Podcast
Questions and Answers
NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________NO. LISTA ________ GDO Y GPO ________.
NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________NO. LISTA ________ GDO Y GPO ________.
NOMBRE
¿Cuándo se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe?
¿Cuándo se firmaron las Capitulaciones de Santa Fe?
17 de abril de 1492
¿De qué año a qué año fue el primer viaje de Cristóbal Colón?
¿De qué año a qué año fue el primer viaje de Cristóbal Colón?
1492
¿Cuál fue el objetivo del segundo viaje de Cristóbal Colón?
¿Cuál fue el objetivo del segundo viaje de Cristóbal Colón?
Los Reyes Católicos fueron los principales financiadores de la expedición de Colón.
Los Reyes Católicos fueron los principales financiadores de la expedición de Colón.
Cristóbal Colón llegó a América en su cuarto viaje.
Cristóbal Colón llegó a América en su cuarto viaje.
¿Qué buscaban los italianos y españoles en sus expediciones?
¿Qué buscaban los italianos y españoles en sus expediciones?
¿Cuál era uno de los efectos de la conquista en Mesoamérica?
¿Cuál era uno de los efectos de la conquista en Mesoamérica?
La derrota de México Tenochtitlan fue facilitada por _______.
La derrota de México Tenochtitlan fue facilitada por _______.
¿Qué significó la excomunión para quienes intentaran viajar a las Indias sin autorización de los Reyes de Castilla?
¿Qué significó la excomunión para quienes intentaran viajar a las Indias sin autorización de los Reyes de Castilla?
Asocia los viajes de Cristóbal Colón con sus descubrimientos:
Asocia los viajes de Cristóbal Colón con sus descubrimientos:
Las enfermedades traídas por los europeos no afectaron a la población indígena.
Las enfermedades traídas por los europeos no afectaron a la población indígena.
Flashcards
¿Quién fue Cristóbal Colón?
¿Quién fue Cristóbal Colón?
Navegante que buscaba una ruta marítima a las Indias Orientales navegando hacia el oeste.
¿Qué daban los reyes a Colón?
¿Qué daban los reyes a Colón?
Los reyes daban a Colón títulos vitalicios y hereditarios de almirante y el 10% de operaciones comerciales.
¿Cuál fue el objetivo del primer viaje de Colón?
¿Cuál fue el objetivo del primer viaje de Colón?
Encontrar una ruta marítima hacia las Indias Orientales.
¿Qué pasó en el segundo viaje de Colón?
¿Qué pasó en el segundo viaje de Colón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el Tratado de Tordesillas?
¿Qué fue el Tratado de Tordesillas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué exploró Hernández de Córdoba?
¿Qué exploró Hernández de Córdoba?
Signup and view all the flashcards
¿Qué era el sistema tributario mexica?
¿Qué era el sistema tributario mexica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Matrícula de Tributos?
¿Qué es la Matrícula de Tributos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué era el Huey Tlatoani?
¿Qué era el Huey Tlatoani?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afectaron las enfermedades a los mexicas?
¿Cómo afectaron las enfermedades a los mexicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estrategias militares usó Cortés?
¿Qué estrategias militares usó Cortés?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue una consecuencia de la caída del imperio mexica?
¿Cuál fue una consecuencia de la caída del imperio mexica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cambió después de la conquista?
¿Qué cambió después de la conquista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué era el peonaje?
¿Qué era el peonaje?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue una consecuencia a largo plazo?
¿Cuál fue una consecuencia a largo plazo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un sistema de casta?
¿Qué es un sistema de casta?
Signup and view all the flashcards
¿De qué maneras se dio la resistencia indígena en la colonia?
¿De qué maneras se dio la resistencia indígena en la colonia?
Signup and view all the flashcards
¿Que hacían los grupos indígenas?
¿Que hacían los grupos indígenas?
Signup and view all the flashcards
¿En que ayudaron los lideres?
¿En que ayudaron los lideres?
Signup and view all the flashcards
¿Quién o qué eran los zapatistas?
¿Quién o qué eran los zapatistas?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Asistencias de Conciencia Histórica I
- Segundo Periodo Parcial, Semestre 2025-B
- Actividades Entregadas: Espacio para registrar la entrega de actividades numeradas del 1 al 11
- Inasistencias: Espacio para registrar permisos, faltas y retardos
- Actividades Cierre: Espacio para registrar información de apertura y cierre con datos numerados del 1 al 4
La llegada de los españoles a América y la conquista de los pueblos mesoamericanos
- Los italianos y españoles buscaban nuevas rutas para acceder directamente a especias, seda y mercancías de lujo provenientes de Asia
- El control de rutas terrestres por los otomanos y los altos precios de comerciantes musulmanes impulsaron la búsqueda de alternativas
- El control de nuevas rutas consolidaría a las potencias como imperios comerciales
Cristóbal Colón
- Navegante y explorador con la idea de encontrar una ruta marítima a las Indias Orientales navegando hacia el oeste
- Hábil negociador que convenció a los Reyes Católicos de su proyecto, desafiando ideas preconcebidas
Los Reyes Católicos
- Financiaron la expedición de Colón buscando mejorar sus intereses políticos y económicos, controlando rutas comerciales y obteniendo acceso a especias
- Firmaron las Capitulaciones de Santa Fe con Colón
Capitulaciones de Santa Fe
- Se firmaron el 17 de abril de 1492
- Los reyes otorgaron a Colón títulos vitalicios y hereditarios de Almirante y el 10% de las operaciones comerciales en tierras bajo su jurisdicción
- Colón se comprometía a aportar la octava parte de los gastos de la expedición
Importancia del descubrimiento de América
- Tuvo un impacto significativo en el comercio mundial
- Se establecieron rutas comerciales con las Indias Occidentales (América)
- Abrió las puertas a la expansión del Imperio Español
Los cuatro viajes de Cristóbal Colón
- Objetivo del primer viaje (1492): Encontrar una ruta marítima hacia las Indias Orientales
- Ruta de llegada: Palos de la Frontera (España) – Las Bahamas
- Descubrimientos: Guanahaní (San Salvador), La Española (Haití y República Dominicana), Cuba (Juana), Mona
- Consecuencias: Inicio de la colonización española en América, apertura de nuevas rutas comerciales, inicio de la era de los descubrimientos
- Objetivo del segundo viaje (1493-1496): Colonizar La Española y explorar nuevas tierras
- Ruta de llegada: Puerto de Cádiz – La Española
- Descubrimientos: Las Antillas Menores, Puerto Rico, la costa norte de Sudamérica
- Consecuencias: Colón fundó nuevas ciudades en La Española y continuó la colonización y explotación de los indígenas
- Objetivo del tercer viaje (1498-1500): Explorar el continente americano y encontrar una ruta hacia las Indias Orientales
- Descubrimientos: Costa norte de Sudamérica, Trinidad y Tobago, Río Orinoco, Golfo de Paria
- Objetivo del cuarto viaje (1502-1504): Encontrar una ruta marítima hacia las Indias Orientales y buscar nuevas tierras
- Descubrimientos: La costa de Panamá, Antillas Menores al sur de Puerto Rico, Honduras y Nicaragua
Bulas Alejandrinas
- Confirmación de la plena soberanía castellana sobre los territorios recién hallados
- Se fijó el meridiano divisor de las zonas de influencia española y portuguesa a 100 leguas al oeste de las Azores y Cabo Verde
- Se decreta la excomunión para quienes viajen a las Indias sin autorización de los reyes de Castilla
- Establecido entre mayo y septiembre de 1493 por los Reyes Católicos y el Papa Alejandro VI
El Tratado de Tordesillas
- El rey portugués Juan II se inconformó por los límites de conquista fijados en las líneas alejandrinas
- La línea de demarcación se situó en el meridiano 46º longitud oeste, que atravesaba Sao Paulo en Brasil
- Se establece 7 de junio de 1494, entre el Rey de Portugal, los Reyes Católicos y el Papa Alejandro VI
Viajes de Exploración
- Primer viaje (1517): Francisco Hernández de Córdoba explora la Península de Yucatán y las costas de Tabasco y Veracruz
- Marcando el contacto con la cultura azteca; enviado por Diego Velázquez
- Segundo viaje (1518): Juan de Grijalba
- Tercer viaje (1519): Hernán Cortés significó un avance en la exploración de México
- Abriendo nuevos territorios al conocimiento de los europeos
Alianzas y Conquistas de Hernán Cortés y los Pueblos Mesoamericanos
- Los mexicas fueron una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica en el siglo XVI
- Su dominio se extendía por gran parte del centro, sur y sureste de México
- La Triple Alianza fue una organización política-militar formada por Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan
- Establecida para dominar el Valle de México y otras regiones, convirtiéndose en la fuerza política más poderosa de la región
- El sistema económico mexica se basaba en un sistema tributario, donde los pueblos conquistados entregaban productos y recursos a Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan
- Los tributos eran pagos obligatorios en especie, como productos agrícolas, artesanías, materiales de construcción o mano de obra
- Los mexicas llevaban un censo tributario detallado de los pueblos conquistados y sus tributos
- Los aliados llevaban los tributos a un almacén en Tenochtitlán, desde donde se distribuían entre los gobernantes y la población
- Los tributos se destinaban a mantener el aparato estatal, el ejército, la burocracia, y la construcción de obras públicas así como al comercio y a las ofrendas para deidades
- La Matrícula de Tributos es un documento importante para comprender el sistema tributario mexica
- La sociedad azteca estaba estratificada en nobleza gobernante, sacerdotes, guerreros, comerciantes, artesanos y campesinos, con el Huey Tlatoani como gobernante supremo
- Justo antes de la llegada de los españoles, el Imperio Mexica enfrentaba desafíos internos y externos
- Muchas ciudades veían a los mexicas como opresores y se aliaron con los españoles para liberarse, dificultando la unidad nacional
- La diversidad cultural dificultaba el sentido de unidad, facilitando la conquista
Alianzas que favorecieron a Cortés en la derrota de México-Tenochtitlán
- Las alianzas de Cortés con pueblos indígenas enemigos de los mexicas facilitaron su victoria
- Proporcionaron información sobre el territorio, tropas y alimentos, ayudando a conocer al enemigo
- La Malinche y Jerónimo de Aguilar permitieron establecer alianzas y obtener información clave sobre los mexicas
Enfermedades europeas en la conquista
- Diezmaron la población indígena, debilitando al Imperio Mexica
Otros factores que favorecieron a Cortés
- Las armas de fuego, los caballos, y la creencia de que los españoles eran descendientes de Quetzalcoatl
Obstáculos para Cortés y los españoles
- La distancia entre España y México, la resistencia militar de los pueblos nativos, la deserción de soldados españoles, las enfermedades
Estrategias militares de Cortés
- El sitio a México-Tenochtitlán y la rivalidad mesoamericana
Estrategias de Cuauhtémoc
- La guerra de guerrillas y el combate cuerpo a cuerpo
- La caída de México-Tenochtitlán y el inicio de la vida colonial (21 de agosto de 1821
Consecuencias de la caída del Imperio Mexica
- Destrucción de la cultura indígena e imposición de la cultura española
- Pérdida de conocimiento científico y tecnológico de los pueblos indígenas, y la mezcla de culturas
Impacto de la Conquista en Mesoamérica
- La caída de imperios y ciudades-estado, la esclavización y explotación indígena, y el mestizaje
- Una nueva organización social, y la destrucción de las culturas indígenas
- Pérdida de identidad cultural nativa, dependencia económica hacia la metrópoli española,y la creación de México como país
- Desigualdad social entre españoles e indígenas, mezcla de culturas, y la explotación indígena
Formas de Explotación
- Encomienda, sistema de repartimiento forzoso, mita - trabajo obligatorio en minas, el peonaje, el trabajo vas a haciendas,
- Se despojó a los indígenas de sus tierras, y éstos sufrieron la destrucción de su cultura
Consecuencias de la Resistencia
- Pérdida de lenguas, medicina herbolaria, técnicas de cultivo
- Pérdida de identidad indígena, estigmas y estereotipos sociales
- Conflictos territoriales, discriminación y racismo
Sistema de Castas
- Sistema de castas se basaba en la raza y el origen étnico
- Personas de piel oscura ocupaban escalas sociales bajas, justificando la desigualdad social y la explotación
- Se estableció una jerarquía social rígida, donde personas de castas inferiores sufrían discriminación y exclusión
- Dejó un legado histórico de desigualdad social y racial influyendo en la sociedad mexicana actual
Organización de la Nueva España y la Conquista de los Pueblos Mesoamericanos.
- Organización Política:
- Virrey, representante directo del Rey -Audiencia,un tribunal superior de justicia -Cabildos era ayuntamientos de las ciudades.
- La cúspide de la pirámide social la ocupaban los españoles peninsulares, le siguen los criollos, los mestizos y los indígenas.
- Explotación económica: Se basaba en la minería, la agricultura, la ganadería y el comercio.
- Había una fuerte dependencia económica de las colonias.
- Culturalmente el catolicismo era la religión oficial, dando lugar al sincretismo cultural.
- Entre las características de la Sociedad Novohispana estaban la desigualdad social y el racismo .
- Intolerancia religiosa ya que perseguían a los que tenían creencias diferentes.
- Las ideas de la ilustración circulan en la Nueva España.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.