Lenguaje, Lengua y Habla: Semana 2

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre lenguaje, lengua y habla?

  • El habla es la capacidad universal de comunicarse; el lenguaje, un sistema de signos individual; la lengua, la concreción social de la comunicación.
  • El lenguaje es la realización concreta de la lengua; la lengua es la capacidad innata para comunicarse.
  • La lengua es un sistema universal; el lenguaje es la forma individual de usar ese sistema; el habla es la capacidad humana de comunicarse.
  • El lenguaje es una capacidad humana universal; la lengua es un sistema de signos compartido por una comunidad; el habla es la manifestación individual de esa lengua. (correct)

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la función del lenguaje?

  • Transmitir información objetiva y verificable.
  • Concretar procesos comunicativos y expresar ideas, pensamientos y deseos. (correct)
  • Expresar emociones y sentimientos personales de forma subjetiva.
  • Establecer normas gramaticales para regular la comunicación.

¿Qué característica define a la lengua como un sistema de signos?

  • Cada individuo crea su propio sistema de signos.
  • Es un sistema universal compartido por todos los hablantes.
  • Es un código social que permite la comunicación dentro de una comunidad lingüística. (correct)
  • Es un sistema innato, no aprendido.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la lengua?

<p>Homogénea (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta el habla en la comunicación?

<p>Como la materialización individual y concreta de la lengua. (D)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto del signo lingüístico, ¿a qué se refiere el 'significado'?

<p>Al concepto o representación mental asociada al significante. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre 'signo', 'señal' y 'símbolo' dentro de la comunicación?

<p>Los signos son la base; las señales, convencionalismos; y los símbolos, creaciones basadas en el signo. (D)</p>
Signup and view all the answers

En una conversación, ¿cómo se manifiesta el intercambio de roles entre emisor y receptor?

<p>El papel del emisor y receptor se alternan constantemente. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del 'contexto' en la situación comunicativa?

<p>Permitir construir un mensaje adecuado para lograr la meta comunicativa. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué implica que la capacidad del lenguaje sea 'innata' en los seres humanos?

<p>Que es una predisposición biológica que se manifiesta desde el nacimiento. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Por qué es incorrecto decir 'lenguaje español' en lugar de 'lengua española'?

<p>Porque el lenguaje es una capacidad universal, mientras que la lengua es un sistema específico. (C)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de las normas de una lengua, ¿qué significa que no hay usos 'correctos' ni 'incorrectos'?

<p>Que los usos lingüísticos varían según el contexto y la comunidad de hablantes. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el habla con la codificación de mensajes?

<p>El habla implica la codificación individual de un mensaje utilizando el sistema de la lengua. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué representa el dialecto en relación con la lengua?

<p>Es una variante regional de la lengua. (A)</p>
Signup and view all the answers

Si el lenguaje es una facultad humana universal, ¿cómo explicarías la existencia de diferentes lenguas en el mundo?

<p>Las lenguas son manifestaciones específicas de esa facultad, desarrolladas por diferentes comunidades. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la estructura interna de las palabras (morfología) en la comunicación?

<p>Influye en la claridad y precisión de los mensajes. (B)</p>
Signup and view all the answers

Imagina que escuchas a alguien decir 'lenguaje catalán'. ¿Por qué esta expresión sería lingüísticamente incorrecta?

<p>Porque el lenguaje es una capacidad general, y el catalán es una lengua. (D)</p>
Signup and view all the answers

En una situación comunicativa, ¿cuál sería un ejemplo de 'propósito comunicativo'?

<p>Informar sobre un evento importante. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿De qué manera la posesión del lenguaje oral o escrito singulariza a los humanos?

<p>Distingue la capacidad de abstracción y comunicación compleja. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el contexto de la comunicación se ignora?

<p>El mensaje puede ser malinterpretado o perder su efectividad. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor el concepto de 'habla'?

<p>Un discurso político pronunciado por un candidato. (D)</p>
Signup and view all the answers

Si un hablante usa una palabra de manera diferente a como lo hace la mayoría de la comunidad, ¿A qué concepto relacionado con la lengua se alude?

<p>Al idiolecto individual. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Por qué el 'habla' se considera activa?

<p>Porque es el resultado concreto de transmitir un mensaje. (D)</p>
Signup and view all the answers

Dentro de los rasgos lingüísticos, ¿qué estudia la semántica?

<p>El significado de las palabras. (C)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la comunicación?

Proceso mediante el cual se transmite información de un emisor a un receptor a través de signos, señales o símbolos.

¿Qué son los signos?

Son representaciones que transmiten un significado compartiendo un código común.

¿Qué es el contexto?

Se necesita considerar el entorno y situación para una comunicación efectiva.

¿Qué es el lenguaje?

Facultad humana que permite concretar procesos comunicativos o manifestar ideas y pensamientos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la lengua?

Sistema de signos empleado por una comunidad lingüística para comunicarse.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Significante?

Imagen acústica o representación sonora que asociamos con una palabra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el habla?

Es cuando un hablante codifica un mensaje para comunicarse.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las normas?

Son los usos lingüísticos característicos de un grupo específico de hablantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el dialecto?

Variedad de la lengua que se usa en una determinada zona geográfica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el lenguaje?

Capacidad universal del ser humano para comunicarse.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Semana 2 trata sobre el lenguaje, la lengua, y el habla.
  • La sesión 1 se centra en la diferencia entre lenguaje, lengua y habla.
  • El objetivo es analizar e identificar las principales diferencias y relaciones entre los conceptos de lenguaje, lengua y habla.

La Comunicación

  • La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información desde un emisor a un receptor.
  • La transmisión utiliza un sistema de signos, señales o símbolos que tienen un significado específico.
  • El propósito es generar un efecto en el comportamiento del interlocutor, dependiendo del contexto comunicativo.
  • Aspectos clave de la comunicación:
    • Los mensajes fluyen en ambas direcciones entre emisor y receptor.
    • Existe un propósito comunicativo para lograr algo específico.
    • El contexto es necesario para construir un mensaje adecuado y lograr la meta comunicativa.

Lenguaje

  • Es una facultad humana exclusiva para concretar procesos comunicativos y expresar ideas.
  • Es una capacidad innata que se manifiesta biológicamente desde la infancia y se mantiene a lo largo de la vida.
  • Es la capacidad de singularizarnos como humanos, a través de la lengua y se materializa en el habla.

La Lengua

  • Es un sistema de signos empleado por una comunidad lingüística como medio de comunicación.
  • Es un modelo general y abstracto presente en las mentes de quienes comparten un código (idioma).
  • Se alude a élla refiriéndose como lengua española, lengua catalana, lengua gallega o lengua vasca.
  • Es una incorrección lingüística decir lenguaje español o lenguaje catalán.
  • Características de la lengua:
    • Se compone de signos que forman palabras, textos y párrafos en un idioma.
    • Es social: compartida por una comunidad que la enseña y aprende.
    • Es psíquica: reside en la estructura mental y es abstracta.
    • Es homogénea: ningún hablante utiliza la misma lengua exactamente igual.
  • El signo lingüístico se compone de:
    • Significado: Contenido asociado al significante, es la representación mental o conceptual del signo.
    • Significante: La imagen acústica, la representación sonora que asociamos a una palabra.
  • Las normas de la lengua son la abstracción de los usos típicos de un grupo de hablantes.
    • No hay usos correctos ni incorrectos en la norma.
    • Rasgos lingüísticos:
    • Fonológico: Fonemas, variedad/consonantes y vocales de la lengua.
    • Morfológico: Morfemas/palabras, estructura interna y pautas para construirlas.
      • Concordancia GAT-O/ITO.
    • Semántica: Léxico/palabra, sonido de la palabra (bola-cuerpo esférico).
    • Sintaxis: Gramática, reglas en la combinación de las frases.
    • Pragmático: Significados culturales/enunciados, influencia del contexto en el significado.

El Habla

  • Es la realización concreta y perceptible de la lengua.
  • Es el uso individual del modelo general de la lengua por un hablante al codificar un mensaje.
  • Es un acto individual.
  • Es el resultado concreto al transmitir un mensaje, la realización física de la lengua.

Tareas

  • En la sesión 2, se realizará una presentación corta(5 minutos por equipo) sobre una lengua del mundo y mencionar sus principales rasgos lingüísticos.
  • Seleccionar una lengua, investigar los rasgos lingüísticos de la lengua seleccionada, sistematizar la información, considerar un ejemplo de acto comunicativo en la lengua seleccionada, preparar los recursos de apoyo para la exposición, practicar su exposición oral del tema investigado y presentar oralmente en equipos.
  • Subir el documento al Aula Virtual de Moodle en formato PDF (en la tarea creada en la Semana 2) y considerar los nombres y apellidos completos de los integrantes.
  • En la sesión 3, se realizará la presentación corta (5 minutos por equipo) sobre una lengua del mundo y mencionar sus principales rasgos lingüísticos.
  • Subir el documento al Aula Virtual de Moodle en formato PDF (en la tarea creada en la Semana 2) y considerar los nombres y apellidos completos de los integrantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser