Ley N° 21.156 Chile - Desfibriladores Externos
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo prioritario del Puesto de Mando Multi-institucional (PMM)?

  • Establecer comunicación con los medios de comunicación.
  • Definir el protocolo para el manejo de crisis.
  • Rescatar y estabilizar al mayor número de víctimas posibles. (correct)
  • Coordinar acciones entre las distintas entidades presentes.
  • ¿Qué información esencial debe incluir una alarma comunicada a las instituciones relevantes?

  • Horarios de operación de cada entidad.
  • Tipo de suceso, ubicación exacta y número de víctimas. (correct)
  • Protocolos de evacuación establecidos.
  • Nombre y cargo de los rescatistas.
  • En el triage, ¿qué clasificación se utiliza para las víctimas con lesiones leves?

  • Rojo
  • Amarillo
  • Verde (correct)
  • Negro
  • ¿Qué zona está restringida exclusivamente a rescatistas en una situación de emergencia?

    <p>Zona Roja (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién realiza la primera evaluación en la zona roja durante el triage?

    <p>Rescatistas no médicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes áreas no forma parte del Puesto Médico Avanzado (PMA)?

    <p>Área de Entrenamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué color indica la clasificación para atención y traslado inmediato en el triage?

    <p>Rojo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la Zona de Estabilización en el PMA?

    <p>Asegurar funciones vitales mediante procedimientos médicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un factor clave que cause problemas en dispositivos médicos?

    <p>Capacitación inadecuada del personal médico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la Fase II en la respuesta a eventos con múltiples víctimas?

    <p>Coordinar la continuidad del manejo hospitalario. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir el formulario ANDID/008 cuando se reporta un incidente adverso?

    <p>Información detallada del evento/incidente, análisis y medidas adoptadas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la alineación corporal en la mecánica corporal?

    <p>Proporcionar una disposición geométrica adecuada de las partes del cuerpo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué incluye la Red Hospitalaria durante un evento de emergencia?

    <p>Redistribución de recursos como altas anticipadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la Fase II del manejo de un evento con múltiples víctimas?

    <p>Desde la llegada de la primera víctima al hospital hasta la recuperación o alta de la última (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes principios ayuda a reducir el riesgo de lesiones en enfermería?

    <p>Ampliar la base de apoyo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes representa un reto identificado en la gestión hospitalaria durante emergencias?

    <p>Diferencias en protocolos entre instituciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tiene una buena tecnovigilancia en la atención de dispositivos médicos?

    <p>Identificación oportuna de problemas recurrentes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo habitual para reportar un evento centinela?

    <p>72 horas (D)</p> Signup and view all the answers

    En la movilización activa, ¿quién realiza los movimientos?

    <p>El paciente bajo supervisión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental para mantener la eficacia del plan de respuesta a emergencias?

    <p>Simulacros periódicos de entramiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de eventos pueden ser considerados en el manejo de una situación con múltiples víctimas?

    <p>Eventos naturales y antrópicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es crítico a la hora de asignar pacientes en hospitales?

    <p>Especialidad requerida y disponibilidad de recursos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por equilibrio dinámico en el contexto de la mecánica corporal?

    <p>La distribución del peso que facilita el movimiento manteniendo la estabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben incluir los protocolos establecidos en un Plan de Emergencia Regional?

    <p>Unificación de procedimientos claros. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es responsable de notificar las FSCA y eventos adversos al ISP?

    <p>El personal médico a cargo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un efecto positivo de mantener el centro de gravedad bajo?

    <p>Proporcionar más equilibrio al flexionar caderas y rodillas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes descripciones se asocia correctamente con un incidente adverso?

    <p>Incremento en la ocurrencia de eventos sin daño al paciente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del PMM en la coordinación hospitalaria?

    <p>Coordinar la asignación de recursos entre hospitales. (B)</p> Signup and view all the answers

    La movilización pasiva es indicativa para pacientes que:

    <p>Tienen movilidad limitada. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere para mejorar la comunicación entre instituciones durante emergencias?

    <p>Frecuencias radiales compartidas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una técnica recomendada para levantar objetos de manera segura?

    <p>Utilizar las piernas en lugar de la espalda. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dolor se clasifica como lumbalgia?

    <p>Dolor en la parte baja de la espalda. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la tecnovigilancia?

    <p>Prevenir y detectar problemas relacionados con dispositivos médicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera un evento adverso serio o centinela?

    <p>Falla en un desfibrilador durante una reanimación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no es un dispositivo médico (DM)?

    <p>Un medicamento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse al notificar un incidente adverso?

    <p>Se debe llenar el formulario DDM/006 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de la Red Nacional de Tecnovigilancia?

    <p>Integra al Ministerio de Salud y otras entidades relevantes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor un incidente adverso?

    <p>Potencial riesgo de daño que no causa consecuencias graves debido a intervenciones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de problema notificable?

    <p>Falla mecánica en un dispositivo médico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente no está incluido en el Sistema Nacional de Tecnovigilancia?

    <p>Desarrolladores de software de consumo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los signos vitales básicos que se evalúan en la práctica clínica?

    <p>Tensión arterial (A), Frecuencia cardíaca (B), Frecuencia respiratoria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor puede alterar los valores normales de los signos vitales?

    <p>La edad del paciente (A), El estado de hidratación del paciente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el hipotálamo en la regulación de la temperatura corporal?

    <p>Regula la temperatura interna del organismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la temperatura axilar es cierta?

    <p>Es menos invasiva que la medición rectal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué error del operador puede afectar la medición de signos vitales?

    <p>Medir sin el consentimiento del paciente (A), No usar el equipo adecuado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los métodos más comunes de medición de la temperatura corporal?

    <p>Axilar y rectal (A), Rectal y oral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante registrar los valores de temperatura en la ficha clínica?

    <p>Para analizar tendencias y cambios en la salud del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información pueden proporcionar los signos vitales sobre el estado de salud de un paciente?

    <p>Proveen datos sobre funciones fisiológicas fundamentales (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Alineación corporal

    Organización adecuada de las partes del cuerpo en una disposición geométrica.

    Equilibrio

    Balance entre fuerzas opuestas que asegura la estabilidad.

    Base de apoyo

    Área corporal en contacto con la superficie. Una base más ancha = mayor estabilidad.

    Centro de gravedad

    Punto donde se equilibra el peso del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Movilización activa

    Movimientos que realiza el paciente bajo supervisión del personal.

    Signup and view all the flashcards

    Movilización pasiva

    Movimientos realizados completamente por el personal.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones comunes (enfermería)

    Lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias y trastornos neurológicos.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención de lesiones

    Capacitación continua en mecánica corporal, esencial para la seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un incidente adverso?

    Eventos sin daño al paciente, pero con aumento de ocurrencia, como defectos de calidad detectados antes del uso o errores frecuentes en el manejo de un dispositivo médico.

    Signup and view all the flashcards

    Formulario ANDID/008

    Formulario para reportar incidentes adversos, incluyendo información detallada del incidente, análisis y acciones tomadas.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de problemas en dispositivos médicos

    Pueden ser errores de diseño/fabricación, manejo incorrecto por el usuario o condiciones externas inesperadas.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la tecnovigilancia

    Reduce riesgos para pacientes, identifica problemas recurrentes y genera confianza en el uso de los dispositivos médicos.

    Signup and view all the flashcards

    Evento catastrófico con múltiples víctimas

    Situaciones excepcionales que generan una alta demanda de recursos médicos, generalmente insuficientes, como terremotos, inundaciones o accidentes masivos.

    Signup and view all the flashcards

    Fases de manejo de un evento con múltiples víctimas (MCS)

    Fase I: Desde la ocurrencia hasta la evacuación de la última víctima; Fase II: Desde la llegada de la primera a la recuperación de la última.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de eventos

    Existen eventos naturales (terremotos) y antrópicos (explosiones).

    Signup and view all the flashcards

    Acción correctiva de seguridad de campo

    Acciones para corregir defectos detectados antes del uso de un dispositivo médico.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación previa

    Proceso crucial para organizar la respuesta a emergencias con múltiples víctimas, estableciendo roles claros y coordinando esfuerzos entre las instituciones.

    Signup and view all the flashcards

    Puesto de Mando Multi-institucional (PMM)

    Centro de control que coordina las acciones de diferentes instituciones (SAMU, Bomberos, Carabineros) durante una emergencia, definiendo objetivos prioritarios y manteniendo comunicación constante.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es el objetivo principal del PMM?

    Rescatar y estabilizar a la mayor cantidad de víctimas posible, minimizando el impacto en su salud.

    Signup and view all the flashcards

    Triage

    Proceso para clasificar a las víctimas según la gravedad de sus lesiones, priorizando la atención y traslado.

    Signup and view all the flashcards

    Triage: Rojo

    Atención médica inmediata y traslado urgente.

    Signup and view all the flashcards

    Triage: Amarillo

    Atención médica urgente, pero diferida.

    Signup and view all the flashcards

    Triage: Verde

    Lesiones leves, traslado posterior.

    Signup and view all the flashcards

    Triage: Negro

    Fallecidos o con nulas posibilidades de supervivencia.

    Signup and view all the flashcards

    Fase Prehospitalaria

    La primera fase de respuesta a una emergencia, que incluye la atención médica inicial en el lugar del evento.

    Signup and view all the flashcards

    Triage Hospitalario

    Un sistema de clasificación de pacientes que prioriza la atención según la gravedad de la lesión o enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Coordinación Interinstitucional

    Colaboración entre diferentes instituciones, como hospitales y servicios de emergencia, para una respuesta eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un Plan de Emergencia Regional?

    Un documento que define los protocolos y procedimientos para la respuesta a emergencias a nivel regional.

    Signup and view all the flashcards

    Zonas de Seguridad

    Áreas designadas en un escenario catastrófico para proteger a los pacientes y al personal.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de Clasificación por Colores

    Método de triage que utiliza colores para identificar la prioridad de atención de los pacientes.

    Signup and view all the flashcards

    Puesto Médico Avanzado (PMA)

    Un centro de atención médica temporal establecido en un escenario de emergencia.

    Signup and view all the flashcards

    Coordinación del PMM con el CR del SAMU

    El PMM informa al Centro de Regulación del SAMU sobre la situación del evento y las necesidades del personal.

    Signup and view all the flashcards

    Tecnovigilancia

    Conjunto de actividades para prevenir, detectar, investigar y difundir información sobre problemas con dispositivos médicos (DM), asegurando la seguridad del paciente, usuarios y entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Dispositivo Médico (DM)

    Cualquier producto para la salud, como instrumentos, software o materiales, que no utiliza medios farmacológicos, inmunológicos o metabólicos como función principal.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nacional de Tecnovigilancia

    Estrategia del ISP para prevenir riesgos y gestionar problemas con DM que no se detectaron durante su diseño.

    Signup and view all the flashcards

    Evento Adverso

    Daño no intencionado al paciente, usuario u otra persona debido al uso de un DM.

    Signup and view all the flashcards

    Evento Adverso Serio o Centinela

    Daño que puede llevar a la muerte, pérdida de funciones importantes o riesgos graves para la salud pública debido a un DM.

    Signup and view all the flashcards

    Incidente Adverso

    Riesgo potencial de daño que no generó consecuencias graves debido a intervención o barreras de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación de Tecnovigilancia

    Procedimiento que se utiliza para reportar eventos o incidentes adversos relacionados con DM.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se debe notificar en Tecnovigilancia?

    Todo evento o incidente adverso que involucre dispositivos médicos. Ejemplos: fallas mecánicas, errores en el etiquetado, resultados de diagnóstico falsos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los signos vitales?

    Son indicadores fisiológicos que reflejan el estado de funcionamiento del cuerpo, como la temperatura, frecuencia cardíaca, respiración y presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Temperatura corporal

    La temperatura interna del cuerpo, regulada por el hipotálamo, manteniendo un equilibrio entre la producción y pérdida de calor.

    Signup and view all the flashcards

    Métodos de medición de la temperatura

    Existen varios métodos, como axilar (menos precisa), rectal (más precisa), oral (obsoleta) y temporal.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Para qué sirven los signos vitales?

    Sirven para evaluar el estado de salud, detectar problemas de salud, monitorear la respuesta a tratamientos y evaluar la eficacia de la intervención médica.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en los signos vitales

    Factores personales como la edad, el sexo, el estado físico y el nivel de estrés pueden alterar los valores normales. El ambiente también influye, como la temperatura y la altitud.

    Signup and view all the flashcards

    Errores del operador y equipamiento

    Los errores en la toma de signos vitales pueden deberse a una técnica incorrecta, mal uso del equipo, presión inadecuada o mal calibrado del equipo.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo del análisis de signos vitales

    Determinar el estado de salud del paciente y detectar posibles problemas de salud para poder tomar las medidas médicas adecuadas.

    Signup and view all the flashcards

    Relación con el diagnóstico

    La evaluación de los signos vitales es esencial para el diagnóstico de enfermedades, ya que permite identificar patrones anormales que sugieren una condición médica.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ley N° 21.156 (Chile) - Desfibriladores Externos Automáticos Portátiles (DEA)

    • Objetivo: Establecer la obligación de contar con DEA en establecimientos y recintos específicos para atender emergencias sanitarias.

    • Ámbitos de Aplicación:

      • Establecimientos comerciales con sistemas de seguridad (Ley N° 19.496).
      • Terminales de transporte público (autobuses, puertos, aeropuertos, estaciones de tren).
      • Recintos deportivos, gimnasios y lugares con capacidad para más de 1.000 personas.
      • Establecimientos educativos (básico, medio y superior).
      • Casinos, hoteles y otros alojamientos con 20 o más habitaciones.
      • Centros de eventos, cines, teatros y parques de diversión.
      • Centros de atención de salud.
    • Características y Requisitos:

      • Ubicación y Acceso: DEA deben estar señalizados adecuadamente y con acceso libre y expedito.
      • Reglamentación Técnica: El Ministerio de Salud elaborará un reglamento con especificaciones técnicas de los DEA, normas de ubicación y certificación, y contenido de capacitaciones en reanimación cardiopulmonar (RCP).
      • Certificación: Los DEA deben estar certificados para su uso en el país.
    • Adquisición y Financiamiento:

      • Servicios de Salud Pública podrán adquirir o renovar DEA según los recursos asignados en la Ley de Presupuestos.
    • Establecimientos Educacionales: La adquisición o renovación se ajustará al presupuesto anual disponible, considerada una operación que cumple con las multas educativas, según el DFL N° 2 del Ministerio de Educación (1998).

    • Sanciones: El incumplimiento de la ley será sancionado conforme a las disposiciones del Libro X del Código Sanitario.

    • Plazos de Implementación: El reglamento deberá ser dictado dentro de los seis meses posteriores a la entrada en vigor de la ley.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario aborda la Ley N° 21.156 de Chile, que establece la obligación de contar con desfibriladores externos automáticos portátiles (DEA) en diversos establecimientos. Se examinarán los ámbitos de aplicación de la ley, las características, y los requisitos para asegurar su efectividad en emergencias sanitarias.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser