Podcast
Questions and Answers
¿Qué debe garantizar la disponibilidad de documentos e impresos destinados al ciudadano?
¿Qué debe garantizar la disponibilidad de documentos e impresos destinados al ciudadano?
- Su ubicación en estantes inaccesibles.
- Su redacción utilizando un lenguaje técnico complejo.
- Su acceso en condiciones de plena accesibilidad para personas con discapacidad. (correct)
- Su disponibilidad solo en formato papel.
¿Qué formatos alternativos se deben ofrecer a solicitud de la persona con discapacidad?
¿Qué formatos alternativos se deben ofrecer a solicitud de la persona con discapacidad?
- Formatos con tipografías grandes, en braille o con personal de apoyo. (correct)
- Documentos en otro idioma.
- Solo versiones electrónicas.
- Formato digital exclusivo.
¿Cómo deben estar redactados los documentos básicos de información?
¿Cómo deben estar redactados los documentos básicos de información?
- Con un lenguaje técnico complicado.
- En un lenguaje simple y directo. (correct)
- Utilizando un estilo literario elaborado.
- Con siglas y abreviaturas.
¿Qué características deben tener los impresos para su correcta cumplimentación?
¿Qué características deben tener los impresos para su correcta cumplimentación?
¿Qué se debe considerar en la formación del personal encargado de la atención al ciudadano?
¿Qué se debe considerar en la formación del personal encargado de la atención al ciudadano?
¿Cuál es el plazo para que los documentos e impresos existentes cumplan con las nuevas condiciones?
¿Cuál es el plazo para que los documentos e impresos existentes cumplan con las nuevas condiciones?
¿Qué deben seguir las Oficinas de Atención al Ciudadano antes del 4 de diciembre de 2012?
¿Qué deben seguir las Oficinas de Atención al Ciudadano antes del 4 de diciembre de 2012?
¿Qué puede realizar la Secretaría General para la Administración Pública en relación con las Oficinas de Atención al Ciudadano?
¿Qué puede realizar la Secretaría General para la Administración Pública en relación con las Oficinas de Atención al Ciudadano?
¿Cómo se financiarán las medidas previstas en este decreto?
¿Cómo se financiarán las medidas previstas en este decreto?
¿Qué debe incluir la orden ministerial conjunta adoptada por los Ministros de Administraciones Públicas y de Trabajo y Asuntos Sociales?
¿Qué debe incluir la orden ministerial conjunta adoptada por los Ministros de Administraciones Públicas y de Trabajo y Asuntos Sociales?
¿Qué se debe garantizar en el diseño de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida?
¿Qué se debe garantizar en el diseño de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida?
Las puertas de entrada a las Oficinas de Atención al Ciudadano deben ser accesibles para los usuarios. ¿Cuál de las siguientes características es esencial para cumplir esta condición?
Las puertas de entrada a las Oficinas de Atención al Ciudadano deben ser accesibles para los usuarios. ¿Cuál de las siguientes características es esencial para cumplir esta condición?
En el diseño de accesos y entradas, ¿qué recomendación es importante para el espacio adyacente a la puerta de acceso?
En el diseño de accesos y entradas, ¿qué recomendación es importante para el espacio adyacente a la puerta de acceso?
¿Cómo deben ser señalizadas las puertas acristaladas para garantizar la seguridad de los usuarios?
¿Cómo deben ser señalizadas las puertas acristaladas para garantizar la seguridad de los usuarios?
¿Cuál es una recomendación clave para los sistemas de control de acceso en las Oficinas de Atención al Ciudadano?
¿Cuál es una recomendación clave para los sistemas de control de acceso en las Oficinas de Atención al Ciudadano?
Especifica una característica que deben tener los intercomunicadores en las Oficinas de Atención al Ciudadano.
Especifica una característica que deben tener los intercomunicadores en las Oficinas de Atención al Ciudadano.
En el diseño de un vestíbulo de recepción, ¿qué elemento es importante para facilitar la orientación a los usuarios?
En el diseño de un vestíbulo de recepción, ¿qué elemento es importante para facilitar la orientación a los usuarios?
¿Qué aspecto debe considerarse en el diseño del mobiliario de zona de espera en las Oficinas?
¿Qué aspecto debe considerarse en el diseño del mobiliario de zona de espera en las Oficinas?
¿Qué debe evitarse en el diseño y ejecución de accesos a las Oficinas para garantizar la accesibilidad?
¿Qué debe evitarse en el diseño y ejecución de accesos a las Oficinas para garantizar la accesibilidad?
La señalización interior debe ser expuesta. ¿Dónde debe estar situada para ser fácilmente localizable?
La señalización interior debe ser expuesta. ¿Dónde debe estar situada para ser fácilmente localizable?
¿Qué consideración se debe tener en cuenta para las puertas automáticas en las Oficinas?
¿Qué consideración se debe tener en cuenta para las puertas automáticas en las Oficinas?
¿Cuál es una recomendación respecto a los sistemas de recepción en las Oficinas de Atención al Ciudadano?
¿Cuál es una recomendación respecto a los sistemas de recepción en las Oficinas de Atención al Ciudadano?
¿Qué debe evitarse en el diseño de puertas y accesos para garantizar la accesibilidad?
¿Qué debe evitarse en el diseño de puertas y accesos para garantizar la accesibilidad?
¿Cuál es una característica importante de la señalización acústica para personas con prótesis auditivas?
¿Cuál es una característica importante de la señalización acústica para personas con prótesis auditivas?
¿Qué se debe considerar en la altura de los mostradores de atención?
¿Qué se debe considerar en la altura de los mostradores de atención?
¿Cuál es un requisito para los sistemas de aviso y alarma?
¿Cuál es un requisito para los sistemas de aviso y alarma?
¿Qué aspecto es esencial en los sistemas de información complementaria?
¿Qué aspecto es esencial en los sistemas de información complementaria?
¿Cómo deben ser etiquetados los mandos y botones según las recomendaciones?
¿Cómo deben ser etiquetados los mandos y botones según las recomendaciones?
¿Qué medida se debe tomar respecto al espacio circundante de los mostradores de atención?
¿Qué medida se debe tomar respecto al espacio circundante de los mostradores de atención?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la megafonía en espacios públicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la megafonía en espacios públicos?
¿Cuál es un requisito para los puntos de información que no están atendidos directamente por personal?
¿Cuál es un requisito para los puntos de información que no están atendidos directamente por personal?
En la disposición de las oficinas de atención, que se debe asegurar?
En la disposición de las oficinas de atención, que se debe asegurar?
¿Cuál es el objetivo principal del real decreto mencionado?
¿Cuál es el objetivo principal del real decreto mencionado?
¿Qué se debe hacer respecto a las opciones en las pantallas táctiles?
¿Qué se debe hacer respecto a las opciones en las pantallas táctiles?
¿Qué entiende el decreto como 'medios preferentes de relación con los ciudadanos'?
¿Qué entiende el decreto como 'medios preferentes de relación con los ciudadanos'?
¿Cuál es una condición que podría permitir excepciones a los criterios de accesibilidad?
¿Cuál es una condición que podría permitir excepciones a los criterios de accesibilidad?
¿Qué tipo de sistemas deben estar presentes en las oficinas de atención para la higiene?
¿Qué tipo de sistemas deben estar presentes en las oficinas de atención para la higiene?
¿Qué se debe garantizar en las oficinas de atención al ciudadano según el decreto?
¿Qué se debe garantizar en las oficinas de atención al ciudadano según el decreto?
¿Cuál es un aspecto crítico a considerar en la comunicación en los mostradores de atención?
¿Cuál es un aspecto crítico a considerar en la comunicación en los mostradores de atención?
¿Cuál de las siguientes es una recomendación para la ubicación de las oficinas de atención al ciudadano?
¿Cuál de las siguientes es una recomendación para la ubicación de las oficinas de atención al ciudadano?
¿Qué tipo de medidas se considera adoptada para garantizar la igualdad de oportunidades?
¿Qué tipo de medidas se considera adoptada para garantizar la igualdad de oportunidades?
¿Qué tipo de tecnología debe utilizarse en los sistemas de telefonía para facilitar la lectura labial?
¿Qué tipo de tecnología debe utilizarse en los sistemas de telefonía para facilitar la lectura labial?
¿Cuál será el enfoque de la administración respecto a la no discriminación?
¿Cuál será el enfoque de la administración respecto a la no discriminación?
Según el decreto, ¿qué aspectos no se deben vulnerar respecto a las personas con discapacidad?
Según el decreto, ¿qué aspectos no se deben vulnerar respecto a las personas con discapacidad?
¿Qué debe incluir el diseño de la señalización en las oficinas de atención al ciudadano?
¿Qué debe incluir el diseño de la señalización en las oficinas de atención al ciudadano?
¿Cómo se deben adaptar los itinerarios hacia las oficinas de atención al ciudadano?
¿Cómo se deben adaptar los itinerarios hacia las oficinas de atención al ciudadano?
¿Qué tipo de impresos se debe facilitar bajo el decreto?
¿Qué tipo de impresos se debe facilitar bajo el decreto?
¿Qué implica la accesibilidad universal en el contexto de la administración pública?
¿Qué implica la accesibilidad universal en el contexto de la administración pública?
Según la Ley 51/2003, ¿cuál es una de las finalidades en las relaciones con la administración para ciudadanos con discapacidad?
Según la Ley 51/2003, ¿cuál es una de las finalidades en las relaciones con la administración para ciudadanos con discapacidad?
¿Qué aspectos deben considerarse en la ubicación de las oficinas de atención al ciudadano?
¿Qué aspectos deben considerarse en la ubicación de las oficinas de atención al ciudadano?
¿Cómo debe la administración asegurar el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad?
¿Cómo debe la administración asegurar el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad?
Según el artículo 9.2 de la Constitución Española, ¿cuál es la responsabilidad de los poderes públicos?
Según el artículo 9.2 de la Constitución Española, ¿cuál es la responsabilidad de los poderes públicos?
El artículo 49 de la Constitución Española se enfoca en:
El artículo 49 de la Constitución Española se enfoca en:
¿Cuál de las siguientes leyes complementa la Ley 13/1982 de Integración Social de los Minusválidos?
¿Cuál de las siguientes leyes complementa la Ley 13/1982 de Integración Social de los Minusválidos?
Según la Ley 51/2003, ¿qué responsabilidad se les atribuye a los poderes públicos?
Según la Ley 51/2003, ¿qué responsabilidad se les atribuye a los poderes públicos?
La Ley 6/1997, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, se enfoca en:
La Ley 6/1997, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, se enfoca en:
Según la Ley 6/1997, ¿qué prácticas debe implementar la Administración General del Estado para facilitar la interacción ciudadana?
Según la Ley 6/1997, ¿qué prácticas debe implementar la Administración General del Estado para facilitar la interacción ciudadana?
La Ley 6/1997 destaca la importancia de la efectividad de los derechos de los ciudadanos al relacionarse con la Administración. ¿Qué significa este concepto?
La Ley 6/1997 destaca la importancia de la efectividad de los derechos de los ciudadanos al relacionarse con la Administración. ¿Qué significa este concepto?
La Ley 6/1997 y la Ley 51/2003 coinciden en la necesidad de mejorar la accesibilidad de los servicios públicos. ¿Cuál es el enfoque de la accesibilidad en estas leyes?
La Ley 6/1997 y la Ley 51/2003 coinciden en la necesidad de mejorar la accesibilidad de los servicios públicos. ¿Cuál es el enfoque de la accesibilidad en estas leyes?
Flashcards
Principio de igualdad y libertad en la Constitución Española
Principio de igualdad y libertad en la Constitución Española
El artículo 9.2 de la Constitución Española establece que los poderes públicos deben promover las condiciones para que la libertad e igualdad de los individuos sean efectivas.
Política de integración de personas con discapacidad
Política de integración de personas con discapacidad
El artículo 49 de la Constitución Española establece que los poderes públicos deben implementar políticas de integración para las personas con discapacidad.
Leyes de integración social de discapacitados
Leyes de integración social de discapacitados
La Ley 13/1982, de 7 de abril, y la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, abordan la integración social de personas con discapacidad. La Ley 51/2003 enfatiza la igualdad de oportunidades y la accesibilidad para todos.
Accesibilidad y no discriminación en oficinas públicas
Accesibilidad y no discriminación en oficinas públicas
Signup and view all the flashcards
Principio de efectividad de los derechos ciudadanos
Principio de efectividad de los derechos ciudadanos
Signup and view all the flashcards
Mejora continua de los servicios públicos
Mejora continua de los servicios públicos
Signup and view all the flashcards
Acceso a la información y resolución de asuntos
Acceso a la información y resolución de asuntos
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad y herramientas digitales en la administración
Accesibilidad y herramientas digitales en la administración
Signup and view all the flashcards
Real Decreto sobre accesibilidad y no discriminación.
Real Decreto sobre accesibilidad y no discriminación.
Signup and view all the flashcards
Oficinas de Atención al Ciudadano
Oficinas de Atención al Ciudadano
Signup and view all the flashcards
Modelos normalizados
Modelos normalizados
Signup and view all the flashcards
Aplicación del Real Decreto
Aplicación del Real Decreto
Signup and view all the flashcards
Efectividad de los derechos en las relaciones con la Administración
Efectividad de los derechos en las relaciones con la Administración
Signup and view all the flashcards
Acción positiva
Acción positiva
Signup and view all the flashcards
Medios y apoyos suplementarios
Medios y apoyos suplementarios
Signup and view all the flashcards
Eliminación de la discriminación
Eliminación de la discriminación
Signup and view all the flashcards
Determinación de las Oficinas
Determinación de las Oficinas
Signup and view all the flashcards
Ubicación de las Oficinas
Ubicación de las Oficinas
Signup and view all the flashcards
Ubicación preferente de las Oficinas
Ubicación preferente de las Oficinas
Signup and view all the flashcards
Señalización de la Oficina
Señalización de la Oficina
Signup and view all the flashcards
Itinerario accesible
Itinerario accesible
Signup and view all the flashcards
Itinerario accesible
Itinerario accesible
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento de la norma UNE 41510:2002
Cumplimiento de la norma UNE 41510:2002
Signup and view all the flashcards
Plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida
Plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad en Oficinas de Atención al Ciudadano
Accesibilidad en Oficinas de Atención al Ciudadano
Signup and view all the flashcards
Espacio adyacente a la entrada
Espacio adyacente a la entrada
Signup and view all the flashcards
Suelo continuo
Suelo continuo
Signup and view all the flashcards
Cartel informativo cerca de la entrada
Cartel informativo cerca de la entrada
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad de intercomunicadores y sistemas de aviso
Accesibilidad de intercomunicadores y sistemas de aviso
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad de puertas de entrada
Accesibilidad de puertas de entrada
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad de sistemas de control de acceso
Accesibilidad de sistemas de control de acceso
Signup and view all the flashcards
Alternativas al control de acceso
Alternativas al control de acceso
Signup and view all the flashcards
Organización del vestíbulo de recepción
Organización del vestíbulo de recepción
Signup and view all the flashcards
Mobiliario en la zona de espera
Mobiliario en la zona de espera
Signup and view all the flashcards
Ubicación de la señalización interior
Ubicación de la señalización interior
Signup and view all the flashcards
Ubicación de paneles de información gráfica
Ubicación de paneles de información gráfica
Signup and view all the flashcards
Información en la señalización
Información en la señalización
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad a documentos e impresos
Accesibilidad a documentos e impresos
Signup and view all the flashcards
Disponibilidad en formato digital
Disponibilidad en formato digital
Signup and view all the flashcards
Lenguaje claro y directo
Lenguaje claro y directo
Signup and view all the flashcards
Impresos fáciles de completar
Impresos fáciles de completar
Signup and view all the flashcards
Atención al ciudadano accesible
Atención al ciudadano accesible
Signup and view all the flashcards
Formación del personal público
Formación del personal público
Signup and view all the flashcards
Oficinas de atención al ciudadano accesibles
Oficinas de atención al ciudadano accesibles
Signup and view all the flashcards
Plazo de adaptación
Plazo de adaptación
Signup and view all the flashcards
Financiación de las medidas de accesibilidad
Financiación de las medidas de accesibilidad
Signup and view all the flashcards
Especificaciones técnicas de accesibilidad
Especificaciones técnicas de accesibilidad
Signup and view all the flashcards
Señalización Acústica Accesible
Señalización Acústica Accesible
Signup and view all the flashcards
Megafonía Accesible
Megafonía Accesible
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Turnos Accesibles
Sistemas de Turnos Accesibles
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Aviso Accesibles
Sistemas de Aviso Accesibles
Signup and view all the flashcards
Puestos de Atención Accesibles
Puestos de Atención Accesibles
Signup and view all the flashcards
Altura del Mostrador
Altura del Mostrador
Signup and view all the flashcards
Espacio Libre alrededor de Mostradores
Espacio Libre alrededor de Mostradores
Signup and view all the flashcards
Comunicación sin Obstáculos
Comunicación sin Obstáculos
Signup and view all the flashcards
Bucle de Inducción Magnética (Mostradores)
Bucle de Inducción Magnética (Mostradores)
Signup and view all the flashcards
Comunicación Telefónica Accesible
Comunicación Telefónica Accesible
Signup and view all the flashcards
Información Complementaria
Información Complementaria
Signup and view all the flashcards
Adaptación de Sistemas de Información
Adaptación de Sistemas de Información
Signup and view all the flashcards
Mandos y Botones Adaptables
Mandos y Botones Adaptables
Signup and view all the flashcards
Información en Pantallas Táctiles
Información en Pantallas Táctiles
Signup and view all the flashcards
Sistema Alternativo para Pantallas Táctiles
Sistema Alternativo para Pantallas Táctiles
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Leyes y Decretos para la Accesibilidad en España
- La Constitución Española (artículo 9.2) obliga a los poderes públicos a promover la libertad e igualdad efectiva de los individuos.
- El artículo 49 insta a políticas de integración para personas con discapacidad, protegiendo sus derechos.
- La ley 13/1982 de Integración Social de Minusválidos fue complementada por la ley 51/2003 de Igualdad, No Discriminación y Accesibilidad, exigiendo oficinas públicas accesibles dentro de los dos años siguientes a su entrada en vigor.
- La Ley 6/1997 sobre la Administración General del Estado establece principios para asegurar los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la administración.
- Se deben asegurar a los ciudadanos con discapacidad la efectividad de sus derechos.
- Se deben garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal.
- Se debe compensar la desventaja que la discapacidad puede producir en la relación con la administración.
- Se deben adoptar medidas que faciliten el normal ejercicio de sus derechos.
- Se deben eliminar cualquier norma o reglamento que suponga discriminación.
Real Decreto para Oficinas Accesibles
- Regula condiciones de accesibilidad y no discriminación para personas con discapacidad en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC).
- Considera oficinas, impresos y medios de comunicación con ciudadanos como medios de relación prioritarios.
- Las OAC deben reunir criterios de accesibilidad para personas con discapacidad.
- Los modelos normalizados de impresos deben cumplir los requisitos de accesibilidad.
- La normativa general de accesibilidad debe aplicarse a otros medios de la Administración General del Estado.
- Oficinas con carácter itinerante o provisional tendrán excepciones, sin menoscabo de derechos de las personas con discapacidad.
Accesibilidad en los Accesos a Oficinas
- Los accesos de las OAC deben facilitar la utilización por personas con discapacidad.
- Deben considerarse las puertas, intercomunicadores y sistemas de aviso o llamada en su diseño.
- Se requiere espacio horizontal y libre de obstáculos alrededor de las puertas.
- El suelo debe ser continuo.
- Las puertas y elementos relacionados deben tener señalización clara e identificable para personas con discapacidad intelectual.
- Los intercomunicadores y sistemas de aviso deben ser accesibles en modo de uso y localización.
- Las puertas automáticas deben evitar riesgos de atrapamiento.
- Los cristales deben estar protegidos y señalizados para evitar riesgos de rotura.
Accesibilidad en Zonas de Recepción
- Los sistemas de control de acceso deben permitir la circulación de personas con discapacidad.
- Se deben adoptar medidas alternativas cuando los sistemas de acceso no sean lo suficientemente amplios.
- Los sistemas de seguridad deben estar señalizados y contener información para personas con discapacidad diversa.
- Los vestíbulos deben facilitar la orientación a los usuarios.
- Deberá haber una zona de espera, con mobiliario accesible.
Accesibilidad en Señalización
- Señalización visual y táctil en las OAC.
- Las señales deben tener un contraste claro y ser fáciles de entender para personas con discapacidad intelectual.
- Uso de símbolos internacionales o gráficos.
- Señalización acústica accesible para usuarios de audífonos.
- Sistemas de recogida de turnos accesibles visual y sonoramente.
- La megafonía debe estar adaptada con bucles de inducción magnética.
Accesibilidad en Puestos de Atención
- Puestos de atención deben ser localizables y no obstruir el paso.
- Altura adecuada de mostradores para diferentes tipos de usuarios.
- Espacio de maniobra para sillas de ruedas alrededor de los mostradores.
- Ausencia de vidrios o barreras en los mostradores.
- Sistemas de bucle de inducción magnética para usuarios de audífonos.
- Teléfono de texto, fax y videotelefonía en servicios telefónicos.
Accesibilidad en Puntos de Información
- Puntos de información sin personal deben tener sistemas complementarios de información.
- Uso de paneles gráficos, sistemas audiovisuales y planos táctiles.
- Adaptar altura, dimensiones y manobrabilidad para personas con discapacidad.
- Usar etiquetas o iconos con buen contraste, gran tamaño y accesibilidad con Braille.
Accesibilidad en Áreas Higiénicas y Seguridad
- Áreas higiénico-sanitarias accesibles.
- Cumplimiento de especificaciones técnicas para pavimentos y sistemas de seguridad contra incendios.
Excepciones y Plazos
- Excepciones a las normas de accesibilidad en caso de imposibilidad material o económica.
- La Secretaría General para la Administración Pública determina las excepciones.
- Plazos de adecuación para las Oficinas y documentos ya existentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las leyes y decretos cruciales para la accesibilidad en España, incluyendo la Constitución Española y legislaciones adicionales. Es importante entender cómo estas normativas promueven la igualdad y los derechos de las personas con discapacidad. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre estos temas fundamentales.