Tema 9 - Mixto

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una finalidad de la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana?

  • Desarrollar instrumentos para la intervención ciudadana en las actuaciones de las administraciones públicas.
  • Fomentar la participación ciudadana en una sociedad plural.
  • Impulsar medidas para la participación ciudadana en defensa de valores democráticos y solidarios.
  • Regular el régimen jurídico de los referéndums en el ámbito de la Comunidad Autónoma. (correct)

Según la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana, ¿a quiénes se considera ciudadanía?

  • Únicamente a las entidades ciudadanas registradas en la Comunidad Autónoma.
  • Solo a las personas con condición política de canarios según el Estatuto de Autonomía.
  • Solo a los ciudadanos españoles residentes en Canarias.
  • A las personas con condición política de canarios, residentes en Canarias independientemente de su nacionalidad y entidades ciudadanas. (correct)

¿A qué administraciones se aplica la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana?

  • A todos los ayuntamientos y cabildos de Canarias.
  • Exclusivamente a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
  • A la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y a los organismos e instituciones de ella dependientes. (correct)
  • A todas las administraciones públicas presentes en el territorio Canario

Según la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana, ¿qué instrumentos de participación ciudadana pueden ser incorporados a los reglamentos de organización y funcionamiento de los cabildos y ayuntamientos canarios?

<p>Los instrumentos de participación ciudadana previstos en la presente ley, en las condiciones que en los mismos se determinen. (C)</p> Signup and view all the answers

Canarias tiene competencia exclusiva para regular ciertos instrumentos de consulta popular. ¿Cuál de los siguientes está expresamente excluido de esta competencia?

<p>Referéndum. (A)</p> Signup and view all the answers

Un ciudadano alemán reside en Tenerife desde hace 10 años. Según la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana, ¿se le considera parte de la 'ciudadanía' a efectos de esta ley?

<p>Sí, en la medida que la legislación correspondiente no lo impida, por residir en Canarias. (D)</p> Signup and view all the answers

Un ciudadano español que residió en Gran Canaria durante 20 años se muda a Alemania. ¿Bajo qué condición podría ser considerado 'ciudadano' según la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana?

<p>Si acredita haber tenido la última vecindad administrativa en Canarias en el consulado español correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que los instrumentos de participación ciudadana puedan incorporarse a los reglamentos de organización y funcionamiento de los cabildos y ayuntamientos canarios?

<p>Sugiere la autonomía de los cabildos y ayuntamientos para determinar cómo y cuándo implementar estos instrumentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales para acercar las instituciones públicas canarias a la ciudadanía?

<p>Involucrar a la ciudadanía en la gestión pública. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca garantizar a la ciudadanía en los procedimientos administrativos, según el contenido?

<p>La información en los procedimientos para conseguir la mayor transparencia, respetando ciertas excepciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mecanismos se busca establecer para evaluar las políticas públicas?

<p>Mecanismos de evaluación de las políticas públicas y de investigación del estado de la opinión pública por parte de la ciudadanía. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el propósito de fomentar la vida asociativa en Canarias?

<p>Garantizar la convivencia solidaria y equilibrada en la libre concurrencia de iniciativas ciudadanas sobre los asuntos públicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los derechos para la participación ciudadana, ¿qué garantiza el artículo 5 a la ciudadanía?

<p>El derecho a la información sobre el ejercicio de las competencias de las administraciones públicas y cuestiones de especial interés. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué incluye el derecho a la información según el contenido?

<p>El derecho a conocer el estado de tramitación de los procedimientos en los que se tenga la condición de interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

Además del derecho a la información general, ¿qué derecho específico garantiza el contenido en relación con las iniciativas de actuación pública?

<p>El derecho a conocer y a ser informado de las iniciativas de actuación pública en el ámbito administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

El derecho a consultar los informes o memorias de gestión implica, a través de medios telemáticos adecuados, dar conocimiento de la actividad desarrollada y de los resultados de la gestión pública llevada a cabo. ¿Qué implicación fundamental tiene este acceso en la evaluación de la gestión pública por parte de la ciudadanía?

<p>Permite una evaluación objetiva y fundamentada, al basarse en datos verificables y resultados concretos de la gestión pública, facilitando una rendición de cuentas efectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la participación ciudadana?

<p>La intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el manejo de recursos y acciones que impactan el desarrollo comunitario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para facilitar la participación ciudadana, según el texto?

<p>Un marco legal y mecanismos democráticos que propicien las condiciones para que la ciudadanía haga llegar sus propuestas a los niveles de gobierno. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 18 LPACAP, ¿qué se espera que hagan las personas en su colaboración con la Administración?

<p>Facilitar a la Administración informes, inspecciones y otros actos de investigación necesarios para sus competencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación específica el Artículo 18 LPACAP permite que una persona se niegue a proporcionar información a la Administración?

<p>Cuando la información solicitada atente contra el honor, la intimidad personal o familiar, o suponga la comunicación de datos confidenciales de terceros. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 19 LPACAP, ¿cuándo es obligatoria la comparecencia de una persona ante las oficinas públicas?

<p>Cuando así esté previsto en una norma con rango de ley. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 19 LPACAP, ¿qué información debe constar en la citación para la comparecencia?

<p>El lugar, fecha, hora, los medios disponibles, el objeto de la comparecencia y los efectos de no atenderla. (C)</p> Signup and view all the answers

Imagina que la Administración solicita a un ciudadano información sobre las finanzas de su vecino, alegando que es relevante para una investigación sobre blanqueo de capitales, pero no presenta una orden judicial. El ciudadano conoce esta información debido a que trabaja como asesor financiero del vecino. ¿Está obligado el ciudadano a proporcionar esta información según el Artículo 18 LPACAP?

<p>No, porque la revelación de la información supondría la comunicación de datos confidenciales de terceros de los que tiene conocimiento por la prestación de servicios profesionales. (B)</p> Signup and view all the answers

Un ciudadano es citado a comparecer ante una oficina pública, pero la citación solo indica la fecha y hora, omitiendo el objeto de la comparecencia y los efectos de no atenderla. El ciudadano, basándose en el Artículo 19 LPACAP, decide no comparecer. ¿Podría la Administración imponerle alguna sanción por no atender a la citación?

<p>No, porque la citación no cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 19 LPACAP al no especificar el objeto de la comparecencia y los efectos de no atenderla. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el canal de comunicación preferente para proporcionar información según el texto?

<p>Internet a través de los portales institucionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información NO se clasifica para ser facilitada por las unidades de información?

<p>Información confidencial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué finalidad adicional cumplen las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano, aparte de ofrecer y recibir información?

<p>Recibir sugerencias y reclamaciones de los ciudadanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede establecer en el desarrollo reglamentario de la ley para facilitar la obtención de información individualizada?

<p>La creación de un Registro de Participación Ciudadana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento esencial se requiere en los portales institucionales para establecer cauces de relación directa con la ciudadanía?

<p>Suministro de información veraz y suficiente por parte de los ciudadanos. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se busca lograr al adecuar el diseño de las políticas públicas a las demandas e inquietudes de la ciudadanía?

<p>Alinear las políticas con las necesidades y preferencias de la población. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la información facilitada, ¿qué implicación directa tiene la firma de convenios de colaboración con cabildos, ayuntamientos y mancomunidades?

<p>Garantizar una distribución territorial adecuada de las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano desea obtener información particular de forma individualizada sobre un área específica, ¿qué paso previo y formal debe realizar según la ley?

<p>Solicitar su inclusión en el Registro de Participación Ciudadana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la ley aborda la protección de datos de carácter personal al proporcionar información a los ciudadanos?

<p>Artículo 7 (D)</p> Signup and view all the answers

Según la ley, ¿qué se debe hacer con los programas o políticas de actuación sectorial del Gobierno de Canarias en fase de elaboración?

<p>Someterlos a audiencia ciudadana (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de iniciativas NO serán admitidas por la Administración Pública según el Artículo 10?

<p>Iniciativas que defiendan intereses individuales ajenos al interés general (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se garantiza a los ciudadanos con respecto a los archivos y registros de las administraciones públicas?

<p>Derecho a acceso, conforme a la legislación vigente (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la audiencia ciudadana, ¿qué ocurre con aquellos programas sectoriales que ya han tenido un trámite de información pública?

<p>No tendrán un nuevo trámite, a menos que la materia a tratar así lo aconseje. (C)</p> Signup and view all the answers

La información individualizada proporcionada a un ciudadano, ¿cómo se entiende en relación con los derechos de información y participación establecidos en la legislación sectorial específica?

<p>Los complementa, sin perjuicio de estos derechos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio debe seguir la Administración al responder a las propuestas o sugerencias de la ciudadanía según el artículo 10.1, en relación con el artículo 6.2?

<p>Responder conforme a lo establecido en el artículo 6.2, asegurando una respuesta motivada y en plazo razonable. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una limitación explícita al derecho de la ciudadanía a elevar propuestas de actuación a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias?

<p>Que la propuesta sugiera la revisión de normativas desactualizadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones se puede formar un jurado ciudadano según el texto?

<p>Cuando la Administración Pública busca evaluar la eficacia de una actividad pública sin un proceso participativo previo obligatorio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se seleccionan los miembros de un jurado ciudadano?

<p>Diez personas seleccionadas mediante sorteo del Registro de Participación y expertos en la materia (máximo un tercio del total). (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que la iniciativa haya sido sometida a un proceso de participación ciudadana a través de foros de consulta, ¿cómo se constituye el jurado?

<p>Con 10 miembros del foro elegidos según lo establecido en el reglamento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el informe resultante de la intervención evaluativa del jurado ciudadano?

<p>Debe reflejarse en los informes o memorias anuales de los órganos públicos responsables de las actuaciones evaluadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de funciones desempeñan los órganos de participación ciudadana creados por los poderes públicos canarios?

<p>Funciones de información y asesoramiento de los organismos e instituciones de los diferentes poderes públicos y de la propia ciudadanía. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando la estructura de un jurado ciudadano, ¿cuál es el máximo porcentaje de expertos permitidos en relación con los miembros no expertos?

<p>Un 33.33% del total de los miembros. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un departamento de la Administración Pública desea formar un jurado ciudadano para evaluar un programa que ya ha pasado por un extenso proceso de participación a través de paneles ciudadanos, pero sin foros de consulta, ¿cómo afectaría esto la composición del jurado según el texto?

<p>El jurado se constituiría según el procedimiento general, con miembros del Registro de Participación y expertos, sin considerar el panel previo. (A)</p> Signup and view all the answers

Un órgano de participación ciudadana de ámbito sectorial es creado para asesorar sobre políticas de vivienda. Sin embargo surgen dudas sobre la legalidad de una decisión tomada por este órgano. ¿Cuál sería la base legal para cuestionar la validez de dicha decisión?

<p>La propia ley indica explícitamente que estos órganos carecen de competencias decisorias, limitándose a funciones de información y asesoramiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es participación ciudadana?

Intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre recursos y acciones de impacto comunitario.

¿Es la participación ciudadana un derecho?

Derecho ciudadano facilitado por un marco legal y mecanismos democráticos.

¿Dónde se regula la colaboración con la administración?

Artículo 18 de la LPACAP

¿Qué implica la colaboración ciudadana con la administración?

Facilitar informes, inspecciones y actos de investigación a la Administración.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo no es obligatoria la colaboración?

Cuando atenta contra el honor, la intimidad o datos confidenciales de terceros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deber tienen los interesados en un procedimiento?

Deber de proporcionar datos de otros interesados no comparecidos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo es obligatoria la comparecencia ante oficinas públicas?

Solo cuando una ley lo establezca.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe incluir una citación de comparecencia?

Lugar, fecha, hora, medios disponibles, objeto y efectos de no asistir.

Signup and view all the flashcards

Objetivo principal

Acercar las instituciones públicas a la ciudadanía e involucrarla en la gestión pública.

Signup and view all the flashcards

Transparencia en gestión

Garantizar el acceso a la información en procedimientos administrativos para aumentar la transparencia.

Signup and view all the flashcards

Evaluación y opinión

Establecer métodos para evaluar las políticas públicas y conocer la opinión pública.

Signup and view all the flashcards

Vida asociativa

Promover organizaciones ciudadanas, asegurando la convivencia y participación en asuntos públicos.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de participación

Herramientas para que la ciudadanía participe en las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Derecho a información (general)

Derecho a la información sobre las competencias de las administraciones y temas de interés.

Signup and view all the flashcards

Derecho a información (actuaciones)

Derecho a conocer las iniciativas de actuación pública.

Signup and view all the flashcards

Derecho a información (trámites)

Derecho a conocer el estado de trámites y obtener copias de documentos.

Signup and view all the flashcards

¿Canales de comunicación?

Vías principales para dar información: internet (portales institucionales) y oficinas presenciales.

Signup and view all the flashcards

¿Tipos de información?

Información general, especializada y particular, organizada por temas.

Signup and view all the flashcards

Competencia Exclusiva de Canarias

¿Qué regula la Comunidad Autónoma de Canarias exclusivamente en participación ciudadana?

Signup and view all the flashcards

¿Cobertura territorial?

Colaborar con cabildos, ayuntamientos y mancomunidades para mejor cobertura.

Signup and view all the flashcards

Objeto de la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana

Fomentar la participación ciudadana individual y colectiva en la actividad administrativa, económica, política, cultural y social de Canarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las oficinas?

Recibir sugerencias y reclamaciones, y enviarlas al órgano responsable.

Signup and view all the flashcards

¿Registro de Participación Ciudadana?

Para recibir información personalizada por áreas de interés.

Signup and view all the flashcards

¿A quién se aplica la Ley de Participación Ciudadana de Canarias?

La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus organismos dependientes.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes conforman la ciudadanía a efectos de la Ley?

Personas con condición política de canarios, residentes en Canarias (independientemente de nacionalidad), y españoles en el extranjero con última vecindad administrativa en Canarias.

Signup and view all the flashcards

¿Adecuar políticas públicas?

Asegurar que el diseño de las políticas públicas se ajuste a lo que pide la gente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son 'vínculos web'?

Vínculos web que faciliten la interacción directa entre ciudadanos y administración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué otro grupo conforma la ciudadanía según la ley?

Entidades ciudadanas, según lo establecido en la ley.

Signup and view all the flashcards

¿Qué información se necesita?

Información verdadera y suficiente para que la administración adecue sus políticas.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde pueden incluirse los instrumentos de participación ciudadana?

Ser incorporados a los reglamentos de organización y funcionamiento de cabildos y ayuntamientos canarios.

Signup and view all the flashcards

Finalidad Principal de la Ley

Impulsar la participación ciudadana para defender valores democráticos y solidarios, y desarrollar instrumentos de intervención ciudadana en la administración.

Signup and view all the flashcards

Objetivo clave de la ley

Asegurar que la ciudadanía intervenga en las actuaciones de las administraciones públicas.

Signup and view all the flashcards

Información Individualizada

Información personalizada al ciudadano, respetando la legislación sectorial específica sobre información y participación.

Signup and view all the flashcards

Protección de Datos Personales

La información sobre datos personales se proporcionará respetando la legislación vigente sobre privacidad.

Signup and view all the flashcards

Audiencia Ciudadana

Participación ciudadana para formular propuestas sobre la actividad de la Administración.

Signup and view all the flashcards

Programas del Gobierno y Audiencia

Los programas del Gobierno Canario deben someterse a audiencia ciudadana en fase de elaboración.

Signup and view all the flashcards

Acceso a Archivos y Registros

Acceso garantizado a los archivos y registros públicos, conforme a la ley.

Signup and view all the flashcards

Propuestas de Interés Público

Derecho a dirigir propuestas o sugerencias a la Administración autonómica sobre temas de interés público.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones a Propuestas

Se rechazarán propuestas que defiendan intereses individuales o sean ilegales.

Signup and view all the flashcards

Respuesta a Propuestas Ciudadanas

La Administración debe responder a las propuestas ciudadanas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un jurado ciudadano?

Grupo de ciudadanos y expertos que evalúan la eficacia de una actividad pública.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el propósito del jurado ciudadano?

Conocer y valorar la eficacia de una actividad pública.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se compone un jurado ciudadano?

Diez personas seleccionadas por sorteo entre inscritos en el Registro de Participación, más expertos (máximo un tercio del jurado).

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se usa un jurado ciudadano?

Cuando no hubo participación previa o cuando ya hubo algún proceso participativo (foros, etc.).

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si ya hubo foros de consulta?

Si hubo foros de consulta previos, el jurado se forma con 10 miembros del foro.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se refleja el informe del jurado ciudadano?

Informes o memorias anuales de los órganos públicos responsables.

Signup and view all the flashcards

¿Qué otros órganos de participación existen?

Órganos o consejos creados por los poderes públicos para la participación ciudadana, de ámbito general o sectorial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones tienen otros órganos de participación?

Información y asesoramiento; nunca tienen poder de decisión.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Participación Ciudadana y Derechos en Canarias

  • Este tema abarca la participación ciudadana, los derechos para dicha participación en Canarias, las entidades ciudadanas y los instrumentos de participación ciudadana.

Participación Ciudadana en la Administración Pública Canaria

  • El artículo 9.2 de la Constitución de 1978 establece que los poderes públicos deben promover las condiciones necesarias para que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas, eliminando obstáculos y facilitando la participación ciudadana en la vida política, económica, cultural y social.
  • El artículo 23 de la Constitución de 1978 otorga a los ciudadanos el derecho a participar en los asuntos públicos, ya sea directamente o a través de representantes elegidos por sufragio universal, así como el derecho a acceder a funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad.

Actuación Orgánica

  • La actuación orgánica se basa en un modelo corporativo donde el ciudadano se integra en órganos administrativos.
  • La participación en corporaciones públicas implica que los miembros de estas entidades designan representantes para integrar los órganos corporativos, ejerciendo su derecho electoral activo y pasivo.
  • La participación en órganos administrativos no corporativos se da en administraciones organizadas bajo un modelo burocrático, como en administraciones territoriales o institucionales.
    • Esta participación puede darse a través de órganos especializados de asistencia, propuesta, control y consejo, órganos decisorios colegiados, o mediante la participación de expertos.

Actuación Funcional

  • La actuación funcional implica una actuación ciudadana externa a la administración, donde los ciudadanos auxilian o colaboran en las tareas administrativas sin formar parte de los órganos públicos.

Participación en Trámite de Información Pública

  • El artículo 83 de la LPACAP establece que la participación en el trámite de información pública no convierte al participante en interesado en el procedimiento administrativo.
  • Las denuncias de diversos tipos, tanto denuncia-deber como denuncia-facultad, según el artículo 62.5 de la LPACAP, no confieren por sí mismas la condición de interesado.
  • El ejercicio de acciones populares es una forma de iniciativa popular amparada por el ordenamiento jurídico.
  • El derecho de petición está recogido en el artículo 29 de la Constitución de 1978 y la Ley Orgánica 4/2001.

Actuación Cooperativa

  • La actuación cooperativa implica que el administrado actúa como sujeto privado, realizando actividades privadas de colaboración que la administración considera convenientes para los intereses generales.
    • Puede ser una intervención externa tanto orgánica como funcional y supone una colaboración voluntaria en programas o actividades promovidas por la Administración.

Fundaciones y Asociaciones

  • El artículo 34 de la Constitución de 1978 reconoce el derecho de fundación para fines de interés general.
  • El artículo 22 de la Constitución de 1978 protege el derecho de asociación.

Participación Ciudadana en la Gestión Pública

  • La Participación ciudadana implica un proceso de construcción social de las políticas públicas, complementando los mecanismos tradicionales de representación política.
  • La participación ciudadana abarca todas las etapas del ciclo de gestión de políticas públicas, desde el diseño y formulación hasta la ejecución, seguimiento y evaluación.
  • Se asocia con mecanismos de democracia directa, como la iniciativa de ley, referéndum, plebiscito, consulta pública y revocación del mandato, así como la integración de consejos ciudadanos en organismos públicos.

Colaboración y Comparecencia según la LPACAP

  • El artículo 18 de la LPACAP establece que las personas colaborarán con la Administración facilitando informes e inspecciones, salvo que la información solicitada atente contra el honor o la intimidad.
  • El artículo 19 de la LPACAP indica que la comparecencia ante las oficinas públicas solo es obligatoria si está previsto en una norma con rango de ley.

Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana

  • La Ley 5/2010, de 21 de junio, Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana, es el marco legal fundamental que regula la participación ciudadana en los asuntos públicos de Canarias.
    • Esta ley establece mecanismos para que los ciudadanos influyan en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos públicos y permite fortalecer la democracia, mejorar la calidad de las decisiones e incorporar las perspectivas y necesidades de la ciudadanía en la toma de decisiones, aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, y fomentar la cohesión social.

Formas de Participación Ciudadana en Canarias

  • Propuestas y sugerencias: Los ciudadanos pueden presentar propuestas o sugerencias a la Administración sobre cualquier asunto de interés público.
  • Consultas públicas: La Administración puede realizar consultas públicas sobre temas concretos para conocer la opinión de la ciudadanía.
  • Encuestas: A través de encuestas, la Administración puede recabar información sobre las necesidades y preferencias de la ciudadanía.
  • Foros de debate: Se organizan foros de debate para que la ciudadanía pueda expresar sus opiniones y debatir sobre diferentes temas.
  • Iniciativas legislativas populares: En algunos casos, la ciudadanía puede presentar iniciativas legislativas para proponer nuevas leyes o modificar las existentes.
  • Órganos de participación ciudadana: Se crean órganos de participación ciudadana, como consejos consultivos o comisiones de participación, para que la ciudadanía pueda participar de forma más directa en la toma de decisiones.

Portal de Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias

  • Permite informarse sobre las oportunidades de participación, convocatorias, y las iniciativas en curso.
  • El artículo 108 del Estatuto de Autonomía de Canarias otorga a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva para regular las encuestas, audiencias públicas y foros de participación.

Objeto y Ámbito de la Ley Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana

  • La Ley 5/2010 tiene como objeto fomentar la participación ciudadana en la actividad administrativa de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como en la vida económica, política, cultural y social.
    • Es de aplicación a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y a sus organismos dependientes.

Definición de Ciudadanía y Fines de la Ley

  • Ciudadanía incluye a quienes tienen la condición política de canarios según el Estatuto de Autonomía, residentes en Canarias, y ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en Canarias.
  • La ley persigue fomentar medidas que impulsen una sociedad plural para la defensa de valores democráticos y solidarios, desarrollar instrumentos de intervención ciudadana en la administración pública, garantizar transparencia, establecer mecanismos de evaluación de políticas públicas, fomentar la vida asociativa y desarrollar instrumentos de participación ciudadana.

Derechos para la Participación Ciudadana

  • Artículo 5 garantiza el derecho a la información, incluyendo el conocimiento sobre el ejercicio de competencias de la administración y cuestiones de interés público.
  • Adicionalmente la administración debe garantizar el derecho de acceso a información sobre iniciativas de actuación pública en el ámbito administrativo.
  • Artículo 6 determina los medios de información para la participación ciudadana, siendo el conjunto de mecanismos que facilitan el ejercicio de derechos, cumplimiento de obligaciones y acceso a servicios públicos para la ciudadanía, estableciéndose medios de información y atención ciudadana.
    • La información se presta preferentemente por internet, a través de portales institucionales y oficinas presenciales.

Protección de Datos y Derecho de Audiencia Ciudadana

  • El artículo 7 establece que la información proporcionada al ciudadano que afecte a datos personales se dará con las limitaciones establecidas en la legislación vigente.
  • El artículo 8 regula la audiencia ciudadana, estableciendo que los programas o políticas sectoriales del Gobierno canario deben someterse a audiencia ciudadana en su fase de elaboración.
  • El artículo 9 garantizar el derecho de acceso a archivos y registros.

Derecho de Propuestas y Colaboración

  • El artículo 10 establece la gestión por la administración de propuestas o actuaciones de interés público elaboradas por los ciudadanos.
  • El artículo 11 regulas la colaboración de la Administración en la realización de actividades ciudadanas.
  • El artículo 12 reconoce el derecho a la propuesta de iniciativa reglamentaria por parte de los ciudadanos.

Entidades Ciudadanas y sus Requisitos

  • El artículo 13 define a las entidades ciudadanas como personas jurídicas sin ánimo de lucro que cumplen ciertos requisitos, como estar constituidas según la normativa vigente, tener un ámbito de actuación vinculado al interés de Canarias, y tener recogido en sus estatutos objetivos como estimular la participación ciudadana, representar y defender los intereses ciudadanos.
  • A través de estas entidades, los ciudadanos pueden ejercer colectivamente el derecho de participación ciudadana.

Derechos de las Entidades Ciudadanas y Registro

  • El artículo 14 reconoce a las entidades ciudadanas derechos como recibir información, acceder a archivos y registros, colaborar en programas, planes y políticas públicas, recabar colaboración para actividades sin ánimo de lucro, y solicitar la declaración de interés público.
  • El artículo 15 crea el Registro de Participación Ciudadana, que es único y en el que se inscribirán los distintos procesos participativos activados por el Gobierno canarios.
  • El artículo 16 crea la Red de Participación Ciudadana como instrumento de apoyo para facilitar la comunicación y encuentro entre entidades ciudadanas y ciudadanos.

Instrumentos de Participación Ciudadana

  • Los artículos 17-24 describen los instrumentos de participación ciudadana, diseñados para canalizar la participación ciudadana en las políticas públicas y coordinar a las entidades.
  • Estos instrumentos incluyen procesos participativos, campañas informativas y formativas, consultas a la ciudadanía, foros de consulta, paneles ciudadanos y jurados ciudadanos.
  • La participación ciudadana promueven la igualdad de género y la inclusión social.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser