Ley 40/2015: Régimen Jurídico del Sector Público
258 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal objetivo de la Ley 40/2015 en el sector público?

  • Disminuir la participación ciudadana.
  • Aumentar el tamaño de las estructuras administrativas.
  • Mejorar la eficiencia, transparencia y responsabilidad. (correct)
  • Reducir la transparencia en la gestión pública.
  • ¿Qué área específica de la gestión pública se ve significativamente afectada por la Ley 40/2015 en términos de modernización?

  • El control del espacio aéreo.
  • Los procedimientos administrativos y la contratación pública. (correct)
  • La regulación del sector privado.
  • La gestión de las bibliotecas públicas.
  • ¿Cómo promueve la Ley 40/2015 la cooperación entre diferentes administraciones públicas?

  • Centralizando todas las decisiones en el gobierno central.
  • Limitando la comunicación entre entidades.
  • Estableciendo mecanismos legales para la coordinación y armonización. (correct)
  • Ignorando las necesidades de colaboración.
  • ¿Cuál es el enfoque de la Ley 40/2015 con respecto al uso de las tecnologías digitales en la administración pública?

    <p>Regular y fomentar el uso de tecnologías digitales y servicios electrónicos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio fundamental de la Ley 40/2015 garantiza la clara definición de los marcos legales para evitar ambigüedades?

    <p>El principio de seguridad jurídica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué manera impulsa la Ley 40/2015 la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas?

    <p>Promoviendo la participación a través de consultas y audiencias públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la gestión pública es fortalecido por la Ley 40/2015 para asegurar que los funcionarios respondan por sus actos?

    <p>La rendición de cuentas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los efectos más significativos de la Ley 40/2015 en el sector público español?

    <p>Un amplio alcance en diversas áreas de las operaciones del sector público. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la Ley, según lo establecido en el Artículo 1?

    <p>Establecer las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el Artículo 2, ¿cuál de las siguientes entidades NO se considera parte del sector público?

    <p>Las entidades de derecho privado que no ejerzan potestades administrativas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Dentro del sector público institucional, ¿qué tipo de entidades están sujetas a la Ley específicamente en cuanto a los principios del artículo 3?

    <p>Las entidades de derecho privado que ejerzan potestades administrativas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes principios se destaca en el Artículo 3 como uno de los pilares de la actuación de las Administraciones Públicas?

    <p>La jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el Artículo 3, ¿qué principio debe guiar la relación de las Administraciones Públicas con los ciudadanos?

    <p>El servicio efectivo, la simplicidad, claridad y proximidad con los ciudadanos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones refleja uno de los principios a los que las Administraciones Públicas deben ajustarse en relación con sus procedimientos administrativos?

    <p>La racionalización y agilidad de los procedimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué principio garantiza que las Administraciones Públicas actúen con confianza y respeto mutuo?

    <p>La buena fe, confianza legítima y lealtad institucional. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al Artículo 2, ¿cuál de las siguientes entidades se rige por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la Ley?

    <p>Las Universidades públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio NO se menciona explícitamente como parte de la actuación de las Administraciones Públicas?

    <p>Responsabilidad social corporativa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿A través de qué medios se relacionan las Administraciones Públicas entre sí y con sus entidades vinculadas, según el texto?

    <p>A través de medios electrónicos, asegurando la interoperabilidad y seguridad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el requisito para que una medida que limite los derechos individuales sea considerada proporcional por las Administraciones Públicas?

    <p>Ser la medida menos restrictiva necesaria para la protección del interés público. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué características deben tener las unidades administrativas para ser consideradas órganos administrativos?

    <p>Deben tener funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o carácter preceptivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito NO es necesario para la creación de un nuevo órgano administrativo?

    <p>Disponer de espacio físico específico y de recursos adicionales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo pueden los órganos administrativos dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes?

    <p>Mediante instrucciones y órdenes de servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a un órgano consultivo, según el texto?

    <p>Autonomía orgánica y funcional con respecto a la Administración activa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el carácter irrenunciable de la competencia, según el texto?

    <p>Que la competencia debe ser ejercida por el órgano administrativo que la tiene atribuida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se exige, como mínimo, para la creación de un nuevo órgano administrativo?

    <p>Determinación de su integración, funciones y dotación de créditos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia principal del incumplimiento de una instrucción u orden de servicio?

    <p>Posible responsabilidad disciplinaria para el infractor. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué deben hacer las Administraciones Públicas al establecer medidas que limiten derechos?

    <p>Elegir la medida menos restrictiva y motivar su necesidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción pueden llevar a cabo las Administraciones Públicas para asegurar el cumplimiento de la legislación?

    <p>Comprobar, verificar, investigar e inspeccionar los hechos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la actuación de la Administración Pública bajo la dirección del Gobierno?

    <p>Alcanzar los objetivos que establecen las leyes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición debe cumplirse para que se cree un nuevo órgano administrativo sin que existan duplicidades?

    <p>Previa comprobación de que no existe otro que realice la misma función. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de alteración en la titularidad de la competencia, sino de su ejercicio?

    <p>La avocación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la encomienda de gestión en términos de titularidad de la competencia?

    <p>No implica la cesión de la titularidad de la competencia, manteniéndola el órgano encomendante. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición debe cumplir la entidad u órgano encomendado en relación con los datos personales a los que pueda acceder?

    <p>Ser considerado como encargado del tratamiento de los datos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se formaliza una encomienda de gestión entre órganos de la misma administración pública?

    <p>Según establezca su normativa propia y, en su defecto, por acuerdo expreso, con publicación para su eficacia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por desconcentración de competencias en la administración pública?

    <p>La transferencia de la titularidad y ejercicio de competencias a órganos jerárquicamente dependientes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito es necesario para la validez de la publicación de una encomienda de gestión?

    <p>Publicación en el Boletín oficial correspondiente según la administración del órgano encomendante. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si una disposición asigna competencia a una Administración sin especificar el órgano, ¿a quién corresponde instruir y resolver los expedientes?

    <p>A los órganos inferiores competentes por razón de la materia y del territorio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se formaliza una encomienda de gestión entre órganos de distintas administraciones?

    <p>Mediante firma de un convenio publicado en los boletines oficiales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la delegación de firma en el ámbito de los actos administrativos?

    <p>La autorización a otra persona a firmar un acto que corresponde al titular del órgano. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el ámbito de la Administración General del Estado, ¿qué requisito es necesario para la delegación de competencias en un órgano no jerárquicamente dependiente?

    <p>Aprobación del órgano ministerial de quien dependa el órgano delegante. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes asuntos NO puede ser objeto de delegación de competencias?

    <p>La adopción de disposiciones de carácter general. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Es necesaria la publicación de la delegación de firma para que sea válida?

    <p>No, su validez no requiere publicación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe constar en los actos firmados por delegación?

    <p>Tanto la circunstancia de la delegación como la autoridad de la que procede. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe indicarse expresamente en las resoluciones administrativas adoptadas por delegación?

    <p>Que la resolución se adopta por delegación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que una delegación de competencias sea válida en su aplicación?

    <p>Que se publique en el boletín oficial correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situaciones puede darse la suplencia de un titular de un órgano administrativo?

    <p>En casos de vacante, ausencia, enfermedad, abstención o recusación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si no se designa suplente para el titular de un órgano?

    <p>La competencia la ejerce quien designe el órgano superior de quien dependa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la avocación de un asunto por un órgano superior?

    <p>La toma del conocimiento del asunto por el órgano superior. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casos se justifica la avocación de un asunto según la normativa?

    <p>Cuando existen circunstancias de índole técnica, económica, social, jurídica o territorial. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Es necesaria la publicación de la suplencia para su validez?

    <p>No, su validez no requiere publicación. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un órgano delega competencias en otro no dependiente jerárquicamente, ¿quién puede avocar el conocimiento de un asunto?

    <p>Únicamente el órgano delegante (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse constar en los actos realizados mediante suplencia?

    <p>La circunstancia de la suplencia y la persona del titular y la del suplente. (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la encomienda de gestión, ¿qué tipo de actividades puede encomendarse a otros órganos o entidades públicas?

    <p>Actividades de carácter material o técnico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer un órgano administrativo que se considera incompetente para resolver un asunto?

    <p>Remitir las actuaciones al órgano que considere competente, notificándolo a los interesados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito debe cumplirse para realizar una encomienda de gestión?

    <p>Que entre las competencias del órgano encomendado estén esas actividades. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién puede solicitar la inhibición de un órgano que está conociendo un asunto?

    <p>Los interesados en el procedimiento pueden solicitarlo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Entre qué tipo de órganos pueden surgir conflictos de atribuciones?

    <p>Entre órganos de una misma administración no relacionados jerárquicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia fundamental entre una delegación de competencias y una encomienda de gestión?

    <p>La delegación implica la transferencia de la competencia, mientras que la encomienda solo implica la realización material de actividades. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un órgano colegiado requiere un quórum o mayoría especial para ejercer una competencia, ¿cómo debe adoptarse el acuerdo de delegación de esa competencia?

    <p>Observando el mismo quórum o mayoría especial. (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación a las competencias ejercidas por delegación, ¿qué restricción existe para la delegación posterior?

    <p>No se pueden delegar las competencias que ya se hayan ejercido por delegación, salvo autorización legal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para la delegación de competencias?

    <p>Que el órgano delegante tenga la misma titulación en la materia que el delegado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se integran los órganos colegiados en la Administración Pública?

    <p>Independientemente de la estructura jerárquica, a menos que sus normas o funciones indiquen lo contrario. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito es esencial para que un acuerdo de creación de un órgano colegiado con efectos jurídicos frente a terceros, sea válido?

    <p>La publicación en el Boletín o Diario Oficial de la administración pública en la que se integre. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Secretario en un órgano colegiado?

    <p>Garantizar la legalidad de las actuaciones y certificar los acuerdos. (B)</p> Signup and view all the answers

    En una sesión de órgano colegiado a distancia, ¿qué requisitos se deben asegurar?

    <p>La identidad de los miembros, el contenido de sus manifestaciones y la interactividad en tiempo real. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define el quórum necesario para la válida constitución de un órgano colegiado para la toma de acuerdos?

    <p>La asistencia del Presidente y la mitad de los miembros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si un asunto no está incluido en el orden del día de una sesión de un órgano colegiado?

    <p>Solo puede ser debatido si es declarado como urgente y votado favorablemente por la mayoría, con la presencia de todos los miembros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se adoptan los acuerdos en un órgano colegiado?

    <p>Por mayoría simple de votos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un miembro de un órgano colegiado vota en contra de un acuerdo, ¿cuál es su responsabilidad?

    <p>Queda exento de responsabilidad por la decisión tomada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién puede solicitar una certificación de los acuerdos de un órgano colegiado?

    <p>Cualquier ciudadano que justifique un interés legítimo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información debe contener el acta de cada sesión de un órgano colegiado?

    <p>La lista de asistentes, el orden del día, las circunstancias de la sesión y los acuerdos adoptados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para constituir válidamente un órgano colegiado para celebrar una sesión sin convocatoria previa?

    <p>La presencia de todos los miembros, o sus suplentes, y que así lo decidan por unanimidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que el Secretario no sea miembro del órgano colegiado y deba ser suplido, ¿qué ocurre con el miembro suplente?

    <p>Este conserva todos sus derechos como miembro a pesar de estar supliendo al secretario. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se deben remitir las convocatorias a los miembros de un órgano colegiado?

    <p>Salvo que no sea posible, a través de medios electrónicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se considerarán adoptados los acuerdos, cuando se asiste a la sesión de forma telemática?

    <p>En el lugar donde tenga la sede el órgano colegiado o, en su defecto, dónde esté ubicada la presidencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué validez tienen los documentos electrónicos utilizados en una sesión de un órgano colegiado?

    <p>Tienen la misma validez que los documentos físicos si se certifica su autenticidad e integridad. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si varias personas son responsables de una infracción administrativa establecida por una norma con rango de Ley, ¿cómo se les hará responsables?

    <p>Se les hará responsables de forma solidaria, pero la sanción pecuniaria se individualizará según su participación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de infracciones son tipificables por las leyes reguladoras de los regímenes sancionadores?

    <p>El incumplimiento de la obligación de prevenir infracciones administrativas por parte de personas con relación de dependencia o vinculación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las sanciones administrativas?

    <p>Pueden implicar privación de libertad, directa o subsidiariamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué considera la graduación de la sanción en el régimen sancionador?

    <p>El grado de culpabilidad, la persistencia en la conducta infractora y la reincidencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso se podrá imponer la sanción en el grado inferior?

    <p>Cuando la sanción en el grado superior no sea adecuada a la gravedad del hecho y las circunstancias concurrentes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la norma general en caso de que de la comisión de una infracción derive necesariamente la comisión de otra u otras más graves?

    <p>Se impondrá únicamente la sanción correspondiente a la infracción más grave cometida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una infracción continuada?

    <p>La realización de una pluralidad de acciones u omisiones que infrinjan los mismos o semejantes preceptos administrativos, en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones muy graves si las leyes no lo establecen?

    <p>3 años. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo comienza a contarse el plazo de prescripción de una infracción?

    <p>Desde el día en que la infracción se hubiera cometido. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué interrumpe el plazo de prescripción de una sanción?

    <p>La iniciación del procedimiento de ejecución de la sanción con conocimiento del interesado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un hecho ha sido sancionado penal o administrativamente, con identidad del sujeto, hecho y fundamento?

    <p>No se podrán sancionar los hechos nuevamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe tener en cuenta al graduar una sanción administrativa cuando ya se ha impuesto una sanción por los mismos hechos por un órgano de la Unión Europea?

    <p>Se debe tener en cuenta la sanción de la Unión Europea para graduar la sanción administrativa, pudiendo minorarla. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los particulares en relación con las Administraciones Públicas?

    <p>Ser indemnizados por las lesiones sufridas en sus bienes y derechos si estas son consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situación no se produce el derecho a la indemnización por parte de las Administraciones Públicas?

    <p>Cuando la lesión es consecuencia de un acto de un particular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de casos NO se consideran dentro del ámbito de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas?

    <p>Daños causados por la acción de una persona privada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué sentido la anulación de un acto administrativo en vía administrativa o por el orden jurisdiccional contencioso administrativo no presupone ipso facto el derecho a la indemnización?

    <p>Porque la anulación solo implica la eliminación del acto, no la reparación del daño. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben hacer los miembros que no estén de acuerdo con el acuerdo mayoritario?

    <p>Formular un voto particular por escrito (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera aprobado en la misma sesión?

    <p>El acta que recibe conformidad posterior (B)</p> Signup and view all the answers

    Para la creación de un órgano colegiado, ¿cuál de los siguientes aspectos es indispensable?

    <p>La definición de los fines u objetivos (C)</p> Signup and view all the answers

    Los órganos colegiados interministeriales están compuestos por miembros que provienen de:

    <p>Diferentes Ministerios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma debe revestir la norma de creación de un órgano colegiado interministerial cuyo Presidente tenga rango superior al de Director general?

    <p>Real Decreto (A)</p> Signup and view all the answers

    La modificación y supresión de los órganos colegiados se llevará a cabo de la misma forma dispuesta para su:

    <p>Creación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién tiene la responsabilidad de resolver sobre la abstención de las autoridades y personal de las administraciones?

    <p>El superior inmediato de la autoridad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de firma electrónica pueden las Administraciones Públicas determinar para ciertos trámites e informes?

    <p>Firma electrónica cualificada o avanzada basada en certificados electrónicos reconocidos o cualificados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una circunstancia que causa abstención para las autoridades y personal de las administraciones?

    <p>Tener interés personal en el asunto en cuestión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo de superponer un sello electrónico en la firma electrónica de documentos?

    <p>Facilitar la interoperabilidad y la verificación automática de la firma (B)</p> Signup and view all the answers

    Las actas serán aprobadas en la misma o en la siguiente sesión; sin embargo, ¿qué puede emitir el Secretario antes de dicha aprobación?

    <p>Una certificación de los acuerdos adoptados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de documentos deben conservarse en soporte electrónico, según el artículo 46?

    <p>Únicamente aquellos que afecten a derechos o intereses de los particulares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidades pueden participar en la composición de los órganos colegiados si así se determina?

    <p>Organizaciones de interés social (C)</p> Signup and view all the answers

    Las competencias de los órganos colegiados se pueden clasificar en:

    <p>Competencias decisorias y de propuesta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medidas de seguridad deben aplicarse a los medios o soportes de almacenamiento de documentos electrónicos?

    <p>Medidas de seguridad de acuerdo con el Esquema Nacional de Seguridad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde deben ubicarse los sistemas de información y comunicaciones para el registro de datos sensibles como el censo electoral?

    <p>Dentro del territorio de la Unión Europea (C)</p> Signup and view all the answers

    En la creación de un órgano colegiado por acuerdo del Consejo de Ministros, este tendrá carácter de:

    <p>Grupo de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requiere la norma de creación de un órgano colegiado cuando tiene competencias de seguimiento de actuaciones?

    <p>Publicarse en el Boletín Oficial del Estado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Para qué se utilizan los convenios interadministrativos, según el artículo 47?

    <p>Para la gestión de servicios propios de las Administraciones Públicas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de acuerdo NO se considera un convenio, según el artículo 47?

    <p>Protocolos Generales de Actuación con meras declaraciones de intención (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de convenio NO se menciona en el artículo 47?

    <p>Convenios entre Administraciones Públicas y organismos internacionales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre un convenio y un contrato, según el artículo 47?

    <p>Los convenios no pueden tener por objeto prestaciones propias de los contratos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de convenios interadministrativos están excluidos del artículo 47?

    <p>Los convenios para la gestión y prestación de servicios propios de las Comunidades Autónomas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se diferencian los convenios intradministrativos de los interadministrativos?

    <p>Los intradministrativos se firman entre diferentes organismos dentro de la misma Administración (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas características NO es propia de los convenios descritos en el artículo 47?

    <p>Siempre son acuerdos bilaterales entre dos partes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de documento puede ser utilizado para formalizar compromisos jurídicos concretos y exigibles entre Administraciones Públicas?

    <p>Convenios (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de acuerdo se utiliza para la gestión y prestación de servicios propios de las Comunidades Autónomas?

    <p>Acuerdos de colaboración (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a un tipo de convenio descrito en el artículo 47?

    <p>Convenio entre dos organizaciones internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función NO corresponde a los Ministros como titulares de su departamento?

    <p>Aprobar los convenios de colaboración con otras entidades públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el procedimiento para la aprobación de los estados de gastos del Ministerio?

    <p>Son aprobados primero por el Ministro y luego se remiten al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En cuanto al control y evaluación de los planes de actuación de un Ministerio, ¿qué función principal ejercen los Ministros?

    <p>Ejercer el control de eficacia respecto a la actuación de los órganos directivos y Organismos públicos dependientes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre las dotaciones presupuestarias y la asignación de recursos por parte de los Ministros?

    <p>La asignación de recursos debe ajustarse a los límites de las correspondientes dotaciones presupuestarias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué facultad tienen los ministros en relación con la organización interna de su Ministerio?

    <p>Pueden determinar y proponer la organización interna, de acuerdo con las competencias que les atribuye la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué plazo se considera para la indemnización de daños en casos de responsabilidad patrimonial?

    <p>Cinco años (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calculará la indemnización en casos de muerte o lesiones corporales?

    <p>Tomando como referencia la normativa de Seguros obligatorios y de la Seguridad Social (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe considerar al calcular la cuantía de la indemnización?

    <p>El día en que la lesión efectivamente ocurrió (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opción puede considerarse en lugar de la indemnización en efectivo?

    <p>Una compensación en especie (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes pueden exigir directamente la responsabilidad patrimonial?

    <p>Los particulares ante la Administración Pública correspondiente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los criterios a considerar para la exigencia de responsabilidad del personal de las Administraciones Públicas?

    <p>El grado de culpabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se debe seguir para la exigencia de la responsabilidad patrimonial?

    <p>Acuerdo del órgano competente (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se produce un daño, ¿qué sucederá si la Administración indemniza al lesionado?

    <p>Exigirá de oficio la responsabilidad al personal implicado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debería incluir la resolución declaratoria de responsabilidad?

    <p>El cierre de la vía administrativa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la responsabilidad penal del personal al servicio de las Administraciones Públicas?

    <p>No suspende el reconocimiento de responsabilidad patrimonial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de información debe actualizar la sede electrónica de una Administración Pública?

    <p>Información veraz y actualizada sobre servicios (A)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la responsabilidad patrimonial, ¿qué valora la legislación fiscal?

    <p>Los criterios de valoración para la indemnización (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse cuando hay dolo, culpa o negligencia graves por parte del personal público?

    <p>Instruir un procedimiento administrativo para exigir responsabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién establece los planes de actuación en una organización según el texto?

    <p>Los órganos superiores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio principal se debe considerar al nombrar a los titulares de los órganos superiores y directivos?

    <p>La competencia profesional y experiencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio se busca asegurar al nombrar a los titulares de las Secretarías de Estado y órganos directivos?

    <p>La representación equilibrada entre mujeres y hombres. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el elemento organizativo básico de las estructuras orgánicas?

    <p>Las unidades administrativas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son responsables del correcto funcionamiento de la unidad administrativa?

    <p>Los jefes de las unidades administrativas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se establecen las unidades administrativas según el texto?

    <p>Mediante las relaciones de puestos de trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se organiza la Administración General del Estado?

    <p>En Presidencia del Gobierno y Ministerios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el órgano encargado de la gestión de un sector de actividad administrativa dentro de un Ministerio?

    <p>La Secretaría de Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué órgano es responsable de la gestión de los servicios comunes en los Ministerios?

    <p>La Subsecretaría. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de las Direcciones Generales dentro de un Ministerio?

    <p>Gestionar áreas funcionalmente homogéneas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se crean o modifican las Subsecretarías, Secretarías Generales, etc.?

    <p>Por Real Decreto del Consejo de Ministros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son los jefes superiores del Departamento en un Ministerio?

    <p>Los Ministros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el orden jerárquico de los órganos directivos dentro de un Ministerio, según el texto?

    <p>Subsecretario, Director General, Subdirector General. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué categoría tienen los Secretarios Generales dentro del organigrama ministerial?

    <p>Subsecretario. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué categoría tienen los Secretarios Generales Técnicos dentro del organigrama ministerial?

    <p>Director General. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los requisitos para que un daño sea indemnizable según la Ley mencionada?

    <p>El daño debe ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situación procederá la indemnización al particular por aplicación de una norma inconstitucional?

    <p>Cuando se declare la inconstitucionalidad posterior a la lesión. (B)</p> Signup and view all the answers

    Bajo qué condiciones debe ser indemnizado un particular que sufre un daño por aplicación de una norma contraria al Derecho de la Unión Europea?

    <p>Se debe alegar la violación del Derecho de la Unión Europea y obtener una sentencia firme favorable. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la responsabilidad del Consejo de Ministros en cuanto a las indemnizaciones?

    <p>Fijar el importe de las indemnizaciones correspondientes. (D)</p> Signup and view all the answers

    La responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas implica que:

    <p>Las Administraciones involucradas responderán solidariamente frente al particular. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley, ¿qué daños no son indemnizables?

    <p>Los que surgen de circunstancias imprevisibles según el conocimiento científico de la época. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de responsabilidad se establece cuando hay varias Administraciones involucradas en el daño?

    <p>La responsabilidad es solidaria si no es posible determinarla. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si tras un mes del plazo máximo para el reintegro no se ha efectuado este, ¿qué debe abonarse adicionalmente y en qué plazo?

    <p>El interés de demora aplicable al reintegro, en un plazo de un mes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se determina la responsabilidad patrimonial del Estado en el ámbito de la Administración de Justicia?

    <p>Por la Ley Orgánica del Poder Judicial. (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que haya diferencias tras la liquidación de un convenio, ¿qué límite tienen las partes para abonar las diferencias a favor de otra parte?

    <p>El límite es la cantidad que cada parte se ha comprometido a aportar en virtud del convenio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principios deben observar las sedes electrónicas según la normativa?

    <p>Transparencia, responsabilidad, y neutralidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe consultarse antes de fijar responsabilidad patrimonial en procedimientos administrativos?

    <p>Las demás Administraciones implicadas en el procedimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si existen actuaciones en curso al resolverse un convenio, ¿qué pueden acordar las partes a propuesta de la comisión de seguimiento?

    <p>La continuación y finalización de las actuaciones en curso que consideren oportunas. (B)</p> Signup and view all the answers

    La indemnización por lesión será procedente si:

    <p>La norma ha de conferir derechos a los particulares y se alega incumplimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dentro de qué plazo deben remitirse los convenios al Tribunal de Cuentas si superan los 600.000 euros?

    <p>Dentro de los tres meses siguientes a la suscripción. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se identifica una Administración Pública en su portal de internet?

    <p>A través de un sello electrónico basado en un certificado electrónico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de información se debe comunicar, además de los convenios, al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización?

    <p>Las modificaciones, prórrogas, variaciones de plazos, alteración de importes y extinción de los convenios. (B)</p> Signup and view all the answers

    El procedimiento para fijar el importe de indemnizaciones se tramitará por:

    <p>El Ministerio de Justicia, con consulta al Consejo de Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una obligación relacionada con la actuación administrativa automatizada?

    <p>Establecer la relación de sellos electrónicos (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué facultades tiene el Tribunal de Cuentas o los órganos externos de fiscalización?

    <p>Pueden reclamar cualquier dato, documento y antecedente que estimen pertinentes con relación a los contratos de cualquier naturaleza y cuantía. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación debe existir para que el daño sea indemnizable?

    <p>Una relación de causalidad directa entre la acción administrativa y el daño. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de firma electrónica puede utilizar una Administración Pública durante la actuación administrativa automatizada?

    <p>Código seguro de verificación (D)</p> Signup and view all the answers

    La norma declarada inconstitucional tendrá efectos desde:

    <p>La fecha de su publicación en el Boletín Oficial correspondiente. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cómo actúa la Administración General del Estado en cuanto a su organización?

    <p>De acuerdo con los principios establecidos en el artículo 3, descentralización funcional, y desconcentración funcional y territorial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué garantizan los sistemas de comunicación en las sedes electrónicas?

    <p>La integridad de la información transmitida (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento se utiliza para garantizar una comunicación segura con las sedes electrónicas?

    <p>Certificados reconocidos o cualificados (C)</p> Signup and view all the answers

    La Ley establece que los daños deben ser:

    <p>Evaluables económicamente y específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué Ministerio corresponden las competencias en organización administrativa, régimen de personal, procedimientos e inspección de servicios cuando no estén específicamente atribuidas a otro órgano?

    <p>Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma de actuación se considera totalmente electrónica sin la intervención directa de un empleado público?

    <p>Actuación administrativa automatizada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio que se garantiza en los nombramientos y designaciones de la Administración General del Estado según el texto?

    <p>Principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer cada Administración Pública con respecto a sus sellos electrónicos?

    <p>Hacerlos públicos y accesibles electrónicamente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué principio responde la estructura de la Administración General del Estado en cuanto a la división funcional?

    <p>División funcional en Departamentos ministeriales. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el intercambio electrónico de datos entre Administraciones Públicas, ¿qué condición debe ser garantizada?

    <p>Autenticación e identificación de emisores y receptores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rango tienen los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas?

    <p>Rango de Subsecretario. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué órganos son los responsables de la dirección de las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes?

    <p>Órganos superiores y directivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para verificar el código fuente de un sistema en la actuación administrativa automatizada?

    <p>La designación de un órgano competente (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué condición deben tener los órganos directivos para ser considerados altos cargos?

    <p>Todos los órganos directivos tienen la condición de alto cargo, a excepción de los Subdirectores generales y asimilados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se debe tener en cuenta respecto a la accesibilidad en las sedes electrónicas?

    <p>Cumplir con estándares abiertos y normas establecidas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ley regula el ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado?

    <p>Ley 3/2015, de 30 de marzo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sistema se puede utilizar para la actuación electrónica por funcionarios públicos?

    <p>Sello electrónico basado en certificado cualificado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica una comunicación segura en las sedes electrónicas?

    <p>Sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras (B)</p> Signup and view all the answers

    En la Administración General del Estado en el exterior, ¿qué tipo de órganos directivos existen?

    <p>Los embajadores y representantes permanentes ante Organizaciones internacionales. (A)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que un miembro de un órgano colegiado desee registrar su voto particular o expresar su voto y sus motivos, ¿dónde debe constar esta información?

    <p>En el Acta, a demanda del miembro (C)</p> Signup and view all the answers

    Si no se graba la sesión, ¿cómo puede un miembro documentar su intervención o propuesta para que conste en el acta?

    <p>Presenta el texto de su intervención, de manera fiel, al Presidente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casos pueden los miembros de un órgano colegiado abstenerse de votar?

    <p>No se menciona en el contenido. La abstención es opcional (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un miembro titular de un órgano colegiado no puede asistir a una sesión, ¿quién puede reemplazarlo?

    <p>Su suplente, si lo hubiera (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la responsabilidad del Secretario de un órgano colegiado?

    <p>Redactar y autorizar las actas de las sesiones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el acta de una sesión cuando se aprueba?

    <p>Se envía a todos los miembros para firma (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de que un órgano colegiado deba tomar una decisión y haya un empate en la votación, ¿quién decide el resultado?

    <p>El Presidente del órgano, con su voto (B)</p> Signup and view all the answers

    Si el Presidente de un órgano colegiado no puede ejercer su función, ¿quién lo reemplaza?

    <p>El Vicepresidente del órgano (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién tiene autoridad para formular ruegos y preguntas durante las sesiones de un órgano colegiado?

    <p>Cualquier miembro del órgano (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de información debe recibir cada miembro del órgano colegiado al menos dos días antes de una sesión?

    <p>La convocatoria con el orden del día (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'visar' las actas y certificaciones en el contexto de la ley?

    <p>Firmar como aprobación (B)</p> Signup and view all the answers

    Si una sesión de un órgano colegiado se graba, ¿qué obligación existe con respecto a la grabación?

    <p>Se debe guardar de manera segura para garantizar la autenticidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En cuáles de las siguientes situaciones se considera aprobada un acta en la misma reunión?

    <p>Si no hay objeciones al texto de la acta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si un miembro de un órgano colegiado tiene un conflicto de interés en un tema a votar?

    <p>No puede participar en la votación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién tiene la responsabilidad de convocar las sesiones del órgano colegiado?

    <p>El Secretario (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de empate, ¿qué sucede con la votación?

    <p>Se decide por el Presidente, pero solo si se trata de un órgano previsto en el artículo 15.2 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el máximo período de duración que puede tener un convenio como regla general?

    <p>Cuatro años (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir un convenio para que sea considerado válido?

    <p>Las obligaciones y compromisos económicos asumidos por cada parte (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia del incumplimiento de las obligaciones de un convenio?

    <p>Se pueden exigir indemnizaciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que un convenio que incluye compromisos financieros se considere sostenible?

    <p>Que se obtenga el financiamiento necesario durante su vigencia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién puede suscribir convenios en el ámbito de la Administración General del Estado?

    <p>Los titulares de los Departamentos Ministeriales y Presidentes de entidades públicas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse para que un convenio firmado por la Administración General del Estado sea eficaz?

    <p>Ser inscrito y publicado en el Boletín Oficial del Estado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto regula el mecanismo de seguimiento en un convenio?

    <p>La interpretación y cumplimiento del convenio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si se requiere modificar el contenido de un convenio?

    <p>Se requiere acuerdo unánime de los firmantes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones NO obliga a cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria en convenios?

    <p>Convenios que no implican gastos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los sujetos que pueden participar en la suscripción de convenios?

    <p>Sujetos de derecho público y privado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe registrarse para garantizar la eficacia de los convenios en la Administración General del Estado?

    <p>La inscripción en un Registro Electrónico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio que debe estar en un convenio?

    <p>El número de contacto de todas las partes (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando un convenio instrumenta una subvención, ¿qué legislación debe cumplirse?

    <p>Ley 38/2003 de Subvenciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a un convenio en el que se delegan competencias en una Entidad Local?

    <p>Debe cumplir con la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situaciones un funcionario público debe abstenerse de intervenir en un expediente?

    <p>Cuando haya actuado como perito o testigo en el mismo procedimiento. (A), Cuando tenga una relación de servicio con una persona o empresa directamente relacionada con el asunto. (C), Cuando tenga amistad o enemistad con alguna de las personas involucradas en el procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién puede promover la recusación de un funcionario público?

    <p>Cualquier persona interesada en el procedimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el funcionario recusado niega la causa de recusación?

    <p>Su superior jerárquico debe resolver la situación en un plazo de tres días. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio básico que rige el ejercicio de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas?

    <p>La legalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué momento se aplican las disposiciones sancionadoras para infracciones administrativas?

    <p>En el momento en que se produce la infracción. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de normas pueden introducir especificaciones o graduaciones al cuadro de infracciones o sanciones?

    <p>Disposiciones reglamentarias de desarrollo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de entidades pueden ser sancionadas por infracciones administrativas?

    <p>Personas físicas, jurídicas y organizaciones sin personalidad jurídica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de responsabilidad se deriva de la comisión de una infracción administrativa?

    <p>Responsabilidad administrativa, civil y, en algunos casos, penal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para que las disposiciones sancionadoras produzcan efecto retroactivo?

    <p>No hay plazo máximo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley 40/2015, ¿qué entidades están excluidas de la aplicación de las disposiciones del Capítulo III sobre principios de la potestad sancionadora?

    <p>Las entidades que están sujetas a la legislación de contratos del sector público. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de responsabilidad se deriva de la no abstención de un funcionario en los casos en que concurra alguna de las circunstancias establecidas en la ley?

    <p>Responsabilidad administrativa y, en algunos casos, civil. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de actos son los que no son necesariamente inválidos, aunque se haya producido una falta de abstención?

    <p>Los actos que se han realizado conforme a derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de norma define las infracciones administrativas?

    <p>Ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A quién corresponde el ejercicio de la potestad sancionadora?

    <p>A los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio que establece que las disposiciones sancionadoras no se pueden aplicar a situaciones que no estén específicamente previstas en la ley?

    <p>Principio de tipicidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipos de infracciones administrativas se pueden clasificar?

    <p>Leves, graves y muy graves. (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de producirse daños y perjuicios por una infracción administrativa, ¿qué medidas se pueden tomar?

    <p>Se puede exigir la reposición de la situación alterada, la indemnización por daños y perjuicios, o ambas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de convenio requiere un informe previo del Ministerio de Política Territorial, independientemente de que esté exceptuado de la autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública?

    <p>Convenios que impliquen la cesión o adquisición de infraestructuras por parte de la Administración General del Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casos se requiere un informe preceptivo del servicio jurídico para la suscripción de un convenio?

    <p>Solo cuando no se ajusta a un modelo normalizado previamente informado por el servicio jurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

    Indica una causa de resolución de un convenio, según el artículo 51

    <p>La decisión unánime de las partes para su extinción. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si se detecta un incumplimiento en las obligaciones de un convenio?

    <p>Se puede notificar a la parte incumplidora un requerimiento para que cumpla con las obligaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué situación implica la liquidación de un convenio?

    <p>La determinación de las obligaciones y compromisos de cada parte al finalizar el convenio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso se deben reintegrar fondos a las partes de un convenio según el artículo 52?

    <p>Cuando la liquidación determina un exceso de fondos recibidos por una parte. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición debe cumplirse para que un convenio interadministrativo firmado con una Comunidad Autónoma se envíe al Senado?

    <p>Que el convenio se suscriba conforme a lo establecido en la Ley 40/2015. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el artículo 50, ¿qué ocurre con la tramitación de un convenio si no se emite el informe del servicio jurídico en el plazo establecido?

    <p>Se continúa la tramitación del convenio, pero el informe se solicita posteriormente. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de convenios plurianuales entre administraciones, ¿qué condición se establece para la aportación de fondos futuros por parte del Estado?

    <p>La aprobación por el Congreso de los Diputados del presupuesto correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo de la liquidación de un convenio, según el artículo 52?

    <p>Asegurar la transparencia y rendición de cuentas en la ejecución del convenio. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 50.2, ¿qué tipo de informe es necesario para la suscripción de un convenio?

    <p>Un informe de compatibilidad con la normativa vigente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué instancia tiene la potestad de declarar la nulidad de un convenio?

    <p>Un órgano judicial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es necesario para que la Administración General del Estado pueda suscribir un convenio con una Comunidad Autónoma?

    <p>La autorización previa del Ministerio de Hacienda y Función Pública. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se refiere la expresión "carácter no contractual de la actividad" en el artículo 50.1?

    <p>Que la actividad no está sujeta a las normas del derecho privado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidad es responsable de la vigilancia y el control de la ejecución de un convenio?

    <p>Un mecanismo específico de seguimiento, vigilancia y control. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de que un convenio se extingue por el cumplimiento de su objeto, ¿qué implica esto?

    <p>Que se deben finalizar las actividades y determinar el cumplimiento de las obligaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ley 40/2015

    La Ley 40/2015, conocida como Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, reforma y actualiza las normas que rigen la administración pública en España. Busca mejorar la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas en el sector público.

    Procedimiento Administrativo

    Esta ley define y mejora los procesos administrativos para hacerlos más eficientes y accesibles para el ciudadano, agilizando trámites y reduciendo la burocracia.

    Contratación Pública

    La Ley introduce cambios importantes en la forma de realizar compras públicas, buscando transparencia, competitividad y ética en el proceso.

    Cooperación Administrativa

    Fomenta la colaboración entre distintos organismos públicos, mejorando la coordinación y la eficiencia en la entrega de servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Administración Electrónica

    Incentiva y regula el uso de tecnologías digitales y servicios electrónicos en el sector público, facilitando el acceso a la información y servicios públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Transparencia y Acceso a la Información

    Busca mayor transparencia y acceso a la información gubernamental, permitiendo a los ciudadanos un mejor control de las acciones públicas.

    Signup and view all the flashcards

    Certeza Jurídica

    La Ley busca establecer marcos legales claros para reducir la ambigüedad y la incertidumbre en las operaciones del sector público.

    Signup and view all the flashcards

    Eficiencia

    Define protocolos para optimizar y agilizar los procesos administrativos, reduciendo posibles demoras y aumentando la eficacia.

    Signup and view all the flashcards

    Sector Público

    Se refiere al conjunto de organismos públicos y entidades de derecho público que operan en España, incluyendo la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades de la Administración Local.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito Subjetivo

    Esta ley aplica a todos los organismos públicos en España, incluyendo la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades de la Administración Local y el sector público institucional.

    Signup and view all the flashcards

    Principios Generales

    Son las reglas generales que rigen la actividad de las Administraciones Públicas en España.

    Signup and view all the flashcards

    Servicio Efectivo a los Ciudadanos

    Las Administraciones Públicas deben trabajar de forma eficiente y transparente para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Simplicidad, Claridad y Proximidad a los Ciudadanos

    Los procedimientos administrativos deben ser simples y claros para que los ciudadanos puedan entenderlos fácilmente.

    Signup and view all the flashcards

    Participación, Objetividad y Transparencia

    Las Administraciones Públicas deben actuar con transparencia y permitir la participación ciudadana en la toma de decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por la Gestión Pública

    Las Administraciones Públicas deben ser responsables por la gestión de los fondos públicos y por la toma de decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación y dirección por objetivos

    Las Administraciones Públicas deben planificar sus acciones con objetivos específicos, controlar su ejecución y evaluar los resultados, asegurando la eficacia en el cumplimiento de las metas.

    Signup and view all the flashcards

    Economía y eficiencia en el uso de recursos

    Las Administraciones Públicas deben optimizar el uso de los recursos públicos, asegurando que los gastos sean justificados y adecuados a los objetivos previstos.

    Signup and view all the flashcards

    Cooperación interadministrativa

    La colaboración entre las diferentes administraciones públicas es fundamental para la eficacia y eficiencia del sistema.

    Signup and view all the flashcards

    Personalidad jurídica única

    Cada Administración Pública, dentro de su ámbito de competencia, debe actuar con autonomía e independencia.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de proporcionalidad

    Cuando las Administraciones Públicas limitan derechos o establecen requisitos, deben hacerlo de forma proporcional y menos restrictiva posible.

    Signup and view all the flashcards

    Control del cumplimiento de la legislación

    Las Administraciones Públicas pueden comprobar, verificar e investigar las actividades que sean necesarias para asegurar el cumplimiento de la legalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Órganos administrativos

    Las unidades administrativas que tienen potestad para dictar actos con efectos jurídicos se consideran órganos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Delimitación de funciones y competencias

    Las Administraciones Públicas deben delimitar claramente las funciones y competencias de cada órgano administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Instrucciones y órdenes de servicio

    Los órganos administrativos pueden emitir instrucciones a sus órganos dependientes para el buen funcionamiento de la administración.

    Signup and view all the flashcards

    Administración consultiva

    La Administración consultiva puede articularse mediante órganos específicos o través de los servicios jurídicos de la Administración activa, siempre asegurando la independencia y autonomía.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia administrativa

    La competencia es irrenunciable y se ejerce por los órganos a los que se le ha atribuido.

    Signup and view all the flashcards

    Interoperabilidad de sistemas

    La interoperabilidad entre sistemas electrónicos de las diferentes Administraciones Públicas busca garantizar la comunicación y el acceso a la información.

    Signup and view all the flashcards

    Protección de datos personales

    Las Administraciones Públicas deben proteger los datos personales de los ciudadanos en sus sistemas electrónicos.

    Signup and view all the flashcards

    Prestación conjunta de servicios

    La prestación conjunta de servicios entre las Administraciones Públicas busca una mayor eficiencia y comodidad para los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Actuación bajo dirección del Gobierno

    La Administración Pública actúa bajo la dirección del Gobierno de la Nación, las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, cumpliendo con las leyes y el ordenamiento jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano Colegiado

    Un órgano colegiado es un grupo de personas que trabajan juntas para tomar decisiones dentro de la administración pública.

    Signup and view all the flashcards

    Independencia de la Estructura Jerárquica

    Los órganos colegiados aunque estén dentro de la administración pública, no tienen que seguir su estructura jerárquica. Pueden tener reglas propias.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de Normas

    Las leyes o normas de creación de un órgano colegiado deben ser claras y públicas. Se publica en el Boletín Oficial.

    Signup and view all the flashcards

    Secretario de un Órgano Colegiado

    El Secretario es la persona responsable de que el órgano colegiado funcione bien, cumpla la ley y mantenga el orden.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones del Secretario

    El Secretario puede ser miembro del órgano o una persona que trabaja en la Administración Pública. Siempre vela por la legalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Reuniones Virtuales

    Los órganos colegiados pueden reunirse en persona o de forma virtual. Las reuniones a distancia requieren medios electrónicos para garantizar que todos participan.

    Signup and view all the flashcards

    Quórum para Reuniones

    Para que una reunión del órgano colegiado sea válida, se necesitan el Presidente, el Secretario y al menos la mitad de los miembros.

    Signup and view all the flashcards

    Reglamentos de Convocatoria

    Los órganos colegiados pueden tener sus propias reglas para las convocatorias de reuniones. Pueden haber convocatorias adicionales.

    Signup and view all the flashcards

    Orden del Día

    Solo se pueden hablar de los temas que están en el orden del día de la reunión. Excepciones: Asiste todo el mundo y se declara urgente.

    Signup and view all the flashcards

    Toma de Decisiones

    Las decisiones del órgano se toman por mayoría de votos. La votación se realiza en el lugar donde está ubicado el órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad en votaciones

    Si alguien se opone a una decisión, no se le responsabiliza por los resultados de esa decisión.

    Signup and view all the flashcards

    Certificación de Decisiones

    Cualquier persona con un interés válido puede solicitar una certificación de las decisiones tomadas por el órgano colegiado.

    Signup and view all the flashcards

    Actas de las Sesiones

    El Secretario del órgano colegiado es el responsable de redactar un documento con la información sobre una reunión: asistentes, temas, decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Grabaciones de las Sesiones

    Las sesiones del órgano colegiado pueden grabarse para un registro más completo.

    Signup and view all the flashcards

    Documentos Electrónicos

    Los documentos electrónicos que se utilizaron durante una reunión pueden formar parte del documento oficial.

    Signup and view all the flashcards

    Encomienda de Gestión

    Cuando un órgano o entidad pública transfiere la responsabilidad de desempeñar una actividad a otra entidad, pero no cede la titularidad de la competencia.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad del Órgano Encomendante

    El órgano o entidad que encarga la gestión a otro es responsable de los actos y resoluciones que se emitan durante el proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Encomendado como Encargado del Tratamiento de Datos

    El órgano o entidad que recibe la encomienda de gestión se convierte en el responsable de la protección de los datos personales a los que acceda en el desarrollo de la actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Formalización de la Encomienda de Gestión

    Deben publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en el boletín correspondiente de la Comunidad Autónoma o Provincia.

    Signup and view all the flashcards

    Encomienda de Gestión Entre Órganos de la Misma Administración

    Se formalizan por acuerdo expreso entre los órganos o entidades públicas que intervienen.

    Signup and view all the flashcards

    Encomienda de Gestión Entre Órganos de Distintas Administraciones

    Se formalizan mediante firma del correspondiente convenio entre las Administraciones públicas involucradas.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación de Firma

    Consiste en autorizar a un órgano o unidad administrativa de un órgano superior, a firmar resoluciones y actos administrativos dentro de los límites de la competencia.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación de Firma: No altera la Competencia

    No cambia la competencia del órgano que delega la firma.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación de Firma: No requiere Publicación

    No se requiere publicación para que la delegación de firma sea válida.

    Signup and view all the flashcards

    Resoluciones y Actos Firmados por Delegación

    Se hace constar en las resoluciones y actos la circunstancia de que la firma es por delegación.

    Signup and view all the flashcards

    Suplencia en Órganos Administrativos

    Se designa un suplente para cubrir la falta temporal del titular de un órgano administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Suplencia: No altera la Competencia

    La suplencia no cambia las competencias del órgano al que se está sustituyendo.

    Signup and view all the flashcards

    Resoluciones y Actos en Suplencia

    Las resoluciones y actos que se firman por suplencia deben hacer constar esta circunstancia y quién la está ejerciendo.

    Signup and view all the flashcards

    Órgano Incompetente: Remisión al Órgano Competente

    Remitir las actuaciones al órgano que se considera competente.

    Signup and view all the flashcards

    Dudas sobre la Competencia

    Si hay dudas sobre la competencia, pueden dirigirse al órgano que conoce el asunto para que decline su competencia.

    Signup and view all the flashcards

    Aprobación de Actas

    Las actas de las reuniones de órganos colegiados pueden ser aprobadas en la misma reunión o en la siguiente.

    Signup and view all the flashcards

    Rol del Secretario en el Acta

    El Secretario del órgano colegiado es responsable de crear el acta con la aprobación del Presidente.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión del Acta

    Los miembros del órgano colegiado pueden revisar el acta y aprobar o rechazar su contenido.

    Signup and view all the flashcards

    Aprobación por Conformidad

    Si los miembros del órgano no tienen reparos, el acta se considera aprobada en la misma reunión.

    Signup and view all the flashcards

    Grabaciones y Documentos Electrónicos

    Cuando se graban las sesiones o se usan documentos electrónicos, se deben guardar para asegurar su integridad y autenticidad.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones del Presidente

    El Presidente del órgano colegiado tiene la responsabilidad de representar al órgano, convocar reuniones y presidir las sesiones.

    Signup and view all the flashcards

    Voto del Presidente

    El voto del Presidente puede ser dirimente en caso de empate, a menos que las normas del órgano lo especifiquen de otra manera.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos y Deberes de los Miembros

    Los miembros del órgano deben participar en los debates, votar y formular sus votos particulares.

    Signup and view all the flashcards

    Convocatorias y Orden del Día

    Los miembros deben recibir la convocatoria de las reuniones con una antelación de al menos dos días, incluyendo el orden del día.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso a Información y Preguntas

    Los miembros tienen derecho a obtener la información necesaria para desempeñar sus funciones y a formular preguntas.

    Signup and view all the flashcards

    Sustitución de Miembros

    En caso de ausencia o enfermedad, los miembros del órgano pueden ser sustituidos por un suplente.

    Signup and view all the flashcards

    Registro del Acta

    En el acta se debe registrar el voto contrario al acuerdo, la abstención y el sentido del voto favorable.

    Signup and view all the flashcards

    Transcripción de Intervenciones

    Cualquier miembro puede solicitar que se transcriba íntegramente su intervención en el acta.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación de competencias

    La capacidad de un órgano superior para transferir el ejercicio de sus competencias a otro órgano, ya sea jerárquicamente dependiente o no, para mejorar la gestión.

    Signup and view all the flashcards

    Avocación de competencias

    Cuando un órgano superior asume el conocimiento de un asunto que originalmente correspondía a otro órgano inferior, por razones de importancia o necesidad.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación entre órganos no jerárquicos

    Un órgano superior puede transferir el ejercicio de sus competencias a otro órgano, incluso si no están relacionados jerárquicamente. Esta transferencia debe ser aprobada por los órganos superiores respectivos.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación en organismos públicos

    Los órganos de la Administración Pública pueden delegar el ejercicio de sus competencias en organismos públicos o entidades de derecho público vinculados o dependientes.

    Signup and view all the flashcards

    Competencias indelegables

    Las competencias que no se pueden delegar incluyen las relaciones con la Jefatura del Estado, la adopción de disposiciones generales y la resolución de recursos en los órganos administrativos.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de delegaciones

    Las delegaciones de competencias y su revocación deben ser publicadas en el Boletín Oficial del Estado, en el de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia.

    Signup and view all the flashcards

    Resoluciones por delegación

    Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación deben indicar expresamente que fueron dictadas por el órgano delegante.

    Signup and view all the flashcards

    Delegaciones en cascada

    No se pueden delegar competencias que se ejerzan por delegación, a menos que una ley lo autorice expresamente.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación tras dictamen

    La competencia para resolver un procedimiento no se puede delegar si se ha emitido un dictamen o informe preceptivo acerca del mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Revocabilidad de la delegación

    La delegación de competencias es revocable en cualquier momento por el órgano que la haya conferido.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones de las encomiendas

    Las encomiendas de gestión no pueden tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público.

    Signup and view all the flashcards

    Justificación de encomiendas

    Las encomiendas de gestión se realizan por razones de eficacia o cuando no se poseen los medios técnicos idóneos para su desempeño.

    Signup and view all the flashcards

    Régimen jurídico de las encomiendas

    Las encomiendas de gestión deben ajustarse a lo previsto en la legislación de contratos del sector público si se trata de prestaciones propias de los contratos.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito de las encomiendas

    Las encomiendas de gestión deben ser entre órganos o entidades de la misma o de distinta Administración.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos para la Constitución de un Órgano Colegiado

    Los Órganos Colegiados deben tener objetivos claros, un jefe y miembros, funciones definidas, y presupuesto para funcionar.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de Órganos Colegiados por Composición

    Dependiendo de sus miembros, los Órganos Colegiados pueden ser interministeriales (miembros de distintos ministerios) o ministeriales (miembros de un mismo ministerio).

    Signup and view all the flashcards

    Participación en Órganos Colegiados

    Otros organismos públicos también pueden participar en órganos colegiados si hay acuerdo. Organizaciones sociales y expertos pueden ser miembros según la función.

    Signup and view all the flashcards

    Creación de Órganos Colegiados: Norma Específica

    La creación de Órganos Colegiados requiere de una norma específica publicada en el BOE, especialmente si toman decisiones, proponen ideas o controlan a otros.

    Signup and view all the flashcards

    Norma de Creación de Órganos Colegiados: Tipos

    El rango del Presidente y tipo de órgano define qué tipo de norma se necesita para su creación (Real Decreto, Orden Ministerial, etc.).

    Signup and view all the flashcards

    Creación de Grupos o Comisiones de Trabajo

    Los órganos colegiados que no toman decisiones importantes pueden ser creados por acuerdo, pero sus decisiones no afectan a terceros directamente.

    Signup and view all the flashcards

    Modificación y Supresión de Órganos Colegiados

    La modificación o supresión de los órganos colegiados se realiza con la misma norma que su creación, salvo que se haya establecido un plazo de duración.

    Signup and view all the flashcards

    Abstención en Procedimientos Administrativos

    Las autoridades y funcionarios con intereses personales en un asunto deben abstenerse de participar y comunicarlo a su superior.

    Signup and view all the flashcards

    Motivos de Abstención

    Tener intereses personales, vínculos familiares con involucrados, o litigios pendientes con interesados son motivos para abstenerse.

    Signup and view all the flashcards

    Concepto de órgano colegiado

    Los órganos colegiados son equipos que toman decisiones de manera colectiva en la administración pública.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la Regulación de los Órganos Colegiados

    La forma en que se crean, clasifican y funcionan los órganos colegiados está regulada por la ley, con requisitos específicos para garantizar la transparencia y la buena gestión.

    Signup and view all the flashcards

    Dinámica de Funcionamiento de los Órganos Colegiados

    El funcionamiento interno de los órganos colegiados está basado en la colaboración, el diálogo y la participación de todos sus miembros.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de los Órganos Colegiados en la Administración Pública

    Los Órganos Colegiados pueden ser un instrumento eficaz para mejorar la toma de decisiones en la administración pública.

    Signup and view all the flashcards

    Conclusión sobre la Importancia de los Órganos Colegiados

    Los Órganos Colegiados son un elemento fundamental para la buena gestión de la administración pública.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Legalidad

    Este principio establece que la potestad sancionadora de la Administración Pública solo puede ejercerse si está expresamente reconocida por una ley, y que el procedimiento a seguir para ejercerla debe estar regulado en esa ley.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Tipicidad

    Las sanciones administrativas solo se pueden aplicar por hechos que constituyan una infracción administrativa, definidas por una ley.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de irretroactividad

    Las sanciones administrativas no pueden retrotraerse en el tiempo, es decir, solo se aplican a los hechos que ocurrieron después de que la norma entró en vigor.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Responsabilidad

    Las sanciones administrativas solo pueden ser impuestas a las personas o entidades que sean responsables de la infracción, y solo por los hechos específicos que constituyan la infracción.

    Signup and view all the flashcards

    Abstención

    Los órganos superiores pueden ordenar a un funcionario que se abstenga de intervenir en un expediente si este funcionario está en una situación que pueda generar conflicto de intereses.

    Signup and view all the flashcards

    Recusación

    Cuando un interesado considera que un funcionario involucrado en un procedimiento está en una situación que pueda afectar su imparcialidad, puede solicitar que este funcionario sea reemplazado.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia

    El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida por una ley o norma.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Solidaria

    Si varias personas son responsables de cumplir una obligación legal, todas responden de forma solidaria por las infracciones y sanciones, incluso si solo una de ellas cometió la infracción.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de la privación de la libertad

    La sanción administrativa no podrá implicar la pérdida de la libertad, ni directa ni indirectamente.

    Signup and view all the flashcards

    Adecuación de la sanción

    La duración de la sanción debe ajustarse a la gravedad de la infracción y las circunstancias del caso.

    Signup and view all the flashcards

    Concurrencia de Infracciones

    En caso de que una acción cause dos o más infracciones, solo se impondrá la sanción correspondiente a la infracción más grave.

    Signup and view all the flashcards

    Prescripción

    Las infracciones y las sanciones tienen un tiempo límite para ser perseguidas.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos de Prescripción

    Las infracciones muy graves prescriben a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses. Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescriben a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año.

    Signup and view all the flashcards

    Interrupción de la Prescripción

    La iniciación de un procedimiento administrativo sancionador interrumpe la prescripción.

    Signup and view all the flashcards

    No bis in idem

    Los hechos que ya han sido sancionados penal o administrativamente no podrán ser sancionados nuevamente.

    Signup and view all the flashcards

    Concurrencia de Sanciones Internacionales

    Si la Unión Europea ha impuesto una sanción por los mismos hechos, el órgano administrativo debe considerarla al graduar la sanción.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por Dependencia o Vinculación

    Las personas que dependen o están vinculadas a un infractor pueden ser responsables del pago de las sanciones pecuniarias impuestas a ese infractor.

    Signup and view all the flashcards

    Incumplimiento de la Obligación de Prevención

    La ley puede tipificar como infracción el incumplimiento de la obligación de prevenir la comisión de infracciones administrativas.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Patrimonial

    El derecho de los particulares a la indemnización por los daños causados por el funcionamiento de los servicios públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Anulación de Actos Administrativos

    La anulación de un acto administrativo no significa automáticamente que se deba indemnizar a los afectados.

    Signup and view all the flashcards

    Excepciones a la Responsabilidad Patrimonial

    La responsabilidad patrimonial del estado no se aplica en casos de fuerza mayor o en casos de daños que el particular tenga el deber jurídico de soportar.

    Signup and view all the flashcards

    Portal de Internet

    Un sitio web que permite el acceso a información y servicios públicos a través de internet.

    Signup and view all the flashcards

    Sello Electrónico

    Un sistema que permite identificar de forma segura a una Administración Pública.

    Signup and view all the flashcards

    Actuación Administrativa Automatizada

    Un acto o actuación realizada completamente a través de medios electrónicos por una Administración Pública sin intervención directa de un empleado público.

    Signup and view all the flashcards

    Código Seguro de Verificación

    Un código que verifica la integridad de un documento generado por una Administración Pública.

    Signup and view all the flashcards

    Firma Electrónica del Personal

    Un sistema de firma electrónica que identifica de forma conjunta al titular del puesto de trabajo o cargo y a la Administración u órgano en la que presta sus servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Intercambio Electrónico de Datos

    La transmisión de documentos electrónicos entre diferentes Administraciones Públicas.

    Signup and view all the flashcards

    Suplencia

    Un sistema para cubrir la falta temporal del titular de un órgano administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Avocación

    La capacidad de un órgano superior para asumir el conocimiento de un asunto que originalmente correspondía a un órgano inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Reglamento de un Órgano Colegiado

    El conjunto de reglas que rigen el funcionamiento de un órgano colegiado.

    Signup and view all the flashcards

    Quórum

    El mínimo de miembros que deben estar presentes para que una reunión de un órgano colegiado sea válida.

    Signup and view all the flashcards

    Convenios

    Un acuerdo con efectos jurídicos entre dos o más Administraciones Públicas, organismos públicos o entidades de derecho público, o con sujetos de derecho privado, para un fin común.

    Signup and view all the flashcards

    Convenios Interadministrativos

    Un acuerdo entre dos o más Administraciones Públicas o organismos públicos vinculados o dependientes de distintas Administraciones públicas para el ejercicio de competencias propias o delegadas.

    Signup and view all the flashcards

    Convenios Públicos-Privados

    Un acuerdo formalizado entre un organismo público y un sujeto de derecho privado.

    Signup and view all the flashcards

    Archivo Electrónico de Documentos

    Un tipo de archivo que utiliza medios electrónicos para almacenar documentos oficiales.

    Signup and view all the flashcards

    Aseguramiento de Firmas Electrónicas

    Un proceso para asegurar la integridad, autenticidad y validez de las firmas electrónicas.

    Signup and view all the flashcards

    Interoperabilidad de Firmas Electrónicas

    La capacidad de diferentes sistemas electrónicos de intercambiar información y funcionar juntos sin dificultades.

    Signup and view all the flashcards

    Almacenamiento Electrónico de Documentos

    La obligación de las Administraciones Públicas de almacenar documentos oficiales de forma electrónica, excepto cuando no sea posible.

    Signup and view all the flashcards

    Conservación a Largo Plazo de Documentos Electrónicos

    La capacidad de recuperar y conservar a largo plazo los documentos electrónicos producidos por las Administraciones Públicas, de acuerdo con las especificaciones sobre el ciclo de vida de los servicios y sistemas utilizados.

    Signup and view all the flashcards

    Ubicación de Sistemas de Información Sensible

    La obligación de los sistemas de información y comunicaciones para la gestión de datos sensibles de ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea.

    Signup and view all the flashcards

    Transferencia de Datos Sensibles

    La prohibición de transferir datos sensibles a países fuera de la Unión Europea, excepto en casos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Protección de Datos Personales en Sistemas Electrónicos

    La necesidad de proteger los datos personales de los ciudadanos en los sistemas electrónicos de la Administración Pública.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo para reclamar daños por norma inconstitucional

    El plazo para reclamar daños por aplicar una norma declarada inconstitucional o contraria al Derecho de la Unión Europea es de cinco años a partir de la fecha de la sentencia.

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo de la indemnización por daños

    La indemnización por daños se calcula utilizando los criterios de valoración de la legislación fiscal, expropiación forzosa y otras normas, teniendo en cuenta las valoraciones del mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Actualización de la cuantía de la indemnización

    La indemnización se ajusta al Índice de Garantía de la Competitividad del INE desde la fecha de la lesión hasta la fecha de finalización del procedimiento de responsabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Formas de pago de la indemnización

    La indemnización se puede pagar en especie o mediante pagos periódicos si es más adecuado para la correcta reparación y el interés público.

    Signup and view all the flashcards

    Quién reclama la indemnización por daños

    Los particulares reclaman directamente a la Administración Pública la indemnización por daños causados por autoridades y personal al servicio de la misma.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de la Administración

    La Administración Pública puede reclamar a sus autoridades y personal la responsabilidad por daños causados, si se demuestra que hubo dolo, culpa grave o negligencia grave.

    Signup and view all the flashcards

    Reclamación de la Administración a sus funcionarios

    La Administración busca recuperar los costos de la indemnización a los funcionarios responsables por dolo, culpa grave o negligencia grave.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento para determinar la responsabilidad de los funcionarios

    Se instruye un procedimiento administrativo para determinar la responsabilidad de los funcionarios de la Administración Pública.

    Signup and view all the flashcards

    Etapas del procedimiento de responsabilidad de los funcionarios

    El procedimiento para determinar la responsabilidad de los funcionarios incluye: alegaciones, presentación de pruebas, audiencia, propuesta de resolución y resolución final.

    Signup and view all the flashcards

    Conclusión del procedimiento de responsabilidad de los funcionarios

    La resolución declaratoria de responsabilidad finaliza el proceso administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad penal y civil de los funcionarios

    La responsabilidad penal de los funcionarios se rige por la legislación penal, y la responsabilidad civil derivada de delitos también se maneja de acuerdo con la legislación correspondiente.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre responsabilidad penal y patrimonial

    La Administración puede continuar con el procedimiento de responsabilidad patrimonial, incluso si hay un proceso penal en marcha.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de la sede electrónica

    La sede electrónica debe mantener la información y los servicios que ofrece de forma actualizada, veraz e íntegra.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de Convenio

    Dos o más Administraciones Públicas pueden firmar convenios para mejorar la gestión pública, facilitar el uso conjunto de recursos y realizar actividades de interés público.

    Signup and view all the flashcards

    Sostenibilidad Financiera en Convenios

    Los convenios deben cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, asegurando que las partes tienen capacidad para financiar los compromisos.

    Signup and view all the flashcards

    Convenios y Subvenciones

    Cuando un convenio incluye una subvención, se debe cumplir con la Ley General de Subvenciones y la normativa autonómica aplicable.

    Signup and view all the flashcards

    Formalización y Eficacia de los Convenios

    Los convenios se perfeccionan con el consentimiento de las partes y se hacen efectivos al ser inscritos en el Registro Electrónico estatal y publicados en el BOE.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido de los Convenios

    Los convenios deben especificar los sujetos que participan, la competencia que los ampara, el objetivo del convenio y las acciones que realizará cada sujeto.

    Signup and view all the flashcards

    Compromisos Económicos en Convenios

    Las obligaciones y compromisos económicos asumidos por cada parte deben estar especificados en el convenio con su distribución temporal y la imputación al presupuesto.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias por Incumplimiento del Convenio

    El convenio debe establecer consecuencias por el incumplimiento de las obligaciones y definir las implicaciones para cada parte.

    Signup and view all the flashcards

    Seguimiento y Control del Convenio

    El convenio debe incluir mecanismos para el seguimiento, vigilancia y control de su ejecución, asegurando que se cumplen los compromisos.

    Signup and view all the flashcards

    Modificación del Convenio

    El convenio debe especificar el reglamento de modificación, que suele requerir el acuerdo unánime de las partes.

    Signup and view all the flashcards

    Duración del Convenio

    Los convenios tienen una duración determinada, que no puede superar los cuatro años, a menos que una norma específica lo autorice.

    Signup and view all the flashcards

    Prórroga del Convenio

    Las partes del convenio pueden acordar su prórroga por un periodo adicional de hasta cuatro años, siempre que se cumplan los requisitos.

    Signup and view all the flashcards

    Convenio de Cooperación Administrativa

    Es un tipo de acuerdo entre Administraciones Públicas que busca mejorar la eficiencia y la coordinación en la gestión.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de Encomiendas de Gestión

    Se deben publicar en el Boletín Oficial del Estado o en el boletín de la Comunidad Autónoma o Provincia para asegurar transparencia.

    Signup and view all the flashcards

    Daño efectivo e individualizado

    El daño a un particular debe ser real, se puede valorar económicamente y está ligado a una persona o grupo de personas.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por actos legislativos no expropiatorios

    Las Administraciones Públicas deben indemnizar a los particulares por daños causados por leyes que limitan sus derechos, si así lo especifica la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Indemnización por ley declarada inconstitucional

    El Estado debe pagar si una ley declarada inconstitucional causa daño a un particular. Se debe haber ganado un juicio sobre el daño, alegando la inconstitucionalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Indemnización por ley contraria a la legislación de la UE

    El Estado debe pagar si una ley contradice la legislación de la Unión Europea y causa daño. Se debe haber ganado un juicio, alegando la violación de la legislación de la UE.

    Signup and view all the flashcards

    Ley contraria a la UE: Derechos a los particulares

    El requisito para que una ley que contradice la legislación de la UE cause responsabilidad al Estado es que la ley deba otorgar derechos a los particulares.

    Signup and view all the flashcards

    Ley contraria a la UE: Violación claramente identificada

    Para que haya responsabilidad del Estado por una ley contraria a la UE, la violación debe ser clara e identificable.

    Signup and view all the flashcards

    Ley contraria a la UE: Causalidad directa

    El daño causado debe ser directamente consecuencia de la infracción a la legislación de la UE por parte del Estado. No se pueden aceptar conexiones indirectas.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la ley declarada inconstitucional

    Si una ley es declarada inconstitucional, tiene efectos legales a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, a menos que la sentencia diga lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad del Estado por la administración de justicia

    El Estado es responsable patrimonialmente por el funcionamiento de la justicia, según la Ley Orgánica del Poder Judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Indemnización por funcionamiento anormal de la justicia

    El Consejo de Ministros decide el monto de la indemnización si se demuestra que la justicia no funcionó correctamente.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por daños en contratos públicos

    La responsabilidad del Estado por daños en la ejecución de contratos se regula por la Ley de Procedimiento Administrativo.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad solidaria de Administraciones Públicas

    Cuando varias Administraciones Públicas trabajan juntas y una de ellas causa daño, todas son responsables solidariamente.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad compartida de Administraciones Públicas

    Si varias Administraciones intervienen en un daño, la responsabilidad se divide según la competencia, interés público e intervención de cada una.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia para investigar responsabilidad compartida

    Si las Administraciones Públicas actúan juntas, la competencia para investigar la responsabilidad es de la que tiene más participación en la financiación del servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Consulta a otras Administraciones durante la investigación

    Si las Administraciones actúan juntas, la que investiga la responsabilidad debe consultar con las otras para que puedan dar su opinión.

    Signup and view all the flashcards

    Daños indemnizables

    Solo se pagan daños que el particular no tenía el deber jurídico de soportar.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidades del Ministro

    Los Ministros, como jefes de sus departamentos, lideran las áreas de gestión dentro de su Ministerio y se responsabilizan por la dirección de estas áreas.

    Signup and view all the flashcards

    Potestad Reglamentaria del Ministro

    Los Ministros tienen la facultad de crear normas dentro de sus áreas de competencia específica.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación y Gestión del Ministro

    Los Ministros deben definir objetivos, crear planes de trabajo y asignar los recursos necesarios para la ejecución de estos planes.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación y Control del Ministro

    Los Ministros deben evaluar el cumplimiento de los planes de actuación del Ministerio y supervisar la eficacia de los órganos a su cargo.

    Signup and view all the flashcards

    Organización Interna del Ministerio

    Los Ministros pueden determinar y proponer la organización interna de su Ministerio de acuerdo con las competencias que le otorga la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Remisión de Convenios al tribunal de Cuentas

    Los convenios con compromisos económicos mayores a 600.000 euros deben ser enviados al Tribunal de Cuentas o al órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo de remision de los convenios

    Los convenios se deben enviar dentro de los tres meses siguientes a su firma al Tribunal de Cuentas.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia en materia de organización administrativa

    El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es responsable de la organización administrativa, el régimen de personal y la inspección de servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de la administración general del estado

    La Administración General del Estado se divide en Departamentos ministeriales para la gestión funcional y en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas para la gestión territorial integrada.

    Signup and view all the flashcards

    Órganos Superiores de la Administración

    Los Ministros y Secretarios de Estado son órganos superiores de la Administración General del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Órganos directivos de la organización territorial

    Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas tienen el rango de Subsecretario, mientras que los Subdelegados del Gobierno en las provincias tienen el nivel de Subdirector general.

    Signup and view all the flashcards

    Continuación de actuaciones en curso

    Si existen actuaciones en curso de ejecución al momento de la resolución del convenio, las partes pueden acordar su continuación y finalización.

    Signup and view all the flashcards

    Interés de Mora en Convenios

    El interés de demora aplicable al reintegro de fondos del convenio se determina de acuerdo con las disposiciones de carácter general reguladoras del gasto público.

    Signup and view all the flashcards

    Pago de Diferencia en la Liquidación

    Si el importe de la liquidación del convenio es superior al comprometido, se debe abonar la diferencia a la parte correspondiente dentro de un mes.

    Signup and view all the flashcards

    Principios de Organización de la Administración

    La Administración General del Estado está organizada según los principios de descentralización funcional y desconcentración funcional y territorial.

    Signup and view all the flashcards

    Presencia Equilibrada de Género

    Se debe garantizar el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los órganos superiores y directivos.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación de Modificaciones a los Convenios

    Las modificaciones, prórrogas, cambios de plazo o de importes, y la extinción de los convenios deben ser notificadas al Tribunal de Cuentas.

    Signup and view all the flashcards

    Facultades del Tribunal de Cuentas

    El Tribunal de Cuentas tiene el derecho de solicitar información sobre los convenios, incluyendo contratos de cualquier tipo.

    Signup and view all the flashcards

    Liquidación de Convenios

    Los convenios se liquidan en el plazo de un mes a partir de la finalización del plazo de ejecución del convenio.

    Signup and view all the flashcards

    Declaración de Inconstitucionalidad

    Los incisos del apartado 2 del artículo 53 que establecen que las partes no tienen derecho a exigir al resto cuantía alguna que supere los límites máximos establecidos en el convenio son contrarios al orden constitucional de competencias.

    Signup and view all the flashcards

    Extinción de un convenio

    Un convenio se extingue cuando se cumplen las acciones que lo originaron, o cuando se incurre en una causa de resolución.

    Signup and view all the flashcards

    Transcurso del plazo de vigencia

    El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin que se haya acordado su prórroga es una de las causas de resolución.

    Signup and view all the flashcards

    Acuerdo unánime de todos los firmantes

    Si todas las partes están de acuerdo, el convenio puede resolverse.

    Signup and view all the flashcards

    Incumplimiento de obligaciones

    Si una de las partes incumple sus obligaciones, las demás pueden reclamar el cumplimiento y, si persiste el incumplimiento, resolver el convenio.

    Signup and view all the flashcards

    Decisión judicial de nulidad

    La resolución del convenio por decisión judicial, declarando su nulidad, es otra causa de extinción.

    Signup and view all the flashcards

    Causales de resolución previstas en el convenio o la ley

    Cualquier otra causa que se haya establecido en el propio convenio o que esté prevista en la ley, puede dar lugar a la resolución del convenio.

    Signup and view all the flashcards

    Cumplimiento de convenios con compromisos financieros

    En convenios con compromisos financieros, se consideran cumplidos cuando se han desarrollado las acciones según lo acordado, y ambas partes están satisfechas.

    Signup and view all the flashcards

    Reembolso de fondos no utilizados

    Si al realizar la liquidación se descubre que una parte recibió fondos que no utilizó, debe devolver el exceso a las demás partes.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria justificativa para convenios

    La Administración General del Estado o sus organismos públicos deben acompañar una memoria justificativa a los convenios.

    Signup and view all the flashcards

    Informe del servicio jurídico

    Los convenios firmados por la Administración General del Estado o sus organismos públicos requieren un informe del servicio jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública

    Para modificar, prorrogar o resolver un convenio entre la Administración General del Estado y otros organismos públicos, se necesita autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

    Signup and view all the flashcards

    Informe del Ministerio de Política Territorial

    El Ministerio de Política Territorial debe informar sobre los convenios entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas.

    Signup and view all the flashcards

    Condicionante presupuestal

    Los convenios plurianuales que incluyen aportaciones del Estado para financiar actuaciones de otras Administraciones Públicas, están condicionados a la disponibilidad de crédito presupuestal.

    Signup and view all the flashcards

    Remisión de convenios al Senado

    Los convenios interadministrativos firmados con las Comunidades Autónomas se remiten al Senado.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación y Ejecución en la Administración

    Los órganos superiores, como los ministros, establecen los planes generales de la organización. Los órganos directivos, como los secretarios de estado, se encargan de ejecutar esos planes.

    Signup and view all the flashcards

    Nombramiento de Ministros y Secretarios

    Los ministros y secretarios de estado son nombrados según las leyes del Gobierno español.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia y Experiencia en la Administración

    Los cargos importantes en la Administración General del Estado se basan en la competencia y experiencia, no solo en la política.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad en la Administración

    Las personas que ocupan cargos importantes en la Administración General del Estado son responsables por sus acciones y deben rendir cuentas.

    Signup and view all the flashcards

    Control en la Administración

    Hay un control interno dentro de la Administración, y también un control externo por parte del Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Representación Equilibrada

    Se busca un equilibrio entre mujeres y hombres en los cargos importantes de la Administración General del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Unidades Administrativas

    Las unidades administrativas son como los departamentos de un ministerio, con personas trabajando juntas en tareas específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Jefes de Unidad

    Los jefes de las unidades son responsables de que su equipo funcione bien y cumpla con sus tareas.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de la Administración

    La Administración General del Estado se divide en la Presidencia del Gobierno y en Ministerios, cada uno con su sector de trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Organismos Autónomos Dentro de un Ministerio

    Existen órganos que trabajan de forma independiente dentro de un Ministerio, pero bajo la responsabilidad del Ministro.

    Signup and view all the flashcards

    Organización Interna de un Ministerio

    Los Ministerios pueden tener Secretarias de Estado y Secretarias Generales, que gestionan áreas específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Direcciones y Subdirecciones Generales

    Las Direcciones Generales se encargan de la gestión de un área específica, y se subdividen en Subdirecciones Generales.

    Signup and view all the flashcards

    Creación y Modificación de Órganos

    La creación, modificación o eliminación de órganos importantes en la Administración se realiza por Real Decreto o por Orden del Ministro.

    Signup and view all the flashcards

    Jerarquía en la Administración

    Los Ministros son los jefes de los Ministerios y tienen autoridad sobre otros cargos.

    Signup and view all the flashcards

    Categorías de Secretarías

    Las Secretarías Generales, por su función, tienen la misma categoría que un Subsecretario, y las Secretarías Generales Técnicas tienen la misma categoría que un Director General.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ley 40/2015: Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas

    • Establece el régimen jurídico para las Administraciones Públicas en España, incluyendo principios de responsabilidad y potestad sancionadora. Define la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y su sector público institucional.
    • Reemplaza y actualiza normativas anteriores, buscando transparencia, eficiencia y rendición de cuentas. Impacta en ministerios centrales, comunidades autónomas y entidades locales.

    Ámbito Subjetivo

    • Aplica al sector público:
      • Administración General del Estado
      • Administraciones de las Comunidades Autónomas
      • Entidades de la Administración Local
      • Sector público institucional (organismos públicos, entidades de derecho público, y entidades de derecho privado vinculadas o dependientes que ejerzan potestades administrativas, exceptuando aquellas que no ejerzan potestades administrativas).
      • Universidades públicas, regidas por su normativa específica con supletoriedad de la Ley.

    Principios Generales

    • Servicio efectivo a los ciudadanos: La administración pública debe brindar un servicio eficaz a la ciudadanía.
    • Simplicidad, claridad y proximidad: La administración pública debe ser simple, clara y accesible a los ciudadanos.
    • Participación, objetividad y transparencia: La actuación administrativa debe ser participativa, objetiva y transparente.
    • Racionalización y agilidad: Los procedimientos administrativos y el proceso de gestión deben ser eficientes.
    • Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional: La administración pública debe actuar con buena fe, respetando la confianza legítima de los ciudadanos y la lealtad institucional.
    • Responsabilidad en la gestión pública: Se establece la obligación de rendición de cuentas en la gestión pública.
    • Planificación, dirección por objetivos y control de la gestión: Las políticas públicas deben estar guiadas por objetivos claros y ser evaluadas para una mejora continua.
    • Eficiencia en el cumplimiento de objetivos: La administración pública debe priorizar la eficacia en el logro de sus objetivos.
    • Economía, suficiencia y adecuación estricta: Los recursos utilizados por la administración pública deben ser economizados y adecuados a los fines previstos.
    • Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos: La administración pública debe ser eficiente en la asignación y uso de los fondos públicos.
    • Cooperación y coordinación: Las administraciones públicas deben cooperar y coordinarse entre sí.
    • Sometimiento a la Constitución, la Ley y el Derecho: La actuación de la administración pública debe apegarse a la Constitución, la Ley y el Derecho.

    Órganos Administrativos

    • Consideración de órganos administrativos: Unidades administrativas con atribuciones de efectos jurídicos frente a terceros o de actuación preceptiva.
    • Creación de órganos administrativos: Determinación de la integración en la administración, dependencia jerárquica, funciones y competencias; y dotación de los recursos necesarios.
    • Prohibición de duplicidad de funciones: No se pueden crear órganos que dupliquen funciones existentes, sin eliminar o reducir las funciones del órgano ya existente.

    Competencia

    • Irrenunciabilidad de la competencia: La competencia no puede renunciarse; se ejerce por los órganos a los que les ha sido atribuida, salvo delegación o avocación, siguiendo los lineamientos legales.
    • Desconcentración: La titularidad de la competencia puede delegarse.
    • Competencia sin atribución específica: Si una disposición no especifica el órgano para ejercer la competencia, corresponde al organismo competente en materia y territorio. Resolución por órgano jerárquicamente superior si existen múltiples órganos.

    Delegación de Competencias

    • Proceso de la delegación: Requiere aprobación del órgano superior, o en su caso, del órgano superior común. Excepciones para ciertas competencias.
    • Prohibición de delegación: Asuntos relacionados con la Jefatura del Estado, Presidencia del Gobierno y Órganos de gobierno autonómicos y locales; adopción de disposiciones de carácter general; resolución de recursos administrativos; o materias en las que la legislación lo establezca.
    • Publicación: Delegaciones y revocaciones se publican en el Boletín Oficial correspondiente.

    Avocación, Encomiendas de Gestión y Otros

    • Avocación: Órganos superiores pueden asumir competencia de sus órganos inferiores en casos técnicos, económicos o jurídicos, mediante un acuerdo motivado y notificado a los interesados.
    • Encomienda de gestión: Transferencia de actividades materiales o técnicas a otro órgano o entidad, de la misma o diferente administración; no se pueden encomendar prestaciones de contratos del sector público. Requiere convenios publicados.
    • Delegación de Firma: Los titulares otorgan poder para firmar resoluciones administrativas a otros órganos. No hay necesidad de publicación.
    • Suplencia: Sustitución temporal de los titulares de los órganos en casos de vacante, ausencia o enfermedad. La designación depende de cada administración. Se debe consignar en los documentos.
    • Conflictos de competencia: Órganos incompetentes reenvían el asunto al órgano competente; Partes pueden solicitar el declive de competencia.

    Órganos Colegiados

    • Reglamento de Órganos Colegiados: Deben especificar el funcionamiento y publicación en el BOE.
    • Composición de Órganos Colegiados y funcionamiento:
      • Funcionamiento presencial o a distancia.
      • Requisitos para constituir el órgano (Presidente, Secretario, mitad de miembros).
      • Mecanismos de votación electrónica.
      • Los acuerdos se toman por mayoría de votos.
      • Los miembros podrán emitir votos particulares con sus argumentos.

    Actuación Administrativa Automatizada, Sistemas de Firma y más

    • Actuación administrativa automatizada: Definición de actuaciones integramente electrónicas en procedimientos administrativos.
    • Sedes electrónicas: Direcciones electrónicas de las administraciones públicas; responsabilidades de integridad, veracidad y actualización.
    • Portales de internet: Puntos de acceso electrónico a la información de la Administración Pública.
    • Sistema de identificación de las Administraciones Públicas: Uso del sello electrónico basado en certificados electrónicos; acceso público a los sellos utilizados por la administración.
    • Firma electrónica del personal: Usos, sistemas y características según la administración.
    • Intercambio electrónico de datos: Condiciones y garantías para comunicaciones entre administraciones.
    • Archivo electrónico de documentos: Almacenamiento electrónico de documentos con garantías de seguridad, integridad y conservación.

    Convenios

    • Definición y tipos de convenios: Acuerdos con efectos jurídicos entre administraciones públicas, organismos públicos o universidades con particulares. Distinción con meros acuerdos de intenciones.
    • Requisitos de validez y eficacia de los convenios: Mejorar la eficiencia, utilización de medios y servicios; cumplimiento de la legislación presupuestaria. Prórrogas limitadas a 4 años máximo, o extinción.
    • Contenido de los convenios: Inclusión de la capacidad jurídica; competencia administrativa; objeto; obligaciones; seguimiento; modificación y duración. Se necesitan memorias justificativas, informes jurídicos, autorización presupuestaria.
    • Trámites preceptivos para suscripción de los convenios: Memoria justificativa, informe del servicio jurídico, informe del Ministerio de Hacienda, u otro informe preceptivo del Ministerio según la naturaleza del convenio.
    • Extinción de los convenios: Por cumplimiento, acuerdo, incumplimiento o decisión judicial. Reglamentos de liquidación.
    • Remisión de convenios al Tribunal de Cuentas: Convenios superiores a 600.000€ deben ser remitidos al Tribunal de Cuentas.

    Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas

    • Derechos de indemnización: Indemnización por daños causados por el funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.
    • Daño efectivo, evaluable y individualizado: Necesidad de daños concretos, evaluables económicamente y vinculados a una persona o grupo.
    • Responsabilidad concurrente de las Administraciones: La responsabilidad en actuaciones conjuntas es solidaria entre las administraciones, y se determina por criterios de competencia, interés público y la intensidad de la participación.
    • Criterios de indemnización: Cálculo de la indemnización con referencia al día de la lesión, actualización y actualización de los intereses. Puede haber sustitución por compensación en especie.
    • Responsabilidad del Derecho Privado: Cuando la administración actúa a través de entidades privadas, la responsabilidad se rige por los artículos 32 y siguientes.

    Responsabilidad de Autoridades y Personal

    • Exigencia de responsabilidad patrimonial: Los ciudadanos exigen indemnizaciones a la administración pública por daños causados por autoridades o personal.
    • Procedimiento para exigir responsabilidad: La administración exige a sus autoridades responsabilidad por daños graves (doble vía, administración y tribunales). Alegaciones, pruebas, audiencia y resolución, basándose en daño, culpabilidad e idoneidad. El resultado final no impide la vía penal.

    Responsabilidad Penal

    • La responsabilidad penal corresponde a la vía judicial según la legislación vigente.

    Organización administrativa General del Estado

    • Principios de organización y funcionamiento: La Administración General del Estado se rige por los principios del artículo 3, y debe garantizar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de dirección.
    • Ministerios y Departamentos: Estructura en Departamentos ministeriales y Delegaciones del Gobierno. Determinación del número y competencia de los Ministerios a través de Real Decreto.
    • Organización interna de los Ministerios: Estructura basada en Secretarías de Estado, Secretarías Generales y Direcciones Generales bajo una organización jerárquica.

    Órganos Superiores y Directivos

    • Estructura y organización: Constitución por Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios, Secretarios generales, Directores generales y Subdirectores generales; Delegados y Subdelegados del Gobierno; Embajadores.
    • Requisitos para los nombramientos: Competencia profesional y experiencia, responsabilidad personal de la gestión y sujeción a controles y evaluaciones de la gestión por superiores.
    • Presencia equilibrada de género: Los Ministerios deben asegurar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en Secretarías de Estado y órganos directivos.
    • Unidades administrativas: Elementos organizativos básicos, incluyendo puestos de trabajo y jefaturas comunes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario aborda la Ley 40/2015, que establece el régimen jurídico del sector público en España. La ley busca mejorar la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas en las administraciones públicas. Se examinan áreas clave como los procedimientos administrativos, la contratación pública y la cooperación administrativa.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser