Lobomicosis o Lacaziosis
8 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el nombre del género de la especie que causa la lobomicosis?

  • Jorge Lobo
  • Loboi
  • Onygenales
  • Lacazia (correct)

¿Cuál es el tipo de infección que se presenta en la lobomicosis?

  • Aguda, bacteriana y generalizada
  • Subcutánea, crónica, granulomatosa y localizada (correct)
  • Viral, respiratoria y contagiosa
  • Sistémica

¿Cuál es el modo de transmisión de la lobomicosis?

  • Ingestión de agua contaminada
  • Contacto directo con un enfermo
  • Vía aérea
  • Inoculación traumática (correct)

¿Cuál es el grupo de edad más afectado por la lobomicosis?

<p>Adultos entre 20-40 años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la lobomicosis y el trabajo?

<p>La lobomicosis es más común en trabajadores que realizan actividades al aire libre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento más común para la lobomicosis?

<p>Escisión quirúrgica de las lesiones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la lobomicosis y el hábitat?

<p>La lobomicosis es más común en áreas acuáticas o cercanas a vegetación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del médico que primero reportó la lobomicosis?

<p>Jorge Lobo (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Lobomicosis / Lacaziosis

  • Enfermedad infecciosa subcutánea, crónica, granulomatosa y localizada causada por el hongo Lacazia loboi.
  • Caracterizada por la presencia de lesiones queloidales, verrugosas y nodulares, que pueden ulcerarse con el tiempo.

Causas y vectores

  • Se sospecha que el hábitat natural del hongo es acuático o asociado a vegetación o suelo.
  • La infección se produce por inoculación traumática, como cortaduras, mordeduras de animales o punzadas de manta raya.

Epidemiología

  • Más común en varones (10:1) entre 20-40 años.
  • Afecta principalmente a personas que trabajan al aire libre, como granjeros, pescadores, cazadores, mineros y trabajadores del caucho.
  • Común en Centro y Sur América, especialmente en comunidades cercanas a ríos.

Cuadro Clínico

  • Lesiones inician como nódulos pequeños y duros o queloides, que pueden tornarse verrugosas y ulcerarse con el tiempo.
  • Lesiones pueden extenderse por trauma, autoinoculación o contigüidad.
  • Comúnmente afecta brazos, piernas, cara y orejas, y en menor medida, pecho, escápula, nalgas y escroto.

Síntomas y diagnóstico

  • No dolorosa, pero puede haber prurito, hipostesia o anestesia.
  • Restricción de movimiento, daño estético e infecciones secundarias pueden ocurrir.
  • Diagnósticos diferenciales incluyen lepra y leishmaniasis.

Tratamiento

  • Tratamiento es escisión quirúrgica de las lesiones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Lobomicosis/Lacaziosis PDF

Description

Infección subcutánea crónica causada por Lacazia loboi, caracterizada por lesiones queloidales, verrucosas y nodulares. Presente en humanos y delfines.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser