Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el título de la obra que trata sobre una epidemia en Bolivia?
¿Cuál es el título de la obra que trata sobre una epidemia en Bolivia?
- El delirio de Turing
- Cuando se debe enfrentar la epidemia 'sin estado': Bolivia ante el coronavirus (correct)
- El otoño del patriarca
- Los espejos de Fabia
¿Qué tema se aborda en la unidad sobre el Boom latinoamericano?
¿Qué tema se aborda en la unidad sobre el Boom latinoamericano?
- Estructuras oracionales
- Literatura latinoamericana relevante (correct)
- Narrativa contemporánea
- Características orales de la lengua castellana
¿Qué género periodístico se menciona en el contenido presentado?
¿Qué género periodístico se menciona en el contenido presentado?
- Género dramático
- Género informativo (correct)
- Género de ficción
- Género descriptivo
¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Gabriel García Márquez?
¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Gabriel García Márquez?
¿Qué aspecto de la lengua castellana se aborda en la unidad 15?
¿Qué aspecto de la lengua castellana se aborda en la unidad 15?
¿Quién es el autor de 'Los Beatles un nuevo clasicismo'?
¿Quién es el autor de 'Los Beatles un nuevo clasicismo'?
¿Qué tema no se incluye en la lista de contenidos de las unidades?
¿Qué tema no se incluye en la lista de contenidos de las unidades?
¿Cuál de estos elementos es parte de las estructuras oracionales mencionadas?
¿Cuál de estos elementos es parte de las estructuras oracionales mencionadas?
¿Cuál no es un componente del discurso lingüístico mencionado en el contenido?
¿Cuál no es un componente del discurso lingüístico mencionado en el contenido?
¿Qué unidad se ocupa de la argumentación como práctica lingüística?
¿Qué unidad se ocupa de la argumentación como práctica lingüística?
Flashcards
Subtexto
Subtexto
Parte de una obra literaria o artística que contiene un mensaje oculto o implícito que no está directamente expresado, pero que se puede interpretar a partir de detalles, simbolismos o acciones.
Crónica literaria
Crónica literaria
La crónica literaria es un tipo de texto que relata hechos históricos con una perspectiva subjetiva, utilizando la imaginación y el lenguaje literario para crear una narrativa
Texto electrónico
Texto electrónico
Un texto creado para ser leído y utilizado en un entorno digital, a menudo con características interactivas, multimedia y adaptable a diferentes dispositivos.
Política lingüística
Política lingüística
Signup and view all the flashcards
Modo subjuntivo
Modo subjuntivo
Signup and view all the flashcards
Novela
Novela
Signup and view all the flashcards
Ensayo boliviano contemporáneo
Ensayo boliviano contemporáneo
Signup and view all the flashcards
Géneros periodísticos informativos
Géneros periodísticos informativos
Signup and view all the flashcards
Ética de la palabra
Ética de la palabra
Signup and view all the flashcards
Enunciado, interlocutores y contexto
Enunciado, interlocutores y contexto
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 1: La crónica literaria
- Se estudia la crónica literaria.
- Se analiza el texto electrónico.
- Se aborda la política lingüística.
- Se revisan los modos verbales, especialmente el subjuntivo, en la redacción.
- Se explora la novela como género literario.
Unidad 2: Minimedios y discurso lingüístico
- Se examinan los «minimedios» como instrumentos para el autodescubrimiento vocacional.
- Se estudia el discurso lingüístico.
- Se analizan las estructuras oracionales, incluyendo adversativas, temporales, condicionantes y finales.
- Se introduce el ensayo boliviano contemporáneo.
- Se revisan los géneros periodísticos (informativo, de opinión e interpretativo).
Unidad 3: Ética y responsabilidad en el lenguaje
- Se aborda la ética y la responsabilidad en el uso del lenguaje.
- Se estudia la pronunciación, pausas y referentes.
- Se examina la narrativa contemporánea.
- Se analiza la relación entre texto y contexto.
Unidad 4: Lengua castellana y latinoamericana
- Se estudia las características orales del español castellano.
- Se compara el texto con la oración gramatical en lenguas originarias y castellanas.
- Se explora el Boom latinoamericano en la literatura.
- Se analiza la relación entre el enunciado, los interlocutores y el contexto en la lengua castellana.
- Se profundiza en la argumentación como práctica lingüística.
- Se estudia la función de asteriscos, apóstrofos, paréntesis, corchetes y llaves en el texto.
Unidad 5: Texto, intertexto y contexto
- Se profundiza en la relación entre texto, intertexto y contexto.
- Se estudia la elaboración de textos argumentativos.
- Se analiza el estilo.
- Se exploran las oraciones compuestas subordinadas adjetivas y adverbiales.
Unidad 7: Teatro, lenguaje y abreviaturas
- Se estudia el teatro contemporáneo.
- Se analiza el subtexto.
- Se examinan las variedades lingüísticas.
- Se analizan las abreviaturas, siglas y acrónimos.
Unidad 8: Cine, lenguaje y filosofía
- Se explora el cine boliviano y latinoamericano en relación a sucesos históricos del siglo XX y XXI.
- Se estudia el género informativo (noticia, reportaje, entrevista y documentación).
- Se analiza la filosofía del lenguaje.
- Se examinan las expresiones con distintos valores.
- Se analiza la novela urbana boliviana.
- Se explora el eslogan.
Unidad 9: Textos en lenguas originarias y formación de plurales
- Se analiza la elaboración de textos en lenguas originarias.
- Se estudia la formación del plural de sustantivos terminados en consonante.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el estudio de la crónica literaria, los minimedios, la ética en el uso del lenguaje y la narrativa contemporánea. A través de las diferentes unidades, se exploran temáticas relevantes en la escritura, el discurso lingüístico y la política lingüística, promoviendo la reflexión sobre el lenguaje y la literatura. Ideal para estudiantes de educación literaria y lingüística.