La Reconstrucción de Europa tras la Primera Guerra Mundial
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el resultado de la Primera Guerra Mundial para los países europeos?

  • La pérdida de hegemonía en el mundo
  • Una época de prosperidad económica
  • La necesidad de una reconstrucción política, económica y social (correct)
  • La unificación de los países europeos

¿Cuál característica NO es propia de un régimen totalitario?

  • Líderes carismáticos en el poder
  • Existencia de un partido único y censura de enemigos políticos
  • Control de la sociedad, la economía y la cultura a través del Estado
  • Separación de poderes y libertad de expresión (correct)

¿Qué régimen totalitario surgió en España?

  • Estalinismo soviético
  • Nacionalsocialismo alemán
  • Fascismo italiano
  • Falangismo y franquismo (correct)

¿Cuál es el origen de la palabra 'fascismo'?

<p>Del latín 'fascio', que significa 'grupo' o 'banda' (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el líder del fascismo italiano?

<p>Benito Mussolini (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado del apoyo de Adolf Hitler a Benito Mussolini?

<p>La inspiración de Hitler para crear su propio régimen totalitario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el período histórico en que surgieron los regímenes totalitarios?

<p>La década de los 30 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la característica común de los líderes de los regímenes totalitarios?

<p>Eran líderes carismáticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué emblema utilizaba el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán?

<p>La esvástica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la política racial del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán?

<p>Era antisemita (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regalo se les daba a las parejas que contrajeran matrimonio en la Alemania nazi?

<p>Un ejemplar de Mi lucha de Adolf Hitler (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién estaba a cargo del ministerio de propaganda en la Alemania nazi?

<p>Joseph Goebbels (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué Japón se acercó al modelo occidental en el manejo de su economía?

<p>Para modernizarse (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la guerra entre Japón y Rusia en 1905?

<p>Japón ganó la guerra (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó a Japón a expansionarse territorialmente?

<p>La superpoblación y la falta de territorio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la reacción de las potencias europeas hacia el expansionismo japonés?

<p>Las potencias europeas vieron con recelo el expansionismo japonés (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el factor que contribuyó a la militarización de la vida pública en Japón?

<p>La disciplina arraigada en el pueblo japonés (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue lo que Japón ocupó en 1931, lo que generó una imagen negativa en los diarios de Estados Unidos?

<p>La provincia de Manchuria en China (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal del modelo panasiático de Japón?

<p>Unir a todos los pueblos asiáticos bajo el liderazgo japonés (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo condenó la invasión de Manchuria en 1931?

<p>La Sociedad de Naciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la invasión de Manchuria en 1931?

<p>Japón se desafilió de la Sociedad de Naciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue lo que Japón argumentaba que Estados Unidos podría hacer?

<p>Dejar de venderle combustible (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue lo que se impuso severamente en Japón en 1929?

<p>La Gran Depresión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién era considerado un personaje 'todopoderoso' en Japón?

<p>El emperador Hirohito (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

  • Los países europeos sufrieron los estragos de la guerra y necesitaron una reconstrucción política, económica y social después de la Primera Guerra Mundial.
  • El crack de la bolsa de Nueva York en 1929 fortaleció los regímenes totalitarios en los países derrotados.

Características de los regímenes totalitarios

  • Control estatal sobre todos los aspectos de la vida, tanto públicos como privados.
  • Existencia de un partido único y censura de enemigos políticos.
  • Líderes carismáticos en el poder.
  • Nacionalismo extremo y exaltación de valores adheridos a la patria y de raza.
  • Violencia de Estado, censura, persecución policial y eliminación de opositores al régimen.
  • Expansión territorial (excepto en España).

Fascismo Italiano

  • Fue dirigido por Benito Mussolini, conocido como "Il Duce" (caudillo).
  • Mussolini fue combatiente en la Primera Guerra Mundial, político, militar y dictador italiano.
  • Estableció un régimen totalitario durante el período conocido como "fascismo italiano" hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial.
  • Sus frases más populares eran: "Mussolini nunca se equivoca" y "Nada contra el Estado, nada fuera del Estado".
  • Inspiró a Adolf Hitler.
  • La idea central del fascismo era recuperar la grandeza del Imperio Romano como antecedente del pasado glorioso de Italia.
  • Uniformó a los fascistas con camisas negras, que representaban el radicalismo.
  • En 1929, mediante el Pacto de Letrán, otorgó autonomía al Vaticano y reconoció la autoridad política del Papa en el Estado más pequeño del mundo.

Nazismo

  • El Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP) fue fundado por Adolf Hitler, conocido como Führer.
  • Sus integrantes utilizaban camisas pardas con el emblema de la bandera nazi, una cruz gamada o esvástica.
  • La ideología nazi era antisemita, promoviendo el odio hacia los judíos.
  • Hitler ordenó que cada familia tuviera un radio para difundir sus mensajes.
  • Joseph Goebbels fue nombrado ministro de propaganda para controlar los medios de comunicación y difundir la ideología de Hitler.

Militarismo japonés

  • A principios del siglo XIX, Japón tenía una tendencia expansionista y consideraba que tenía demasiada población y poco territorio.
  • La guerra entre Japón y Rusia en 1905 resultó favorable para Japón.
  • Japón se acercó al modelo occidental en el manejo de su economía y adoptó influencias del American Way of Life.
  • La crisis de 1929 llevó a los militares a imponer su visión y disciplina en la vida pública, militarizando la sociedad y eliminando partidos políticos.
  • El emperador Hirohito era considerado 'todopoderoso' y se empezó a rivalizar con Estados Unidos a partir de 1931.
  • Japón argumentaba que Estados Unidos lo discriminaba durante la Gran Depresión y que ocupó Manchuria (parte industrializada de China) en 1931, lo que repercutió en una imagen negativa en los diarios de Estados Unidos.
  • El modelo japonés fue panasiático, pretendiendo que Japón dominara el continente.
  • La invasión del territorio chino de Manchuria en 1931 fue condenada por la Sociedad de Naciones, lo que llevó a Japón a desafiliarse y acercarse ideológicamente a Alemania e Italia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Después de la Primera Guerra Mundial, Europa se enfrentó a una gran reconstrucción político, económico y social. Averigua cómo surgieron regímenes totalitarios en este contexto.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser