Podcast
Questions and Answers
Según la Ley N° 7018 de Salud Mental, ¿qué es el objetivo principal de la ley?
Según la Ley N° 7018 de Salud Mental, ¿qué es el objetivo principal de la ley?
El objetivo principal de la Ley N°7018 de Salud Mental es asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, brindando una atención humanizada centrada en la persona y su contexto psicosocial.
¿Qué tipo de atención a la salud mental promueve la Ley N° 7018 de Salud Mental?
¿Qué tipo de atención a la salud mental promueve la Ley N° 7018 de Salud Mental?
La Ley N° 7018 de Salud Mental establece que la atención en salud mental solo debe ser brindada por profesionales de salud mental.
La Ley N° 7018 de Salud Mental establece que la atención en salud mental solo debe ser brindada por profesionales de salud mental.
False (B)
¿Cuál es la principal característica de la atención en salud mental según la ley?
¿Cuál es la principal característica de la atención en salud mental según la ley?
Signup and view all the answers
¿De quién debe ser la atención en salud mental, según la ley?
¿De quién debe ser la atención en salud mental, según la ley?
Signup and view all the answers
¿En qué casos se puede hacer un diagnóstico en el campo de la salud mental?
¿En qué casos se puede hacer un diagnóstico en el campo de la salud mental?
Signup and view all the answers
¿Quién es el responsable de diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas adecuadas a los principios de la Ley N° 7018 de Salud Mental?
¿Quién es el responsable de diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas adecuadas a los principios de la Ley N° 7018 de Salud Mental?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los principales derechos de las personas con trastorno mental reconocidos por la Ley N° 7018?
¿Cuáles son los principales derechos de las personas con trastorno mental reconocidos por la Ley N° 7018?
Signup and view all the answers
La internación involuntaria de una persona con trastorno mental solo se puede realizar con la prescripción de un médico.
La internación involuntaria de una persona con trastorno mental solo se puede realizar con la prescripción de un médico.
Signup and view all the answers
La internación debe ser lo más breve posible, siempre y cuando se cumpla con los criterios terapéuticos interdisciplinarios.
La internación debe ser lo más breve posible, siempre y cuando se cumpla con los criterios terapéuticos interdisciplinarios.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de acciones se deben priorizar en la Ley N° 7018 de Salud Mental para mejorar la salud mental de la población?
¿Qué tipo de acciones se deben priorizar en la Ley N° 7018 de Salud Mental para mejorar la salud mental de la población?
Signup and view all the answers
¿De dónde provienen los recursos para financiar la Ley N° 7018 de Salud Mental?
¿De dónde provienen los recursos para financiar la Ley N° 7018 de Salud Mental?
Signup and view all the answers
Además de la salud mental, ¿qué otras áreas se deben involucrar en la aplicación de la Ley N° 7018?
Además de la salud mental, ¿qué otras áreas se deben involucrar en la aplicación de la Ley N° 7018?
Signup and view all the answers
Flashcards
Salud Mental
Salud Mental
Proceso influenciado por factores históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos. Su preservación implica derechos humanos y construcción social.
Derechos Humanos
Derechos Humanos
Protecciones fundamentales para la persona, consagradas en leyes nacionales e internacionales.
Población Infantojuvenil
Población Infantojuvenil
Personas menores de 18 años.
Atención Humanizada
Atención Humanizada
Signup and view all the flashcards
Autoridad de Aplicación
Autoridad de Aplicación
Signup and view all the flashcards
Dirección Nacional de Salud Mental
Dirección Nacional de Salud Mental
Signup and view all the flashcards
Planes de Salud Mental
Planes de Salud Mental
Signup and view all the flashcards
Observatorio Nacional de Salud Mental
Observatorio Nacional de Salud Mental
Signup and view all the flashcards
Atención Sanitaria Integral
Atención Sanitaria Integral
Signup and view all the flashcards
Internación Involuntaria
Internación Involuntaria
Signup and view all the flashcards
Internación Voluntaria
Internación Voluntaria
Signup and view all the flashcards
Atención Ambulatoria
Atención Ambulatoria
Signup and view all the flashcards
Evaluación Interdisciplinaria
Evaluación Interdisciplinaria
Signup and view all the flashcards
Consentimiento Informado
Consentimiento Informado
Signup and view all the flashcards
Psicofármacos
Psicofármacos
Signup and view all the flashcards
Atención Primaria
Atención Primaria
Signup and view all the flashcards
Equipos Interdisciplinarios
Equipos Interdisciplinarios
Signup and view all the flashcards
Derechos de las personas internadas
Derechos de las personas internadas
Signup and view all the flashcards
Evaluación de Riesgo
Evaluación de Riesgo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ley N° 7018 de Salud Mental (Paraguay)
-
Objetivo: Asegurar el derecho a la salud mental de todas las personas en el país, con atención humanizada, y pleno goce de derechos humanos reconocidos internacionalmente, para quienes se encuentran en el territorio nacional.
-
Ámbito de Aplicación: Se aplica a todos los servicios de salud públicos y privados en el territorio nacional, sin importar su forma jurídica.
-
Salud Mental: Definida como un proceso determinado por componentes históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos, que implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos, partiendo de la presunción de la capacidad de todas las personas.
-
Prohibición de Diagnóstico: No se puede hacer diagnóstico de salud mental basado exclusivamente en estatus político, socioeconómico, pertenencia a un grupo cultural, racial o religioso.
-
Autoridad de Aplicación: El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social es la responsable de aplicar la ley, con la facultad de diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas, implementar equipos interdisciplinarios, garantizar la capacitación del personal, y coordinar acciones con otros ministerios clave como la Niñez y Adolescencia, Educación, y Desarrollo Social.
-
Dirección Nacional de Salud Mental: Se crea una entidad dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que velará por el cumplimiento de la ley y desarrollará la Política Nacional de Salud Mental.
-
Derechos de las Personas con Trastorno Mental: El Estado reconoce a las personas con trastorno mental los siguientes derechos: atención sanitaria integral y humanizada, acceso gratuito y equitativo a servicios de salud, preservar su identidad y ser tratados con principios éticos, recibir acompañamiento familiar, acceso a su historial médico, internación voluntaria o involuntaria siguiendo criterios específicos.
-
Internación: El proceso de internación debe cumplir con criterios terapéuticos, diferenciar entre voluntaria e involuntaria, asegurar que sea segura y con propósitos terapéuticos, y que se eviten motivos sociales, políticos, económicos, raciales o religiosos.
-
Atención: Será centrada en la persona, su entorno, la rehabilitación para lograr niveles de autonomía, participación e inclusión. Se prioriza la atención primaria y se utiliza un modelo comunitario. Se debe priorizar un equipo interdisciplinario.
-
Financiamiento: El 10% de los recursos provenientes del canon por explotación de juegos de suerte o azar, el 50% (del artículo 39), y otras donaciones, se destinarán a la salud mental.
-
Evaluación de Riesgo/Incapacidad: La existencia de un diagnostico de salud mental no indica riesgo o discapacidad, esto debe evaluarse interdisciplinariamente en cada caso.
-
Abuso de Sustancias/Adicciones: Se reconocen los derechos de las personas con uso problemático de sustancias, se deben abordar estos como parte integrante de las políticas de salud mental.
-
Internación Involuntaria: Se necesita la prescripción de dos médicos, uno de ellos psiquiatra, para internar a alguien involuntariamente. Debe notificarse al Ministerio de Defensa Pública dentro de las 72 hrs.
-
Internación Voluntaria: Permite a la persona decidir y retirarse en cualquier momento, con una evaluación médica previa.
-
Internaciones en Hospitales: las internaciones en hospitales habilitados por el Ministerio se realizarán con recursos suficientes, el rechazo de pacientes con trastorno mental es discriminatorio.
-
Programas de Promoción/Prevención: Los servicios de salud tienen como tarea primordial promover y prevenir trastornos mentales en la población, enfocándose en la población infantojuvenil, buscando programas de fácil accesibilidad y difundidos a toda la población.
-
Difusión de Derechos: Se deberá difundir los derechos y responsabilidades de la ley.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la Ley N° 7018 de Salud Mental en Paraguay, la cual garantiza el derecho a la salud mental y promueve una atención humanizada. Se exploran sus objetivos, aplicación y principios que protegen los derechos humanos de los ciudadanos en el país.