Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una competencia de las Cortes Generales según el Artículo 66 de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes NO es una competencia de las Cortes Generales según el Artículo 66 de la Constitución Española?
- Ejercer la potestad legislativa del Estado.
- Controlar la acción del Gobierno.
- Nombrar al Presidente del Tribunal Constitucional. (correct)
- Aprobar los Presupuestos del Estado.
Según el Artículo 67 de la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes situaciones NO está permitida?
Según el Artículo 67 de la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes situaciones NO está permitida?
- Ninguna de las anteriores. (correct)
- Ser miembro del Congreso de los Diputados y, simultáneamente, senador.
- Ser miembro del Congreso de los Diputados y, simultáneamente, diputado de una Asamblea de Comunidad Autónoma.
- Ser senador y, simultáneamente, diputado de una Asamblea de Comunidad Autónoma.
El Artículo 68 de la Constitución Española establece que el Congreso se compone de un número de diputados comprendido entre 300 y 400. ¿Cuál es el número exacto de diputados establecido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General?
El Artículo 68 de la Constitución Española establece que el Congreso se compone de un número de diputados comprendido entre 300 y 400. ¿Cuál es el número exacto de diputados establecido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General?
- 400
- 300
- Depende de la legislatura.
- 350 (correct)
Según el Artículo 69 de la Constitución Española, ¿cómo se eligen los senadores en las provincias peninsulares?
Según el Artículo 69 de la Constitución Española, ¿cómo se eligen los senadores en las provincias peninsulares?
¿Cuál de las siguientes personas estaría inelegible para ser Diputado o Senador, según el Artículo 70 de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes personas estaría inelegible para ser Diputado o Senador, según el Artículo 70 de la Constitución Española?
¿Qué protección otorga la inviolabilidad a los Diputados y Senadores, según el Artículo 71 de la Constitución?
¿Qué protección otorga la inviolabilidad a los Diputados y Senadores, según el Artículo 71 de la Constitución?
Según el Artículo 72 de la Constitución Española, ¿quién preside las sesiones conjuntas de las Cámaras?
Según el Artículo 72 de la Constitución Española, ¿quién preside las sesiones conjuntas de las Cámaras?
¿Cuáles son los dos periodos ordinarios de sesiones en los que se reúnen anualmente las Cámaras, según el Artículo 73 de la Constitución?
¿Cuáles son los dos periodos ordinarios de sesiones en los que se reúnen anualmente las Cámaras, según el Artículo 73 de la Constitución?
Según el Artículo 74 de la Constitución Española, ¿qué mayoría se requiere para adoptar las decisiones de las Cortes Generales previstas en el artículo 94.1?
Según el Artículo 74 de la Constitución Española, ¿qué mayoría se requiere para adoptar las decisiones de las Cortes Generales previstas en el artículo 94.1?
Según el Artículo 75 de la Constitución Española, ¿qué tipo de leyes NO pueden ser delegadas a las Comisiones Legislativas Permanentes?
Según el Artículo 75 de la Constitución Española, ¿qué tipo de leyes NO pueden ser delegadas a las Comisiones Legislativas Permanentes?
De acuerdo con el Artículo 76 de la Constitución Española, las conclusiones de una Comisión de Investigación sobre un asunto de interés público:
De acuerdo con el Artículo 76 de la Constitución Española, las conclusiones de una Comisión de Investigación sobre un asunto de interés público:
¿Cómo deben presentarse las peticiones a las Cámaras, según el Artículo 77 de la Constitución?
¿Cómo deben presentarse las peticiones a las Cámaras, según el Artículo 77 de la Constitución?
Según el Artículo 78 de la Constitución, ¿cuál es el número mínimo de miembros que componen la Diputación Permanente de cada Cámara?
Según el Artículo 78 de la Constitución, ¿cuál es el número mínimo de miembros que componen la Diputación Permanente de cada Cámara?
De acuerdo con el Artículo 79 de la Constitución, ¿cómo deben ser aprobados los acuerdos para ser válidos?
De acuerdo con el Artículo 79 de la Constitución, ¿cómo deben ser aprobados los acuerdos para ser válidos?
Según el Artículo 80 de la Constitución, las sesiones plenarias de las Cámaras son públicas, ¿bajo qué circunstancia pueden ser secretas?
Según el Artículo 80 de la Constitución, las sesiones plenarias de las Cámaras son públicas, ¿bajo qué circunstancia pueden ser secretas?
¿Qué implica la inmunidad parlamentaria según el artículo 71 de la Constitución Española?
¿Qué implica la inmunidad parlamentaria según el artículo 71 de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes NO es una función de la Diputación Permanente según el artículo 78 de la Constitución Española?
¿Cuál de las siguientes NO es una función de la Diputación Permanente según el artículo 78 de la Constitución Española?
Según el Artículo 68 de la Constitución, ¿cómo se distribuye el número total de diputados entre las diferentes circunscripciones electorales?
Según el Artículo 68 de la Constitución, ¿cómo se distribuye el número total de diputados entre las diferentes circunscripciones electorales?
En las provincias insulares, ¿cómo se distribuyen los senadores según el Artículo 69 de la Constitución?
En las provincias insulares, ¿cómo se distribuyen los senadores según el Artículo 69 de la Constitución?
¿Cuál es la duración del mandato de los Diputados y Senadores según los Artículos 68 y 69 de la Constitución Española?
¿Cuál es la duración del mandato de los Diputados y Senadores según los Artículos 68 y 69 de la Constitución Española?
¿Qué mayoría se requiere en cada Cámara para aprobar los Reglamentos de las Cámaras según el Artículo 72 de la Constitución?
¿Qué mayoría se requiere en cada Cámara para aprobar los Reglamentos de las Cámaras según el Artículo 72 de la Constitución?
Según el Artículo 73 de la Constitución Española, ¿quién puede solicitar la reunión de las Cámaras en sesiones extraordinarias?
Según el Artículo 73 de la Constitución Española, ¿quién puede solicitar la reunión de las Cámaras en sesiones extraordinarias?
¿Qué artículo de la Constitución Española establece que las Cortes Generales son inviolables?
¿Qué artículo de la Constitución Española establece que las Cortes Generales son inviolables?
¿Qué regula el artículo 70 de la Constitución Española?
¿Qué regula el artículo 70 de la Constitución Española?
Según el Artículo 77 de la Constitución Española, ¿qué ocurre si las Cámaras remiten al Gobierno las peticiones que reciben?
Según el Artículo 77 de la Constitución Española, ¿qué ocurre si las Cámaras remiten al Gobierno las peticiones que reciben?
Flashcards
¿Quién representa al pueblo español?
¿Quién representa al pueblo español?
Congreso de los Diputados y Senado.
¿Qué potestades ejercen las Cortes Generales?
¿Qué potestades ejercen las Cortes Generales?
Poder legislativo, aprobación de presupuestos y control de la acción del Gobierno.
¿Cómo se componen las Cortes Generales?
¿Cómo se componen las Cortes Generales?
Congreso (mínimo 300, máximo 400) y Senado.
¿Cómo son elegidos los Diputados?
¿Cómo son elegidos los Diputados?
Signup and view all the flashcards
¿Cuánto dura el mandato de los Diputados?
¿Cuánto dura el mandato de los Diputados?
Signup and view all the flashcards
¿Qué representa el Senado?
¿Qué representa el Senado?
Signup and view all the flashcards
¿Cuántos Senadores se eligen por provincia?
¿Cuántos Senadores se eligen por provincia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué dos garantías tienen los parlamentarios?
¿Qué dos garantías tienen los parlamentarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la inviolabilidad parlamentaria?
¿Qué es la inviolabilidad parlamentaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la inmunidad parlamentaria?
¿Qué es la inmunidad parlamentaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establecen autónomamente las Cámaras?
¿Qué establecen autónomamente las Cámaras?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los periodos ordinarios de sesiones?
¿Cuáles son los periodos ordinarios de sesiones?
Signup and view all the flashcards
¿A petición de quién se reúnen las Cámaras en sesión extraordinaria?
¿A petición de quién se reúnen las Cámaras en sesión extraordinaria?
Signup and view all the flashcards
¿De qué dos formas funcionan las Cámaras?
¿De qué dos formas funcionan las Cámaras?
Signup and view all the flashcards
¿Qué materias no pueden delegarse en las Comisiones?
¿Qué materias no pueden delegarse en las Comisiones?
Signup and view all the flashcards
¿Sobre qué asuntos pueden nombrarse Comisiones de investigación?
¿Sobre qué asuntos pueden nombrarse Comisiones de investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuántos miembros componen la Diputación Permanente?
¿Cuántos miembros componen la Diputación Permanente?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es una función de la Diputación Permanente?
¿Cuál es una función de la Diputación Permanente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mayoría se requiere para aprobar acuerdos?
¿Qué mayoría se requiere para aprobar acuerdos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el voto de Senadores y Diputados?
¿Cómo es el voto de Senadores y Diputados?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo son las sesiones plenarias de las Cámaras?
¿Cómo son las sesiones plenarias de las Cámaras?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función principal de las Cortes Generales?
¿Cuál es la función principal de las Cortes Generales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina la ley electoral?
¿Qué determina la ley electoral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de peticiones pueden recibir las Cámaras?
¿Qué tipo de peticiones pueden recibir las Cámaras?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.
- Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban los Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias atribuidas por la Constitución.
- Las Cortes Generales son inviolables, protegiendo al poder legislativo frente al ejecutivo y judicial. Esta protección se materializa en el Código Penal con el delito de rebelión y los delitos contra las Instituciones del Estado.
Articulo 67
- Nadie puede ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso.
- Los miembros de las Cortes Generales no están sujetos a mandato imperativo.
- Las reuniones de Parlamentarios sin convocatoria reglamentaria no vinculan a las Cámaras ni pueden ejercer sus funciones o privilegios.
Articulo 68
- El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. Actualmente hay 350 diputados según la L.O. 5/1985.
- La circunscripción electoral es la provincia, con Ceuta y Melilla representadas por un Diputado cada una. La ley distribuye el número total de Diputados, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.
- La elección se realiza atendiendo a criterios de representación proporcional.
- El mandato de los Diputados dura cuatro años, terminando después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. El Congreso es la Cámara Baja.
- Son electores y elegibles todos los españoles en pleno uso de sus derechos políticos. El Estado facilita el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles fuera del territorio.
- Las elecciones tienen lugar entre treinta y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo debe ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a las elecciones.
Articulo 69
- El Senado es la Cámara de representación territorial.
- En cada provincia se eligen cuatro Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto.
- En las provincias insulares, cada isla o agrupación con Cabildo o Consejo Insular constituye una circunscripción. Tres Senadores corresponden a Gran Canaria, Mallorca y Tenerife, y uno a Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma.
- Ceuta y Melilla eligen dos Senadores cada una.
- Las Comunidades Autónomas designan un Senador y otro más por cada millón de habitantes. La designación corresponde a la Asamblea legislativa o al órgano colegiado superior, asegurando la representación proporcional.
- El mandato de los Senadores dura cuatro años, terminando después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. El Senado es la Cámara Alta y actualmente cuenta con 266 Senadores.
Articulo 70
- La ley electoral determina las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de Diputados y Senadores, incluyendo a los componentes del Tribunal Constitucional, altos cargos de la Administración del Estado (excepto miembros del Gobierno), el Defensor del Pueblo, Magistrados, Jueces y Fiscales en activo, militares profesionales, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía en activo, y miembros de las Juntas Electorales.
- La validez de las actas y credenciales está sometida al control judicial en los términos que establezca la ley electoral.
Articulo 71
- Los Diputados y Senadores gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
- Durante su mandato, los Diputados y Senadores gozan de inmunidad, pudiendo ser detenidos solo en caso de flagrante delito. No pueden ser inculpados ni procesados sin autorización de la Cámara respectiva.
- En causas contra Diputados y Senadores, es competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
- Los Diputados y Senadores perciben una asignación fijada por las Cámaras.
- La inviolabilidad protege a los parlamentarios de control o enjuiciamiento por sus opiniones en las Cortes. La inmunidad garantiza su mandato sin persecución política arbitraria, asegurando la independencia del Parlamento.
Articulo 72
- Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales de común acuerdo. Los Reglamentos y su reforma requieren mayoría absoluta en una votación final.
- Las Cámaras eligen sus Presidentes y miembros de las Mesas. Las sesiones conjuntas son presididas por el Presidente del Congreso y se rigen por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría absoluta de cada Cámara.
- Los Presidentes de las Cámaras ejercen todos los poderes administrativos y facultades de policía en sus respectivas sedes.
Articulo 73
- Las Cámaras se reúnen anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: de septiembre a diciembre y de febrero a junio.
- Las Cámaras pueden reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Estas sesiones deben convocarse sobre un orden del día determinado y se clausuran una vez agotado éste.
Articulo 74
- Las Cámaras se reúnen en sesión conjunta para ejercer las competencias no legislativas atribuidas expresamente a las Cortes Generales en el Título II.
- Las decisiones de las Cortes Generales previstas en los artículos 94.1, 145.2 y 158.2 se adoptan por mayoría de cada una de las Cámaras. El procedimiento se inicia por el Congreso en el primer caso y por el Senado en los otros dos. Si no hay acuerdo, se intenta obtenerlo por una Comisión Mixta, presentando un texto votado por ambas Cámaras. Si no se aprueba, decide el Congreso por mayoría absoluta.
Articulo 75
- Las Cámaras funcionan en Pleno y por Comisiones.
- Las Cámaras pueden delegar la aprobación de proyectos o proposiciones de ley en las Comisiones Legislativas Permanentes. El Pleno puede recabar el debate y votación de cualquier proyecto o proposición delegado.
- Quedan excluidos de la delegación la reforma constitucional, las cuestiones internacionales, las leyes orgánicas y de bases, y los Presupuestos Generales del Estado.
Articulo 76
- El Congreso y el Senado, o ambas Cámaras conjuntamente, pueden nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no son vinculantes para los Tribunales ni afectan a las resoluciones judiciales, pero el resultado puede comunicarse al Ministerio Fiscal.
- Es obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras. La ley regula las sanciones por incumplimiento.
Articulo 77
- Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, prohibiéndose la presentación directa por manifestaciones ciudadanas.
- Las Cámaras pueden remitir las peticiones al Gobierno, que está obligado a explicarse sobre su contenido si las Cámaras lo exigen.
Articulo 78
- En cada Cámara habrá una Diputación Permanente compuesta por un mínimo de veintiún miembros, representando a los grupos parlamentarios en proporción a su importancia numérica.
- Las Diputaciones Permanentes están presididas por el Presidente de la Cámara respectiva y tienen como funciones las previstas en el artículo 73, asumir las facultades de las Cámaras según los artículos 86 y 116 en caso de disolución o expiración del mandato, y velar por los poderes de las Cámaras cuando no estén reunidas.
- Expirado el mandato o en caso de disolución, las Diputaciones Permanentes siguen ejerciendo sus funciones hasta la constitución de las nuevas Cortes Generales.
- Reunida la Cámara correspondiente, la Diputación Permanente da cuenta de los asuntos tratados y sus decisiones.
Articulo 79
- Para adoptar acuerdos, las Cámaras deben estar reunidas reglamentariamente y con la asistencia de la mayoría de sus miembros.
- Los acuerdos deben ser aprobados por la mayoría de los miembros presentes, sin perjuicio de las mayorías especiales establecidas en la Constitución, las leyes orgánicas o los Reglamentos de las Cámaras.
- El voto de Senadores y Diputados es personal e indelegable.
Articulo 80
- Las sesiones plenarias de las Cámaras son públicas, salvo acuerdo en contrario adoptado por mayoría absoluta o según el Reglamento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.