Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las líneas de terminación en una restauración protésica?
¿Cuál es la función principal de las líneas de terminación en una restauración protésica?
- Crear una transición entre el diente y la prótesis. (correct)
- Cambiar el color de la prótesis.
- Aumentar el tamaño del diente preparado.
- Facilitar el cepillado de los dientes.
¿Qué tipo de línea de terminación proporciona una transición suave entre el diente y la restauración?
¿Qué tipo de línea de terminación proporciona una transición suave entre el diente y la restauración?
- Línea de terminación con bisel.
- Línea de terminación en hombro.
- Línea de terminación con chamfer. (correct)
- Línea de terminación recta.
¿Cuál de las siguientes condiciones podría causar problemas en los tejidos blandos circundantes tras la aplicación de una prótesis?
¿Cuál de las siguientes condiciones podría causar problemas en los tejidos blandos circundantes tras la aplicación de una prótesis?
- Suficiente estructura remanente del diente.
- Una línea de terminación en bisel bien hecha.
- Preparaciones inadecuadas del diente. (correct)
- Un ángulo de chamfer de 45°.
¿Qué efecto tiene una línea de terminación bien preparada sobre la prótesis?
¿Qué efecto tiene una línea de terminación bien preparada sobre la prótesis?
¿Cuándo podría ser difícil lograr una línea de terminación adecuada?
¿Cuándo podría ser difícil lograr una línea de terminación adecuada?
Study Notes
Líneas de Terminación en Restauraciones Protésicas
- Las líneas de terminación son transiciones entre márgenes de la restauración y el diente preparado, vitales para la retención y estética de la prótesis.
- Su diseño puede ser recto o curvado, afectando la adaptación de la prótesis y la salud de los tejidos circundantes.
Tipos de Líneas de Terminación
- Línea de terminación recta: altura de 0.5 a 1 mm.
- Línea de terminación con bisel: tiene un margen biselado creando un ángulo de 30° a 45°.
- Línea de terminación con chamfer: ángulo inclinado que proporciona una transición suave, ancho de 0.5 a 1 mm y ángulo de 20° a 45°, profundidad de 0.5 mm.
- Línea de terminación en hombro: el margen está en ángulo, ideal para ciertas situaciones estéticas.
Indicaciones y Adaptación
- La línea de terminación debe adaptarse a las necesidades estéticas del paciente y a la retención de la prótesis.
- Líneas bien preparadas garantizan buena adaptación y evitan filtraciones, lo cual es crucial para la longevidad de la prótesis.
Contraindicaciones
- Preparaciones inadecuadas pueden resultar en un ajuste incorrecto de la prótesis.
- Problemas periodontales podrían causar irritación o complicaciones en los tejidos blandos circundantes.
- Tamaño insuficiente del diente puede dificultar la creación de una línea de terminación adecuada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las líneas de terminación en restauraciones protésicas, centrándose en su diseño y función. Aprenderás sobre la importancia de estas líneas en la retención, estética y longevidad de las prótesis. También se discutirá la diferencia entre líneas rectas y biseladas y su impacto en la salud de los tejidos circundantes.