Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del mecanismo electrónico mencionado en el boletín?
¿Cuál es el objetivo principal del mecanismo electrónico mencionado en el boletín?
- Facilitar el registro de peticiones en el Parlamento. (correct)
- Permitir la evaluación de propuestas legislativas.
- Aumentar el número de reuniones del Parlamento.
- Crear un espacio para el debate público en la prensa.
¿Qué derecho se reconoce en el título I de la ley?
¿Qué derecho se reconoce en el título I de la ley?
- El derecho a la información pública.
- El derecho de reunión.
- El derecho de participación en el Parlamento. (correct)
- El derecho de manifestación.
¿Cuál de los siguientes títulos regula la participación popular en la elaboración de leyes?
¿Cuál de los siguientes títulos regula la participación popular en la elaboración de leyes?
- Título IV
- Título III (correct)
- Título I
- Título II
¿Qué se regula en el título IV?
¿Qué se regula en el título IV?
¿Cómo se ejercita el derecho de petición según el título VI?
¿Cómo se ejercita el derecho de petición según el título VI?
¿Cuál es el propósito de simplificar el marco normativo mencionado en el contenido?
¿Cuál es el propósito de simplificar el marco normativo mencionado en el contenido?
¿Qué ley se menciona como base para las iniciativas legislativas populares?
¿Qué ley se menciona como base para las iniciativas legislativas populares?
¿Qué se busca lograr con la recopilación en un único texto de la normativa existente?
¿Qué se busca lograr con la recopilación en un único texto de la normativa existente?
¿Cuál es el plazo máximo para entregar las firmas recogidas a la Junta Electoral de Galicia tras la notificación?
¿Cuál es el plazo máximo para entregar las firmas recogidas a la Junta Electoral de Galicia tras la notificación?
¿Qué debe presentar la comisión promotora ante la Junta Electoral de Galicia tras recibir la notificación de admisión?
¿Qué debe presentar la comisión promotora ante la Junta Electoral de Galicia tras recibir la notificación de admisión?
Si el texto de la proposición supera las tres caras del pliego, ¿qué se debe hacer?
Si el texto de la proposición supera las tres caras del pliego, ¿qué se debe hacer?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la recogida de firmas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la recogida de firmas?
¿Qué sucede si no se entregan las firmas en el plazo establecido?
¿Qué sucede si no se entregan las firmas en el plazo establecido?
¿Quién es competente para establecer los requisitos del procedimiento de recogida de firmas electrónicas?
¿Quién es competente para establecer los requisitos del procedimiento de recogida de firmas electrónicas?
¿Qué acción debe realizar la Junta Electoral de Galicia dentro de las setenta y dos horas siguientes a recibir los pliegos?
¿Qué acción debe realizar la Junta Electoral de Galicia dentro de las setenta y dos horas siguientes a recibir los pliegos?
¿Cómo se considera válida la firma electrónica recogida según el acuerdo de la Junta Electoral de Galicia?
¿Cómo se considera válida la firma electrónica recogida según el acuerdo de la Junta Electoral de Galicia?
¿Qué reconoce el Estatuto de autonomía de Galicia en su artículo 13.1?
¿Qué reconoce el Estatuto de autonomía de Galicia en su artículo 13.1?
¿Cuál fue la finalidad de la Ley 9/2014, de 30 de octubre, respecto a la Ley 1/1988?
¿Cuál fue la finalidad de la Ley 9/2014, de 30 de octubre, respecto a la Ley 1/1988?
¿Qué efecto tuvo la iniciativa legislativa popular en el Parlamento de Galicia según el contenido?
¿Qué efecto tuvo la iniciativa legislativa popular en el Parlamento de Galicia según el contenido?
¿Qué se logró mediante la reforma de la Ley 1/1988 mencionado en la ley del 30 de octubre?
¿Qué se logró mediante la reforma de la Ley 1/1988 mencionado en la ley del 30 de octubre?
¿Cómo se considera la participación ciudadana en la iniciativa legislativa en Galicia?
¿Cómo se considera la participación ciudadana en la iniciativa legislativa en Galicia?
¿Cuál es una característica de la Ley 1/1988 sobre la iniciativa legislativa popular?
¿Cuál es una característica de la Ley 1/1988 sobre la iniciativa legislativa popular?
¿Qué aspecto se mejoró al reducir el número de firmas necesarias según la reforma legislativa?
¿Qué aspecto se mejoró al reducir el número de firmas necesarias según la reforma legislativa?
¿Qué se busca al permitir la recolección de firmas electrónicamente?
¿Qué se busca al permitir la recolección de firmas electrónicamente?
¿Qué información se debe incluir junto a la firma de un elector o electora?
¿Qué información se debe incluir junto a la firma de un elector o electora?
¿Quiénes pueden autenticar las firmas recogidas?
¿Quiénes pueden autenticar las firmas recogidas?
¿Qué característica debe tener una persona para convertirse en fedatario especial?
¿Qué característica debe tener una persona para convertirse en fedatario especial?
¿Cómo se deberán presentar los pliegos que contienen las firmas recogidas?
¿Cómo se deberán presentar los pliegos que contienen las firmas recogidas?
¿Qué responsabilidad tiene la comisión promotora con respecto a los datos personales?
¿Qué responsabilidad tiene la comisión promotora con respecto a los datos personales?
¿Qué sucederá después de que la Junta Electoral reciba los pliegos y las certificaciones?
¿Qué sucederá después de que la Junta Electoral reciba los pliegos y las certificaciones?
¿Qué se indicará cuando se realice la autenticación de las firmas?
¿Qué se indicará cuando se realice la autenticación de las firmas?
¿Qué tipo de autenticación se puede realizar además de la realizada por notarios y secretarios?
¿Qué tipo de autenticación se puede realizar además de la realizada por notarios y secretarios?
¿Cuál es el límite máximo de reembolso que puede recibir la comisión promotora por los gastos realizados?
¿Cuál es el límite máximo de reembolso que puede recibir la comisión promotora por los gastos realizados?
¿Qué condición deben cumplir los gastos para ser resarcidos por el Parlamento?
¿Qué condición deben cumplir los gastos para ser resarcidos por el Parlamento?
¿Quiénes pueden participar en la tramitación parlamentaria de las leyes en Galicia?
¿Quiénes pueden participar en la tramitación parlamentaria de las leyes en Galicia?
¿Qué deberán hacer las personas para promover la presentación de proposiciones no de ley?
¿Qué deberán hacer las personas para promover la presentación de proposiciones no de ley?
¿Qué organismos facilitarán la presentación de aportaciones populares?
¿Qué organismos facilitarán la presentación de aportaciones populares?
¿Cuándo deben enviarse las sugerencias y aportaciones al Parlamento?
¿Cuándo deben enviarse las sugerencias y aportaciones al Parlamento?
¿Cómo se revisará la cifra de 0,64 euros por firma?
¿Cómo se revisará la cifra de 0,64 euros por firma?
¿Qué tipo de iniciativas pueden promover las personas jurídicas según el artículo mencionado?
¿Qué tipo de iniciativas pueden promover las personas jurídicas según el artículo mencionado?
¿Cuál es el número mínimo de firmas requeridas para suscribir una proposición no de ley de iniciativa popular?
¿Cuál es el número mínimo de firmas requeridas para suscribir una proposición no de ley de iniciativa popular?
¿Qué sucede con las proposiciones no de ley que no son asumidas por ningún grupo parlamentario dentro de los quince días siguientes a su anuncio?
¿Qué sucede con las proposiciones no de ley que no son asumidas por ningún grupo parlamentario dentro de los quince días siguientes a su anuncio?
¿Quién se pronuncia sobre la admisibilidad de las proposiciones no de ley?
¿Quién se pronuncia sobre la admisibilidad de las proposiciones no de ley?
¿Qué importe máximo se establece para el abono de los gastos relacionados con las proposiciones no de ley aprobadas?
¿Qué importe máximo se establece para el abono de los gastos relacionados con las proposiciones no de ley aprobadas?
Al formular una proposición no de ley, ¿qué se debe mencionar obligatoriamente?
Al formular una proposición no de ley, ¿qué se debe mencionar obligatoriamente?
¿Qué debe hacer un grupo parlamentario una vez que ha asumido una proposición no de ley?
¿Qué debe hacer un grupo parlamentario una vez que ha asumido una proposición no de ley?
¿Qué ocurre si varias proposiciones no de ley son asumidas por diferentes grupos parlamentarios?
¿Qué ocurre si varias proposiciones no de ley son asumidas por diferentes grupos parlamentarios?
¿Qué debe hacerse para que las proposiciones no de ley sean imputadas al grupo parlamentario correspondiente?
¿Qué debe hacerse para que las proposiciones no de ley sean imputadas al grupo parlamentario correspondiente?
Flashcards
Iniciativa Legislativa Popular en Galicia
Iniciativa Legislativa Popular en Galicia
El Estatuto de Autonomía de Galicia (artículo 13.1) reconoce la posibilidad de que la ciudadanía presente proposiciones de ley al Parlamento de Galicia.
Ley de Iniciativa Legislativa Popular en Galicia
Ley de Iniciativa Legislativa Popular en Galicia
La Ley 1/1988 (modificada por la Ley 9/2014) regula la Iniciativa Legislativa Popular en Galicia, estableciendo los procedimientos y requisitos para la presentación de propuestas de ley.
El rol del Parlamento en la Iniciativa Legislativa Popular
El rol del Parlamento en la Iniciativa Legislativa Popular
El Parlamento de Galicia (órgano legislativo de la Comunidad Autónoma de Galicia) debe debatir las propuestas de ley que reciban el apoyo ciudadano necesario.
Reforma de la ley 1/1988
Reforma de la ley 1/1988
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la iniciativa Legislativa Popular en Galicia
Objetivo de la iniciativa Legislativa Popular en Galicia
Signup and view all the flashcards
Éxito de la Iniciativa Legislativa Popular
Éxito de la Iniciativa Legislativa Popular
Signup and view all the flashcards
Ley 7/2015 de iniciativa legislativa popular y participación ciudadana
Ley 7/2015 de iniciativa legislativa popular y participación ciudadana
Signup and view all the flashcards
Derecho de participación
Derecho de participación
Signup and view all the flashcards
Iniciativas legislativas populares
Iniciativas legislativas populares
Signup and view all the flashcards
Participación popular en la elaboración de leyes
Participación popular en la elaboración de leyes
Signup and view all the flashcards
Proposiciones no de ley
Proposiciones no de ley
Signup and view all the flashcards
Preguntas al gobierno
Preguntas al gobierno
Signup and view all the flashcards
Derecho de petición electrónico
Derecho de petición electrónico
Signup and view all the flashcards
Marco normativo de la participación ciudadana
Marco normativo de la participación ciudadana
Signup and view all the flashcards
Simplificación del marco normativo
Simplificación del marco normativo
Signup and view all the flashcards
Notificación de admisión de proposición
Notificación de admisión de proposición
Signup and view all the flashcards
Plazo de entrega de firmas
Plazo de entrega de firmas
Signup and view all the flashcards
Proposición de ley
Proposición de ley
Signup and view all the flashcards
Texto de la proposición
Texto de la proposición
Signup and view all the flashcards
Formas de recolectar firmas
Formas de recolectar firmas
Signup and view all the flashcards
Verificación de firmas electrónicas
Verificación de firmas electrónicas
Signup and view all the flashcards
Entrega de pliegos
Entrega de pliegos
Signup and view all the flashcards
Sellado y numeración de pliegos
Sellado y numeración de pliegos
Signup and view all the flashcards
Reembolso para iniciativas legislativas populares
Reembolso para iniciativas legislativas populares
Signup and view all the flashcards
Participación ciudadana en la elaboración de leyes
Participación ciudadana en la elaboración de leyes
Signup and view all the flashcards
Uso de sugerencias y aportaciones de los ciudadanos
Uso de sugerencias y aportaciones de los ciudadanos
Signup and view all the flashcards
Facilidades para la participación ciudadana
Facilidades para la participación ciudadana
Signup and view all the flashcards
Propuestas no de ley por parte de ciudadanos
Propuestas no de ley por parte de ciudadanos
Signup and view all the flashcards
Autenticación de Firmas
Autenticación de Firmas
Signup and view all the flashcards
Fedatarios Especiales
Fedatarios Especiales
Signup and view all the flashcards
Protección de Datos Personales
Protección de Datos Personales
Signup and view all the flashcards
Presentación de Firmas
Presentación de Firmas
Signup and view all the flashcards
Certificado Electoral
Certificado Electoral
Signup and view all the flashcards
Acceso a Censo Electoral
Acceso a Censo Electoral
Signup and view all the flashcards
Control y Recuento de Firmas
Control y Recuento de Firmas
Signup and view all the flashcards
Validación de la Iniciativa
Validación de la Iniciativa
Signup and view all the flashcards
Proposiciones No de Ley de Iniciativa Popular
Proposiciones No de Ley de Iniciativa Popular
Signup and view all the flashcards
Admisibilidad de las Proposiciones No de Ley
Admisibilidad de las Proposiciones No de Ley
Signup and view all the flashcards
Número de Firmas Necesarias
Número de Firmas Necesarias
Signup and view all the flashcards
Asunción de la Proposición No de Ley
Asunción de la Proposición No de Ley
Signup and view all the flashcards
Prioridad en la Asunción
Prioridad en la Asunción
Signup and view all the flashcards
Mencionar el Origen de la Propuesta
Mencionar el Origen de la Propuesta
Signup and view all the flashcards
Financiación de la Proposición No de Ley
Financiación de la Proposición No de Ley
Signup and view all the flashcards
Propuestas Decaídas
Propuestas Decaídas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ley 7/2015, de 7 de agosto, de iniciativa legislativa popular y participación ciudadana en el Parlamento de Galicia
- Reconocimiento de la iniciativa popular: El Estatuto de Autonomía de Galicia reconoce el derecho a la iniciativa popular para la presentación de propuestas de ley.
- Ley 1/1988: La Ley 1/1988, sobre iniciativa legislativa popular, fue aprobada por el Parlamento de Galicia, incentivando la participación ciudadana en la elaboración de leyes.
- Ley 9/2014: Modificó la Ley 1/1988, reduciendo el número de firmas necesarias para presentar iniciativas legislativas populares y habilitando la recogida electrónica de firmas.
- Legisla con nosotros: Esta iniciativa, a través de la página web del Parlamento de Galicia, permite a la ciudadanía consultar y aportar sugerencias a proyectos y propuestas de ley en trámite.
- Participación ciudadana directa: La ley introduce mecanismos de participación ciudadana directa:
- Presentación de iniciativas de impulso mediante proposiciones no de ley.
- Presentación de preguntas para controlar al Gobierno.
- Derecho de petición: Se implementa un mecanismo electrónico para la presentación de peticiones al Parlamento de Galicia.
- Títulos de la Ley:
- Título I: Disposiciones Generales. Reconocimiento del derecho de participación a los gallegos y gallegas.
- Título II: Iniciativa legislativa popular ante el Parlamento de Galicia. Define los requisitos y proceso para la presentación de iniciativas legislativas populares.
- Título III: Participación popular en la elaboración de las Leyes.
- Título IV: Participación popular en el impulso de la acción del Gobierno (proposiciones no de ley)
- Título V: Participación ciudadana en el control al Gobierno (preguntas)
- Título VI: Ejercicio del derecho de petición ante el Parlamento de Galicia.
- Requisitos para la iniciativa legislativa popular:
- Firmas de al menos 10.000 ciudadanos.
- Exclusión de ciertas materias como las no atribuidas a la competencia de la Comunidad Autónoma, las de desarrollo básico del Estatuto de Autonomía, las presupuestarias y tributarias.
- Procedimiento para la iniciativa legislativa popular:
- Presentación de un escrito ante la Mesa del Parlamento.
- Elementos del escrito: texto articulado, motivos y razones, comisión promotora.
- Revisión y admisión de la iniciativa por la Mesa del Parlamento.
- Recogida de firmas, proceso y requisitos.
- Resolución de la Mesa del Parlamento: Posibles motivos para rechazar una iniciativa.
- Recursos de amparo: Permite a la comisión promotora presentar recurso ante la decisión de inadmisión de la Mesa del Parlamento.
- Participación popular en la elaboración de leyes: La ciudadanía puede participar aportando sugerencias a la Mesa del Parlamento antes de la firma del informe de la ponencia.
- Participación popular en el impulso de la acción del Gobierno/proposiciones no de ley: Personas o entidades pueden proponer iniciativas no de ley al Parlamento, con al menos 2.500 firmas.
- Participación popular en el control del Gobierno/preguntas: Ciudadanos proponen preguntas al Parlamento para que la Xunta de Galicia las responda.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda aspectos clave de la ley de participación popular en Galicia, incluyendo derechos reconocidos, regulación de la participación en la elaboración de leyes y procedimientos específicos para la recogida de firmas. Responde a preguntas sobre el objetivo del mecanismo electrónico y las normativas relacionadas con la iniciativa legislativa popular.