Podcast
Questions and Answers
¿Qué entidades u organizaciones tienen la finalidad de actuar sobre los procesos y factores que influyen en la salud, según la Ley General de Salud Pública?
¿Qué entidades u organizaciones tienen la finalidad de actuar sobre los procesos y factores que influyen en la salud, según la Ley General de Salud Pública?
- Poderes públicos, empresas y organizaciones ciudadanas. (correct)
- Poderes públicos y empresas únicamente.
- Solo las Administraciones públicas y las empresas del sector salud.
- Únicamente las organizaciones no gubernamentales (ONGs).
¿Cuál de los siguientes NO es un principio general de acción en salud pública según la ley?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio general de acción en salud pública según la ley?
- Principio de equidad.
- Principio de confidencialidad. (correct)
- Principio de precaución.
- Principio de transparencia.
Según la legislación sobre salud pública, ¿qué tipo de información debe recibir la población sobre los riesgos para la salud?
Según la legislación sobre salud pública, ¿qué tipo de información debe recibir la población sobre los riesgos para la salud?
- Información exclusivamente sobre riesgos biológicos.
- Información general sin detalles específicos.
- Información solo si el riesgo es considerado muy grave.
- Información sobre las medidas adoptadas y recomendaciones, incluyendo una valoración del impacto en la salud. (correct)
En el contexto de la vigilancia en salud pública, ¿cuál es el objetivo principal de recoger, analizar e interpretar información relacionada con la salud de la población?
En el contexto de la vigilancia en salud pública, ¿cuál es el objetivo principal de recoger, analizar e interpretar información relacionada con la salud de la población?
Según la Ley General de Salud Pública, ¿qué tipo de acciones incluye la promoción de la salud?
Según la Ley General de Salud Pública, ¿qué tipo de acciones incluye la promoción de la salud?
¿Cuál es el propósito principal de la prevención según el Artículo 19 de la Ley General de Salud Pública?
¿Cuál es el propósito principal de la prevención según el Artículo 19 de la Ley General de Salud Pública?
¿Qué determina el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en relación con las vacunas?
¿Qué determina el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en relación con las vacunas?
Según el Artículo 20, ¿a qué se refieren las 'actuaciones específicas sobre cribados'?
Según el Artículo 20, ¿a qué se refieren las 'actuaciones específicas sobre cribados'?
En el contexto de la coordinación entre servicios asistenciales y de salud pública, ¿cuál de las siguientes acciones es relevante según el Artículo 23?
En el contexto de la coordinación entre servicios asistenciales y de salud pública, ¿cuál de las siguientes acciones es relevante según el Artículo 23?
Según el Artículo 27, ¿a qué se dirige la protección de la salud?
Según el Artículo 27, ¿a qué se dirige la protección de la salud?
¿Qué funciones tiene la sanidad ambiental según el Artículo 30 de la ley?
¿Qué funciones tiene la sanidad ambiental según el Artículo 30 de la ley?
Según el Artículo 32, ¿cuál es el objetivo principal de la salud laboral?
Según el Artículo 32, ¿cuál es el objetivo principal de la salud laboral?
De acuerdo con el Artículo 36, ¿qué función corresponde al Ministerio en relación con la sanidad exterior?
De acuerdo con el Artículo 36, ¿qué función corresponde al Ministerio en relación con la sanidad exterior?
¿Qué integra el Sistema de Información en Salud Pública según el Artículo 40?
¿Qué integra el Sistema de Información en Salud Pública según el Artículo 40?
Según el Artículo 44, ¿con qué frecuencia se evalúa la Estrategia de Salud Pública?
Según el Artículo 44, ¿con qué frecuencia se evalúa la Estrategia de Salud Pública?
¿Qué tipo de actividades se consideran profesionales del ámbito de la salud pública según el Artículo 48?
¿Qué tipo de actividades se consideran profesionales del ámbito de la salud pública según el Artículo 48?
Según el Artículo 52, ¿qué facultades tiene la autoridad sanitaria estatal para proteger la salud de la población?
Según el Artículo 52, ¿qué facultades tiene la autoridad sanitaria estatal para proteger la salud de la población?
De acuerdo con el Artículo 54, ¿qué tipo de medidas especiales y cautelares pueden adoptarse por motivos de extraordinaria gravedad o urgencia?
De acuerdo con el Artículo 54, ¿qué tipo de medidas especiales y cautelares pueden adoptarse por motivos de extraordinaria gravedad o urgencia?
Según el Artículo 59 sobre prescripción de infracciones, ¿cuánto tiempo tarda en prescribir una infracción grave?
Según el Artículo 59 sobre prescripción de infracciones, ¿cuánto tiempo tarda en prescribir una infracción grave?
Según el Artículo 60, ¿cuál es el plazo para dictar y notificar la resolución de un expediente sancionador?
Según el Artículo 60, ¿cuál es el plazo para dictar y notificar la resolución de un expediente sancionador?
Flashcards
¿Qué es la salud pública?
¿Qué es la salud pública?
Conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad, proteger y promover la salud.
¿Qué es el principio de equidad en salud pública?
¿Qué es el principio de equidad en salud pública?
Promover la disminución de las desigualdades sociales en salud y sus condicionantes, incorporando la perspectiva de género.
¿Qué implica el principio de evaluación en salud pública?
¿Qué implica el principio de evaluación en salud pública?
Actuaciones que evalúan su funcionamiento y resultados de forma regular.
¿Qué es el principio de transparencia en salud pública?
¿Qué es el principio de transparencia en salud pública?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la vigilancia en salud pública?
¿Qué es la vigilancia en salud pública?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye la promoción de la salud?
¿Qué incluye la promoción de la salud?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objeto de la prevención en salud?
¿Cuál es el objeto de la prevención en salud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los cribados?
¿Qué son los cribados?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objeto de la salud laboral?
¿Cuál es el objeto de la salud laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la sanidad exterior?
¿Qué implica la sanidad exterior?
Signup and view all the flashcards
¿Evaluación del impacto en salud?
¿Evaluación del impacto en salud?
Signup and view all the flashcards
¿Coordinación en salud internacional?
¿Coordinación en salud internacional?
Signup and view all the flashcards
¿Protección de la salud?
¿Protección de la salud?
Signup and view all the flashcards
¿De las actuaciones en sanidad exterior?
¿De las actuaciones en sanidad exterior?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ley General de Salud Pública (Ley 33/2011, de 4 de octubre)
- Establece las bases para que la población alcance y mantenga el mayor nivel de salud posible actuando sobre los factores que influyen en la salud.
- Define la salud pública como actividades organizadas por las Administraciones públicas, con participación social, para prevenir enfermedades, proteger, promover y recuperar la salud individual y colectiva.
- Se aplica a las Administraciones públicas y a sujetos privados cuando se disponga específicamente.
Los principios generales de acción en salud pública
- Equidad: Promover la disminución de las desigualdades sociales en salud, incorporando la perspectiva de género y atendiendo a personas con discapacidad.
- Salud en todas las políticas: Promover políticas que favorezcan entornos saludables.
- Pertinencia: Justificar las acciones según la magnitud de los problemas de salud, con criterios de proporcionalidad, eficiencia y sostenibilidad.
- Precaución: Actuar ante indicios fundados de posible afectación grave a la salud.
- Evaluación: Evaluar periódicamente el funcionamiento y los resultados de las acciones.
- Transparencia: Actuaciones claras, sencillas y comprensibles para los ciudadanos.
- Integralidad: Concepción integral del sistema sanitario.
- Seguridad: Verificar la seguridad de las actuaciones en salud pública.
Derechos de los ciudadanos
- Recibir información sobre los derechos otorgados por la ley y cómo ejercerlos.
- Recibir información sobre las actuaciones y prestaciones de salud pública, su contenido y acceso.
- Recibir información sobre los condicionantes de la salud, incluyendo riesgos biológicos, químicos, físicos, medioambientales, etc., con información urgente si el riesgo es inmediato.
- La información se facilitará de forma desagregada y accesible, especialmente para personas con discapacidad.
- Participar directamente o a través de organizaciones, mediante cauces establecidos por las Administraciones públicas.
- La participación en las actuaciones de salud pública será voluntaria, salvo excepciones legales.
- Igualdad sin discriminación por nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, opinión, edad, discapacidad, orientación sexual, enfermedad o cualquier otra condición personal o social.
- Acceder a una cartera de servicios básica y común, incluyendo un calendario único de vacunación y una oferta única de cribados poblacionales.
- Intimidad, confidencialidad y respeto a la dignidad, conforme a las leyes de protección de datos personales y autonomía del paciente.
Deberes de los ciudadanos
- Colaborar en las actuaciones de salud pública y abstenerse de conductas que las dificulten.
- Comunicar a las autoridades sanitarias hechos o circunstancias que impliquen un riesgo o peligro grave.
Obligaciones de las Administraciones publicas
- Informar sobre riesgos específicos para la salud de la población, valorando su impacto e incluyendo medidas y recomendaciones.
- Exigir transparencia e imparcialidad a organizaciones científicas, profesionales y personas expertas que colaboren con las Administraciones públicas.
- Publicar la composición de comités y grupos que evalúen o hagan recomendaciones de salud pública.
Actuaciones de salud publica
- La vigilancia en salud pública recopila, analiza, interpreta y difunde información sobre la salud de la población y factores condicionantes.
- Considera factores como condicionantes sociales, riesgos ambientales, seguridad alimentaria, riesgos laborales, enfermedades no transmisibles y transmisibles, y problemas de salud relacionados con el tránsito internacional.
- Sistemas de alerta precoz y respuesta rápida son importantes.
- Las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, y las entidades locales aseguran sistemas de vigilancia en su ámbito y proporcionan información según la normativa nacional e internacional.
- La Administración General del Estado, las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, y la Administración local organizan y gestionan la vigilancia en salud pública.
- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud asegura la cohesión y calidad de los sistemas de vigilancia.
- Se crea la Red de Vigilancia en Salud Pública con un sistema de alerta precoz y respuesta rápida.
Competencias del ministerio en vigilancia de la salud publica
- Gestiona alertas supraautonómicas o que trasciendan el territorio de una comunidad autónoma.
- Gestiona alertas procedentes de la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud.
- Coordina y evalúa la Red de Vigilancia en salud pública.
- Criterios homogéneos y homologados para la vigilancia según oportunidad, pertinencia y calidad de la información.
- Diseña y ejecuta encuestas periódicas de salud pública.
- Coordina y gestiona intercambios de información correspondientes en todos los niveles.
- Coordina los mensajes comunicados a la población.
Recursos para la salud publica
- Existencia de infraestructuras adecuadas (laboratorios, instalaciones, empleados públicos).
- Régimen específico de incentivos y ayudas públicas para capacitar y fomentar la cooperación de personas físicas y jurídicas, basado en publicidad, eficacia, transparencia y control.
Promocion de la salud
- Incluirá acciones orientadas a incrementar conocimientos y capacidades de los individuos, así como a modificar las condiciones sociales, laborales, ambientales y económicas, con el fin de favorecer su impacto positivo en la salud individual y colectiva.
- Se prestará especial atención a los ámbitos educativo, sanitario, laboral, local y de instituciones cerradas.
- Criterios de buenas prácticas se establecerán y actualizarán.
- Las organizaciones sociales podrán participar en el desarrollo de actividades de promoción de la salud.
Medidas de fomento
- En relación con los grupos más desfavorecidos o discriminados.
- Las Administraciones sanitarias velarán por que la información sobre salud sea veraz.
Prevencion de problemas de la salud y sus determinantes
- Tiene por objeto reducir la incidencia y la prevalencia de enfermedades, lesiones y discapacidades en la población, atenuando o eliminando sus consecuencias negativas.
- Las Administraciones públicas dirigirán acciones y políticas preventivas sobre los determinantes de la salud (factores sociales, económicos, laborales, culturales, alimentarios, biológicos y ambientales).
- Se desarrollarán programas de prevención de zoonosis y enfermedades emergentes, estableciendo mecanismos de coordinación.
- Incluye la vacunación y programas de detección precoz, con especial énfasis en la infancia y la vejez.
- Se fomentará la prevención, evitando el intervencionismo sanitario innecesario.
- Se requerirá el cese de prácticas sanitarias preventivas ineficaces.
- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional acordará un calendario único de vacunas en España (modificable por razones epidemiológicas), una lista de acciones preventivas recomendables, acciones preventivas comunes y la valoración periódica de los programas preventivos.
- Las organizaciones sociales podrán participar en el desarrollo de actividades de prevención.
Actuaciones especificas sobre cribados
- El cribado se define como actividades orientadas a la detección precoz de enfermedades, ofreciendo diagnóstico y tratamiento temprano a la población susceptible.
- Las autoridades sanitarias realizan campañas oportunas.
- La normativa laboral puede prever pruebas de cribado para detectar riesgos específicos y enfermedades derivadas del trabajo.
Reconocimientos sanitarios previos
- Solo se realizarán reconocimientos sanitarios previos a la incorporación laboral si lo dispone la normativa vigente.
Coordinación, prevencion de enfermedades en el Sistema Nacional de la Salud
- Los servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud contribuyen al desarrollo integral de programas de prevención y promoción en coordinación con las estructuras de salud pública.
- Las Administraciones sanitarias establecerán procedimientos para una coordinación efectiva.
- Los servicios asistenciales y de salud pública tendrán coordinación efectiva para:
- Intercambiar información.
- Detectar riesgos para la salud pública.
- Realizar exámenes diagnósticos.
- Ejecutar programas de prevención.
- Desarrollar la atención familiar y comunitaria.
- Desarrollar acciones preventivas incluido el hogar.
- Aportar información científica actualizada.
- Colaborar con la dirección estratégica de los equipos asistenciales.
- Coordinar la atención primaria y especializada con los dispositivos de prevención de riesgos laborales.
- Establecer mecanismos para comunicar sospechas de enfermedades profesionales.
Servicios sanitarios y la salud publica
- Las acciones descritas serán aplicables en el ámbito local si éste dispone de servicios de salud pública municipales.
- Las Administraciones sanitarias podrán prever la colaboración de farmacias, centros veterinarios y otros servicios sanitarios comunitarios en los programas de salud pública.
- Las Administraciones podrán habilitar a estos servicios para participar en programas y estrategias de salud pública, realizar actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades, y actividades en sanidad animal que contribuyan a prevenir zoonosis.
Gestion sanitaría y salud publica
- La gestión sanitaria en el área de salud deberá guiarse por los resultados de salud explicitados con una periodicidad mínima de cinco años y presentados en los consejos de salud del área.
Proteccion de la salud de la poblacion
- La protección de la salud es el conjunto de actuaciones, prestaciones y servicios dirigidos a prevenir efectos adversos, que los productos, elementos y procesos del entorno, agentes físicos, químicos y biológicos, puedan tener sobre la salud y el bienestar de la población.
- Las acciones se regirán por los principios de proporcionalidad y precaución, colaboración y coordinación interadministrativa y gestión conjunta para garantizar la eficacia y eficiencia.
- Las organizaciones sociales podrán participar en el desarrollo de actividades de protección de la salud.
- La protección de la salud comprenderá el análisis, evaluación, gestión y comunicación de los riesgos para la salud.
- La autorización sanitaria y los registros se regirán por las leyes correspondientes.
- Las Administraciones sanitarias podrán establecer la obligación de declaración responsable o de comunicación previa.
- La sanidad ambiental identifica, evalúa, gestiona y comunica los riesgos para la salud derivados de los condicionantes ambientales, vigila los factores ambientales y las situaciones que afectan a la salud, e identifica políticas que reducen los riesgos ambientales.
- El Ministerio coordina al Estado con las Administraciones públicas y otros organismos competentes.
- Los servicios de ámbito estatal pueden actuar como centro de referencia nacional en riesgos relacionados con productos químicos, salud y cambio climático.
Salud laboral
- Tiene por objeto conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en relación con las características y riesgos derivados del lugar de trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno, promoviendo aspectos preventivos, de diagnóstico, de tratamiento, de adaptación y rehabilitación de la patología producida o relacionada con el trabajo.
- La actuación sanitaria en la salud laboral se coordina con empresarios y representantes de los trabajadores, e incluye:
- Promoción de la salud integral de los trabajadores.
- Vigilancia para detectar precozmente.
- Prevención de los riesgos laborales.
- Promoción de la información y participación de los profesionales sanitarios, trabajadores, representantes legales y empresarios.
- La autoridad sanitaria coordinada con la autoridad laboral llevará a cabo la siguientes actuaciones
- Sistema de información sanitaria en salud laboral.
- Sistema de indicadores para el seguimiento.
- Vigilancia de la salud de los trabajadores.
- Programas de vigilancia de la salud post-ocupacional.
- Autorización, evaluación, control y asesoramiento de la actividad sanitaria de los servicios de prevención de riesgos laborales.
- Integración en los sistemas de información públicos y por las mutuas.
- Fomento y desarrollo de entornos y hábitos de vida saludables.
- Establecimiento de mecanismos de coordinación en caso de pandemias u otras crisis sanitarias.
- Formación en salud laboral de los profesionales sanitarios.
Participacion en la salud laboral
- Los empresarios y trabajadores participarán en la planificación, programación, organización y control de la gestión relacionada con la salud laboral en los distintos niveles territoriales.
Evaluacion del impacto de otras politicas en salud laboral
- Se evaluará el impacto en salud de las normas, planes, programas y proyectos.
Sanidad exterior e internacional
- Corresponde al Ministerio:
- Controles sanitarios de bienes a su importación o exportación en las fronteras españolas y en los medios de transporte internacional.
- Organizar y garantizar la atención sanitaria del tránsito internacional de viajeros.
- Articular la vigilancia de sanidad exterior.
- Las funciones de sanidad exterior son:
- El control y vigilancia higiénico-sanitaria de puertos y aeropuertos de tráfico internacional e instalaciones fronterizas.
- El control y vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias en el tráfico internacional de personas, cadáveres, animales y bienes.
- Coordinación y colaboración con las autoridades competentes de otros países y organismos sanitarios internacionales.
- Se actuará de oficio o a petición de parte acreditada.
- El personal de sanidad exterior en las fronteras españolas desempeñará el papel de agente de la autoridad sanitaria.
- El incumplimiento de las normas higiénico-sanitarias puede conllevar la paralización de actividades o del medio de transporte inspeccionado.
- En materia de salud internacional, el Ministerio:
- Actuará como centro de enlace para el intercambio de información.
- Recopilará información sobre riesgos para la salud internacionales.
- Elaborará informes periódicos.
- Establecerá y coordinará una red de profesionales sanitarios para emergencias sanitarias internacionales.
- Propondrá el nombramiento de personas expertas en salud pública.
Sistema de informacion en la salud publica
- Integra los sistemas de información en materia de salud pública, independientemente de su titularidad.
- Integrará:
- Estadísticas, registros y encuestas que midan los condicionantes de la salud, la calidad de vida y el bienestar de la población.
- Información sobre políticas y actuaciones de salud pública.
- Estará integrado por indicadores basados, entre otros, en los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Unión Europea.
- Se mantendrá el secreto y la seguridad de datos.
- Las autoridades sanitarias podrán requerir informes, protocolos u otros documentos a los servicios y profesionales sanitarios.
- Las Administraciones sanitarias no precisarán el consentimiento para el tratamiento de datos personales cuando sea estrictamente necesario.
- Las personas públicas o privadas cederán datos de carácter personal.
- El Consejo Interterritorial aprobará la información sobre salud pública que se incluya en el Sistema de Información.
Planificacion y coordinacion de la salud publica
- Se propiciará que la salud y la equidad se consideren en todas las políticas públicas.
- La Estrategia definirá las áreas de actuación y acciones de investigación en salud pública.
- Será aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con una duración quinquenal y evaluación bienal.
- El Consejo Asesor de Salud Pública actúa como órgano colegiado de consulta y participación adscrito al Ministerio, presidido por su titular y con representantes de corporaciones profesionales, asociaciones científicas y profesionales, sindicatos, organizaciones empresariales, organizaciones sin ánimo de lucro (salud pública y consumidores).
- El Comité Consultivo del Consejo Interterritorial es un órgano especializado, colegiado y permanente de consulta y participación social.
- El Centro Estatal de Salud Pública tiene como objetivo el asesoramiento técnico y la evaluación de intervenciones.
Personal profesional y investigacion en salud publica
- Se consideran actividades profesionales en salud pública el desarrollo de las intervenciones descritas y circunscritas a la salud pública. Las autoridades competentes darán preferencia a aquellos grupos cuyos resultados hayan dado lugar a aplicaciones y usos efectivos.
- El titular del Ministerio y los órganos superiores y directivos con responsabilidades en salud pública dictarán disposiciones y tendrán facultades para actuar en actividades públicas y privadas para proteger la salud de la población.
Medidas de autoridad sanitaria estatal
- La autoridad sanitaria estatal adoptará medidas de intervención especial por razones sanitarias de urgencia o necesidad, o ante circunstancias extraordinarias, sustentadas por la evidencia científica disponible.
- El personal al servicio de la Administración General del Estado vinculado al ejercicio de competencias de esta ley tendrá la condición de agente de la autoridad sanitaria y podrá desarrollar labores de inspección.
- Por motivos de extraordinaria gravedad o urgencia podrán adoptar medidas necesarias.
- Inmovilización y decomiso de productos y sustancias.
- Intervención de medios materiales o personales.
- Cierre preventivo de instalaciones, establecimientos, servicios e industrias.
- Suspensión del ejercicio de actividades.
- Determinación de condiciones previas en la fabricación o comercialización.
- Corrección de deficiencias.
- Cualquier otra medida si existen indicios racionales de riesgo para la salud.
- Las medidas se adoptarán con audiencia previa de los interesados, salvo riesgo inminente.
- Los gastos derivados de la adopción de medidas cautelares correrán a cargo de la persona o empresa responsable.
Regulacion por infraccion o sanciones
- Las personas físicas o jurídicas serán responsables por sus acciones u omisiones.
- Son infracciones administrativas en salud pública las acciones y omisiones tipificadas en la ley.
- Si una acción u omisión constituye dos o más infracciones solo se tomará en cuenta la que conlleve mayor sanción.
- No podrán sancionarse hechos ya sancionados penal o administrativamente.
- Si la infracción es constitutiva de delito o falta, se pasará el tanto de culpa a la jurisdicción competente y se abstendrá de proseguir el procedimiento sancionador.
Las infracciones
- La calificación de las infracciones atenderá a los criterios de riesgo, gravedad de la alteración sanitaria o social, cuantía del beneficio obtenido, intencionalidad y reincidencia.
- Infracciones muy graves:
- Conductas u omisiones que produzcan un riesgo o un daño muy grave
- Incumplimiento reiterado de instrucciones de la autoridad competente que dañen gravemente a la salud
- Concurrentes con otras infracciones graves
- Reincidencia de faltas graves en los últimos cinco años
- Infracciones graves:
- Conductas u omisiones no constitutivas de infracción muy grave
- Denegación de apoyo a los agentes de la autoridad sanitaria
- Incumplimiento de instrucciones que dañen la salud
- Resistencia u obstrucción
- Incumplimiento en la comunicación de información
- Reincidencia de faltas leves en los últimos doce meses
- Infracciones leves:
- El incumplimiento de la normativa siempre y cuando tenga una minima afectacion a la salud publica
- Aquellas infracciones que no se califiquen como graves o muy graves.
Sanciones
- Las cuantías de las multas son:
- Infracciones muy graves: Multa de 60.001 a 600.000 euros, pudiendo alcanzar el quíntuplo del valor del mercado
- Infracciones graves: Multa de 3.001 a 60.000 euros
- Infracciones leves: Multa de hasta 3.000 euros
- En infracciones muy graves, se podrá acordar el cierre temporal de establecimientos por un plazo máximo de cinco años.
Prescripcion de acciones
- Infracciones leves: prescriben al año
- Infracciones graves: prescriben a los tres años
- Infracciones muy graves: prescriben a los cinco años.
- El plazo comienza al día siguiente a aquel en que la infracción se hubiera cometido.
- Interrupción por iniciación del procedimiento sancionador, reanudándose si el expediente se paraliza más de un mes.
- Las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán al año, las impuestas por faltas graves a los tres años y las impuestas por faltas muy graves a los cinco años, y el plazo comienza a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción.
Procedimiento sancionador
-
El plazo para instruir y notificar la resolución de un expediente sancionador es de nueve meses. Los órganos competentes para imponer sanciones son:
-
La Administración competente por razón del territorio y la materia -En el ámbito de la Administración General del Estado
-
La incoación a la Dirección General competente en materia de salud pública y
-
Resolución: Dirección General competente en materia de salud pública (infracciones leves), al titular de la Secretaría General de Sanidad (infracciones graves) y a la persona titular del Ministerio (infracciones muy graves).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.