Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objeto de este reglamento?
¿Cuál es el objeto de este reglamento?
- Desarrollar la Ley 2/2016 del suelo de Galicia. (correct)
- Establecer normas para la Administración de bienes públicos.
- Determinar la gestión de actividades deportivas en Galicia.
- Regular la actividad administrativa de otras comunidades autónomas.
¿Quién tiene la competencia de impulso, dirección y control de la actividad urbanÃstica según la Ley 2/2016?
¿Quién tiene la competencia de impulso, dirección y control de la actividad urbanÃstica según la Ley 2/2016?
- Corresponde al Ministerio de Fomento.
- Corresponde solo a los ayuntamientos.
- Corresponde a la Administración urbanÃstica competente. (correct)
- Corresponde solo a la comunidad autónoma.
¿Qué funciones corresponden a los ayuntamientos en relación con la actividad urbanÃstica?
¿Qué funciones corresponden a los ayuntamientos en relación con la actividad urbanÃstica?
- Solo las competencias relacionadas con obras públicas.
- Impulso, dirección y control de toda la actividad urbanÃstica en el territorio nacional.
- Las competencias exclusivas en relación con la gestión de residuos urbanos.
- Solo las competencias que no estén expresamente atribuidas a otras administraciones públicas. (correct)
¿Qué determina el régimen urbanÃstico del suelo y la regulación de la actividad administrativa relacionada con él?
¿Qué determina el régimen urbanÃstico del suelo y la regulación de la actividad administrativa relacionada con él?
¿Cómo puede desarrollarse la gestión de la actividad urbanÃstica según el texto?
¿Cómo puede desarrollarse la gestión de la actividad urbanÃstica según el texto?
¿Quién tiene las competencias de impulso, dirección y control de la actividad urbanÃstica que no estén expresamente atribuidas a otras administraciones públicas?
¿Quién tiene las competencias de impulso, dirección y control de la actividad urbanÃstica que no estén expresamente atribuidas a otras administraciones públicas?
¿En qué artÃculo se establece que los municipios ejercerán como competencias propias todas las facultades en materia de planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanÃstica?
¿En qué artÃculo se establece que los municipios ejercerán como competencias propias todas las facultades en materia de planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanÃstica?
¿Qué implica el régimen de gerencia de urbanismo según el texto?
¿Qué implica el régimen de gerencia de urbanismo según el texto?
¿Cuál es la duración posible de una gerencia según el texto?
¿Cuál es la duración posible de una gerencia según el texto?
¿Qué pueden establecer los municipios para colaborar con otras entidades en el ejercicio de sus competencias urbanÃsticas?
¿Qué pueden establecer los municipios para colaborar con otras entidades en el ejercicio de sus competencias urbanÃsticas?
¿Qué implica la constitución de gerencias de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Qué implica la constitución de gerencias de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Qué actos ponen fin a la vÃa administrativa según el artÃculo citado en el texto?
¿Qué actos ponen fin a la vÃa administrativa según el artÃculo citado en el texto?
¿Cuál es el objetivo principal del Código de Urbanismo de Galicia según el texto proporcionado?
¿Cuál es el objetivo principal del Código de Urbanismo de Galicia según el texto proporcionado?
¿Cuál es la función de la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia según la Ley del suelo de Galicia?
¿Cuál es la función de la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia según la Ley del suelo de Galicia?
¿A quién corresponde ejercer las competencias urbanÃsticas en la Comunidad Autónoma según el texto?
¿A quién corresponde ejercer las competencias urbanÃsticas en la Comunidad Autónoma según el texto?
¿Qué órganos pertenecen a la Administración General de la Comunidad Autónoma con competencia urbanÃstica?
¿Qué órganos pertenecen a la Administración General de la Comunidad Autónoma con competencia urbanÃstica?
¿Cuál es el objetivo principal del artÃculo 9 del Código de Urbanismo de Galicia?
¿Cuál es el objetivo principal del artÃculo 9 del Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué entidades públicas autonómicas con competencias urbanÃsticas se mencionan en el texto?
¿Qué entidades públicas autonómicas con competencias urbanÃsticas se mencionan en el texto?
¿Qué principios deben regir el ejercicio de las competencias por parte de las administraciones públicas según el artÃculo 5 del Código de Urbanismo?
¿Qué principios deben regir el ejercicio de las competencias por parte de las administraciones públicas según el artÃculo 5 del Código de Urbanismo?
¿Qué organismo se encarga especÃficamente del ejercicio de las competencias urbanÃsticas en la Comunidad Autónoma según el artÃculo 11?
¿Qué organismo se encarga especÃficamente del ejercicio de las competencias urbanÃsticas en la Comunidad Autónoma según el artÃculo 11?
¿Qué función tiene la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica según el texto proporcionado?
¿Qué función tiene la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica según el texto proporcionado?
¿Cuál es la importancia del principio de interpretación integrada según lo descrito en el texto?
¿Cuál es la importancia del principio de interpretación integrada según lo descrito en el texto?
¿Cuál es el objetivo principal de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Cuál es el objetivo principal de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Cómo se aprueban y modifican los estatutos de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Cómo se aprueban y modifican los estatutos de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Cuál es el órgano de dirección y control de la Agencia según lo establecido en la normativa?
¿Cuál es el órgano de dirección y control de la Agencia según lo establecido en la normativa?
¿Qué requisitos deben cumplir los vocales del Consejo Ejecutivo de la Agencia?
¿Qué requisitos deben cumplir los vocales del Consejo Ejecutivo de la Agencia?
¿Qué implica la adhesión voluntaria de un municipio a la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Qué implica la adhesión voluntaria de un municipio a la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿A quién corresponde la representación ordinaria de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿A quién corresponde la representación ordinaria de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Cuál es el procedimiento para aprobar los estatutos de la Agencia?
¿Cuál es el procedimiento para aprobar los estatutos de la Agencia?
¿Cuántos años mÃnimos de experiencia profesional en urbanismo se requieren para ser vocal del Consejo Ejecutivo?
¿Cuántos años mÃnimos de experiencia profesional en urbanismo se requieren para ser vocal del Consejo Ejecutivo?
¿Qué órgano se encarga del nombramiento del director de la Agencia?
¿Qué órgano se encarga del nombramiento del director de la Agencia?
¿Quién preside el Consejo Ejecutivo de la Agencia?
¿Quién preside el Consejo Ejecutivo de la Agencia?
¿Qué aspecto NO comprende la competencia urbanÃstica relativa al planeamiento según el artÃculo 5?
¿Qué aspecto NO comprende la competencia urbanÃstica relativa al planeamiento según el artÃculo 5?
Según el artÃculo 3 de la LSG, ¿cuál es el objeto principal de la actividad urbanÃstica?
Según el artÃculo 3 de la LSG, ¿cuál es el objeto principal de la actividad urbanÃstica?
¿En qué tÃtulos se divide la regulación de la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3 de la LSG?
¿En qué tÃtulos se divide la regulación de la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3 de la LSG?
¿Qué implica el ejercicio de autoridad de acuerdo con el artÃculo 2.2 de la LSG?
¿Qué implica el ejercicio de autoridad de acuerdo con el artÃculo 2.2 de la LSG?
¿En qué consiste la función pública de la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3?
¿En qué consiste la función pública de la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3?
¿Qué abarca la competencia urbanÃstica según el artÃculo 4.1?
¿Qué abarca la competencia urbanÃstica según el artÃculo 4.1?
¿Qué se debe asegurar en la formulación, tramitación y gestión del planeamiento urbanÃstico según el artÃculo 2.4 de la LSG?
¿Qué se debe asegurar en la formulación, tramitación y gestión del planeamiento urbanÃstico según el artÃculo 2.4 de la LSG?
¿Cuál de las siguientes facultades NO corresponde a la competencia urbanÃstica en lo referente a la intervención en el ejercicio de las facultades dominicales relativas al uso del suelo y edificación?
¿Cuál de las siguientes facultades NO corresponde a la competencia urbanÃstica en lo referente a la intervención en el ejercicio de las facultades dominicales relativas al uso del suelo y edificación?
¿Qué facultad corresponde a la competencia urbanÃstica en materia de disciplina urbanÃstica?
¿Qué facultad corresponde a la competencia urbanÃstica en materia de disciplina urbanÃstica?
¿Qué acción NO corresponde a la competencia urbanÃstica referida a la intervención en la regulación del mercado del suelo?
¿Qué acción NO corresponde a la competencia urbanÃstica referida a la intervención en la regulación del mercado del suelo?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la actividad administrativa en materia de urbanismo según el artÃculo 8?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la actividad administrativa en materia de urbanismo según el artÃculo 8?
¿Qué facultad corresponde a la competencia urbanÃstica en lo que se refiere a la ejecución del planeamiento?
¿Qué facultad corresponde a la competencia urbanÃstica en lo que se refiere a la ejecución del planeamiento?
¿Qué acción NO corresponde a la competencia urbanÃstica referida a formular reservas de suelo y fijar criterios para trazado?
¿Qué acción NO corresponde a la competencia urbanÃstica referida a formular reservas de suelo y fijar criterios para trazado?
¿Cuál es una facultad relacionada con la competencia urbanÃstica en lo que se refiere a la ejecución del planeamiento?
¿Cuál es una facultad relacionada con la competencia urbanÃstica en lo que se refiere a la ejecución del planeamiento?
¿En qué consiste la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3 de la LSG?
¿En qué consiste la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3 de la LSG?
¿Qué facultades no podrán desarrollarse en régimen de derecho público según el texto?
¿Qué facultades no podrán desarrollarse en régimen de derecho público según el texto?
¿Qué aspecto NO corresponde a las competencias urbanÃsticas relativas al planeamiento según el artÃculo 5?
¿Qué aspecto NO corresponde a las competencias urbanÃsticas relativas al planeamiento según el artÃculo 5?
¿Cuál es una consecuencia directa de la constitución de gerencias de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Cuál es una consecuencia directa de la constitución de gerencias de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Qué NO abarca la regulación de la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3?
¿Qué NO abarca la regulación de la actividad urbanÃstica según el artÃculo 3?
¿Cuál es un aspecto que NO es competencia urbanÃstica según el artÃculo 4.1?
¿Cuál es un aspecto que NO es competencia urbanÃstica según el artÃculo 4.1?
¿Cuál es el principal objetivo de la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia, según la Ley del suelo de Galicia?
¿Cuál es el principal objetivo de la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia, según la Ley del suelo de Galicia?
¿Cuál es una función principal de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica en Galicia?
¿Cuál es una función principal de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica en Galicia?
¿A quién corresponde representar ordinariamente a la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica según la normativa vigente?
¿A quién corresponde representar ordinariamente a la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica según la normativa vigente?
¿Cuál es el objetivo principal del artÃculo 9 del Código de Urbanismo de Galicia?
¿Cuál es el objetivo principal del artÃculo 9 del Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué se entiende por 'principio de interpretación integrada' según lo descrito en el texto?
¿Qué se entiende por 'principio de interpretación integrada' según lo descrito en el texto?
¿Qué competencias tienen las entidades públicas autonómicas con respecto a la gestión urbanÃstica en Galicia?
¿Qué competencias tienen las entidades públicas autonómicas con respecto a la gestión urbanÃstica en Galicia?
¿Cuál es el órgano de dirección y control de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica, según el texto?
¿Cuál es el órgano de dirección y control de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica, según el texto?
¿Qué institución se encarga de dictaminar los estatutos de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Qué institución se encarga de dictaminar los estatutos de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Cuál es el requisito para ser vocal del Consejo Ejecutivo de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Cuál es el requisito para ser vocal del Consejo Ejecutivo de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Quién tiene la competencia para imponer sanciones por infracciones urbanÃsticas graves según la Ley 2/2016?
¿Quién tiene la competencia para imponer sanciones por infracciones urbanÃsticas graves según la Ley 2/2016?
¿Qué entidades forman parte de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica, según el texto?
¿Qué entidades forman parte de la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica, según el texto?
¿Qué organismo debe aprobar los estatutos y modificaciones de los mismos para la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Qué organismo debe aprobar los estatutos y modificaciones de los mismos para la Agencia de Protección de la Legalidad UrbanÃstica?
¿Qué función tiene la Administración urbanÃstica competente según el artÃculo 2.1 de la Ley del suelo de Galicia?
¿Qué función tiene la Administración urbanÃstica competente según el artÃculo 2.1 de la Ley del suelo de Galicia?
¿Qué implica la gestión de la actividad urbanÃstica, según el texto proporcionado?
¿Qué implica la gestión de la actividad urbanÃstica, según el texto proporcionado?
¿Cuáles son las competencias respectivas de la comunidad autónoma y los ayuntamientos en cuanto a la actividad urbanÃstica, según el artÃculo 2 del reglamento?
¿Cuáles son las competencias respectivas de la comunidad autónoma y los ayuntamientos en cuanto a la actividad urbanÃstica, según el artÃculo 2 del reglamento?
¿Qué tipo de competencias tiene la comunidad autónoma en relación con la actividad urbanÃstica, según el artÃculo 2.1 de la Ley del suelo de Galicia?
¿Qué tipo de competencias tiene la comunidad autónoma en relación con la actividad urbanÃstica, según el artÃculo 2.1 de la Ley del suelo de Galicia?
¿Cuál es el objetivo principal del reglamento desarrollado en el primer artÃculo mencionado?
¿Cuál es el objetivo principal del reglamento desarrollado en el primer artÃculo mencionado?
¿Qué entidades públicas pueden gestionar directamente la actividad urbanÃstica de acuerdo con el texto proporcionado?
¿Qué entidades públicas pueden gestionar directamente la actividad urbanÃstica de acuerdo con el texto proporcionado?
¿Cuál es una de las facultades conferidas por la competencia urbanÃstica en lo que se refiere a la intervención en la regulación del mercado del suelo?
¿Cuál es una de las facultades conferidas por la competencia urbanÃstica en lo que se refiere a la intervención en la regulación del mercado del suelo?
¿Qué acción NO corresponde a la competencia urbanÃstica en lo referente a la ejecución del planeamiento?
¿Qué acción NO corresponde a la competencia urbanÃstica en lo referente a la ejecución del planeamiento?
¿Cuál es una de las facultades que abarca la competencia urbanÃstica en materia de disciplina urbanÃstica?
¿Cuál es una de las facultades que abarca la competencia urbanÃstica en materia de disciplina urbanÃstica?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la actividad administrativa en materia de urbanismo según el artÃculo 8?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la actividad administrativa en materia de urbanismo según el artÃculo 8?
¿Qué implicaciones tiene expropiar terrenos y construcciones necesarios para efectuar obras según el artÃculo 4.2?
¿Qué implicaciones tiene expropiar terrenos y construcciones necesarios para efectuar obras según el artÃculo 4.2?
¿Qué facultad NO corresponde a la competencia urbanÃstica en lo referente a la intervención en el ejercicio de las facultades dominicales relativas al uso del suelo y edificación?
¿Qué facultad NO corresponde a la competencia urbanÃstica en lo referente a la intervención en el ejercicio de las facultades dominicales relativas al uso del suelo y edificación?
¿Qué implica la diferenciación orgánica o funcional de una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Qué implica la diferenciación orgánica o funcional de una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Cuál es uno de los criterios para que los municipios puedan establecer colaboraciones en sus competencias urbanÃsticas según el artÃculo 12.3 de la LSG?
¿Cuál es uno de los criterios para que los municipios puedan establecer colaboraciones en sus competencias urbanÃsticas según el artÃculo 12.3 de la LSG?
¿En qué situación se extinguirÃa una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿En qué situación se extinguirÃa una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Qué implica que una gerencia de urbanismo tenga la naturaleza jurÃdica de un órgano colegiado según el artÃculo 21?
¿Qué implica que una gerencia de urbanismo tenga la naturaleza jurÃdica de un órgano colegiado según el artÃculo 21?
¿En qué consiste la creación de gerencias de urbanismo según el artÃculo 21?
¿En qué consiste la creación de gerencias de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Cuál es uno de los aspectos clave del ámbito de actuación de una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Cuál es uno de los aspectos clave del ámbito de actuación de una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Cuál es uno de los regÃmenes posibles para una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Cuál es uno de los regÃmenes posibles para una gerencia de urbanismo según el artÃculo 21?
¿Qué implica que una gerencia tenga la naturaleza jurÃdica de una entidad con personalidad propia según el artÃculo 21?
¿Qué implica que una gerencia tenga la naturaleza jurÃdica de una entidad con personalidad propia según el artÃculo 21?
'Su duración puede ser indefinida o temporal' según el artÃculo 21, ¿qué implica en términos prácticos?
'Su duración puede ser indefinida o temporal' según el artÃculo 21, ¿qué implica en términos prácticos?