Láser: Principios y Componentes
50 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del medio activo en un láser?

  • Generar radiación de microondas
  • Permitir la inversión de población (correct)
  • Eliminar frecuencias indeseables
  • Compensar las pérdidas internas

¿Qué condición es necesaria para que un sistema de tres niveles mantenga la inversión de población?

  • Las tasas de radiación deben ser iguales en todos los niveles
  • El estado 2 debe decaer más lentamente que el estado 3
  • La población en el estado 3 debe ser mayor que en el estado 2
  • El estado 2 debe decaer espontáneamente más rápido que el estado 3 (correct)

¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte del principio básico de operación de un láser?

  • Generador de señal de radiación
  • Sensores de temperatura (correct)
  • Sistema de retroalimentación
  • Resonador óptico

En el contexto de láseres, ¿qué es un máser?

<p>Un amplificador de microondas (C)</p> Signup and view all the answers

Para el sistema de niveles presentado, ¿qué se requiere para que $N_# ≫ N_$ $?

<p>$A_# ≫ A_$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el resonador en un láser?

<p>Eliminar frecuencias indeseables (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de láser mencionado?

<p>Láser de microondas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se logra con la retroalimentación al generador en un láser?

<p>Compensar las pérdidas internas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es necesaria para que se produzca la emisión inducida?

<p>$B \rho \nu'' N'(t) &lt; B \rho \nu'' N(t)$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre un sistema de dos niveles?

<p>No puede utilizarse para un láser. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el número de partículas del estado excitado en un sistema de dos niveles?

<p>Nunca supera el 50% del estado fundamental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación inicial entre $N'$ y $N''$ cuando $t=0$ en un sistema de dos niveles?

<p>$N' = N$ y $N'' = 0$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con un sistema de tres niveles?

<p>El número total de partículas es una suma de los tres estados de energía. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evolución temporal, ¿qué representa el término $A N'(t)$?

<p>La tasa de relajación del sistema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto sobre un sistema de dos niveles?

<p>La inversión de población es posible a largo plazo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el límite $N''(t)$ cuando $t$ tiende a $2$ en un sistema de dos niveles?

<p>El número de partículas en estado fundamental. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan los modos transversales electromagnéticos en un láser?

<p>Son distribuciones estacionarias del campo eléctrico dentro de la cavidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica distintiva del modo principal en un láser?

<p>Se denomina TEM00. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influyen en la naturaleza de los modos transversales de un láser?

<p>Las dimensiones y naturaleza de los reflectores (espejos). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes modos se considera el modo principal en un láser?

<p>TEM00 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es necesaria para que un láser funcione correctamente?

<p>Un nivel de ganancia que supere la ganancia umbral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el factor de calidad 𝑸 en un resonador óptico?

<p>La relación entre energía almacenada y potencia disipada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la notación TEMnn en el contexto de un láser?

<p>Denota el número de nodos en los ejes x e y. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los modos transversales?

<p>No dependen de las condiciones dentro de la cavidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula el factor de calidad 𝑸 a partir del tiempo de extinción de la radiación en la cavidad?

<p>$Q = 2 heta u au$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modo transversal tiene valores 𝑚 y 𝑛 que representan su clasificación?

<p>TEM01 (B), TEM10 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica ∆𝜈 = 𝑐/2ℓ en el contexto de un láser?

<p>Define el ancho de banda de los modos del láser. (A)</p> Signup and view all the answers

La potencia de un láser está relacionada directamente con:

<p>Las pérdidas por difracción en la cavidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el confinamiento de energía en la cavidad es correcta?

<p>Un resonador óptico almacena radiación electromagnética. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parámetro se relaciona con el ancho de banda de las ondas estacionarias en la cavidad?

<p>El factor de calidad 𝑸 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la frecuencia y la energía almacenada 𝑈 en un resonador?

<p>$U = hc / u$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones es correcta sobre los modos superiores como TEM10, TEM20?

<p>Tienen mayores pérdidas por transmisión que TEM00. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la iluminancia en su definición?

<p>Flujo luminoso por unidad de área y de ángulo sólido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del método de conmutación Q?

<p>Obtener pulsos energéticos cortos mediante modulación de pérdidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de láser utiliza un medio activo sólido?

<p>Láser ND:YAG (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de modulación del conmutador, ¿qué sucede inicialmente?

<p>Se acumula energía en el resonador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un tipo de láser basado en su método de bombeo?

<p>Láser de neodimio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe a un láser pulsado?

<p>Control del ancho de pulso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tipo de láser que funciona a partir de gases?

<p>Láser de argón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué operación se caracteriza por tener pulsos de corta duración?

<p>Operación pulsada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de láser es el láser de rubí?

<p>Láser de tres niveles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango espectral del láser de ND:YAG?

<p>1064 nm o múltiplos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método de bombeo se utiliza en el láser de TI:zafiro?

<p>Óptico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los láseres de semiconductores?

<p>Método de bombeo eléctrico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ion se utiliza como medio activo en el láser de ND:YAG?

<p>Nd+3 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de operación tienen los láseres de rubí y ND:YAG?

<p>Operación pulsada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al láser de semiconductores en comparación con otros láseres?

<p>Rango espectral restringido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango espectral del láser de rubí?

<p>692-694 nm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'acoplamiento de los estados electrónicos' en el láser de TI:zafiro?

<p>Acoplamiento con niveles de vibración del Al2O3 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medio activo se utiliza en el láser de TI:zafiro?

<p>Sólido (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Emisión inducida neta

La emisión inducida neta ocurre cuando la tasa de emisión inducida desde el estado excitado (N*) es mayor que la tasa de absorción desde el estado fundamental (N).

Inversión de población

La emisión inducida requiere que la población del estado excitado sea mayor que la del estado fundamental, creando una inversión de población, una condición de no equilibrio.

Evolución temporal de la población del estado excitado

La tasa de cambio en la población del estado excitado es proporcional a la diferencia en las poblaciones del estado fundamental y el estado excitado, menos la tasa de decaimiento espontáneo del estado excitado.

Limitación de la inversión de población en un sistema de dos niveles

En un sistema de dos niveles, la población máxima del estado excitado es solo la mitad de la población total. Esto significa que nunca se puede mantener una inversión de población.

Signup and view all the flashcards

Imposibilidad de láseres en sistemas de dos niveles

Un láser requiere una inversión de población, lo que no se puede lograr en un sistema de dos niveles.

Signup and view all the flashcards

Sistema de tres niveles

Un sistema de tres niveles consiste en un estado fundamental (N), un estado excitado intermedio (N*) y un estado superior (N**).

Signup and view all the flashcards

Inversión de población en un sistema de tres niveles

En un sistema de tres niveles, la población del estado superior (N**) se puede convertir en un estado intermedio (N*), asegurando una inversión de población.

Signup and view all the flashcards

Posibilidad de láseres en sistemas de tres niveles

Es posible crear un láser utilizando un sistema de tres niveles porque permite alcanzar una inversión de población entre el estado intermedio y el estado fundamental.

Signup and view all the flashcards

Láser

Un dispositivo que amplifica la radiación electromagnética, ya sea en la región visible (láser) o en la región de microondas (máser).

Signup and view all the flashcards

Máser

Un dispositivo que amplifica la radiación electromagnética en la región de microondas.

Signup and view all the flashcards

Medio activo

Es un medio dentro del láser que amplifica la radiación electromagnética. Puede ser un gas, un sólido, un líquido o un plasma.

Signup and view all the flashcards

Resonador

Es un elemento que controla la frecuencia de la radiación emitida por el láser.

Signup and view all the flashcards

Fuente de bombeo

Es un elemento que proporciona la energía necesaria para estimular la inversión de población en el medio activo.

Signup and view all the flashcards

Colimador

Es un componente del láser que sirve para controlar la dirección de la radiación emitida.

Signup and view all the flashcards

Propiedades de la radiación láser

Las propiedades especiales de la luz emitida por un láser.

Signup and view all the flashcards

Modo TEM00

El modo principal TEM00 es el modo que tiene las mínimas pérdidas por transmisión. Los modos superiores TEM10, TEM20, etc. tienen mayores pérdidas.

Signup and view all the flashcards

Modo TEM

Es una onda electromagnética que se propaga en dos dimensiones, perpendicularmente a la dirección de propagación, con un campo eléctrico y magnético perpendicular a la dirección de propagación.

Signup and view all the flashcards

Haz Gaussiano

Un haz gaussiano es un haz de luz con una distribución de intensidad que sigue una función gaussiana.

Signup and view all the flashcards

Resonancia Láser

La resonancia en una cavidad láser se produce cuando la luz se propaga dentro de la cavidad y se refleja repetidamente por los espejos.

Signup and view all the flashcards

Resonador Óptico

Un resonador óptico es una cavidad que contiene un medio activo que amplifica la luz y un medio pasivo que refleja la luz.

Signup and view all the flashcards

Factor de calidad (Q)

El factor de calidad Q de un resonador es una medida de la capacidad de almacenamiento de energía. Un alto Q implica unas pérdidas bajas y una mayor calidad del haz láser.

Signup and view all the flashcards

Ancho de banda

Un alto factor de calidad Q implica un ancho de banda estrecho. Esto significa que las ondas estacionarias dentro de la cavidad tienen una frecuencia muy específica y estable.

Signup and view all the flashcards

Espectro electromagnético

El espectro electromagnético cubre todo el rango de frecuencias de radiación electromagnética.

Signup and view all the flashcards

Iluminancia

La cantidad de flujo luminoso que incide sobre una superficie por unidad de área y ángulo sólido. Es una medida de la intensidad de la luz que llega a un punto específico.

Signup and view all the flashcards

Conmutación Q-switching

Un método para obtener pulsos de energía cortos mediante la modulación de las pérdidas intracavitarias (modulación del factor Q del resonador). Se utiliza en láseres de estado sólido para generar pulsos de nanosegundos.

Signup and view all the flashcards

Láser de estado sólido

Un tipo de láser que utiliza un medio activo sólido, como un cristal o un semiconductor, para generar luz láser. Un ejemplo es el láser de Nd:YAG.

Signup and view all the flashcards

Láser de gas

Un tipo de láser que utiliza un medio activo gaseoso para generar luz láser. Los láseres de helio-neón y los láseres de dióxido de carbono son ejemplos.

Signup and view all the flashcards

Láser químico y de excímero

Un tipo de láser que utiliza reacciones químicas para bombear el medio activo. Los láseres de excímero y los láseres químicos son ejemplos.

Signup and view all the flashcards

Láser de colorante

Un tipo de láser que utiliza un medio activo líquido para generar luz láser. Los láseres de colorante son ejemplos.

Signup and view all the flashcards

Rango espectral de un láser

La capacidad de un láser para generar luz de diferentes colores (longitudes de onda).

Signup and view all the flashcards

Operación de un láser

La forma en que opera un láser, ya sea de manera continua o pulsada. La operación pulsada indica que la luz láser se emite en pulsos cortos.

Signup and view all the flashcards

Ganancia de un láser

La capacidad de un láser para amplificar la luz, medida en unidades de potencia de salida por unidad de potencia de entrada.

Signup and view all the flashcards

Ganancia umbral

El nivel mínimo de potencia de entrada que se necesita para que un láser comience a amplificar la luz.

Signup and view all the flashcards

Espaciamiento de frecuencia de modos longitudinales

La separacion minima entre dos modos longitudinales resonantes en un láser.

Signup and view all the flashcards

Modos transversales electromagnéticos (TEM)

Patrones estacionarios de distribución de campo eléctrico dentro de la cavidad de un láser en dirección perpendicular al eje del resonador, que surgen debido a las pérdidas por difracción.

Signup and view all the flashcards

Potencia de un láser

Cantidad de energía emitida por el láser por unidad de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Longitud de onda de un modo longitudinal

La distancia entre dos planos nodales adyacentes del campo eléctrico en un modo longitudinal.

Signup and view all the flashcards

Perfil de modo

La distribución espacial del campo eléctrico en un modo TEM.

Signup and view all the flashcards

Método de bombeo óptico (Cr+3)

Un método donde los átomos de Cr+3 son excitados por una lámpara de flash, ya sea enroscada a la varilla o colocada en un reflector elíptico.

Signup and view all the flashcards

Tipo de láser: Tres niveles

Se refiere a un láser que funciona con un sistema de tres niveles de energía, donde la emisión estimulada se produce entre el nivel intermedio y el estado fundamental.

Signup and view all the flashcards

Rango espectral del láser de rubí

La luz emitida por este láser se encuentra en el rango visible, específicamente en el color rojo, con longitudes de onda de 692 y 694 nanómetros.

Signup and view all the flashcards

Medio activo del láser de Nd:YAG

El medio activo es sólido, compuesto por iones Nd+3 (1-2%) en un granate de itrio-aluminio (YAG).

Signup and view all the flashcards

Método de bombeo óptico del láser de Nd:YAG

La excitación de los átomos Nd+3 se realiza con una lámpara de flash o diodos, similar a la utilizada para bombear el láser de rubí.

Signup and view all the flashcards

Tipo de láser: Cuatro niveles

Un láser de Nd:YAG pertenece a la categoría de cuatro niveles, lo que significa que posee cuatro niveles de energía involucrados en el proceso de emisión láser.

Signup and view all the flashcards

Rango espectral del láser de Nd:YAG

Este láser emite en la región infrarroja (IR) con una longitud de onda principal de 1064 nm, así como sus múltiplos.

Signup and view all the flashcards

Medio activo del láser de Ti:zafiro

El medio activo es sólido, formado por iones Ti+3 en óxido de aluminio (Al2O3).

Signup and view all the flashcards

Tipo de láser: Cuatro niveles (Ti:zafiro)

Este láser utiliza un sistema de cuatro niveles que utiliza el acoplamiento de los estados electrónicos del Ti+3 con los niveles de vibración del Al2O3, para aumentar la eficiencia.

Signup and view all the flashcards

Medio activo del láser de semiconductor

Este tipo de láser funciona con un semiconductor, específicamente una unión p-n, como medio activo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 7: Láser

  • El tema 7 se centra en los láseres.
  • Se describe una introducción a los láseres y máseres.
  • Se analizan las propiedades de la radiación láser.
  • Se explican los láseres de estado sólido y de gases.
  • Se estudian los láseres químicos y de excímeros.
  • Se analizan los láseres de colorantes.
  • Se presentan las aplicaciones químicas y espectroscópicas de los láseres.

Introducción: Antecedentes Históricos

  • En 1916, A. Einstein definió la emisión inducida y la emisión espontánea.
  • En 1954, C. Townes desarrolló el máser de microondas NH3.
  • En 1955, A.M. Prokhorov y N.G. Basov desarrollaron el máser.
  • En 1958, G. Gould y Schawlow desarrollaron las extensiones IR y VIS.
  • En 1960, T. Maiman fabricó el láser de estado sólido mediante bombeo óptico usando rubí.
  • En 1960, A. Javan inventó el láser de gas usando helio-neón.
  • En 1964, se otorgó el Premio Nobel a Townes, Prokhorov y Basov por sus contribuciones en el campo de la física láser.

Introducción: Desarrollo de los Láseres 1960-2020

  • Se produjeron avances significativos en la tecnología láser, abarcando un amplio rango de frecuencias y sintonización.
  • Se desarrollaron láseres sintonizables en la región de los rayos X, ampliando las aplicaciones potenciales.
  • Hubo mejoras en la monocromaticidad y estabilidad de los láseres alcanzándose precisiones de frecuencia de Hz o 10-15.
  • Disminución de la escala temporal de los pulsos alcanzando los attosegundos.
  • Incremento de las intensidades de pico de hasta 1020 W/cm² superando ampliamente los niveles de una lámpara incandescente.

Introducción: Procesos de Interacción Radiación-Materia

  • La absorción inducida implica la absorción de un fotón.
  • La emisión inducida genera fotones idénticos con misma dirección, frecuencia, fase y polarización.
  • La emisión espontánea implica la transición de un átomo excitado a un estado de menor energía emitiendo un fotón.

Introducción: Intensidad y Distribución Población

  • El balance absorción/emisión inducida depende de la distribución de población.
  • La distribución de equilibrio se rige por la distribución de Maxwell-Boltzmann.
  • Se define la inversión de población como un estado donde la población de un estado excitado es mayor que la de un estado fundamental.
  • Se presenta la evolución de un sistema de dos y tres niveles.

Láser y Máser: Principio Básico

  • El láser es un amplificador óptico y el máser un amplificador de microondas.
  • El principio de operación es análogo al de un amplificador electrónico.

Láser: Componentes Básicos

  • Medio activo: Permite la inversión de población y la amplificación de la radiación.
  • Dispositivo excitación: Es necesario para el proceso de inversión de población.
  • Cavidad resonante: Causa la oscilación y amplificación de la radiación.

Máser: Componentes Básicos

  • Medio activo, un haz molecular de hidrógeno.
  • Dispositivo de excitación, excitación por descarga eléctrica.
  • Cavidad resonante, cavidad de microondas.
  • Se necesita un dispositivo en resonancia para que se amplifique la radiación en la cavidad.

Láser: Medios de Ganancia e Inversión Población

  • Se analiza la evolución de sistemas de dos y tres niveles para la ganancia láser, y como la inversión de población entre los niveles 3 y 2, con una velocidad de decaimiento espontáneo más rápida del estado 2, mantiene la inversión de población.

Láser: Cavidad Resonante

  • La cavidad resonante es un resonador óptico multipaso que permite que la radiación pase varias veces por el medio activo, aumentando la ganancia de radiación.
  • El resonador Fabry-Pérot utiliza dos espejos.
  • Las frecuencias de resonancia dependen de la longitud de la cavidad.
  • Se presenta el modo longitudinal y el factor de calidad Q.
  • Modos transversales electromagnéticos (TEM).

Láser: Condición de Resonancia

  • Las frecuencias de resonancia implican interferencia constructiva que mantiene las oscilaciones.
  • La condición de resonancia depende de la longitud de la cavidad.

Láser: Modos Longitudinales

  • Las frecuencias de resonancia pasiva del resonador provocan interferencias constructivas.
  • El rango espectral libre separa los modos longitudinales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales detrás de los láseres, incluyendo el medio activo, la inversión de población y las funciones del resonador. A través de preguntas específicas, se examinan tanto los sistemas de dos niveles como de tres niveles. Ideal para estudiantes que buscan profundizar en la óptica y la física de los láseres.

More Like This

Laser Technology and Principles
48 questions
Principes du Laser et Spectroscopie
31 questions
Laser Principles and Applications Quiz
44 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser