Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito fundamental de la Renta Valenciana de Inclusión, según la Ley 19/2017?
¿Cuál es el propósito fundamental de la Renta Valenciana de Inclusión, según la Ley 19/2017?
- Garantizar una calidad de vida, combatiendo la exclusión y vulnerabilidad social, mediante una prestación económica y/o profesional. (correct)
- Proporcionar exclusivamente asistencia económica a personas desempleadas.
- Ofrecer formación profesional solo a jóvenes menores de 25 años.
- Gestionar los recursos destinados a la vivienda social en la Comunitat Valenciana.
En el contexto de la Renta Valenciana de Inclusión, ¿qué elementos constituyen un derecho subjetivo?
En el contexto de la Renta Valenciana de Inclusión, ¿qué elementos constituyen un derecho subjetivo?
- Una prestación económica y/o profesional para un proceso de inclusión social. (correct)
- La discrecionalidad de la administración pública para asignar recursos.
- Programas de voluntariado gestionados por organizaciones no gubernamentales.
- La asignación de subsidios según la disponibilidad presupuestaria.
¿Qué tipo de instrumentos y actuaciones de apoyo no están vinculados a la Renta Valenciana de Inclusión según la Ley 19/2017?
¿Qué tipo de instrumentos y actuaciones de apoyo no están vinculados a la Renta Valenciana de Inclusión según la Ley 19/2017?
- Participación en actividades de ocio privadas y exclusivas. (correct)
- Promoción de la salud y la autonomía personal.
- Acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
- Acceso a la educación y la formación.
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la finalidad de las modalidades de la Renta Valenciana de Inclusión?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la finalidad de las modalidades de la Renta Valenciana de Inclusión?
¿Cuál de las siguientes NO es una modalidad de Renta Complementaria de Ingresos según la Ley 19/2017?
¿Cuál de las siguientes NO es una modalidad de Renta Complementaria de Ingresos según la Ley 19/2017?
¿En qué dos categorías principales se divide la Renta Valenciana de Inclusión?
¿En qué dos categorías principales se divide la Renta Valenciana de Inclusión?
¿Cuál es la diferencia clave entre la 'Renta de Garantía de Ingresos Mínimos' y la 'Renta de Garantía de Inclusión Social'?
¿Cuál es la diferencia clave entre la 'Renta de Garantía de Ingresos Mínimos' y la 'Renta de Garantía de Inclusión Social'?
Si una persona recibe ingresos por un trabajo a tiempo parcial, ¿a qué modalidad de la Renta Valenciana de Inclusión podría optar?
Si una persona recibe ingresos por un trabajo a tiempo parcial, ¿a qué modalidad de la Renta Valenciana de Inclusión podría optar?
¿Cuál es el criterio principal para determinar la insuficiencia de ingresos en la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
¿Cuál es el criterio principal para determinar la insuficiencia de ingresos en la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
¿Qué característica común comparten la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo y la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
¿Qué característica común comparten la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo y la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
¿Cuál de las siguientes prestaciones NO es compatible con la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
¿Cuál de las siguientes prestaciones NO es compatible con la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
Dentro de las modalidades de Renta de Garantía, ¿cuál es el enfoque principal de la Renta de Garantía de Inclusión Social?
Dentro de las modalidades de Renta de Garantía, ¿cuál es el enfoque principal de la Renta de Garantía de Inclusión Social?
¿Qué condición debe cumplirse para que la prestación del Fondo Nacional de Asistencia Social (FAS) sea compatible con la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
¿Qué condición debe cumplirse para que la prestación del Fondo Nacional de Asistencia Social (FAS) sea compatible con la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
Si una persona recibe una prestación del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) concurrente con otras ayudas, ¿cómo afecta esto a su elegibilidad para la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
Si una persona recibe una prestación del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) concurrente con otras ayudas, ¿cómo afecta esto a su elegibilidad para la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
En el contexto de la Renta Valenciana de Inclusión, ¿qué implica que una prestación sea de 'naturaleza económica y/o profesional'?
En el contexto de la Renta Valenciana de Inclusión, ¿qué implica que una prestación sea de 'naturaleza económica y/o profesional'?
¿Cuál es el papel de las consellerias con competencias en materia de renta valenciana de inclusión y empleo en la gestión de la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
¿Cuál es el papel de las consellerias con competencias en materia de renta valenciana de inclusión y empleo en la gestión de la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
¿Cuál es la diferencia principal entre la Renta de Garantía de Ingresos Mínimos y la Renta de Garantía de Inclusión Social según el texto?
¿Cuál es la diferencia principal entre la Renta de Garantía de Ingresos Mínimos y la Renta de Garantía de Inclusión Social según el texto?
¿En qué situación la Renta de Garantía actúa como el 'último recurso de protección social'?
¿En qué situación la Renta de Garantía actúa como el 'último recurso de protección social'?
¿Qué implicación tiene el carácter 'subsidiario' de la renta de garantía respecto a otras prestaciones sociales?
¿Qué implicación tiene el carácter 'subsidiario' de la renta de garantía respecto a otras prestaciones sociales?
¿Bajo qué condiciones se puede prescindir de la suscripción del acuerdo para el cumplimiento del programa personalizado de inclusión?
¿Bajo qué condiciones se puede prescindir de la suscripción del acuerdo para el cumplimiento del programa personalizado de inclusión?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito explícito para acceder a la Renta de Garantía según el texto?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito explícito para acceder a la Renta de Garantía según el texto?
Si una persona es beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital, ¿cómo afecta esto a su posibilidad de acceder a la Renta de Garantía?
Si una persona es beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital, ¿cómo afecta esto a su posibilidad de acceder a la Renta de Garantía?
En el contexto de la Renta de Garantía de Ingresos Mínimos, ¿qué significa que la persona titular de la prestación debe 'favorecer el acceso a los derechos sociales básicos'?
En el contexto de la Renta de Garantía de Ingresos Mínimos, ¿qué significa que la persona titular de la prestación debe 'favorecer el acceso a los derechos sociales básicos'?
¿Qué papel juegan los servicios sociales de las entidades locales en el proceso de la Renta de Garantía?
¿Qué papel juegan los servicios sociales de las entidades locales en el proceso de la Renta de Garantía?
Flashcards
¿Qué es la Renta Valenciana de Inclusión?
¿Qué es la Renta Valenciana de Inclusión?
Derecho subjetivo que incluye prestación económica y/o profesional para la inclusión social.
¿Cómo se concreta la Renta Valenciana de Inclusión?
¿Cómo se concreta la Renta Valenciana de Inclusión?
Prestación económica y/o profesional para la inclusión social.
¿Qué cubre la Renta Valenciana de Inclusión?
¿Qué cubre la Renta Valenciana de Inclusión?
Cubre necesidades básicas y facilita el acceso a educación; empleo; vivienda; salud; etc.
¿Cuáles son las modalidades de la Renta Valenciana de Inclusión?
¿Cuáles son las modalidades de la Renta Valenciana de Inclusión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
¿Qué es la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
¿Qué es la Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Renta de Garantía de Ingresos Mínimos?
¿Qué es la Renta de Garantía de Ingresos Mínimos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Renta de Garantía de Inclusión Social?
¿Qué es la Renta de Garantía de Inclusión Social?
Signup and view all the flashcards
¿Quién gestiona la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
¿Quién gestiona la Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué prestaciones son compatibles con la Renta Complementaria?
¿Qué prestaciones son compatibles con la Renta Complementaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué pensiones no contributivas NO son compatibles?
¿Qué pensiones no contributivas NO son compatibles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prestación del Fondo Nacional de Asistencia Social – FAS?
¿Qué es la prestación del Fondo Nacional de Asistencia Social – FAS?
Signup and view all the flashcards
¿Qué comprende la "Renta de Garantía"?
¿Qué comprende la "Renta de Garantía"?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo principal de la Renta de Garantía?
¿Cuál es el objetivo principal de la Renta de Garantía?
Signup and view all the flashcards
Renta de Garantía de Ingresos Mínimos
Renta de Garantía de Ingresos Mínimos
Signup and view all the flashcards
Renta de Garantía de Inclusión Social
Renta de Garantía de Inclusión Social
Signup and view all the flashcards
Carácter Subsidiario de la Renta de Garantía
Carácter Subsidiario de la Renta de Garantía
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la Renta de Garantía
Naturaleza de la Renta de Garantía
Signup and view all the flashcards
Destinatarios de la Renta de Garantía
Destinatarios de la Renta de Garantía
Signup and view all the flashcards
Compromiso del titular de la prestación
Compromiso del titular de la prestación
Signup and view all the flashcards
Excepción al acuerdo de inclusión social
Excepción al acuerdo de inclusión social
Signup and view all the flashcards
Condición para acceder a la Renta de Garantía
Condición para acceder a la Renta de Garantía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de renta valenciana de inclusión aborda:
- Concepto de renta valenciana
- Modalidades de la renta valenciana de inclusión
Renta Valenciana de Inclusión
- Es un derecho subjetivo que se concreta mediante:
- Una prestación económica y/o profesional
- Proceso de inclusión social para cubrir necesidades básicas
- Garantiza la calidad de vida combatiendo la exclusión y vulnerabilidad social
Concepto Legal
- Es un derecho subjetivo que se materializa a través de:
- Prestación económica
- Prestación profesional
- Proceso de inclusión social:
- Cubre las necesidades básicas
- Asegura calidad de vida
- Combate exclusión y vulnerabilidad social
- Puede vincularse a instrumentos y actuaciones de apoyo regulados en la ley, facilitando acceso a:
- Educación
- Formación
- Empleo
- Vivienda
- Promoción de la salud
- Autonomía personal y autodeterminación
- Cultura
- Tecnologías de la información y comunicación
- Movilidad
- Participación social
- Formación en igualdad de género y oportunidades
Modalidades de la Renta Valenciana de Inclusión
- Se constituye en base a:
- Prestaciones económicas y/o profesionales
- Situación de vulnerabilidad económica, social o laboral de la persona y su unidad de convivencia
Renta Complementaria de Ingresos
- Comprende las siguientes modalidades:
- Renta complementaria de ingresos del trabajo
- Renta complementaria de ingresos por prestaciones
Renta de Garantía
- Abarca las siguientes modalidades:
- Renta de garantía de ingresos mínimos
- Renta de garantía de inclusión social
Renta Complementaria de Ingresos
- Incluye:
- Renta complementaria de ingresos procedentes del trabajo
- Renta complementaria de ingresos procedentes de prestaciones
Renta Complementaria de Ingresos del Trabajo
- Es una prestación:
- Periódica
- De naturaleza económica y/o profesional
- Dirigida a complementar ingresos de la unidad de convivencia que, aún con ingresos del trabajo, no alcanzan para cubrir gastos básicos para una vida digna
- Se gestiona entre:
- Conselleria con competencias en renta valenciana de inclusión
- Conselleria con competencias en materia de empleo
Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones
- Prestación periódica:
- De naturaleza económica y/o profesional
- Complementa ingresos de la unidad de convivencia que, aún con pensiones o prestaciones sociales no incompatibles, carecen de recursos suficientes para una vida digna
- No excluye otras ayudas públicas, según lo establecido reglamentariamente
- No se incluyen:
- Pensiones no contributivas de invalidez y jubilación, excepto las de invalidez con complemento por tercera persona y las compatibles con trabajo remunerado
- Prestación del Fondo Nacional de Asistencia Social (FAS) a quienes, solicitando pensión no contributiva, no se les reconoce y no tienen derecho a otras prestaciones públicas
- Prestaciones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) no concurrentes
- Prestaciones por Incapacidad Permanente del Sistema Nacional de la Seguridad Social
Renta de Garantía
- Comprende:
- Renta de garantía de ingresos mínimos
- Renta de garantía de inclusión social
Renta de Garantía de Ingresos Mínimos
- Prestación periódica:
- Económica y/o profesional
- Dirigida a unidades de convivencia formadas solo por mayores de edad en exclusión social o riesgo de exclusión
- Su nivel de recursos económicos no alcanza para cubrir necesidades básicas diarias
- El titular se compromete a favorecer el acceso a derechos sociales básicos de los miembros de la unidad, garantizando planes personalizados de intervención
Renta de Garantía de Inclusión Social
- Prestación periódica:
- Económica y/o profesional
- Dirigida a garantizar el derecho a la inclusión de unidades de convivencia en exclusión social o riesgo, cuyos recursos no alcanzan para las necesidades básicas
- El titular o los beneficiarios deben suscribir voluntariamente el acuerdo de inclusión social, regulado en el artículo 22 de la ley y su desarrollo
Carácter Subsidiario
- La renta de garantía es subsidiaria de:
- Prestaciones económicas vigentes en sistemas de protección social
- Ingreso Mínimo Vital
- Cualquier otra prestación estatal o autonómica que pueda sustituirla
- Se configura como el último recurso de protección social
Excepciones a la Suscripción del Acuerdo
- Se podrán establecer reglamentariamente los casos en que, excepcionalmente, y por prescripción del trabajador social de los servicios sociales de entidades locales, se prescinda de la suscripción del acuerdo para el cumplimiento del programa personalizado de inclusión
- Sin perjuicio del seguimiento oportuno por el equipo técnico de los servicios sociales de entidades locales
- De acuerdo a los requisitos que se desarrollarán reglamentariamente
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
La Ley 19/2017 define la Renta Valenciana de Inclusión como un derecho subjetivo. Se materializa a través de una prestación económica o profesional, y un proceso de inclusión social. Este proceso busca cubrir necesidades básicas, asegurar la calidad de vida y combatir la exclusión social.