Las Funciones Clave de la Empresa

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de 'creación de valor' de una empresa?

  • Asegurar que los productos se vendan al precio más alto posible.
  • Distribuir productos a la mayor cantidad posible de clientes.
  • Transformar materias primas en productos que satisfacen necesidades. (correct)
  • Minimizar los costos de producción para maximizar las ganancias.

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la función de 'riesgo' que asumen las empresas?

  • Diversificar las inversiones para minimizar las pérdidas.
  • Invertir en publicidad para asegurar el conocimiento de la marca.
  • Pagar salarios a los empleados antes de vender los productos producidos. (correct)
  • Realizar estudios de mercado para predecir la demanda del consumidor.

¿Cómo contribuyen las empresas a la 'función social' en la economía?

  • Maximizando las ganancias para los accionistas.
  • Dependiendo exclusivamente de la legislación vigente.
  • Evitando la competencia para mantener la estabilidad del mercado.
  • Generando empleo, produciendo bienes y fomentando la innovación. (correct)

¿Cuál es el objetivo principal de la 'función productiva' en una empresa?

<p>Coordinar los procesos para la producción eficiente de bienes y servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de factor se considera parte del 'entorno general' de una empresa?

<p>Las leyes de protección ambiental que afectan a todas las empresas en la región. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectan los factores 'económicos' del entorno general a las empresas?

<p>Afectan la capacidad de las empresas para vender y producir. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra un factor 'sociocultural' que afecta a las empresas?

<p>Un cambio en las preferencias de los consumidores hacia productos ecológicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera influyen los factores 'tecnológicos' en el entorno general de una empresa?

<p>Influyen en los productos que una empresa puede fabricar y en las formas de consumo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del 'entorno específico' de una empresa?

<p>El comportamiento y número de clientes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial para una empresa analizar a sus 'proveedores' como parte de su entorno específico?

<p>Para evaluar su poder para influir en los precios y el cumplimiento de acuerdos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen los 'competidores' en las decisiones de una empresa dentro de su entorno específico?

<p>Condicionando las estrategias de mercado y desarrollo de productos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los 'intermediarios' en el entorno específico de una empresa?

<p>Facilitan la llegada de los productos a los clientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del análisis DAFO?

<p>Conocer las Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades de la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

En un análisis DAFO, ¿qué representa una 'oportunidad'?

<p>Un factor positivo del entorno que puede beneficiar a la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones se clasificaría como una 'amenaza' en un análisis DAFO?

<p>Un competidor lanza un producto innovador a menor precio. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del análisis DAFO, ¿qué son las 'fortalezas'?

<p>Aspectos internos que dan ventaja a la empresa frente a la competencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan las 'debilidades' en un análisis DAFO?

<p>Rasgos negativos internos que colocan a la empresa en desventaja. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor a una persona 'desempleada'?

<p>Individuo mayor de 16 años buscando trabajo activamente sin encontrarlo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera afecta el desempleo a la 'producción' de un país?

<p>Disminuyendo la producción al no utilizar todo el factor trabajo disponible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta el desempleo en el 'gasto del Estado'?

<p>Aumenta el gasto debido al pago de subsidios a los desempleados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto social negativo puede tener el desempleo prolongado en los trabajadores?

<p>Provoca desánimo, problemas emocionales y dificulta su reinserción laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta una alta tasa de desempleo a las empresas en términos de 'competencia laboral'?

<p>Disminuye la necesidad de competir para contratar trabajadores, permitiendo salarios más bajos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición correcta de 'inflación'?

<p>Crecimiento generalizado y sostenido de los precios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la inflación se considera un 'ladrón invisible'?

<p>Porque disminuye el poder adquisitivo sin que nadie robe directamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la inflación a las 'familias y empresas' en términos de inversión?

<p>Genera incertidumbre y reduce la inversión debido a la imprevisibilidad de los precios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los 'perdedores' típicos en un escenario de inflación?

<p>Los ahorradores, prestamistas, pensionistas y trabajadores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el 'Estado' suele ser uno de los 'ganadores' con la inflación?

<p>Porque sus gastos aumentan en menor proporción que sus ingresos por impuestos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera afecta la inflación a las empresas en términos de 'costes de producción'?

<p>Aumenta los costes de las materias primas, salarios y otros factores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'inflación de demanda'?

<p>Un aumento de precios causado por un exceso de demanda de bienes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas principales de la 'inflación de demanda'?

<p>Imprimir demasiado dinero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la 'inflación de costes'?

<p>Es resultado del aumento en los costes de las empresas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los 'costes sociales' o 'externalidades negativas' provocados por las empresas?

<p>Los costes provocados por las empresas, pero soportados por toda la sociedad sin que las empresas paguen por ellos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de 'Responsabilidad Social Corporativa (RSC)'?

<p>El comportamiento voluntario de las empresas para generar impactos positivos en la sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres ámbitos principales que busca impactar positivamente la RSC de una empresa?

<p>Económico, social y medioambiental. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el 'greenwashing' o 'lavado de imagen verde'?

<p>La práctica de hacer creer al público que una empresa es más respetuosa con el medio ambiente de lo que realmente es. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del I+D+i?

<p>Adquirir conocimientos para mejorar productos o procesos productivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue la 'investigación básica' de la 'investigación aplicada' en el contexto del I+D+i?

<p>La investigación básica busca aumentar el conocimiento científico sin un fin práctico inmediato, mientras que la aplicada busca aplicaciones prácticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'innovación de producto'?

<p>La introducción en el mercado de nuevos productos o productos mejorados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la 'innovación de proceso'?

<p>Una nueva manera de fabricar o distribuir productos para aumentar su eficiencia. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una empresa?

Unidad económica que combina factores productivos para producir bienes y servicios, coordinada por el empresario asumiendo riesgos.

Función de creación de valor

Transformar materias primas en productos más elaborados, aumentando su utilidad y valor.

Función de riesgo en la empresa

Asumir los costes de producción antes de obtener ingresos por la venta de los productos.

Función social de la empresa

Producir bienes de calidad, generar empleo, permitir variedad de elección e innovar para mejorar la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Función productiva de la empresa

Coordinar el proceso de producción, decidir qué materias primas adquirir, qué proceso utilizar y qué tecnología implementar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el entorno empresarial?

Factores externos que afectan a la empresa, influyendo en sus decisiones y resultados.

Signup and view all the flashcards

Entorno general de la empresa

Factores que afectan por igual a todas las empresas en una región determinada, analizados mediante el análisis PEST.

Signup and view all the flashcards

Factores político-legales

Políticas económicas, leyes, normas de competencia, publicidad, protección del medio ambiente, impuestos y seguridad social.

Signup and view all the flashcards

Factores económicos

Situación económica general, tipos de interés, desempleo y nivel de renta de los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Factores socioculturales

Nivel educativo, estilos de vida y hábitos de consumo de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Factores tecnológicos

Cambios que influyen en los productos, volviéndolos obsoletos rápidamente, y abriendo nuevas formas de consumo.

Signup and view all the flashcards

Entorno específico de la empresa

Factores particulares que afectan a empresas con características comunes dentro de un mismo sector.

Signup and view all the flashcards

Clientes

Número y comportamiento de los clientes, que influyen significativamente en las decisiones de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Proveedores

Acciones de los proveedores, su poder para fijar precios y el cumplimiento de acuerdos.

Signup and view all the flashcards

Competidores

Número de competidores y sus estrategias, que condicionan las decisiones de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Intermediarios

Entidades que facilitan la llegada del producto a los clientes, influyendo en los ingresos de las empresas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el análisis DAFO?

Análisis que evalúa Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades para conocer la situación de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Oportunidades (DAFO)

Factores positivos del entorno que pueden beneficiar y dar ventaja competitiva a la empresa.

Signup and view all the flashcards

Amenazas (DAFO)

Factores negativos del exterior que pueden poner a la empresa en desventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

Fortalezas (DAFO)

Rasgos propios de la empresa que le dan ventaja sobre la competencia.

Signup and view all the flashcards

Debilidades (DAFO)

Rasgos de la empresa que le hacen tener desventaja frente a la competencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una persona desempleada?

Persona mayor de 16 años que busca trabajo activamente pero no lo encuentra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el desempleo?

Cantidad total de personas desempleadas en un país.

Signup and view all the flashcards

Efectos económicos del desempleo

Familias en situación de precariedad, menos producción y mayor gasto del Estado en subsidios.

Signup and view all the flashcards

Efectos sociales del desempleo

Desánimo de los trabajadores, discriminación de grupos sociales y problemas de inestabilidad emocional.

Signup and view all the flashcards

Efectos del desempleo en empresas

Menos consumo, mayor riesgo de quiebra y competencia laboral condicionada por la oferta de empleo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inflación?

Crecimiento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía.

Signup and view all the flashcards

Características de la inflación

El aumento de precios debe afectar a muchos bienes y mantenerse en el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la inflación

Pérdida de poder adquisitivo y incertidumbre económica para familias y empresas.

Signup and view all the flashcards

Perdedores de la inflación

Ahorradores, prestamistas, pensionistas y trabajadores con salarios que no suben al mismo ritmo que los precios.

Signup and view all the flashcards

Ganadores de la inflación

El Estado, que incrementa sus ingresos por impuestos sin aumentar proporcionalmente sus gastos.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la inflación en empresas

Aumento de costes, menor demanda e incertidumbre económica que dificulta la planificación empresarial.

Signup and view all the flashcards

Inflación de demanda

Exceso de demanda de bienes cuando la economía usa casi todos sus factores o cuando se imprime demasiado dinero.

Signup and view all the flashcards

Inflación de costes

Aumento de los costes de las empresas, como petróleo, luz o gas, que se traslada a los precios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los costes sociales?

Costes provocados por las empresas pero soportados por la sociedad sin que las empresas paguen por ellos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la RSC?

Comportamiento voluntario de las empresas para que sus acciones tengan impactos positivos en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad económica (RSC)

Generación de riqueza, puestos de trabajo y pago de impuestos para contribuir al desarrollo económico del entorno.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad social (RSC)

Mejorar relaciones con trabajadores, consumidores y proveedores, defendiendo la igualdad y los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad medioambiental (RSC)

Reducir el impacto no contaminando, consumiendo menos energía y tratando adecuadamente los residuos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es I+D+i?

El gasto en investigación para adquirir conocimientos y aplicarlos a mejorar productos o procesos productivos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Las Funciones de la Empresa

  • Las empresas venden productos a precios más altos porque ofrecen un valor añadido.
  • Además de generar trabajo y mejorar la calidad de vida, las empresas coordinan la producción de bienes complejos y asumen riesgos.
  • Una empresa es una unidad económica de producción que combina factores productivos (tierra, capital, trabajo) para crear bienes y servicios, bajo la dirección del empresario y asumiendo riesgos.

Funciones Clave de las Empresas

  • Función de Creación de Valor: Transforman materias primas en productos más elaborados y útiles, incrementando su valor.
    • Este valor añadido es la diferencia entre el valor del producto final y el de los factores productivos utilizados.
  • Función de Riesgo: Asumen el riesgo de pagar por adelantado los factores productivos sin garantía de vender los productos.
  • Función Social: Contribuyen a la sociedad produciendo bienes de calidad, generando empleo, ofreciendo variedad y fomentando el progreso mediante la investigación y la innovación.
  • Función Productiva: Coordinan el proceso de producción, decidiendo qué materias primas adquirir, qué procesos utilizar y qué tecnología implementar.

El Entorno de la Empresa

  • El entorno incluye todos los factores que rodean y afectan a la empresa, influyendo en sus decisiones y resultados.
  • Se divide en entorno general y entorno específico.

Entorno General

  • Son los factores que afectan a todas las empresas de una región.
  • Se analizan mediante el análisis PEST: Político-legal, Económico, Sociocultural y Tecnológico.
    • Factores Político-Legales: Políticas gubernamentales y leyes que regulan la actividad económica (normas de competencia, publicidad, medio ambiente, impuestos, seguridad social).
    • Factores Económicos: Situación económica general (tipos de interés, desempleo, nivel de renta) que influye en ventas y costes de producción.
    • Factores Socioculturales: Nivel educativo, estilos de vida, hábitos de consumo que impactan en las decisiones empresariales.
    • Factores Tecnológicos: Cambios tecnológicos que pueden hacer obsoletos los productos y abrir nuevas formas de consumo.

Entorno Específico

  • Son los factores que afectan a empresas con características comunes o que están en un mismo sector.
    • Clientes: Número y comportamiento de los clientes influyen en las decisiones de la empresa.
    • Proveedores: Su poder para fijar precios y cumplir acuerdos es un factor clave.
    • Competidores: El número de competidores y sus estrategias condicionan las decisiones de la empresa.
    • Intermediarios: Su poder en la distribución del producto afecta a los ingresos de la empresa.

El Análisis DAFO

  • Implica un análisis doble, externo e interno, para identificar Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades de la empresa.
  • Análisis Externo: Analiza el entorno general (PEST) y específico (clientes, competencia, proveedores) para identificar oportunidades y amenazas.
    • Oportunidades: Factores positivos del entorno que pueden beneficiar a la empresa.
    • Amenazas: Factores negativos externos que pueden poner a la empresa en desventaja.
  • Análisis Interno: Evalúa las actividades y recursos clave de la empresa para detectar fortalezas y debilidades.
    • Fortalezas: Rasgos propios que dan ventaja a la empresa frente a la competencia.
    • Debilidades: Rasgos que ponen a la empresa en desventaja.
  • Tras el análisis, la empresa debe explotar sus fortalezas y oportunidades, y mitigar sus debilidades y amenazas para definir su estrategia competitiva.

Funcionamiento del Análisis DAFO

  • Análisis Interno:
    • Fortalezas: Aspectos en que somos mejores que la competencia.
    • Debilidades: Aspectos en que somos peores que la competencia.
  • Análisis Externo:
    • Oportunidades: Situaciones en el entorno que nos pueden favorecer.
    • Amenazas: Situaciones del entorno que nos pueden perjudicar.

El Entorno Económico: El Desempleo

  • Una persona desempleada es mayor de 16 años, busca trabajo, pero no lo encuentra.
  • El desempleo es la cantidad total de personas desempleadas en un país.
  • Hay desempleo cuando la oferta de trabajo (trabajadores que desean trabajar) supera la demanda de trabajo (empresas que desean contratar).
  • Estudiantes, jubilados y personas dedicadas al hogar que no buscan empleo no se consideran desempleados (son inactivos).

Efectos del Desempleo

  • Efectos en las personas y el país:
    • Familias en situaciones precarias que no pueden satisfacer sus necesidades básicas.
    • Efectos económicos:
      • Menos producción de bienes y servicios.
      • Mayor gasto del estado en subsidios de desempleo.
    • Efectos sociales:
      • Desánimo y problemas de estabilidad emocional en los trabajadores.
      • Discriminación en el mercado laboral hacia jóvenes, mujeres y mayores de 55 años.
  • Efectos en el entorno de las empresas:
    • Disminución del consumo debido a la falta de ingresos de los desempleados.
    • Mayor riesgo de quiebra por la dificultad para obtener préstamos.
    • Competencia laboral que permite a las empresas pagar menores salarios.

El Entorno Económico: La Inflación

  • La inflación es el crecimiento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía.
  • Características:
    • Generalizado: Aumento de precios de una gran cantidad de bienes y servicios.
    • Sostenido: Aumento de precios que se mantiene en el tiempo.

Consecuencias Negativas de la Inflación

  • Pérdida de Poder Adquisitivo: Los salarios no suben al mismo ritmo que los precios, reduciendo la capacidad de compra.
  • Incertidumbre: Dificulta la planificación y la inversión tanto para familias como para empresas.

Ganadores y Perdedores con la Inflación

  • Perdedores:
    • Ahorradores: El valor de los ahorros disminuye.
    • Prestamistas: El dinero devuelto tiene menos valor adquisitivo.
    • Pensionistas y trabajadores: Sus ingresos no aumentan tan rápido como los precios.
  • Ganadores:
    • El Estado: Aumentan los ingresos por impuestos.
    • Los que piden prestado: El dinero que deben tiene menos valor y es más fácil de ganar.

Efectos de la Inflación en las Empresas

  • Aumento de los Costes: Las materias primas, salarios y otros factores aumentan los costes de producción.
  • Menos Demanda: El poder adquisitivo de los consumidores disminuye, afectando las ventas.
  • Incertidumbre Económica: Dificulta la planificación empresarial.
  • Aumento de los Tipos de Interés: Los bancos centrales suben los tipos para combatir la inflación, encareciendo los préstamos.

Causas de la Inflación

  • Inflación de Demanda:
    • Exceso de demanda de bienes y servicios.
      • Cuando la economía está en pleno empleo y no puede crecer más.
      • Cuando se imprime demasiado dinero.
  • Inflación de Costes:
    • Aumento de los costes de producción de las empresas (materias primas, energía).

La Responsabilidad Social de la Empresa

  • Las empresas influyen en el entorno y deben asumir una actitud ética y socialmente responsable.
  • Costes Sociales: Efectos negativos provocados por las empresas pero soportados por la sociedad sin que estas paguen por ellos (externalidades negativas).
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Comportamiento voluntario de las empresas para que sus acciones tengan repercusiones positivas en la sociedad.
  • Ámbitos de la RSC:
    • Responsabilidad Económica: Generar riqueza, empleo y pagar impuestos.
    • Responsabilidad Social: Mejorar las relaciones con trabajadores, consumidores, proveedores y el Estado, defendiendo la igualdad y los derechos humanos.
    • Responsabilidad Medioambiental: Reducir el impacto negativo en el medio ambiente.
  • Greenwashing: Uso incorrecto de la RSC para lavar la imagen de la empresa sin realizar cambios sustanciales.

El I+D+i

  • El I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) es la inversión en investigación para mejorar productos o procesos. -Es clave para el progreso técnico y el avance de la sociedad.
  • Actividades:
    • La Investigación:
      • Investigación básica: Aumentar el conocimiento científico sin una aplicación práctica concreta.
      • Investigación aplicada: Conseguir una aplicación práctica de los hallazgos.
    • Desarrollo: Aprovechar los conocimientos de la investigación para crear nuevos productos o procesos.
    • Innovación: Introducir novedades en el mercado.

Tipos de Innovación

  • Innovación de producto: Introducir nuevos productos o productos mejorados.
  • Innovación de proceso: Nueva forma de fabricar o distribuir productos para aumentar la eficiencia o calidad.
  • Innovación de marketing: Nueva forma de comercializar un producto.
  • Innovación de organización: Nueva forma de organizar la empresa o el trabajo.

El Papel del I+D+i en el Desarrollo

  • Contribuye al desarrollo social y empresarial por:
    • Generar conocimiento.
    • Mejorar la calidad de vida.
    • Solucionar problemas sociales y ambientales.
    • Impulsar el desarrollo tecnológico.
    • Aumentar la productividad de las empresas.
    • Fomentar la competitividad y crear nuevas oportunidades de negocio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Quiz de Marketing
4 questions

Quiz de Marketing

EnoughBlue7885 avatar
EnoughBlue7885
Sectores económicos y función empresarial
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser