Ley General de Partidos Políticos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objeto principal de la Ley General de Partidos Políticos dentro del marco jurídico mexicano?

  • Regular exclusivamente la fiscalización de los recursos de los partidos políticos a nivel federal.
  • Regular las disposiciones constitucionales aplicables a los partidos políticos nacionales y locales, así como distribuir competencias entre la Federación y las entidades federativas. (correct)
  • Establecer las bases para la intervención del gobierno federal en la organización interna de los partidos políticos.
  • Promover la creación de nuevos partidos políticos mediante la simplificación de los requisitos legales.

¿Qué implicación principal tiene para un ciudadano mexicano ser un 'afiliado' o 'militante' de un partido político según la Ley General de Partidos Políticos?

  • Se obliga a seguir todas las directrices políticas del partido sin derecho a disentir públicamente.
  • Obtiene acceso preferencial a cargos de elección popular sin necesidad de votación interna.
  • Adquiere automáticamente el derecho a recibir financiamiento privado para campañas políticas personales.
  • Se registra libre, voluntaria e individualmente a un partido político, ejerciendo plenamente sus derechos político-electorales, independientemente de su denominación, actividad y grado de participación. (correct)

En el contexto de la Ley General de Partidos Políticos, ¿cuál es una restricción principal impuesta a los derechos de los ciudadanos mexicanos con respecto a la afiliación a partidos políticos?

  • Los militantes de un partido político pueden recibir financiamiento directo de organizaciones religiosas extranjeras.
  • Los ciudadanos pueden afiliarse a partidos políticos a través de cualquier forma de afiliación corporativa.
  • La intervención de organizaciones civiles, sociales o gremiales, nacionales o extranjeras, en la afiliación a partidos políticos está prohibida. (correct)
  • La afiliación a múltiples partidos políticos simultáneamente está permitida, siempre que se informe al Instituto Nacional Electoral.

En caso de incumplimiento de las disposiciones sobre paridad de género en las candidaturas a legislaturas federales y locales, ¿qué consecuencias se derivan para los partidos políticos según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>Las leyes en la materia establecerán las sanciones aplicables, garantizando el cumplimiento de la paridad de género. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidades u órganos son responsables de la aplicación de la Ley General de Partidos Políticos?

<p>El Instituto, el Tribunal, los Organismos Públicos Locales y las autoridades jurisdiccionales locales, en los términos establecidos por la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con la interpretación sobre la resolución de conflictos internos de los partidos políticos, ¿qué debe tomarse en cuenta primordialmente?

<p>El carácter de entidad de interés público de los partidos como organización de ciudadanos, así como su libertad de decisión interna. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué atribución específica corresponde al Instituto Nacional Electoral en relación con los partidos políticos a nivel local según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>El registro de los partidos políticos nacionales y el libro de registro de los partidos políticos locales. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué debe valorar el Instituto Nacional Electoral para delegar la fiscalización de los ingresos y egresos de partidos políticos locales a los Organismos Públicos Locales?

<p>La capacidad del Organismo Público Local de establecer procedimientos acordes a la legislación federal en materia de fiscalización y contar con recursos humanos especializados y confiables. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, ¿cuál es un requisito esencial para que una organización de ciudadanos pueda registrarse como partido político nacional?

<p>Presentar una declaración de principios, un programa de acción y estatutos congruentes con las leyes vigentes. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué información debe proporcionar mensualmente una organización de ciudadanos al Instituto Nacional Electoral desde el aviso de su intención de constituirse como partido político hasta la resolución sobre su registro?

<p>El origen y destino de sus recursos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito fundamental deben cumplir las asambleas constitutivas de un partido político nacional en cada entidad federativa, según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>Reunir un número no menor a tres mil afiliados que suscriban el documento de manifestación formal de afiliación, y la presencia de un funcionario del Instituto que certifique. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué elemento debe verificar el Instituto Nacional Electoral al conocer la solicitud de registro de un partido político nacional, para constatar la autenticidad de las afiliaciones?

<p>La antigüedad máxima de un año de las afiliaciones dentro del partido en formación y que cumplan con el mínimo de afiliados requeridos inscritos en el padrón electoral. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un ciudadano aparezca en más de un padrón de afiliados de partidos políticos, ¿cuál es el procedimiento que se sigue según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>El Instituto da vista a los partidos involucrados para que manifiesten lo que a su derecho convenga; de subsistir la doble afiliación, el Instituto requerirá al ciudadano para que se manifieste al respecto y, en caso de que no se manifieste, subsistirá la más reciente. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué pueden utilizar las agrupaciones políticas nacionales para participar en procesos electorales federales?

<p>Acuerdos de participación con un partido político o coalición, y las candidaturas surgidas de estos acuerdos serán registradas por un partido político con su denominación, emblema, color o colores. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿cuál es un derecho de los partidos políticos que ha sido objeto de controversia y reformas recientes?

<p>La capacidad para regular su vida interna y organización interior, incluyendo la determinación de sus propios procedimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación impone la Ley General de Partidos Políticos en las entidades federativas con respecto al financiamiento local para los partidos políticos nacionales que participan en elecciones locales?

<p>Las leyes locales no pueden establecer limitaciones a dicho financiamiento, ni reducirlo por el financiamiento que reciben de sus dirigencias nacionales. (C)</p> Signup and view all the answers

A qué están obligados los partidos políticos con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>Garantizar el ejercicio de sus derechos políticos y electorales libres de violencia política. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, los informes de origen y uso de recursos que deben elaborar y entregar los partidos políticos deben informar trimestralmente de manera pormenorizada y justificada sobre?

<p>La aplicación de los recursos destinados para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se considera reservada en relación con los partidos políticos según la Ley General?

<p>Los procesos deliberativos de los órganos internos de los partidos políticos y sus estrategias políticas. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con los órganos internos de los partidos políticos, ¿qué principio debe garantizarse en dichos órganos según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>El principio de paridad de género. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué obligación tienen los partidos políticos con respecto a la presentación de una plataforma electoral?

<p>La obligación de presentar una plataforma electoral, para cada elección en que participe, sustentada en su declaración de principios y programa de acción. (B)</p> Signup and view all the answers

Con respecto a las sanciones aplicables a los miembros de los partidos políticos que infrinjan sus disposiciones internas, ¿qué garantías procesales mínimas deben incluirse en el procedimiento disciplinario intrapartidario según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>Los derechos de audiencia y defensa, la descripción de las posibles infracciones o causales de expulsión y la obligación de motivar y fundar la resolución respectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

En términos del financiamiento público, ¿qué porcentaje del financiamiento público ordinario deben destinar los partidos políticos anualmente a la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres?

<p>El 3%. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué características deben tener las operaciones presupuestarias y contables de los partidos políticos?

<p>Deben registrarse de manera armónica, delimitada y específica, así como otros flujos económicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito deben cumplir los pagos que realicen los partidos políticos que excedan de noventa días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>Efectuar una transferencia electrónica, cheque nominativo para abono en cuenta del beneficiario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de contribuciones están exentos los partidos políticos nacionales según lo que establece la ley general de partidos politicos?

<p>El impuesto sobre la renta, en cuanto a sus utilidades gravables provenientes de la enajenación de los inmuebles que hubiesen adquirido para el ejercicio de sus funciones específicas, así como los ingresos provenientes de donaciones en numerario o en especie. (B)</p> Signup and view all the answers

En el supuesto de que un partido político nacional pierda su registro por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votación en el último proceso electoral, ¿qué opción le permite la Ley General de Partidos Políticos para mantener su presencia política?

<p>Optar por el registro como partido político local en las entidades federativas donde haya cumplido con el porcentaje mínimo y los requisitos de militantes. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, ¿qué debe contener como mínimo la declaración de principios de un partido político?

<p>La obligación de observar la Constitución y de respetar las leyes e instituciones que de ella emanen. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley General de Partidos Políticos, ¿cuál es una obligación de los partidos políticos en cuanto al régimen financiero?

<p>Llevar su contabilidad mediante libros, sistemas, registros contables, estados de cuenta, cuentas especiales, papeles de trabajo, discos o cualquier medio procesable de almacenamiento de datos que les permitan facilitar el registro y la fiscalización de sus activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingresos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el marco de un convenio de fusión entre partidos políticos nacionales, ¿qué sucede con la vigencia del registro del nuevo partido resultante, según la Ley General de Partidos Políticos?

<p>Será la que corresponda al registro del partido más antiguo entre los que se fusionen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo que disponen los órganos electorales —Instituto Nacional Electoral u Organismo Público Local, según corresponda— para resolver sobre la solicitud de registro de un partido político?

<p>60 días naturales. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los partidos políticos?

Entidades de interés público con personalidad jurídica y patrimonio propios.

¿Cuáles son los derechos político-electorales?

Asociarse o reunirse pacíficamente y afiliarse libremente a partidos políticos.

¿Cuál es el objeto de la Ley General de Partidos Políticos?

Regular disposiciones constitucionales aplicables a los partidos y distribuir competencias.

¿Qué deben promover los partidos políticos?

Garantizar la participación paritaria en órganos y candidaturas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué regula la Ley en materia financiera?

El sistema de fiscalización de ingresos y egresos de los recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué aspectos internos regula la ley?

La organización y funcionamiento de sus órganos internos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si un partido no cumple?

Los procedimientos y sanciones aplicables al incumplimiento de las obligaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre si un partido pierde su registro?

El régimen normativo aplicable en caso de pérdida de registro y liquidación de los partidos políticos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es un afiliado o militante?

Ciudadano registrado libre, voluntaria e individualmente a un partido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Tribunal?

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe hacer el Instituto Nacional Electoral (INE)?

Registrar partidos nacionales y locales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer los Organismos Públicos Locales (OPL)?

Reconocer derechos y acceso a prerrogativas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer las organizaciones para ser partidos?

Constituirse legalmente ante el INE o el organismo electoral local.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben acreditar los partidos nacionales?

Contar con mínimo de militantes en varias entidades o distritos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben demostrar las organizaciones?

Celebrar asambleas constitutivas en presencia de funcionarios.

Signup and view all the flashcards

¿Que debe tener el INE?

Libro de registro de partidos políticos locales.

Signup and view all the flashcards

¿Que debe hacer el INE?

Verificar que no haya doble afiliación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las agrupaciones políticas nacionales?

Formas de asociación ciudadana que coadyuvan al desarrollo democrático.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo participan en elecciones federales las agrupaciones políticas?

Mediante acuerdos de participación con un partido o coalición.

Signup and view all the flashcards

¿Requisitos para ser agrupación política nacional?

Contar con asociados y órgano directivo de carácter nacional.

Signup and view all the flashcards

¿Causas para perder el registro (agrupac)?

Acordar su disolución Mayoría de sus miembros u Omitir informe anual el origen y aplicación de sus recursos

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer los partidos políticos nacionales??

Conducir actividades legales y ajustadas a principios democráticos.

Signup and view all the flashcards

¿Que pueden hacer?

Acceder a las prerrogativas y recibir financiamiento público.

Signup and view all the flashcards

¿Impuestos para partidos políticos nacionales?

Impuestos de la rifa para cumplimiento de sus fines

Signup and view all the flashcards

¿Para que se destina el financiamiento público anual?

Para el debido sostenimiento de sus actividades.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley General de Partidos Políticos

  • Publicada el 23 de mayo de 2014, con una última reforma el 2 de marzo de 2023.
  • Estados Unidos Mexicanos, Presidencia de la República.
  • ENRIQUE PEÑA NIETO, expide la Ley General de Partidos Políticos, decretada por el Congreso General.

Título Primero: Disposiciones Generales, Capítulo I: Disposiciones Preliminares

  • Esta Ley es de orden público y de observancia general en todo el territorio nacional.
  • El objetivo principal es regular las disposiciones constitucionales aplicables a los partidos políticos, tanto nacionales como locales.
  • Se encarga de la distribución de competencias entre la Federación y las entidades federativas en diversos aspectos.
  • El registro legal de los partidos políticos, incluyendo los plazos y requisitos necesarios para ello.
  • Los derechos y obligaciones que incumben a los militantes de los partidos.
  • Los lineamientos básicos para integrar los órganos directivos.
  • Postulación de candidatos, asegurando la conducción democrática de actividades.
  • Sus prerrogativas y la transparencia en el uso de los recursos.
  • Los contenidos mínimos que deben incluir sus documentos básicos.
  • Las formas de participación en procesos electorales a través de coaliciones.
  • El sistema de fiscalización de ingresos y egresos de los recursos.
  • La organización y el funcionamiento de los órganos internos, incluyendo los mecanismos de justicia intrapartidaria.
  • Los procedimientos y sanciones aplicables a los casos de incumplimiento de obligaciones.
  • El régimen normativo en caso de pérdida de registro y liquidación de partidos políticos.
  • El régimen jurídico aplicable a las agrupaciones políticas nacionales.

Derechos Político-Electorales (Artículo 2)

  • Ciudadanos mexicanos tienen derechos político-electorales en relación con los partidos políticos.
  • El derecho a asociarse o reunirse pacíficamente para participar en asuntos políticos nacionales.
  • El derecho a afiliarse libre e individualmente a los partidos políticos.
  • El derecho a votar y ser votado en procesos internos para la selección de candidatos y dirigentes.

Partidos Políticos (Artículo 3)

  • Los partidos políticos son entidades de interés público.
  • Poseen personalidad jurídica y patrimonio propios.
  • Deben tener registro legal ante el Instituto Nacional Electoral u Organismos Públicos Locales.
  • Tiene como objetivo promover la participación del pueblo en la vida democrática.
  • Contribuye a la integración de órganos de representación política.
  • Facilita el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público.
  • Solo ciudadanos mexicanos pueden ser parte de partidos políticos.
  • Se prohíbe la intervención de organizaciones civiles, sociales, gremiales, nacionales o extranjeras.
  • Organizaciones con objeto social diferente a la creación de partidos.
  • Cualquier forma de afiliación corporativa.
  • Deben promover valores cívicos, cultura democrática e igualdad sustantiva.
  • Necesitan garantizar la participación paritaria en sus órganos y en la postulación de candidaturas.
  • Están obligados a determinar y publicar criterios para asegurar la paridad de género en candidaturas.
  • También la paridad de género en la integración de Ayuntamientos y Alcaldías en la Ciudad de México
  • Estos criterios deben ser objetivos y asegurar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
  • El incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones establecidas en las leyes.

Definiciones (artículo 4)

  • Afiliado o Militante: Ciudadano registrado libre, voluntaria e individualmente a un partido político.
  • Autoridades jurisdiccionales locales: Autoridades jurisdiccionales en materia electoral de las entidades federativas.
  • Consejo General: El Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
  • Constitución: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Instituto: El Instituto Nacional Electoral.
  • Ley: La Ley General de Partidos Políticos.
  • Ley General de Acceso: La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  • Ley General: La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
  • Organismos Públicos Locales: Los organismos públicos electorales de las entidades federativas.
  • Unidad Técnica: La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.
  • Partidos Políticos: Los partidos políticos nacionales y locales.
  • Tribunal: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Aplicación de la Ley (artículo 5)

  • La aplicación de esta Ley corresponde al Instituto y al Tribunal.
  • Adicionalmente corresponde a los Organismos Públicos Locales y a las autoridades jurisdiccionales locales

Interpretación en la Resolución de Conflictos Internos (artículo 5)

  • Se debe tomar en cuenta el carácter de entidad de interés público.
  • Se deben tomar en cuenta su libre determinación interna.
  • El derecho a la autoorganización.
  • El ejercicio de los derechos de sus afiliados o militantes

Distribución de Competencias (art 7)

  • Corresponde al Instituto el registro de partidos políticos nacionales.
  • También lleva el libro de registro de partidos locales.
  • Reconoce los derechos y prerrogativas de los partidos políticos nacionales y candidatos federales.
  • Organiza la elección de los dirigentes de los partidos políticos, cuando éstos lo soliciten.
  • Fiscaliza ingresos y egresos de partidos políticos, coaliciones, agrupaciones políticas nacionales.
  • Fiscaliza candidatos a cargos de elección popular federal y local.
  • Las demás que establezca la Constitución y esta Ley.

Recursos del Instituto (art 8)

  • El Instituto contará con los recursos presupuestarios que requiera para materia de fiscalización.
  • El Instituto puede delegar en los Organismos Públicos Locales la fiscalización de partidos locales y candidatos.
  • La Secretaría Ejecutiva someterá al Consejo General los acuerdos de resolución para el uso de esta facultad.

Facultades del Instituto para delegar (art 8)

  • Valorar que el Organismo Público Local tenga estructura y operación acorde a lineamientos del Consejo General.
  • Establezca procedimientos acordes a la legislación federal en materia de fiscalización.
  • Cuente con la infraestructura y equipamiento necesario para sus funciones.
  • Tenga recursos humanos especializados y confiables, según el Servicio Profesional Electoral Nacional.
  • Ejerza sus funciones conforme a la normatividad federal y local electoral.
  • El Instituto podrá reasumir las funciones de fiscalización delegadas con aprobación de la mayoría.
  • Los Organismos Públicos Locales deben ejercitar facultades delegadas sujetos a esta Ley y disposiciones del Consejo General.

Atribuciones de los Organismos Públicos Locales (art 9)

  • Reconocer derechos y acceso a prerrogativas de partidos políticos locales y candidatos en entidades federativas.
  • Registrar los partidos políticos locales.
  • Verificar que la Legislatura de la entidad federativa se integre con diputados electos según mayoría relativa y representación proporcional.

Constituir Partido Político Nacional o Local (Art.10)

  • Las organizaciones de ciudadanos deben registrarse ante el Instituto o el Organismo Público Local.
  • Para registro, verificar que la organización cumpla con ciertos requisitos.
  • Presentar declaración de principios y programa de acción congruentes.
  • Presentar estatutos que normen sus actividades, cumpliendo requisitos mínimos de la Ley.
  • Para partidos nacionales, contar con 3k militantes en al menos 20 entidades o 300 militantes en al menos 200 distritos uninominales.
  • El pais no debe ser inferior al 0.26% del padrón electoral federal utilizado en la elección federal anterior a la solicitud

Restricciones para Partidos Políticos Locales (Art.10)

  • Contar con militantes en al menos dos terceras partes de los municipios o demarcaciones territoriales del Distrito Federal.
  • Militantes deben contar con credencial para votar.
  • El número total de militantes no debe ser inferior al 0.26% del padrón electoral utilizado en la elección local anterior.

Información para Pretender Constituir Partido Político (Art. 11)

  • Informar tal propósito a la autoridad en el mes de enero del año siguiente al de la elección de Presidente
  • Informar mensualmente al Instituto sobre el origen y destino de sus recursos, dentro de los primeros diez días de cada mes.

Requisitos para la Constitución de un Partido Político Nacional (Art. 12)

  • Celebración de asambleas en al menos veinte entidades federativas o en doscientos distritos electorales.
  • Presencia de un funcionario del Instituto que certifique el número de afiliados que concurrieron y participaron.
  • El número de afiliados no podrá ser menor a tres mil o trescientos, respectivamente.
  • Suscripción del documento de manifestación formal de afiliación.
  • Asistencia libre y aprobación de la declaración de principios, programa de acción y estatutos.
  • Elección de delegados propietarios y suplentes a la asamblea nacional constitutiva.
  • Formación de listas de afiliados con nombre, apellidos, domicilio, clave y folio de credencial para votar.
  • No intervención de organizaciones gremiales o de otras con objeto social diferente al de constituir el partido político.

Asamblea Nacional Constitutiva (Art. 12)

  • Debe estar presente el funcionario designado por el Instituto.
  • Los delegados propietarios o suplentes deben ser electos.
  • Acreditar que las asambleas se celebraron de conformidad, identidad y residencia de los delegados aprobados.
  • En ella Se aprueba, la declaración de principios, programa de acción y estatutos.
  • Listas de afiliados con porcentaje mínimo exigido por Ley.

Requisitos Local (Art.13)

  • Celebración de asambleas de al menos dos terceras partes de los distritos electorales locales.
  • Presencia del funcionario del Organismo Público Local competente, quien certificará. El número de afiliados no deberá ser menos de 0.26%, del distrito.
  • Firmar el documento, que aprobados los documentos.
  • No intervención de otras organizaciones.

Asamblea Local Constitutiva (Art. 13)

  • Que asistieron los delegados electos.
  • Acreditaron con las actas.
  • Comprobó la identidad de los delegados.
  • Fueron aprobados la declaración de principio.
  • Lista de afiliados con porcentaje mínimo.

Costo de las Certificaciones (Art.14)

  • El costo será con cargo al presupuesto del Instituto o Local competente. Si no presenta solicitud en el tiempo previo no tendrá efecto la notificación.

Después del proceso de Constitución del partido (art 15)

  • La organización de ciudadanos interesada deberá presentar, en el mes de enero del año anterior al de la siguiente elección.
  • La solicitud de registro deberá ir acompañada con los siguientes documentos:
  • La declaración de principios, el programa de acción y los estatutos aprobados.
  • Archivos digitales y actas de las asambleas.

Solicitud de registro (art 16)

  • El Instituto debe cumplir los requisitos del dictamen
  • Para ello verificara la autenticidad de las afiliaciones
  • Verificando que cumplan con el mínimo en el padrón
  • Que dichas afiliaciones estén dentro de un año.

Organismo Público (art 17)

  • El Examinara en lo presentado y formulara el proyecto de dictamen
  • Verificar a notificado al instituto.
  • El Instituto llevará un libro abierto.

En el caso de que un ciudadano no este afiliado (at 18)

  • se notificara para que manifiesten el por qué del derecho

El Instituto o el Organismo Público Local elaborará el proyecto de dictamen (art 19)

  • resolverá en plazo de 60 días
  • cuando proceda, expediente certificado, se fundaran las causas.
  • surtirá, en efectos al primer de julio.

Proceso de las Agrupaciones o Partidos (art 20)

  • Ciudadanos de mejor información
  • En ningunos de los casos se podrá utilizar sus nombres
  • Solo podrán participar un un partido.
  • No tienen que recurrir el párrafo anterior.

Obtener Regristro (Art 22)

  • Mínimo de 5000 asociados.
  • Documentación básica es distinta de otra agrupación o partido.
  • Año de elección también se señalará el acuerdo general.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Ley Orgánica de Partidos Políticos
37 questions
Political Party Systems
43 questions

Political Party Systems

RewardingInspiration avatar
RewardingInspiration
Use Quizgecko on...
Browser
Browser