TEMA 3 Ley 39/2015:LA INSTRUCCIÓN
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la instrucción es:

  • Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán de oficio y a través de medios electrónicos, por el órgano que tramite el procedimiento, sin perjuicio del derecho de los interesados a proponer aquellas actuaciones que requieran su intervención o constituyan trámites legal o reglamentariamente establecidos. (correct)
  • Todas las respuestas son falsas
  • Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán de oficio y a través de medios telemáticos, por el órgano que tramite el procedimiento, sin perjuicio del derecho de los interesados a proponer aquellas actuaciones que requieran su intervención o constituyan trámites legal o reglamentariamente establecidos.
  • Los actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán de oficio y a través de medios electrónicos, por el órgano que instruye el procedimiento, sin perjuicio del derecho de los interesados a proponer aquellas actuaciones que requieran su intervención o constituyan trámites legal o reglamentariamente establecidos.

Según la Ley 39/2015, los actos de instrucción que requieran la intervención de los interesados habrán de practicarse en la forma que resulte:

  • Más cómoda para ellos y sea compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones mercantiles o profesionales.
  • Más conveniente para ellos y sea compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones laborales o mercantiles.
  • Más conveniente para ellos y sea compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones laborales o profesionales. (correct)
  • Más cómoda para ellos y sea compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones laborales o profesionales

En cualquier caso, el órgano instructor adoptará las medidas necesarias para lograr el pleno respeto a los principios de:

  • Coordinación y de igualdad de los interesados en el procedimiento.
  • Todas son incorrectas
  • Transparencia y participación de los interesados en el procedimiento.
  • Contradicción y de igualdad de los interesados en el procedimiento. (correct)

Según la Ley 39/2015, cuando lo considere necesario, el instructor, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo:

<p>No superior a diez días. (A)</p> Signup and view all the answers

Señale la respuesta incorrecta con respecto a los informes:

<p>Los informes serán emitidos a través de medios electrónicos en el plazo de diez días, salvo que una Ley o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 39/2015, en el caso de los procedimientos de responsabilidad patrimonial será preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable:

<p>No pudiendo exceder de diez días el plazo de su emisión. (B)</p> Signup and view all the answers

Será preceptivo solicitar dictamen del Consejo de Estado o, en su caso, del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma cuando:

<p>Las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 50.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de reclamaciones en materia de responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento normal de la Administración de Justicia, será preceptivo el informe del Consejo General del Poder Judicial que será evacuado en el plazo:

<p>Máximo de dos meses. (C)</p> Signup and view all the answers

El dictamen que debe pronunciarse sobre la existencia o no de relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión producida y, en su caso, sobre la valoración del daño causado y la cuantía y modo de la indemnización de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley 39/2015:

<p>Se emitirá en el plazo de dos meses (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 39/2015, los interesados podrán aportar documentos u otros elementos de juicio:

<p>En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia (D)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo, los interesados podrán alegar y presentar los documentos y justificantes que estimen pertinentes en un plazo:

<p>No inferior a 10 días ni superior a 15 (C)</p> Signup and view all the answers

El trámite de información pública:

<p>Deberá tener una duración no inferior a 20 días (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento del procedimiento administrativo, tendrá lugar el trámite de audiencia?

<p>Instruidos los procedimientos e inmediatamente antes de redactar la propuesta de resolución (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo de:

<p>No superior a treinta días ni inferior a diez (B)</p> Signup and view all the answers

La comparecencia en el trámite de información pública ¿otorga, por sí misma, la condición de interesado?

<p>No, aunque quienes participen en este trámite tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada (D)</p> Signup and view all the answers

Las pruebas propuestas por los interesados podrán rechazarse:

<p>Por resolución motivada del órgano competente para instruir el procedimiento (A)</p> Signup and view all the answers

El inicio de la práctica de pruebas será comunicado a los interesados con una antelación mínima...

<p>Ninguna de las respuestas es la correcta (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que deban efectuarse pruebas cuyo gasto no deba correr a cargo de la Administración...

<p>Podrá exigir el anticipo de los mismos (A)</p> Signup and view all the answers

El plazo para alegar defectos de tramitación:

<p>Ninguna es correcta (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 39/2015, el instructor del procedimiento acordará la apertura de un período de prueba:

<p>Cuando la naturaleza del procedimiento lo exija (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 39/2015, ¿quién podrá acordar un período de información pública?

<p>El órgano al que corresponda la resolución del procedimiento cuando la naturaleza de éste lo requiera (B)</p> Signup and view all the answers

De conformidad con lo previsto en la Ley 39/2015, quienes presenten alegaciones en el trámite de información pública:

<p>Tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada, que podrá ser común para todas aquellas alegaciones que planteen cuestiones sustancialmente iguales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medios de prueba caben en el procedimiento administrativo?

<p>Todos los admisibles en derecho, cuya valoración se realizará de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Puede la Administración prescindir del trámite de audiencia al interesado en la tramitación de los procedimientos administrativos?

<p>Cuando no figure en el procedimiento, ni sean tenidos en cuenta en la resolución, otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado (B)</p> Signup and view all the answers

Señala la afirmación incorrecta

<p>El plazo para formular alegaciones en el trámite de audiencia no será inferior a veinte días (A)</p> Signup and view all the answers

En qué momento del procedimiento se pueden formular alegaciones

<p>En cualquier momento cuando se refieran a defectos de tramitación (C)</p> Signup and view all the answers

El período de prueba en el procedimiento administrativo:

<p>Se abrirá necesariamente cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados (C)</p> Signup and view all the answers

Respecto del procedimiento administrativo común, señale la afirmación correcta:

<p>Los hechos relevantes se pueden acreditar por cualquier medio de prueba admisible en Derecho (A)</p> Signup and view all the answers

Los interesados podrán alegar defectos de tramitación:

<p>En cualquier momento del procedimiento (D)</p> Signup and view all the answers

Los interesados podrán aducir alegaciones:

<p>En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la instrucción (Ley 39/2015)?

Actos necesarios para determinar, conocer y comprobar hechos para la resolución. Se realizan de oficio y electrónicamente por el órgano que tramite.

¿Cómo deben practicarse actos con intervención del interesado?

Debe ser la más conveniente para el interesado, compatible con sus obligaciones laborales o profesionales.

Principios a respetar en instrucción

Respeto a los principios de contradicción y igualdad.

Periodo extraordinario de prueba

El instructor puede abrir un período extraordinario de prueba si lo considera oportuno.

Signup and view all the flashcards

Informe no emitido a tiempo

Se podrán proseguir las actuaciones salvo cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá suspender el transcurso del plazo máximo legal para resolver el procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Informe obligatorio en responsabilidad patrimonial

Es preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable.

Signup and view all the flashcards

Dictamen preceptivo del Consejo de Estado

Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 50.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica

Signup and view all the flashcards

Informe del CGPJ en responsabilidad patrimonial del Estado

Es preceptivo el informe del Consejo General del Poder Judicial.

Signup and view all the flashcards

Contenido del dictamen

El dictamen debe pronunciarse sobre la existencia o no de relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión producida

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo pueden los interesados aportar documentos?

En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia.

Signup and view all the flashcards

Plazo para presentar alegaciones

Los interesados podrán alegar y presentar los documentos y justificantes que estimen pertinentes en el plazo de diez días

Signup and view all the flashcards

Objeto del trámite de información pública

Tiene por objeto recabar cuantas alegaciones se puedan formular

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo tiene lugar el trámite de audiencia?

Tendrá lugar, en todo caso, con carácter previo a la resolución.

Signup and view all the flashcards

¿Cuánto dura el período de prueba?

El instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo no superior a treinta días ni inferior a diez.

Signup and view all the flashcards

¿La comparecencia en el trámite de información pública otorga, por sí misma, la condición de interesado?

No, aunque quienes participen en este trámite tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo pueden rechazarse las pruebas?

Cuando el órgano competente para resolver el procedimiento estime que no son necesarios o procedentes.

Signup and view all the flashcards

¿Con qué antelación se comunica el inicio de pruebas?

La respuesta anterior es correcta, siempre y cuando conste en la notificación el lugar y fecha de realización

Signup and view all the flashcards

Pruebas a cargo del interesado

El interesado deberá anticipar el pago.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo alegar defectos de tramitación?

En cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo acordará el instructor la apertura de un período de prueba?

Cuando los interesados propongan pruebas que considere procedentes para la resolución.

Signup and view all the flashcards

¿Quién puede acordar un período de información pública?

El órgano al que corresponda la resolución del procedimiento cuando la naturaleza de éste lo requiera

Signup and view all the flashcards

¿Qué derechos tienen quienes presenten alegaciones?

Tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada, que podrá ser común para todas aquellas alegaciones que planteen cuestiones sustancialmente iguales

Signup and view all the flashcards

¿Qué medios de prueba caben en el procedimiento administrativo?

Todos los admisibles en derecho, cuya valoración se realizará de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

Signup and view all the flashcards

¿Puede la Administración prescindir del trámite de audiencia al interesado?

Cuando no figuren en el procedimiento, ni sean tenidos en cuenta en la resolución, otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo puede rechazar pruebas el instructor?

El instructor del procedimiento sólo podrá rechazar las pruebas propuestas por los interesados cuando sean manifiestamente improcedentes o innecesarias, mediante resolución motivada

Signup and view all the flashcards

¿En qué momento se pueden formular alegaciones?

En cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución.

Signup and view all the flashcards

Apertura del período de prueba:

Se abrirá necesariamente cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados

Signup and view all the flashcards

Respecto del procedimiento administrativo común, señale la afirmación correcta:

string

Signup and view all the flashcards

¿Alegar defectos de tramitación?

La respuesta a) es correcta y además dichas alegaciones podrán dar lugar, si hubiera razones para ello, a la exigencia de la correspondiente responsabilidad disciplinaria, y en su caso, a la remoción del puesto de trabajo

Signup and view all the flashcards

¿Qué pueden hacer los intersados?

La respuesta b) es correcta y además podrán aportar documentos u otros elementos de juicio necesarios

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La instrucción, según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, comprende los actos necesarios para determinar, conocer y comprobar los hechos relevantes.
  • Estos actos se realizan de oficio y a través de medios electrónicos por el órgano que tramita el procedimiento.
  • Se mantiene el derecho de los interesados a proponer actuaciones que requieran su intervención o constituyan trámites legales o reglamentariamente establecidos.
  • Los actos de instrucción que requieren la intervención de los interesados deben practicarse de la forma más cómoda para ellos, siendo compatible, en la medida de lo posible, con sus obligaciones laborales o profesionales.
  • El órgano instructor debe asegurar el pleno respeto a los principios de coordinación e igualdad de los interesados en el procedimiento.
  • El instructor, según la Ley 39/2015, puede decidir la apertura de un período extraordinario de prueba, a petición de los interesados, por un plazo no superior a diez días.
  • Los informes, según la Ley 39/2015, son, salvo disposición expresa en contrario, facultativos y no vinculantes.
  • Si un informe preceptivo no se emite en el plazo señalado, se puede suspender el plazo máximo legal para resolver el procedimiento.
  • El informe emitido fuera de plazo puede no ser tenido en cuenta al adoptar la resolución correspondiente.
  • Los informes se emitirán a través de medios electrónicos en el plazo de diez días, salvo que una Ley o los plazos del procedimiento permitan otro plazo.
  • En los procedimientos de responsabilidad patrimonial, la Ley 39/2015 exige solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento causó la presunta lesión indemnizable.
  • El plazo para la emisión de este informe no puede exceder de diez días.
  • El dictamen del Consejo de Estado (o el órgano consultivo autonómico) es necesario si las indemnizaciones reclamadas son iguales o superiores a 50.000 euros o lo que establezca la legislación autonómica.
  • En reclamaciones de responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento normal de la Administración de Justicia, es preceptivo el informe del Consejo General del Poder Judicial.
  • El informe debe ser evacuado en un plazo máximo de dos meses.
  • El dictamen sobre la relación de causalidad entre el servicio público y la lesión deberá emitirse en el plazo de dos meses, según la Ley 39/2015.
  • Los interesados pueden aportar documentos u otros elementos de juicio en cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia, según la Ley 39/2015.
  • En un procedimiento administrativo, los interesados pueden alegar y presentar documentos justificantes en un plazo no inferior a 10 días ni superior a 15.
  • El trámite de información pública deberá tener una duración no inferior a 20 días.
  • El trámite de audiencia tendrá lugar, según la Ley 39/2015, una vez instruidos los procedimientos e inmediatamente antes de redactar la propuesta de resolución.
  • Si la Administración no considera ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exige, el período de prueba no excederá de treinta días ni inferior a diez.
  • La comparecencia en el trámite de información pública no otorga, por sí misma, la condición de interesado.
  • Quienes participan en el trámite tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada.
  • Las pruebas propuestas por los interesados podrán rechazarse por resolución motivada del órgano competente para instruir el procedimiento.
  • El inicio de la práctica de pruebas se comunicará a los interesados con una antelación mínima, incluyendo el lugar y la fecha de realización.
  • Si deben efectuarse pruebas cuyo gasto no corre a cargo de la Administración, podrá exigirse el anticipo de los mismos.
  • El plazo para alegar defectos de tramitación puede presentarse hasta el trámite de audiencia.
  • Según la Ley 39/2015, el instructor del procedimiento acordará la apertura de un período de prueba cuando la naturaleza del procedimiento lo exija.
  • El órgano al que corresponda la resolución del procedimiento es aquél que podrá acordar un período de información pública, cuando lo aconsejen razones de interés público, según la Ley 39/2015.
  • Quienes presenten alegaciones en el trámite de información pública tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada.
  • En el procedimiento administrativo caben todos los medios de prueba admisibles en derecho, cuya valoración se realizará de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
  • La Administración puede prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento, ni sean tenidos en cuenta en la resolución, otros hechos, alegaciones y pruebas diferentes a los del interesado.
  • El plazo para formular alegaciones en el trámite de audiencia será inferior a un mes.
  • El instructor del procedimiento podrá rechazar las pruebas propuestas por los interesados cuando sean improcedentes o innecesarias, mediante resolución motivada.
  • Los interesados pueden alegar defectos de tramitación en cualquier momento del procedimiento que podrán exigirse con la responsabilidad disciplinaria del puesto de trabajo.
  • Los interesados, podrán adjuntar alegaciones en cualquier momento del procedimiento y además podrán aportar documentos u otros elementos de juicio necesarios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explicación de la instrucción según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, que incluye los actos para determinar los hechos relevantes. Se realizan de oficio y electrónicamente, respetando el derecho de los interesados a proponer actuaciones. Se busca la máxima comodidad para los interesados.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser