La Oposición a Urquiza en la Guerra Civil Argentina

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue la principal motivación de los defensores del pronunciamiento de Urquiza?

  • Mantener la unidad nacional y preservar la preeminencia de Buenos Aires. (correct)
  • Establecer una dictadura que controlara todo el territorio argentino.
  • Otorgar mayor autonomía a las provincias y reducir el poder de Buenos Aires.
  • Promover la independencia de Buenos Aires y su separación del resto del país.

¿Cuál de los siguientes eventos marcó el comienzo de un periodo de ruptura política en Argentina?

  • La renuncia del gobernador Vicente López. (correct)
  • La promulgación de la Constitución Nacional.
  • La Batalla de Caseros.
  • El acuerdo de San Nicolás.

¿Cuál fue la consecuencia inmediata de la conspiración liderada por Valentín Alsina en 1852?

  • La ratificación de la Constitución Nacional por parte de Buenos Aires.
  • La unificación nacional bajo el liderazgo de Urquiza.
  • La declaración de independencia de Buenos Aires.
  • La destitución de las autoridades provinciales y la instauración de un gobierno rebelde. (correct)

¿Qué acción tomó Buenos Aires luego de la conspiración de Alsina?

<p>Se declaró un Estado libre, retirando las facultades delegadas a Urquiza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal objetivo del Congreso Constituyente de Santa Fe?

<p>Crear una Constitución Nacional que unificara a la Argentina bajo un sistema federal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la elaboración de la Constitución Nacional de 1853?

<p>Fue creada por una comisión constitucional que trabajó en base a diversas fuentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó la Constitución Nacional de 1853 en la historia de Argentina?

<p>Estableció el marco legal para un sistema federal, que aún rige en la actualidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos del proceso de creación de la Constitución Nacional de 1853 revelan la tensión política existente en Argentina?

<p>La resistencia de Buenos Aires a participar en el Congreso y las diferencias entre corrientes políticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la consecuencia directa del Pronunciamiento de Urquiza en 1851?

<p>La creación de la Confederación Argentina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento significó la Batalla de Monte Caseros para la historia argentina?

<p>El triunfo de Urquiza y la consolidación de las provincias en el nuevo orden. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se acordó durante el Acuerdo de San Nicolás en 1852?

<p>Establecer un Gobierno Central y organizar un Congreso Constituyente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos influyó la Constitución de 1853 en la organización política argentina?

<p>Integró diversas corrientes políticas y experiencias locales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento histórico se relaciona con las Jornadas de Junio?

<p>El levantamiento popular contra Rosas y el establecimiento de una nueva constitución. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica definió a la Constitución de 1853 en relación con otras constituciones?

<p>Reflejó una adaptación de diversas doctrinas y modelos internacionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos no está relacionado directamente con el Pensamiento Federal?

<p>El abogamiento por un poder central fuerte. (A)</p> Signup and view all the answers

La secesión de Buenos Aires en 1852 fue resultado de su negativa a:

<p>Participar en el Congreso Constituyente de Santa Fe. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la Batalla de Monte Caseros en 1852?

<p>La victoria de Justo José de Urquiza (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acuerdo sentó las bases para la organización nacional del país?

<p>Acuerdo de San Nicolás (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién dirigió el 'Ejército Grande' después de la renuncia de Rosas?

<p>Justo José de Urquiza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue el resultado de las Jornadas de Junio?

<p>Intensos debates en la Sala de Representantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue el objetivo principal de Justo José de Urquiza después de la Batalla de Monte Caseros?

<p>buscar la unidad nacional y organizar el país (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el destino de Juan Manuel de Rosas después de la Batalla de Monte Caseros?

<p>Se exilió en Inglaterra (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el cargo asignado a Justo José de Urquiza después del Acuerdo de San Nicolás?

<p>Director Provisorio de la Confederación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado del Pronunciamiento de Urquiza en 1851?

<p>El fin del régimen autoritario de Rosas (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Oposición y apoyo a Urquiza

  • Críticas a las amplias atribuciones de Urquiza, con temores sobre una posible dictadura.
  • Defensa de la unidad nacional como argumento central para mantener la preeminencia de Buenos Aires.
  • Renuncia del gobernador Vicente López tras enfrentamientos parlamentarios.
  • Conspiración de Valentín Alsina llevó a un golpe el 11 de septiembre de 1852.
  • Buenos Aires reestableció su autonomía; eligió no reconocer el Congreso de Santa Fe.

Congreso Constituyente de Santa Fe

  • Inauguración del Congreso el 20 de noviembre de 1852, convocado por Urquiza.
  • La intención de Urquiza era unificar a la nación, incluyendo a Buenos Aires, aunque inicialmente no participó.
  • Presentación del proyecto de Constitución el 18 de abril de 1853.
  • Aprobación de la Constitución Nacional el 20 de abril de 1853, entre debates liberales y conservadores.
  • Promulgación de la Constitución el 25 de mayo de 1853, y juramento el 9 de julio, consolidando un hito histórico.

Fuentes de la Constitución Nacional de 1853

  • Influencias del pensamiento de mayo y los ideales de la Revolución de 1810 sobre autonomía y justicia.
  • Debate entre pensamientos federales y unitarios sobre la autonomía provincial frente a Buenos Aires.
  • Incorporación de ideas del '37 y la Organización Porteña para estructurar el país.
  • Incorporación de constituciones, reglamentos y decretos desde 1810 como base legal.
  • Proyectos constitucionales de figuras como Juan Bautista Alberdi, que fueron muy influyentes.

Secesión de Buenos Aires

  • Buenos Aires se declaró en rebelión el 11 de septiembre de 1852, separándose del resto de las provincias.
  • Negativa a participar en el Congreso Constituyente; rechazo de la Constitución de 1853.

Pronunciamiento de Urquiza y caída de Rosas

  • El pronunciamiento de Urquiza en 1851 significó el fin del régimen de Juan Manuel de Rosas.
  • Urquiza denunció a Rosas como un obstáculo para la paz y proclamó el "Ejército Grande".
  • La victoria en la batalla de Monte Caseros en 1852 llevó a la expatriación de Rosas.

Acuerdo de San Nicolás

  • Firmado el 31 de mayo de 1852, estableció bases para la organización nacional.
  • Reconocimiento del Pacto Federal y convocatoria a un congreso constituyente con diputados por provincia.
  • Urquiza designado director Provisorio de la Confederación, encargado de asegurar estabilidad nacional y recursos.

Jornadas de julio

  • Periodo de intensos debates en Buenos Aires tras la firma del Acuerdo de San Nicolás.
  • La mayoría de provincias ratificaron el acuerdo, mientras que en Buenos Aires se llevaron a cabo discusiones acaloradas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Argentine Civil Code History
30 questions

Argentine Civil Code History

UncomplicatedIris5682 avatar
UncomplicatedIris5682
Derechos de la Persona Humana
9 questions
Código Civil Argentino Artículos 19-140
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser