Podcast
Questions and Answers
¿Qué ley sustituye a la Ley 4/1989 de Conservación de los Espacios Naturales, Flora y Fauna Silvestres?
¿Qué ley sustituye a la Ley 4/1989 de Conservación de los Espacios Naturales, Flora y Fauna Silvestres?
- Ley 42/2007, Patrimonio Natural y Biodiversidad (correct)
- Ley 8/2012, Flora y Fauna Silvestres
- RD 139/2011, Listado Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
- Ley 24/2007, Normativa Estatal
La conservación in situ se refiere a la conservación de los ecosistemas y hábitats naturales fuera de su entorno natural.
La conservación in situ se refiere a la conservación de los ecosistemas y hábitats naturales fuera de su entorno natural.
False (B)
¿Qué es un corredor ecológico?
¿Qué es un corredor ecológico?
Territorio que conecta funcionalmente espacios naturales para la flora y la fauna silvestres.
La ______ es la variabilidad de los organismos vivos de cualquier fuente.
La ______ es la variabilidad de los organismos vivos de cualquier fuente.
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones:
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones:
¿Qué es una especie silvestre autóctona?
¿Qué es una especie silvestre autóctona?
El uso sostenible del patrimonio natural implica utilizar sus componentes de modo que ocasione una reducción a largo plazo.
El uso sostenible del patrimonio natural implica utilizar sus componentes de modo que ocasione una reducción a largo plazo.
¿Qué es una situación crítica de una especie?
¿Qué es una situación crítica de una especie?
La _______ implica la liberación de ejemplares de especies en el medio natural.
La _______ implica la liberación de ejemplares de especies en el medio natural.
Relaciona los instrumentos de cooperación en conservación de la biodiversidad con su descripción:
Relaciona los instrumentos de cooperación en conservación de la biodiversidad con su descripción:
Study Notes
Legislación Española y Autonómica en Materia de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad
- La Ley 42/2007 de 13 de diciembre sobre Patrimonio Natural y Biodiversidad tiene como objetivo estabelecer el régimen jurídico básico de la conservación, uso sostenible, mejora y restauración del patrimonio natural y la biodiversidad.
- La Ley 4/1989 de 27 de marzo sobre Conservación de los Espacios Naturales, Flora y Fauna Silvestres fue derogada y sustituida por la Ley 42/2007.
- La Ley 42/2007 establece principios como el mantenimiento de la biodiversidad, la conservación de especies autóctonas en su hábitat natural, la prevención de la introducción de especies exóticas invasoras y la protección del hábitat de especies silvestres.
Definiciones en la Ley 42/2007
- Área de montaña: territorio continuo y extenso con altimetría elevada y sostenida, que condiciona la organización de los ecosistemas y afecta a los seres vivos y a las sociedades humanas que en ellas se desarrollan.
- Biodiversidad o diversidad biológica: variabilidad de los organismos vivos de cualquier fuente, incluidos ecosistemas terrestres y marinos, y otros ecosistemas acuáticos y complejos ecológicos.
- Conservación: mantenimiento o restablecimiento en estado favorable del patrimonio natural y la biodiversidad.
- Especie autóctona: especie que existe dentro de su área de distribución natural.
- Especie exótica invasora: especie que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa.
Legislación Autonómica
- La Ley 8/2012 de 28 de octubre sobre Flora y Fauna Silvestres de Andalucía tiene como objetivo ordernar la protección, conservación y recuperación de la flora y fauna silvestres y sus hábitats en Andalucía.
- La Ley 8/2012 establece principios como la conservación de especies autóctonas en su hábitat natural, la prevención de la introducción de especies exóticas invasoras y la protección del hábitat de especies silvestres.
Definiciones en la Ley 8/2012
- Especies silvestres autóctonas: especies que viven o se reproducen de forma natural en estado salvaje en Andalucía, constituyendo este territorio la totalidad o parte de su área de distribución natural.
- Especies silvestres alóctonas y exóticas: especies que han sido introducidas en Andalucía, incluidas las naturalizadas en tiempos históricos.
- Hábitat de una especie: medio acuático o terrestre, diferenciado por sus características geográficas y factores abióticos y bióticos, donde desarrolla en todo o en parte su ciclo biológico.
Catálogos y Listados
-
Catálogo Español de Especies Amenazadas: listado de especies silvestres que se encuentran en peligro de extinción.
-
Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas: listado de especies silvestres que se encuentran en peligro de extinción en Andalucía.
-
Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras: listado de especies exóticas invasoras que han sido introducidas en España y que constituyen una amenaza para la biodiversidad.### Instrumentos de Planificación del Patrimonio Natural y Biodiversidad
-
El Inventario Español del Patrimonio Natural y Biodiversidad es un instrumento que recoge la distribución, abundancia, estado de conservación y utilización de todos los elementos terrestres y marinos del patrimonio natural.
-
Fue elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente según el RD 556/2011, con objetivos de conservación, uso sostenible y gestión del patrimonio natural.
-
Está integrado por componentes básicos, un sistema de indicadores de estado y evolución, un informe anual y un informe cada 6 años.
Plan Estratégico Estatal para el Patrimonio Natural y Biodiversidad
- Fue elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente según el RD 1057/2022, con una vigencia de 8 años prorrogable a 10 años como máximo.
- Tiene como finalidad promover la conservación, uso sostenible y restauración del patrimonio natural.
- En su elaboración participaron comunidades autónomas, agentes sociales y económicos, y la comunidad científica.
Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas
- Fue redactada por el CSIC por orden del Ministerio de Medio Ambiente y aprobada mediante la ORDEN PCM/735/2021.
- Pretende dar cumplimiento a la comunicación de la Comisión Europea sobre "Infraestructura Verde: mejora del capital natural europeo".
Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)
- Son instrumentos específicos de delimitación, tipificación, integración en red y determinación de la relación con el resto del territorio, de los sistemas que integran el patrimonio y los recursos naturales de un determinado ámbito espacial.
- Tienen un alto rango, son aprobados por decreto del Consejo de Gobierno y deben ajustar su contenido a directrices para la ordenación de los recursos naturales.
- Su objetivo es identificar y georreferenciar espacios y elementos, determinar el estado de conservación, capacidad e intensidad de uso, y establecer regímenes de protección y conservación.
Instrumentos de Cooperación y Colaboración
Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y Biodiversidad
- Es un órgano consultivo y de cooperación entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla.
- Fue establecida según el artículo 7 de la Ley 42/2007 y tiene composición y funciones definidas en el RD 1424/2008.
- Tiene comités especializados en espacios naturales protegidos, humedales, flora y fauna silvestres, forestal español, y otros.
Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y Biodiversidad
- Es un órgano consultivo y de participación pública, adscrito a la Comisión Estatal.
- Tiene composición y funciones definidas en el RD 948/2009.
Consejo Andaluz de Biodiversidad
- Fue creado por la Ley 8/2003 y regulado por el Decreto 530/2004.
- Es un órgano consultivo y de asesoramiento, formado por colectivos con interés en flora y fauna silvestres, asociaciones conservacionistas, organizaciones sindicales y empresariales, la Administración autonómica y entidades locales.
- Tiene comités especializados en caza, pesca, flora y fauna silvestres, forestal, geodiversidad, y otros.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa la legislación estatal y autonómica en materia de conservación de la naturaleza y biodiversidad en España, incluyendo leyes y reglamentos vigentes.