Los Tribunales Colegiados de Circuito

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuándo se crearon los Tribunales Colegiados de Circuito?

  • En 1970
  • En 1960
  • En 1940
  • En 1951 (correct)

¿Cuál era el objetivo principal de la creación de los Tribunales Colegiados de Circuito?

  • Solucionar el problema de rezago de juicios de amparo (correct)
  • Reducción de la pena de muerte
  • Reformar la estructura del poder judicial
  • Incrementar el número de jueces en la Suprema Corte

¿Qué tipo de tribunales están obligados a seguir la jurisprudencia de los Tribunales Colegiados de Circuito?

  • Tribunales Unitarios de Circuito y Suprema Corte de Justicia
  • Tribunales Unitarios de Circuito, Juzgados de Distrito, y tribunales militares
  • Tribunales Unitarios de Circuito, Juzgados de Distrito, tribunales militares y judiciales del orden común
  • Tribunales Unitarios de Circuito, Juzgados de Distrito, tribunales militares, judiciales del orden común, y administrativos y del trabajo (correct)

¿Qué entidades están dentro del ámbito de influencia de los Tribunales Colegiados de Circuito?

<p>Las entidades federativas y los tribunales administrativos y del trabajo dentro del circuito correspondiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los Tribunales Colegiados de Circuito?

<p>Solucionar problemas de rezago de juicios de amparo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Creación de los Tribunales Colegiados de Circuito

  • Se crearon en virtud de la reforma constitucional del 19 de febrero de 1951.
  • Su objetivo fue solucionar el problema de rezago de juicios de amparo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Jurisprudencia y Ámbito de Aplicación

  • La jurisprudencia de los Tribunales Colegiados de Circuito es obligatoria para:
    • Tribunales Unitarios de Circuito
    • Juzgados de Distrito
    • Tribunales militares y judiciales del orden común de las entidades federativas
    • Tribunales administrativos y del trabajo, locales o federales, dentro del circuito correspondiente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Mexican Supreme Court: Jurisdiction and Powers
30 questions
Derecho Administrativo Mexicano: Primer Parcial
43 questions
Sistema Judicial Mexicano
47 questions

Sistema Judicial Mexicano

SpellbindingCarnelian1819 avatar
SpellbindingCarnelian1819
Derecho en México: Poderes y Tribunales
35 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser