La visión maya sobre los españoles
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo eran considerados los españoles según la visión maya en el texto?

  • Como aliados en la prosperidad
  • Como dzules, es decir, extranjeros (correct)
  • Como liberadores del pueblo indígena
  • Como dioses omnipotentes
  • ¿Qué aspectos del mundo indígena se destacaban como ausentes antes de la llegada de los españoles?

  • Riqueza y abundancia
  • Guerra y violencia
  • Santidad y respeto por la naturaleza
  • Pecado, enfermedad y dolor (correct)
  • ¿Qué representa el término 'Apu Inca Atahualpa' en el contexto del contenido?

  • Un texto histórico sobre la vida del inca
  • Un poema que refleja el lamento indígena (correct)
  • Una obra de teatro sobre la conquista
  • Un tratado sobre la colonización de América
  • ¿Qué sentimiento se percibe en la obra 'Apu Inca Atahualpa'?

    <p>Desaliento y dolor de un mundo huérfano (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplían las obras teatrales como 'Historia de la Conquista de Quezaltenango'?

    <p>Explicar al pueblo quiché lo que era la Conquista (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el oro del rescate en el contexto descrito?

    <p>Enriquece a los españoles pero lleva a la muerte del inca (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los efectos que los españoles tuvieron en la visión indígena según el contenido?

    <p>Introdujeron el miedo y la destrucción (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué simboliza 'la flor' en el contexto del texto?

    <p>La cultura indígena que fue marchitada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define mejor la resiliencia creativa de los pueblos indígenas en su confrontación con la conquista europea?

    <p>La creación de un nuevo mundo a través de la pintura y la escritura. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica distintiva de la poesía náhuatl conocida como cuicatl?

    <p>Regularidad métrica y un carácter filosófico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué temas se tratan con mayor frecuencia en la poesía de Nezahualcóyotl?

    <p>Cuestiones existenciales y la fragilidad de la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma de poesía incluye cantos divinos y himnos sagrados en la cultura indígena?

    <p>Teocuicatl. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol cumple la poesía según la visión del mundo expresada por los poetas indígenas?

    <p>Es un refugio y una respuesta a la fragilidad de la existencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza el contenido de la poesía épico-religiosa en la tradición indígena?

    <p>Explora la creación del mundo y la relación con los dioses. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la cultura indígena se destaca al combinar la escritura alfabética y las pinturas en sus manuscritos?

    <p>La riqueza de su herencia lingüística y artística. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la repetición de elementos como 'jade', 'águila' y 'cacao' en la poesía náhuatl?

    <p>Ecos que refuerzan un significado profundo y simbólico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal tema del poema que menciona el don de la poesía?

    <p>La importancia de la poesía en la comprensión de las artes y ciencias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica poética se utiliza en el poema mencionado inicialmente?

    <p>Tercetos dantescos. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el fragmento de Grandeza Mexicana, ¿qué se destaca de las damas de la ciudad?

    <p>Su belleza y elegancia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura literaria se observa en la descripción de las damas en Grandezas Mexicanas?

    <p>Hipérbole. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el primer poema, ¿quién merece ser llamado poeta?

    <p>El que sobresale en muchas ciencias y artes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere sobre el origen de la poesía en el poema?

    <p>Que proviene de espíritus angélicos. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del poema sobre la poesía, ¿qué se considera un atributo deseable en un poeta?

    <p>Un alto entendimiento y conocimientos diversos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la vida urbana en el poema de Grandeza Mexicana se contrasta con la sátira de Rosas de Oquendo?

    <p>El esplendor y belleza de la ciudad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el papel de los religiosos en la sociedad colonial de América según el contenido?

    <p>Fomentaban la formación intelectual y estudiaban las expresiones artísticas de los nativos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el contexto histórico en el que transcurre la historia de Carilab y Rocamila?

    <p>La guerra de Arauco en el siglo XVII (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influencia se percibe en la obra de Carilab y Rocamila según el contenido?

    <p>Una influencia religiosa y evangelizadora (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al Renacimiento en América según las perspectivas presentadas?

    <p>La exaltación del hombre, el conocimiento y la admiración por la antigüedad clásica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura se asocia con la denuncia del sufrimiento humano durante la conquista española?

    <p>Fray Bartolomé de Las Casas, por su proceso de conversión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representan los personajes Amonio y Asmodeo en 'La endiablada'?

    <p>Dos diablos con experiencias distintas en el virreinato (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un rasgo que define el clasicismo en el Renacimiento, que también se aplica a las obras en América?

    <p>La objetividad, el equilibrio y la armonía. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características del teatro criollo mencionado en el contenido?

    <p>Incorpora elementos de la vida cotidiana y real. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede decir acerca de las crónicas de López de Gómara?

    <p>Destacan por su precisión cosmológica y geográfica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué opinión se refleja sobre la sociedad virreinal a través de la conversación entre Amonio y Asmodeo?

    <p>Es una sociedad corrupta y decadente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la obra de Fray Bartolomé de Las Casas resalta su intención humanitaria?

    <p>Su búsqueda de humanizar la empresa de conquista. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia tuvo la prohibición de las comedias en 1598 por Felipe II?

    <p>El teatro se trasladó a las Indias con adaptaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal tema que se desarrolla en 'La verdad sospechosa' de Ruiz de Alarcón?

    <p>La corrupción en la sociedad peninsular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existía entre López de Gómara y Hernán Cortés?

    <p>Gómara escribió sobre Cortés basándose en relatos de testigos y cartas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura histórica comparte un enfoque utopista con Fray Bartolomé de Las Casas?

    <p>Tomás Moro, autor de obras utópicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de teatro se menciona que se convirtió en espectáculo público, según el contenido?

    <p>Teatro religioso y profano (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal de la crónica El carnero de Juan Rodríguez Freile?

    <p>Describir la vida cotidiana y los problemas morales del Virreinato de Nueva Granada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del sistema de castas se menciona en la crónica sobre los indígenas?

    <p>La crítica al sistema a través de una utopía andina. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué carácter se atribuye a la voz indígena en la narrativa mencionada?

    <p>Un clamor solitario y patético en defensa de los oprimidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la originalidad de las narraciones de La cautiverio feliz en comparación a otros relatos?

    <p>Es un testimonio personal y memorial político que mezcla realidad e idealización. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre El carnero es incorrecta?

    <p>Su tema principal es la vida de los caciques y los corregidores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tuvieron las infidelidades de Inés de Hinojosa en El carnero?

    <p>Son un ejemplo de crímenes que reflejan la violencia del Virreinato. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el significado del término 'carnarius' en el contexto de la obra mencionada?

    <p>Un lugar donde se depositan los muertos y documentos antiguos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre las crónicas y la novela en el contexto colonial?

    <p>No existen verdaderas novelas, solo intentos de relatos ficcionales. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Resiliencia creativa de los pueblos indígenas

    La capacidad de los pueblos indígenas de adaptarse y crear nuevas formas de expresión cultural después de la conquista europea, mostrando una gran capacidad de resistencia e innovación.

    Cuicatl

    Poesía náhautl con un metro regular, reflexiones filosóficas y diferentes niveles de interpretación.

    Teocuicatl

    Cantos divinos o himnos sagrados en la poesía náhautl, que muestran la visión teológica azteca.

    Nezahualcóyotl

    Rey poeta azteca del siglo XV, conocido por sus 36 poemas recopilados en códices; comparado con Pericles por su extensa obra y reino.

    Signup and view all the flashcards

    Poesía azteca épico-religiosa

    Poesía que abordaba la creación del mundo, la aparición de los dioses, sus luchas, y la creación del hombre, con un profundo contenido religioso, mostrando la visión del mundo azteca.

    Signup and view all the flashcards

    Manuscritos indígenas históricos

    Documentos elaborados por los pueblos indígenas, que combinaban escritura alfabética (mayoritariamente español e indígena) con pinturas, para narrar su historia, genealogía, economía y leyes, conservando sus culturas.

    Signup and view all the flashcards

    Escritura bilingüe indígena y española

    Las escrituras indígenas y españolas, o combinaciones de ambas, se encuentran en documentos históricos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿A dónde iremos donde la muerte no exista?

    Pregunta existencial dentro de la poesía náhautl, expresando la preocupación por la finitud de la vida y la búsqueda de la trascendencia.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué ocurrió con la literatura profana en América?

    La prohibición de introducir libros de carácter secular y profano en América por parte de las autoridades religiosas, lo que limitó la circulación de ideas y conocimientos fuera del ámbito religioso.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué papel jugaron los religiosos en la cultura de América?

    Los religiosos, principalmente en la Iglesia Católica, implementaron una actividad cultural significativa a través de la educación y el estudio de las expresiones artísticas y culturales de los indígenas.

    Signup and view all the flashcards

    Renacimiento en América: ¿Qué lo caracteriza?

    El Renacimiento en América se caracterizó por la exaltación del hombre y la admiración por la Antigüedad Clásica, similar a Europa, pero con énfasis en la evangelización de los indígenas por parte de los Jesuitas.

    Signup and view all the flashcards

    Movimiento de Contrarreforma en América: ¿Cómo se manifestó?

    El espíritu de la Contrarreforma se evidenció en la evangelización de los indígenas, promovido especialmente por los Jesuitas. Esta influencia se refleja en la literatura como la poesía italianizante y la crónica.

    Signup and view all the flashcards

    Rasgos del Renacimiento en América: ¿Cuáles son?

    El Renacimiento en América, como en Europa, se identificaba por la objetividad, el equilibrio, la armonía, el ideal heroico y la tendencia al didactismo. Se puede observar ese estilo en las crónicas de la época.

    Signup and view all the flashcards

    Crónicas: ¿Qué es?

    Un género literario que narra la historia de la conquista de América, como la conquista de México por Cortés, y la vida y costumbres de los indígenas.

    Signup and view all the flashcards

    Bartolomé de las Casas: ¿Por qué es polémico?

    Un personaje controversial que inicialmente fue encomendero, pero luego se convirtió en defensor de los indígenas. Denunció la crueldad de la conquista española y abogó por la humanización del proceso.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué tipo de humanista fue Bartolomé de las Casas?

    Un humanista utopista, similar a Tomás Moro, que abogó por una sociedad ideal donde se respeten los derechos humanos, y que se refleja en autores como Montaigne.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la poesía?

    La poesía es un don que abarca todas las ciencias y artes, las perfecciona y enriquece con su belleza y profundidad. Es un arte que requiere conocimiento y dominio de diversas áreas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un poeta?

    Un poeta es una persona que domina la poesía, posee un amplio conocimiento y es experto en diversas artes. No basta con saber de una sola área.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de la poesía

    La poesía nació de los espíritus angélicos que cantan alabanzas a Dios. Es un regalo divino que llegó al hombre a través de estos espíritus celestiales.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de los conceptos en la poesía

    Los conceptos son esenciales para la poesía, pues cuanto más profundos sean, más rica y poderosa será la obra. La poesía se nutre de ideas y sabiduría.

    Signup and view all the flashcards

    Tercetos dantescos

    Los tercetos dantescos son estrofas de tres versos con rima consonante, donde el segundo verso de cada estrofa rima con el primero y el tercero de la siguiente estrofa, creando un encadenamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Estilo del poema "Grandezas Mexicanas"

    Este poema se caracteriza por un estilo enumerativo, hipérbole, tono encomiástico y visión dorada de la vida urbana americana, con sátira hacia Rosas de Oquendo.

    Signup and view all the flashcards

    La visión dorada de "Grandezas Mexicanas"

    El poema destaca la belleza y grandeza de la vida urbana Mexicana, exaltando a las damas y la ciudad como símbolo de perfección.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la hermosura en "Grandezas Mexicanas"?

    La belleza en el poema va más allá de la apariencia física; se refiere a la gracia, el carácter, la inteligencia y la elegancia de las mujeres mexicanas.

    Signup and view all the flashcards

    Crónica novelada

    Un tipo de crónica que mezcla elementos narrativos de la novela, como personajes, trama y diálogo, con el objetivo de narrar eventos históricos.

    Signup and view all the flashcards

    Costumbrismo

    Un estilo literario que se centra en la descripción de la vida cotidiana, las costumbres y tradiciones de un lugar o época.

    Signup and view all the flashcards

    Inés de Hinojosa

    Personaje famoso de la crónica novelada "El Carnero" por sus crímenes y infidelidades. Mató a su esposo y luego a su amante.

    Signup and view all the flashcards

    Proto novela

    Un texto que se acerca a la novela, pero no la cumple en su totalidad. Presenta elementos narrativos pero no todas las características de la novela.

    Signup and view all the flashcards

    Cautiverio feliz

    Un ejemplo de protonovela. Relata la historia de un cautiverio de manera positiva.

    Signup and view all the flashcards

    Guerra contra los araucanos

    Un tema central de la crónica de Francisco Núñez de Pineda y Buscuñá, "Cautiverio feliz", que relata las peripecias durante la guerra contra el pueblo araucano.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el carnero?

    Un lugar donde se depositan los muertos en la crónica "El Carnero", también un lugar donde se guardan documentos.

    Signup and view all the flashcards

    Memorial político

    Un tipo de obra que combina la narrativa con la reflexión política, exponiendo opiniones y pensamientos políticos.

    Signup and view all the flashcards

    Aventuras y galanteos de Carilab y Rocamila

    Una novela del siglo XVII que narra el amor entre Carilab y Rocamila, personajes de la guerra de Arauco. Presenta aventuras y galanteos en el contexto de la guerra, pero con un fuerte tono religioso que recuerda la efímera naturaleza de la vida mundana.

    Signup and view all the flashcards

    La endiablada de J Mogrovejo de la Cerda

    Una obra que presenta la conversación entre dos diablos, Amonio y Asmodeo, dando una perspectiva crítica e irónica de la sociedad colonial.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un 'baquiano'?

    Un diablo experimentado residente del virreinato. Se utiliza para describir a alguien familiarizado con las costumbres y prácticas locales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un 'chapetón'?

    Un diablo recién llegado a América desde España. Se usa para un europeo que llegó de la metrópolis a la colonia.

    Signup and view all the flashcards

    Teatro criollo

    Mezcla de géneros teatrales religiosos y populares, satíricos y devotos, alegóricos y cotidianos. Representa la combinación de lo religioso y lo popular en la escena española colonial.

    Signup and view all the flashcards

    Ruiz de Alarcón

    Un dramaturgo criollo americano que escribió en España en el siglo XVII. Su obra mayor, La verdad sospechosa, inspiró al francés Corneille.

    Signup and view all the flashcards

    Teatro humano

    Teatro que se centra en las experiencias humanas y no en los autos sacramentales. Generalmente se desarrolla en el contexto urbano.

    Signup and view all the flashcards

    Teatro urbano

    Teatro ambientado en la ciudad, en oposición al teatro rural. Se caracteriza por la representación de las relaciones sociales y la vida en la ciudad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los 'dzules'?

    Los 'dzules' eran el término que los mayas usaban para referirse a los extranjeros, especialmente a los españoles. Representa una perspectiva diferente a la visión común de que los españoles eran dioses.

    Signup and view all the flashcards

    Visión Maya de la Conquista

    La visión maya de la conquista se refleja en un texto del siglo XVIII que describe a los españoles como 'dzules', extranjeros que trajeron miedo y destruyeron su mundo. Se percibe el dolor de la destrucción pero también la nostalgia por los buenos tiempos.

    Signup and view all the flashcards

    Crónicas Aztecas

    Las crónicas de Tezozómoc y Alva Ixtlilxochitl son ejemplos de cómo los aztecas registraron su historia y visión de la conquista. Estas crónicas nos brindan información valiosa sobre la cultura y la perspectiva azteca de ese periodo.

    Signup and view all the flashcards

    Representación Teatral de la Conquista

    La 'Historia de la Conquista de Quezaltenango' es una obra de teatro en castellano que representa la conquista desde la perspectiva quiché. La obra muestra a 7 indígenas y 7 españoles y culmina con la conversión al cristianismo.

    Signup and view all the flashcards

    Elegía: Apu Inca Atahualpa

    Esta elegía, atribuida al siglo XVI, expresa el dolor y el desaliento por la muerte del Inca Atahualpa. Describe la codicia de los españoles, la crueldad del asesinato del Inca y la pérdida de un mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Martirio de la Separación Infinita

    La frase 'martirio de la separación infinita' se refiere al dolor que siente el corazón por la pérdida del Inca Atahualpa. Implica un sufrimiento profundo por la muerte y la separación de algo querido.

    Signup and view all the flashcards

    El Trono de Oro y la Cuna del Inca

    El texto describe la opulencia del Inca Atahualpa, incluyendo su trono de oro, su cuna y vasos de oro. Estos símbolos de su riqueza son repartidos por los españoles luego de su muerte.

    Signup and view all the flashcards

    El Oro del Rescate, ¿Qué Significa?

    El oro del rescate simboliza la codicia de los españoles. Pese a recibir una gran cantidad de oro, mataron a Atahualpa, demostrando su crueldad y avaricia.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Historia de la Literatura Hispanoamericana: del XVI al XIX

    • La historia de la literatura hispanoamericana no es un compendio de datos, sino la selección de momentos claves.
    • La literatura hispanoamericana se define por los textos escritos desde el territorio o por personas nacidas allí, independientemente de su ubicación geográfica.
    • Hay una unidad en las raíces de la literatura hispanoamericana, que proviene de la historia común con la metrópoli (España).
    • Para estructurar el estudio, se utilizarán zonas geográficas en lugar de países para garantizar el análisis preciso de la literatura.
    • Los territorios americanos no tienen una entidad literaria nacional antes del siglo XIX.
    • Las regiones mencionadas son Río de la Plata, intermedios, Andes, Centroamérica y México.

    Antes de Colón: el legado de las creaciones indígenas

    • La literatura prehispánica se centra en preguntas filosóficas y religiosas.
    • Las obras precolombinas tenían una intención moralizadora o pedagógica.
    • La literatura precolombina se relaciona con las comunidades y sus necesidades.
    • No existe escritura tal y como se conoce; utilizaban sistemas pictográficos y jeroglíficos.
    • Los códices o amoxtli fueron fuente fundamental para el testimonio de la cultura azteca.

    Ejemplos:

    • Códice Borbónico: Almanaque adivinatorio de 260 días.
    • Códice Florentino: recopilación y copia de materiales de la cultura de los antiguos pueblos de Centroamérica.
    • Códice Borgia: una de las fuentes más importantes para el estudio de los dioses, rituales, calendario, religión y iconografía del centro de México.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la percepción que los mayas tenían de los españoles y los aspectos ausentes del mundo indígena antes de su llegada. También aborda el significado del término 'Apu Inca Atahualpa' y el impacto de las obras teatrales sobre la conquista. Reflexionaremos sobre el oro del rescate y la simbología de 'la flor' en este contexto.

    More Like This

    Classic Maya Flashcards
    8 questions
    Maya Civilization Overview
    13 questions

    Maya Civilization Overview

    SnappyPiccoloTrumpet avatar
    SnappyPiccoloTrumpet
    Maya Government and Leadership
    7 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser