempeño.
    • Índice de Viscosidad: Capacidad de mantener la viscosidad frente a cambios bruscos de temperatura. Un índice alto implica menor variación.
  • Clasificación de Lubricantes:
    • SAE: Clasificación numérica por viscosidad a altas temperaturas, clave en la industria automotriz.
    • ISO: Clasificación por viscosidad cinemática a 40°C, de uso generalizado en lubricantes industriales.
    • AGMA: Asociación de Fabricantes de Engranajes, con estándares para lubricación de engranajes.

Sistemas de Lubricación

  • Manual: Emplea engrasadores para aplicar lubricante puntualmente. Adecuado para ligeras necesidades o lubricación discrecional.
  • Automática: Más compleja y costosa, pero asegura una lubricación continua y precisa, útil para aplicaciones con movimientos constantes.
    • No centralizada: Cartuchos que liberan lubricante según necesidades.
    • Centralizada: Sistemas que proveen lubricación de forma directa, utilizando bombas o métodos de pulverización.
      • Por baño de aceite: Sumisión parcial de una pieza en el aceite, con arrastre del material.
      • Por bomba: Lubricante impulsado a la zona de necesidad mediante tuberías.
      • Por pulverización: Atomización del lubricante en el aire, para cubrir áreas amplias.

Regímenes de Lubricación

  • Límite: Delgada capa de aceite, posible contacto metálico, usualmente en arranque de máquinas o condiciones de alta carga.
  • Hidrodinámica: Espesa capa de aceite separando las superficies en movimiento, generando poca fricción, ideal para la operación normal.
  • Mixta: Condiciones intermedias entre límite e hidrodinámica, adecuada cuando existen condiciones muy variables de carga.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Lubricación PDF

Description

Este cuestionario aborda la importancia de la lubricación en máquinas con partes móviles y cómo minimiza el rozamiento. Se exploran los diferentes tipos de lubricantes, desde aceites vegetales a sintéticos, y su impacto en el rendimiento mecánico. Ideal para estudiantes de ingeniería y mecánica.

More Like This

Machine Parts and Lubrication Quiz
10 questions
Lubricants and Their Importance
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser