Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la hiperinflación en Alemania durante la década de 1920?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la hiperinflación en Alemania durante la década de 1920?
- Se debió principalmente al aumento de la inversión extranjera.
- Fue un fenómeno aislado sin relación con la Primera Guerra Mundial.
- Fue provocada exclusivamente por el aumento de la producción industrial.
- Fue resultado de la financiación de la guerra con préstamos y las reparaciones impuestas. (correct)
Entre las consecuencias de la inflación en Alemania, ¿cuál fue la más significativa en los años 20?
Entre las consecuencias de la inflación en Alemania, ¿cuál fue la más significativa en los años 20?
- La recuperación inmediata del crecimiento económico.
- La reducción de la deuda pública.
- El aumento en la tasa de interés a largo plazo.
- El empobrecimiento general de la población. (correct)
Las reparaciones de guerra impuestas a Alemania contribuyeron a problemas económicos, ¿cuál fue un efecto directo de estas reparaciones?
Las reparaciones de guerra impuestas a Alemania contribuyeron a problemas económicos, ¿cuál fue un efecto directo de estas reparaciones?
- Estabilidad en el tipo de cambio del marco.
- Dificultades para pagar deudas internas. (correct)
- Reducción del desempleo.
- Aumento en la confianza de los inversores extranjeros.
¿Qué medida implementó Alemania después de llegar Hitler al poder para enfrentar la crisis económica de 1929?
¿Qué medida implementó Alemania después de llegar Hitler al poder para enfrentar la crisis económica de 1929?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una causa interna de la Gran Depresión en Estados Unidos?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una causa interna de la Gran Depresión en Estados Unidos?
¿Qué efecto negativo se destaca como consecuencia de la depresión económica tras el crac de 1929?
¿Qué efecto negativo se destaca como consecuencia de la depresión económica tras el crac de 1929?
¿Cuál de las siguientes opciones no fue una causa de la hiperinflación en Alemania?
¿Cuál de las siguientes opciones no fue una causa de la hiperinflación en Alemania?
¿Qué consecuencia tuvo la hiperinflación en la vida cotidiana de los alemanes en la década de 1920?
¿Qué consecuencia tuvo la hiperinflación en la vida cotidiana de los alemanes en la década de 1920?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la inflación en Alemania tras la Gran Depresión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la inflación en Alemania tras la Gran Depresión?
Las reparaciones de guerra impuestas a Alemania después de la Primera Guerra Mundial tuvieron como consecuencias:
Las reparaciones de guerra impuestas a Alemania después de la Primera Guerra Mundial tuvieron como consecuencias:
Una de las causas clave de la Gran Depresión fue:
Una de las causas clave de la Gran Depresión fue:
¿Cuál fue una de las medidas más destacadas del New Deal para combatir la Gran Depresión?
¿Cuál fue una de las medidas más destacadas del New Deal para combatir la Gran Depresión?
Los efectos del desempleo en la economía durante la Gran Depresión incluían:
Los efectos del desempleo en la economía durante la Gran Depresión incluían:
La intervención estatal en la economía durante el New Deal se enfocó principalmente en:
La intervención estatal en la economía durante el New Deal se enfocó principalmente en:
¿Cuál de las siguientes no fue una característica del New Deal?
¿Cuál de las siguientes no fue una característica del New Deal?
La industrialización japonesa en el siglo XIX se caracterizó por:
La industrialización japonesa en el siglo XIX se caracterizó por:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de la inflación en la economía alemana tras la I Guerra Mundial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de la inflación en la economía alemana tras la I Guerra Mundial?
¿Cuál de las siguientes consecuencias fue causada por las reparaciones de guerra impuestas a Alemania?
¿Cuál de las siguientes consecuencias fue causada por las reparaciones de guerra impuestas a Alemania?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una causa de la Gran Depresión de 1929?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una causa de la Gran Depresión de 1929?
¿Cuál de las siguientes medidas fue parte del New Deal para combatir la crisis económica?
¿Cuál de las siguientes medidas fue parte del New Deal para combatir la crisis económica?
¿Cuál fue uno de los efectos del desempleo elevado en la economía durante la Gran Depresión?
¿Cuál fue uno de los efectos del desempleo elevado en la economía durante la Gran Depresión?
Durante la depresión de los años 30, ¿qué problema se presentó en la economía alemana además de la hiperinflación?
Durante la depresión de los años 30, ¿qué problema se presentó en la economía alemana además de la hiperinflación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inflación y la hiperinflación en Alemania es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inflación y la hiperinflación en Alemania es correcta?
¿Qué efecto tuvo la crisis de 1929 en el comercio internacional?
¿Qué efecto tuvo la crisis de 1929 en el comercio internacional?
Study Notes
La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias económicas
- La Primera Guerra Mundial tuvo un impacto significativo en las relaciones económicas entre Europa y el resto del mundo.
- Algunos países comenzaron a industrializarse para suplir la falta de manufacturas europeas, impulsada por la interrupción del comercio internacional.
- La guerra generó un gran endeudamiento, especialmente en Alemania, que tuvo que pagar reparaciones de guerra.
- Estados Unidos se consolidó como acreedor tras prestar dinero a los aliados durante la guerra.
- Los problemas del sistema financiero internacional tras la Primera Guerra Mundial se debieron a las deudas entre países aliados y las reparaciones que Alemania debía pagar.
La Crisis de 1929 y sus consecuencias
- La recesión que siguió a la crisis de 1929 afectó principalmente a los países con mayor participación en el comercio mundial.
- La crisis de 1929 provocó un cambio hacia el bilateralismo en las relaciones comerciales y un aumento de las medidas proteccionistas.
- La crisis de 1929 se caracterizó por una caída de los precios, un aumento del desempleo y una reducción del comercio internacional.
- La depresión de los años 30 en Estados Unidos se caracterizó por un gran aumento del desempleo.
El New Deal
- El New Deal fue una serie de programas implementados por el presidente Franklin D. Roosevelt para combatir la Gran Depresión.
- El objetivo principal del New Deal era fomentar la recuperación de la inversión.
- Algunas de las medidas del New Deal incluían la reorganización del sistema bancario, la limitación de la superficie destinada al cultivo y la reordenación industrial.
- El New Deal no incluyó la revalorización del dólar para contener la inflación.
Industrialización japonesa
- La industrialización japonesa en la segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por el rol del Estado como promotor del desarrollo industrial.
- A diferencia de Inglaterra, la industrialización japonesa se caracterizó por la importancia de la tecnología importada y el protagonismo del Estado.
Otras características del período 1870-1914
- El periodo 1870-1914 se caracterizó por el proteccionismo, el imperialismo y el comienzo del declive británico.
- La intervención del Estado en la economía fue mayor en Alemania y Japón.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el impacto económico de la Primera Guerra Mundial y las consecuencias que tuvo la crisis de 1929. Analiza cómo estas dos crisis afectaron las relaciones comerciales y la economía mundial, incluyendo el ascenso de Estados Unidos como acreedor. También se discutirá el endeudamiento de Alemania y el cambio hacia el bilateralismo en el comercio.