La intertextualidad y sus tipos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la idea central de Mijail Bajtín sobre los textos?

  • Los textos son creaciones completamente originales y no tienen relación entre sí.
  • Los textos son productos aislados que reflejan exclusivamente las ideas del autor en un momento dado.
  • Los textos dialogan entre sí, responden a textos anteriores y plantean preguntas para futuros textos. (correct)
  • Los textos solo se relacionan si tratan temas similares o utilizan los mismos personajes.

Según Gérard Genette, la transtextualidad se refiere exclusivamente a la intertextualidad, es decir, a la presencia literal de un texto dentro de otro.

False (B)

Define brevemente el concepto de intertextualidad según lo expuesto en el texto.

La intertextualidad es la presencia de un texto dentro de otro, ya sea de manera explícita mediante citas o alusiones, o de manera implícita a través de la insinuación de un texto anterior.

El concepto de _______________ se refiere a los elementos que rodean un texto, como prefacios, dedicatorias e índices, y que influyen en la lectura y comprensión del mismo.

<p>paratextualidad</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de transtextualidad con su definición correspondiente:

<p>Intertextualidad = Presencia de un texto en otro mediante citas o alusiones. Paratextualidad = Relación del texto con elementos como prefacios y dedicatorias. Metatextualidad = Relación de comentario crítico sobre un texto. Architextualidad = Relación entre un texto y el género al que pertenece.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la intertextualidad?

<p>Una novela que incluye citas textuales de un poema reconocido. (D)</p> Signup and view all the answers

La metatextualidad se refiere a la relación de un texto con su adaptación cinematográfica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los paratextos en la experiencia de lectura?

<p>Los paratextos anticipan la lectura, disparan conocimientos previos y facilitan la comprensión del texto principal.</p> Signup and view all the answers

La _______________ se manifiesta cuando un autor, al elegir un género literario, se alinea con una tradición de obras que comparten características similares.

<p>architextualidad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la architextualidad?

<p>Conectar un texto con el género literario al que pertenece. (A)</p> Signup and view all the answers

La hipertextualidad implica necesariamente una alusión directa al hipotexto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Describe un ejemplo de hipertextualidad mencionado en el texto.

<p>La Eneida de Virgilio es un ejemplo de hipertextualidad, ya que transforma la Ilíada y la Odisea de Homero para crear una nueva obra épica.</p> Signup and view all the answers

En la hipertextualidad, el texto anterior se denomina _______________, mientras que el texto posterior o derivado se conoce como _______________.

<p>hipotexto, hipertexto</p> Signup and view all the answers

Según el texto, la intratextualidad se refiere a la relación de un texto con obras de diferentes autores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la interdiscursividad y cómo se manifiesta?

<p>La interdiscursividad es la relación de un texto literario con un producto proveniente de otras artes, como una película que versiona una novela.</p> Signup and view all the answers

La relación entre la novela 'Historia de Rosendo Juárez' y el cuento 'Hombre de la esquina rosada', ambos de Jorge Luis Borges, es un ejemplo de _______________.

<p>intratextualidad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la interdiscursividad?

<p>Una película que adapta la novela 'Don Quijote de la Mancha'. (C)</p> Signup and view all the answers

La intratextualidad se centra en cómo diferentes autores se influyen mutuamente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Proporciona un ejemplo de cómo la interdiscursividad puede enriquecer la comprensión de un texto literario.

<p>Una película basada en una novela puede destacar ciertos temas o personajes, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la obra original y enriqueciendo la comprensión del lector.</p> Signup and view all the answers

<h1>=</h1> <h1>=</h1> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la transtextualidad?

Fenómenos donde los textos se vinculan entre sí, propuesto por Gérard Genette.

¿Qué es la intertextualidad?

Presencia de un texto dentro de otro, puede ser una cita directa o una alusión.

¿Qué es la paratextualidad?

Relación entre el texto principal y elementos como prefacios, dedicatorias e índices que lo acompañan.

¿Qué es la metatextualidad?

Relación crítica donde un analista interpreta y estudia una obra literaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la architextualidad?

Relación entre un texto y el género literario al que pertenece.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipertextualidad?

Relación entre dos textos donde uno (hipotexto) es anterior y el otro (hipertexto) se deriva y transforma al primero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la intratextualidad?

Relación de un texto con otros escritos del mismo autor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la interdiscursividad?

Relación de un texto literario con un producto proveniente de otras artes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Mijail Bajtín postula que los textos dialogan entre sí, respondiendo a textos anteriores, ya sea cuestionándolos o replanteándolos, y planteando preguntas para futuros textos.
  • William Shakespeare presenta el tema de los amores imposibles en Romeo y Julieta, y Federico García Lorca desarrolla una situación similar en Bodas de sangre.
  • Gérard Genette denomina a esta relación transtextualidad, definiéndola como los fenómenos mediante los cuales los textos se vinculan.
  • Genette identifica cinco clases de relaciones transtextuales: intertextualidad, paratextualidad, metatextualidad, architextualidad e hipertextualidad.

La Intertextualidad

  • La intertextualidad es la presencia de un texto dentro de otro.
  • Puede manifestarse como una cita directa, donde el autor cita fielmente a otro, lo cual es fácilmente reconocible por las marcas (comillas) que diferencian el discurso citado.
  • También puede ser una alusión menos evidente, donde un autor insinúa un texto anterior.
  • La película Matrix alude al mito de la caverna de Platón, donde la realidad percibida por los personajes es solo una ilusión, similar a las sombras que los hombres ven en la caverna platónica.
  • El reconocimiento de las alusiones enriquece la interpretación de la lectura, dependiendo de las competencias culturales del lector.

La Paratextualidad

  • La paratextualidad es la relación que el texto mantiene con su paratexto.
  • El paratexto incluye elementos como prefacios, dedicatorias, agradecimientos, epílogos, epígrafes, tapas, contratapas e índices.
  • Algunos paratextos son creados por el autor y otros por el editor.
  • Todos los paratextos sirven como anticipadores de la lectura y disparadores de conocimientos previos, facilitando la comprensión.

La Metatextualidad

  • La metatextualidad es una relación crítica en la que un analista interpreta y estudia una obra literaria.
  • Aristóteles, en su Poética, expone las características y funciones de la tragedia griega, analizando Edipo rey de Sófocles como modelo.
  • Se establece una relación de metatextualidad al comentar la obra de teatro.

La Architextualidad

  • La architextualidad es la relación entre un texto y el género al que pertenece.
  • Generalmente, esta relación no es explícita, pero la elección de un género sitúa la obra en una cadena de textos con características similares.
  • Shakespeare, al escribir Otelo, Macbeth o cualquier tragedia, adopta las características del género y se alinea con los trágicos griegos, latinos y medievales.
  • Esta relación puede explicitarse en un título o subtítulo.

La Hipertextualidad

  • La hipertextualidad es la relación entre dos textos: un hipotexto (texto anterior) y un hipertexto (texto posterior o derivado).
  • El hipertexto no podría existir sin el hipotexto.
  • El hipertexto se apropia del hipotexto, lo modifica y crea una nueva obra.
  • No es una simple alusión, sino una transformación.
  • La Eneida de Virgilio es un ejemplo de hipertextualidad, donde Virgilio narra las peripecias de Eneas.
  • La Eneida no alude ni cita directamente a Homero, pero depende de la Ilíada y la Odisea.
  • La primera parte de La Eneida se basa en La Odisea, y la segunda parte en La Ilíada.

Tipos Adicionales de Transtextualidad

  • La intratextualidad es la relación de un texto con otros escritos del mismo autor.
  • La interdiscursividad es la relación de un texto literario con un producto de otras artes.
  • Cientos de películas adaptan novelas, o escritores mencionan canciones en sus relatos.
  • Un cuadro puede mostrar un personaje de teatro.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Intertextuality in Literature
13 questions

Intertextuality in Literature

EnergyEfficientHorseChestnut avatar
EnergyEfficientHorseChestnut
Intertextuality in Literary Theory
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser