Podcast
Questions and Answers
¿Qué factor NO contribuye a la dificultad de clasificar la novela española producida desde 1975?
¿Qué factor NO contribuye a la dificultad de clasificar la novela española producida desde 1975?
- La negativa de los escritores a ser encasillados en un grupo específico.
- La falta de interés de los críticos literarios en las nuevas obras. (correct)
- La intromisión de elementos comerciales en la creación y distribución.
- El auge del género novelístico y la gran variedad de producción.
¿Qué rasgo es característico de la novela intimista y lírica, en contraposición a la novela experimental?
¿Qué rasgo es característico de la novela intimista y lírica, en contraposición a la novela experimental?
- Evita la exploración de la intimidad humana.
- Le da más relevancia a la vida interna de los personajes sobre la trama. (correct)
- Prioriza la trama compleja sobre la vida interna de los personajes.
- Se centra en temas históricos y sociales amplios.
¿Cuál es un rasgo distintivo de la obra de Eduardo Mendoza, como se ejemplifica en La verdad sobre el caso Savolta?
¿Cuál es un rasgo distintivo de la obra de Eduardo Mendoza, como se ejemplifica en La verdad sobre el caso Savolta?
- La integración de elementos dispares y ficticios como transcripciones y artículos. (correct)
- El rechazo total a las innovaciones de la vanguardia.
- El enfoque exclusivo en personajes históricos y reales.
- La simplificación de la trama y la estructura narrativa.
¿Qué elemento temático destaca en la obra de Javier Marías?
¿Qué elemento temático destaca en la obra de Javier Marías?
¿Qué característica define el concepto de 'metanovela'?
¿Qué característica define el concepto de 'metanovela'?
¿Cuál es el principal desafío al escribir una novela histórica?
¿Cuál es el principal desafío al escribir una novela histórica?
¿Qué temática recurrente se observa en las novelas históricas españolas recientes?
¿Qué temática recurrente se observa en las novelas históricas españolas recientes?
¿En qué contexto cultural se inscribe la obra de Almudena Grandes?
¿En qué contexto cultural se inscribe la obra de Almudena Grandes?
¿Qué elemento es esencial en la novela negra, además de la resolución de un crimen?
¿Qué elemento es esencial en la novela negra, además de la resolución de un crimen?
¿Qué rasgo distintivo presenta la novela de Lorenzo Silva?
¿Qué rasgo distintivo presenta la novela de Lorenzo Silva?
¿Qué caracteriza el estilo narrativo de Antonio Muñoz Molina en relación con el género negro?
¿Qué caracteriza el estilo narrativo de Antonio Muñoz Molina en relación con el género negro?
¿Qué caracteriza a la 'Generación X' en la literatura española de los años 90?
¿Qué caracteriza a la 'Generación X' en la literatura española de los años 90?
¿Qué representa la novela poemática?
¿Qué representa la novela poemática?
¿Qué tipo de temas aborda Julio Llamazares en sus obras?
¿Qué tipo de temas aborda Julio Llamazares en sus obras?
¿Qué obstáculo enfrenta el cuento en comparación con la novela?
¿Qué obstáculo enfrenta el cuento en comparación con la novela?
¿Qué elemento distintivo se encuentra en los cuentos de José María Merino?
¿Qué elemento distintivo se encuentra en los cuentos de José María Merino?
¿Cuál es una característica clave de la obra de Luis Landero?
¿Cuál es una característica clave de la obra de Luis Landero?
¿Qué rasgo define la novela de tintes cervantinos?
¿Qué rasgo define la novela de tintes cervantinos?
¿Cuál es una característica distintiva del estilo de Luis Mateo Díez?
¿Cuál es una característica distintiva del estilo de Luis Mateo Díez?
Flashcards
Característica de la novela en España (últimas décadas)
Característica de la novela en España (últimas décadas)
Convivencia de vanguardias y novelas que buscan el placer de la narración.
Novela intimista y lírica
Novela intimista y lírica
Novela centrada en la vida interna de los personajes, con importancia en la introspección.
Usos amorosos de la posguerra española
Usos amorosos de la posguerra española
Obra de Carmen Martín Gaite que explora la vida sentimental durante el franquismo.
La verdad sobre el caso Savolta
La verdad sobre el caso Savolta
Signup and view all the flashcards
Novela de fuerte carga intelectual
Novela de fuerte carga intelectual
Signup and view all the flashcards
Metanovela
Metanovela
Signup and view all the flashcards
Novela histórica
Novela histórica
Signup and view all the flashcards
La movida madrileña
La movida madrileña
Signup and view all the flashcards
Novela de tintes cervantinos
Novela de tintes cervantinos
Signup and view all the flashcards
Novela negra
Novela negra
Signup and view all the flashcards
Historias del Kronen
Historias del Kronen
Signup and view all the flashcards
Novela poemática
Novela poemática
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Novela Española Desde 1975
- Clasificar la novela producida en España en las últimas décadas es un reto por varios factores como la falta de perspectiva histórica y la diversidad de la producción.
- Se clasifica la novela según criterios temáticos, resaltando la convivencia entre las vanguardias y las novelas que buscan recuperar el placer de la narración.
Novela Intimista y Lírica
- Prioriza la vida interna de los personajes sobre la trama, a diferencia de la novela experimental.
- Carmen Martín Gaite explora la intimidad humana, sobre todo la de la mujer.
- Autora de "Entre visillos", novela emblemática de los 50, y "Usos amorosos de la posguerra española", ensayo clave para entender la vida sentimental durante el franquismo.
- En "Nubosidad variable" presenta mujeres luchando contra su mundo interno.
Novela Experimental
- Continúa la línea experimental sin renunciar a la narratividad ni a los argumentos sólidos.
- Eduardo Mendoza, en "La verdad sobre el caso Savolta", usa elementos vanguardistas y del género negro para mostrar los movimientos anarquistas catalanes de principios del siglo XX.
- "La verdad sobre el caso Savolta" integra artículos periodísticos, transcripciones mecanografiadas de interrogatorios y declaraciones juradas.
Novela Intelectual
- Destaca la intertextualidad y las referencias culturales.
- Javier Marías, autor de "Todas las almas", ha logrado reconocimiento internacional.
- La obra de Marías presenta el descubrimiento de la intimidad, el culturalismo, el gusto por contar historias y personajes con gran vida interior.
- En "El mal de Montano" Enrique Vila-Matas muestra la historia de un joven obsesionado por la literatura que no distingue su vida de ella.
- Se descubre que Montano es el narrador, presentándose como novela de autoficción.
- La autoficción es una narración donde el autor usa su biografía adornada con elementos imaginarios.
- La metanovela busca penetrar en los secretos del novelista y su proceso creativo.
La Novela Histórica
- Requiere una documentación exhaustiva del autor.
- Busca equilibrar información histórica y calidad literaria.
- Algunos textos muestran conflictos atemporales, mientras que otros usan el pasado para iluminar conflictos presentes.
- La Guerra Civil y la posguerra son temas recurrentes por las heridas aún no cicatrizadas.
- Almudena Grandes es heredera de la movida madrileña de los 80, que buscaba la liberación de las artes.
- Almudena Grandes combina realismo tradicional con personajes de profundidad psicológica.
- Autora de novelas con protagonista femenino ambientadas en la posguerra, como "Inés y la alegría".
- Arturo Pérez Reverte es un autor representativo del género, aunque su popularidad y éxito generen debate sobre su calidad literaria.
- Pérez Reverte es autor de la serie sobre el capitán Alatriste, un soldado del siglo XVII en el imperio español.
- En algunas novelas de Reverte predomina el género de aventuras, como en la serie Cienfuegos de Alberto Vázquez Figueroa.
Novela de Tintes Cervantinos
- Aborda temas universales con empatía hacia el ser humano y su afán por lograr imposibles.
- Luis Landero, en "Juegos de la edad tardía", describe la tragicomedia de los sueños incumplidos de los perdedores.
- Landero presenta a los perdedores con una mirada amable, resaltando su imperfección y maravilla.
- En las obras de Landero, la audacia y la solidaridad obran milagros.
- Luis Mateo Díez destaca por su dominio del lenguaje.
- "Las estaciones provinciales" de Luis Mateo Díez retrata la vida provinciana con humor y lirismo.
La Novela Negra
- No solo resuelve casos criminales, sino que retrata las taras sociales.
- Es muy popular, considerada la novela de caballería del siglo XX y tiende a influir en otros géneros.
- Lorenzo Silva muestra el fracaso de personas con éxito económico pero que se sienten vacías.
- El éxito de Silva se debe a sus novelas negras protagonizadas por dos guardias civiles con tensión sexual no resuelta.
- El sargento Vila muestra la corrupción del alma humana con empatía hacia el perdedor.
- Antonio Muñoz Molina usa el género negro para dar profundidad intelectual a sus novelas, como "El invierno en Lisboa" o "Plenilunio".
- Muñoz Molina une argumentos sólidos, tramas complejas y personajes convincentes, narrando varias historias paralelas y jugando con distintas perspectivas.
Realismo Sucio y la Generación X
- En los años 90 surgió un grupo de autores jóvenes que escribían realismo sucio, etiquetados como Generación X.
- José Ángel Mañas en "Historias del Kronen" muestra una juventud de clases medias y altas sin problemas materiales, pero con falta de valores.
- Sus vidas se centran en las drogas, el sexo y el desafío a las normas.
Literatura Fantástica
- Experimenta un auge en España.
- Ana María Matute escribe "Olvidado rey Gudú".
- El éxito de la novela infantil y juvenil impulsa el desarrollo del género fantástico.
- Laura Gallego destaca en este género con su trilogía "Memorias de Idhún".
Novela Poemática
- Ofrece una prosa cuidada con ritmo poético.
- Combina elementos líricos y narrativos.
- Julio Llamazares, autor de "La lluvia amarilla", lamenta la pérdida del mundo rural y aborda el paso del tiempo, la destrucción y la muerte.
El Cuento
- Avanza con dificultad por la hegemonía de la novela.
- En José María Merino, los elementos fantásticos se mezclan con la realidad cotidiana.
- "Historias del otro lugar" recopila cuentos escritos entre 1982 y 2004.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.