Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal de la lubricación hidrodinámica?
¿Cuál es la característica principal de la lubricación hidrodinámica?
- Uso de lubricantes de baja viscosidad
- Las superficies en contacto directo
- Una película de aceite separa las superficies (correct)
- No se requiere aceite
La lubricación mixta tiene capas de aceite que son más delgadas que las de la lubricación límite.
La lubricación mixta tiene capas de aceite que son más delgadas que las de la lubricación límite.
False (B)
¿Qué provoca el aumento de la viscosidad en la lubricación elastohidrodinámica?
¿Qué provoca el aumento de la viscosidad en la lubricación elastohidrodinámica?
La presión entre las superficies de rozamiento.
En la lubricación hidrodinámica, el aceite forma una película _____ y _____ entre las superficies en movimiento.
En la lubricación hidrodinámica, el aceite forma una película _____ y _____ entre las superficies en movimiento.
Relaciona los tipos de lubricación con sus características:
Relaciona los tipos de lubricación con sus características:
¿Qué tipo de lubricación se asocia comúnmente con los rodamientos y su movimiento relativo de rotación?
¿Qué tipo de lubricación se asocia comúnmente con los rodamientos y su movimiento relativo de rotación?
La lubricación mixta puede describirse como un flujo de aceite tanto laminar como turbulento.
La lubricación mixta puede describirse como un flujo de aceite tanto laminar como turbulento.
La _____ de las superficies puede afectar la efectividad de cualquier tipo de lubricación.
La _____ de las superficies puede afectar la efectividad de cualquier tipo de lubricación.
¿Cuál es la función principal de un lubricante?
¿Cuál es la función principal de un lubricante?
La lubricación no influye en el rendimiento de las máquinas.
La lubricación no influye en el rendimiento de las máquinas.
¿Qué efecto tiene la rugosidad de las superficies en el rozamiento?
¿Qué efecto tiene la rugosidad de las superficies en el rozamiento?
Los fluidos hidráulicos son un tipo de lubricante cuya función principal es generar __________.
Los fluidos hidráulicos son un tipo de lubricante cuya función principal es generar __________.
¿Cuál de las siguientes opciones no es una ventaja de la lubricación?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una ventaja de la lubricación?
Asocia los tipos de lubricantes con su característica principal:
Asocia los tipos de lubricantes con su característica principal:
Una adecuada lubricación puede disminuir el ruido en el funcionamiento de una máquina.
Una adecuada lubricación puede disminuir el ruido en el funcionamiento de una máquina.
La __________ de las piezas móviles puede ser minimizada mediante un buen sistema de lubricación.
La __________ de las piezas móviles puede ser minimizada mediante un buen sistema de lubricación.
¿Cuál es una función principal del lubricante en un sistema de lubricación?
¿Cuál es una función principal del lubricante en un sistema de lubricación?
La lubricación límite ocurre cuando las superficies metálicas están completamente separadas por el aceite.
La lubricación límite ocurre cuando las superficies metálicas están completamente separadas por el aceite.
¿Qué sucede con las superficies de las máquinas durante el estado de lubricación límite?
¿Qué sucede con las superficies de las máquinas durante el estado de lubricación límite?
La incapacidad para eliminar la rugosidad en las superficies puede resultar en ______ entre los componentes en movimiento.
La incapacidad para eliminar la rugosidad en las superficies puede resultar en ______ entre los componentes en movimiento.
¿Qué aspecto de las superficies influye en la necesidad de una capa mayor de lubricante?
¿Qué aspecto de las superficies influye en la necesidad de una capa mayor de lubricante?
Una película de lubricante delgada hace que las máquinas funcionen más eficientemente.
Una película de lubricante delgada hace que las máquinas funcionen más eficientemente.
¿Qué tipo de lubricación es habitual en el arranque de las máquinas?
¿Qué tipo de lubricación es habitual en el arranque de las máquinas?
¿Cuál de los siguientes lubricantes sólidos se utiliza comúnmente en situaciones de altas temperaturas o presiones puntuales?
¿Cuál de los siguientes lubricantes sólidos se utiliza comúnmente en situaciones de altas temperaturas o presiones puntuales?
Los lubricantes pastosos se componen principalmente de agua y un espesor.
Los lubricantes pastosos se componen principalmente de agua y un espesor.
¿Qué propiedad determinará si una grasa debe ser más fluida o más consistente en su aplicación?
¿Qué propiedad determinará si una grasa debe ser más fluida o más consistente en su aplicación?
El __________ es la temperatura a la cual la grasa comienza a transformarse en aceite.
El __________ es la temperatura a la cual la grasa comienza a transformarse en aceite.
Relaciona los tipos de espesantes con su descripción:
Relaciona los tipos de espesantes con su descripción:
¿Qué aditivo se añade a las grasas para mejorar su resistencia al agua?
¿Qué aditivo se añade a las grasas para mejorar su resistencia al agua?
Los aditivos en los lubricantes son innecesarios para su funcionamiento adecuado.
Los aditivos en los lubricantes son innecesarios para su funcionamiento adecuado.
¿Cuáles son los principales componentes de las grasas utilizadas como lubricantes?
¿Cuáles son los principales componentes de las grasas utilizadas como lubricantes?
¿Cuál es la función principal de los aditivos en los lubricantes?
¿Cuál es la función principal de los aditivos en los lubricantes?
Los aditivos antioxidantes ayudan a prolongar la vida útil del aceite al oxidarse a sí mismos.
Los aditivos antioxidantes ayudan a prolongar la vida útil del aceite al oxidarse a sí mismos.
¿Cuál es la principal ventaja de los aceites multigrado frente a los monogrado?
¿Cuál es la principal ventaja de los aceites multigrado frente a los monogrado?
La viscosidad ISO varía con la temperatura, al igual que la viscosidad SAE.
La viscosidad ISO varía con la temperatura, al igual que la viscosidad SAE.
¿Qué se entiende por TBN en el contexto de los lubricantes?
¿Qué se entiende por TBN en el contexto de los lubricantes?
¿Qué significa ISO VG?
¿Qué significa ISO VG?
Los aditivos ______ minimizan el rozamiento y prolongan la vida de las superficies en movimiento.
Los aditivos ______ minimizan el rozamiento y prolongan la vida de las superficies en movimiento.
Asocia las características de los aditivos con su función:
Asocia las características de los aditivos con su función:
Un lubricante SAE 20W-50 se comporta como un SAE _____ a temperaturas bajas.
Un lubricante SAE 20W-50 se comporta como un SAE _____ a temperaturas bajas.
¿Cuál de las siguientes características no puede ser mejorada por aditivos en los lubricantes?
¿Cuál de las siguientes características no puede ser mejorada por aditivos en los lubricantes?
Relaciona las designaciones de viscosidad con sus características:
Relaciona las designaciones de viscosidad con sus características:
Los aditivos antiespumantes son importantes solo en lubricantes de motor.
Los aditivos antiespumantes son importantes solo en lubricantes de motor.
¿Cuál es el rango de viscosidades que se designa para un lubricante ISO VG 10?
¿Cuál es el rango de viscosidades que se designa para un lubricante ISO VG 10?
¿Por qué es importante el uso de detergentes y dispersantes en los lubricantes?
¿Por qué es importante el uso de detergentes y dispersantes en los lubricantes?
Los aceites multigrado son menos estables a cambios de temperatura que los aceites monogrado.
Los aceites multigrado son menos estables a cambios de temperatura que los aceites monogrado.
La viscosidad de un lubricante queda medida en _____ a 40°C.
La viscosidad de un lubricante queda medida en _____ a 40°C.
¿Cuál es el mínimo número AGMA para un lubricante en cajas reductoras de engranajes?
¿Cuál es el mínimo número AGMA para un lubricante en cajas reductoras de engranajes?
La clasificación AGMA establece la viscosidad más aconsejada para aplicaciones específicas de engranajes.
La clasificación AGMA establece la viscosidad más aconsejada para aplicaciones específicas de engranajes.
¿Qué unidad se utiliza para medir la viscosidad en el sistema AGMA?
¿Qué unidad se utiliza para medir la viscosidad en el sistema AGMA?
Los lubricantes se degradan y _____ sus propiedades iniciales con el tiempo.
Los lubricantes se degradan y _____ sus propiedades iniciales con el tiempo.
Relaciona los números AGMA con los rangos de viscosidad SSU a 100°F:
Relaciona los números AGMA con los rangos de viscosidad SSU a 100°F:
¿Cuál es el rango máximo de SSU a 100°F para un lubricante clasificado como 5 AGMA?
¿Cuál es el rango máximo de SSU a 100°F para un lubricante clasificado como 5 AGMA?
El rango de viscosidad para el grado 8 AGMA es menor que el grado 7 AGMA.
El rango de viscosidad para el grado 8 AGMA es menor que el grado 7 AGMA.
¿Qué organización establece los estándares de clasificación para lubricantes AGMA?
¿Qué organización establece los estándares de clasificación para lubricantes AGMA?
¿Cuál es una característica de la lubricación manual?
¿Cuál es una característica de la lubricación manual?
La lubricación automática es más barata de implementar que la manual.
La lubricación automática es más barata de implementar que la manual.
¿Qué tipo de sistema de lubricación proporciona las mejores condiciones de lubricación?
¿Qué tipo de sistema de lubricación proporciona las mejores condiciones de lubricación?
El engrase por _____ es habitual en las cajas de velocidades.
El engrase por _____ es habitual en las cajas de velocidades.
Relaciona los tipos de lubricación con sus métodos:
Relaciona los tipos de lubricación con sus métodos:
¿Cuál es una desventaja de la lubricación automática?
¿Cuál es una desventaja de la lubricación automática?
Los sistemas de engrase centralizados alimentan el lubricante en un solo punto.
Los sistemas de engrase centralizados alimentan el lubricante en un solo punto.
¿Qué tipo de bomba se puede usar en la lubricación automática?
¿Qué tipo de bomba se puede usar en la lubricación automática?
La lubricación límite se caracteriza por el contacto directo de metal contra metal.
La lubricación límite se caracteriza por el contacto directo de metal contra metal.
¿Qué condición provoca un aumento del desgaste en las superficies metálicas?
¿Qué condición provoca un aumento del desgaste en las superficies metálicas?
La rugosidad de las superficies genera _____ que impide el deslizamiento efectivo entre piezas en movimiento.
La rugosidad de las superficies genera _____ que impide el deslizamiento efectivo entre piezas en movimiento.
Relacione los tipos de lubricación con su característica principal:
Relacione los tipos de lubricación con su característica principal:
En qué situación se suele encontrar la lubricación límite?
En qué situación se suele encontrar la lubricación límite?
A mayor rugosidad de una superficie, menor deberá ser la capa de lubricante intercalada entre las piezas en movimiento.
A mayor rugosidad de una superficie, menor deberá ser la capa de lubricante intercalada entre las piezas en movimiento.
¿Qué puede ocasionar un estado de lubricación límite en una máquina?
¿Qué puede ocasionar un estado de lubricación límite en una máquina?
Flashcards
Lubricación hidrodinámica
Lubricación hidrodinámica
Tipo de lubricación donde las superficies en movimiento relativo están separadas por una película de aceite, sin contacto directo. La presión del movimiento y la cantidad de aceite generan una capa continua que soporta la carga.
Lubricación mixta
Lubricación mixta
Tipo de lubricación donde el espesor de la capa de aceite está entre la lubricación límite y la hidrodinámica. Una combinación de ambas.
Lubricación elastohidrodinámica
Lubricación elastohidrodinámica
Lubricación en superficies con movimiento relativo de rotación, como en rodamientos. La presión alta aumenta la viscosidad, deformando elásticamente las superficies y creando una fina capa de aceite.
Lubricación límite
Lubricación límite
Signup and view all the flashcards
Espesor de la película de aceite (lubricación)
Espesor de la película de aceite (lubricación)
Signup and view all the flashcards
Presión en la lubricación
Presión en la lubricación
Signup and view all the flashcards
Movimiento relativo de superficies
Movimiento relativo de superficies
Signup and view all the flashcards
Flujo de aceite
Flujo de aceite
Signup and view all the flashcards
Lubricación de Máquinas
Lubricación de Máquinas
Signup and view all the flashcards
Rozamiento
Rozamiento
Signup and view all the flashcards
Lubricante
Lubricante
Signup and view all the flashcards
Desgaste
Desgaste
Signup and view all the flashcards
Acabados Superficiales
Acabados Superficiales
Signup and view all the flashcards
Fluidos Hidráulicos
Fluidos Hidráulicos
Signup and view all the flashcards
Reducción de Ruido
Reducción de Ruido
Signup and view all the flashcards
Evacuación de Calor
Evacuación de Calor
Signup and view all the flashcards
Regímenes de lubricación
Regímenes de lubricación
Signup and view all the flashcards
Rugosidad de las superficies
Rugosidad de las superficies
Signup and view all the flashcards
Contacto metal contra metal
Contacto metal contra metal
Signup and view all the flashcards
Rozamiento excesivo
Rozamiento excesivo
Signup and view all the flashcards
Microsoldaduras
Microsoldaduras
Signup and view all the flashcards
Aceites Minerales/Sintéticos
Aceites Minerales/Sintéticos
Signup and view all the flashcards
Aditivos para Aceites
Aditivos para Aceites
Signup and view all the flashcards
Lubricantes Sólidos
Lubricantes Sólidos
Signup and view all the flashcards
Lubricantes Pastosos (Grasas)
Lubricantes Pastosos (Grasas)
Signup and view all the flashcards
Espesante en Grasas
Espesante en Grasas
Signup and view all the flashcards
Punto de Gota
Punto de Gota
Signup and view all the flashcards
Consistencia de la Grasa
Consistencia de la Grasa
Signup and view all the flashcards
Grado NLGI
Grado NLGI
Signup and view all the flashcards
SAE 20W-50
SAE 20W-50
Signup and view all the flashcards
Viscosidad ISO
Viscosidad ISO
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ISO VG?
¿Qué es ISO VG?
Signup and view all the flashcards
CentiStokes
CentiStokes
Signup and view all the flashcards
Rango de viscosidad ISO
Rango de viscosidad ISO
Signup and view all the flashcards
Equivalencias SAE-ISO
Equivalencias SAE-ISO
Signup and view all the flashcards
Aceite más fino
Aceite más fino
Signup and view all the flashcards
Aceite más espeso
Aceite más espeso
Signup and view all the flashcards
Aditivos para Lubricantes
Aditivos para Lubricantes
Signup and view all the flashcards
Índice de Viscosidad
Índice de Viscosidad
Signup and view all the flashcards
Antioxidantes y Anticorrosivos
Antioxidantes y Anticorrosivos
Signup and view all the flashcards
Detergentes y Dispersantes
Detergentes y Dispersantes
Signup and view all the flashcards
TBN (Total Base Number)
TBN (Total Base Number)
Signup and view all the flashcards
Aditivos Antidesgaste
Aditivos Antidesgaste
Signup and view all the flashcards
Aditivos Antiespumantes
Aditivos Antiespumantes
Signup and view all the flashcards
Aditivos de Extrema Presión
Aditivos de Extrema Presión
Signup and view all the flashcards
Lubricación
Lubricación
Signup and view all the flashcards
Clasificación AGMA
Clasificación AGMA
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Segundos Saybolt Universal (SSU)?
¿Qué son los Segundos Saybolt Universal (SSU)?
Signup and view all the flashcards
Viscosidad
Viscosidad
Signup and view all the flashcards
Vida finita de los lubricantes
Vida finita de los lubricantes
Signup and view all the flashcards
¿Por qué la lubricación es importante?
¿Por qué la lubricación es importante?
Signup and view all the flashcards
Rugosidad superficial
Rugosidad superficial
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se produce la lubricación límite?
¿Cuándo se produce la lubricación límite?
Signup and view all the flashcards
Desgaste por lubricación límite
Desgaste por lubricación límite
Signup and view all the flashcards
Importancia del lubricante
Importancia del lubricante
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en la lubricación
Factores que influyen en la lubricación
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa con el lubricante durante el arranque?
¿Qué pasa con el lubricante durante el arranque?
Signup and view all the flashcards
Lubricación Manual
Lubricación Manual
Signup and view all the flashcards
Engrasadores
Engrasadores
Signup and view all the flashcards
Lubricación Automática
Lubricación Automática
Signup and view all the flashcards
Sistemas Centralizados
Sistemas Centralizados
Signup and view all the flashcards
Engrase por Baño de Aceite
Engrase por Baño de Aceite
Signup and view all the flashcards
Engrase mediante Bomba
Engrase mediante Bomba
Signup and view all the flashcards
Engrase por Barboteo
Engrase por Barboteo
Signup and view all the flashcards
Sistemas no Centralizados
Sistemas no Centralizados
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Lubricación de Máquinas
- Introducción: Máquinas con partes móviles presentan rozamiento. Para reducir desgaste, pérdida de energía y calor, se busca minimizar el rozamiento mediante buenos acabados superficiales y selección de materiales con bajo coeficiente de rozamiento.
- Importancia de la Lubricación: Evita el contacto directo entre piezas, creando una capa de aceite que reduce fricción. Facilita la evacuación de calor, previniendo oxidación y arrastrando impurezas. Minimiza el ruido y facilita la transmisión de esfuerzos.
- Tipos de Lubricantes:
- Líquidos (Aceites):
- Vegetales y animales: Usados en alimentación, no adecuados para aplicaciones mecánicas debido a baja resistencia al calor, oxidación y posible desarrollo de ácidos.
- Minerales: Obtenidos del petróleo, más común en lubricación mecánica.
- Sintéticos: Reacciones químicas, con mayores propiedades como índices de viscosidad superior y mejores características de comportamiento a diferentes temperaturas.
- Sólidos: Usados en aplicaciones con altas temperaturas o presiones, como grafito, talco o PTFE.
- Pastosos (Grasas): Combinación de aceites minerales o sintéticos con espesantes (jabonosos). Ofrece resistencia al agua y estabilidad mecánica, y propiedades específicas.
- Líquidos (Aceites):
- Características de los Lubricantes:
- Viscosidad: Resistencia al flujo, afectada por la temperatura y la presión, es clave para un buen desempeño.
- Índice de Viscosidad: Capacidad de mantener la viscosidad frente a cambios bruscos de temperatura. Un índice alto implica menor variación.
- Clasificación de Lubricantes:
- SAE: Clasificación numérica por viscosidad a altas temperaturas, clave en la industria automotriz.
- ISO: Clasificación por viscosidad cinemática a 40°C, de uso generalizado en lubricantes industriales.
- AGMA: Asociación de Fabricantes de Engranajes, con estándares para lubricación de engranajes.
Sistemas de Lubricación
- Manual: Emplea engrasadores para aplicar lubricante puntualmente. Adecuado para ligeras necesidades o lubricación discrecional.
- Automática: Más compleja y costosa, pero asegura una lubricación continua y precisa, útil para aplicaciones con movimientos constantes.
- No centralizada: Cartuchos que liberan lubricante según necesidades.
- Centralizada: Sistemas que proveen lubricación de forma directa, utilizando bombas o métodos de pulverización.
- Por baño de aceite: Sumisión parcial de una pieza en el aceite, con arrastre del material.
- Por bomba: Lubricante impulsado a la zona de necesidad mediante tuberías.
- Por pulverización: Atomización del lubricante en el aire, para cubrir áreas amplias.
Regímenes de Lubricación
- Límite: Delgada capa de aceite, posible contacto metálico, usualmente en arranque de máquinas o condiciones de alta carga.
- Hidrodinámica: Espesa capa de aceite separando las superficies en movimiento, generando poca fricción, ideal para la operación normal.
- Mixta: Condiciones intermedias entre límite e hidrodinámica, adecuada cuando existen condiciones muy variables de carga.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la importancia de la lubricación en máquinas con partes móviles y cómo minimiza el rozamiento. Se exploran los diferentes tipos de lubricantes, desde aceites vegetales a sintéticos, y su impacto en el rendimiento mecánico. Ideal para estudiantes de ingeniería y mecánica.