Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el tipo de organismo más simple y abundante en la naturaleza?
¿Cuál es el tipo de organismo más simple y abundante en la naturaleza?
- Hongos
- Bacterias (correct)
- Protozoos
- Virus
¿En qué tipos de ambientes pueden vivir las bacterias?
¿En qué tipos de ambientes pueden vivir las bacterias?
- Todas las anteriores (correct)
- Aire y agua
- Tierra y plantas
- Materia orgánica y animales
¿Cuál es la importancia de las bacterias en la naturaleza?
¿Cuál es la importancia de las bacterias en la naturaleza?
- Ayudan a la fotosíntesis
- Producen oxígeno
- Participan en los ciclos naturales de los elementos (correct)
- Descomponen sustancias inorgánicas
¿Qué papel desempeñan las bacterias en la descomposición de plantas y animales muertos?
¿Qué papel desempeñan las bacterias en la descomposición de plantas y animales muertos?
¿Por qué son importantes las bacterias a nivel industrial?
¿Por qué son importantes las bacterias a nivel industrial?
¿Cuál es el tamaño aproximado de las bacterias esféricas?
¿Cuál es el tamaño aproximado de las bacterias esféricas?
¿Cómo se agrupan los estreptococos?
¿Cómo se agrupan los estreptococos?
¿Cómo se agrupan los estafilococos?
¿Cómo se agrupan los estafilococos?
¿Cómo se llama la forma alargada de las bacterias?
¿Cómo se llama la forma alargada de las bacterias?
¿Cómo se llaman las bacterias con forma de espiral?
¿Cómo se llaman las bacterias con forma de espiral?
¿Cuál es uno de los objetivos del módulo?
¿Cuál es uno de los objetivos del módulo?
¿Qué tipo de organismos son las bacterias?
¿Qué tipo de organismos son las bacterias?
¿Dónde pueden encontrarse las bacterias?
¿Dónde pueden encontrarse las bacterias?
¿Cómo se clasifican las bacterias según su morfología?
¿Cómo se clasifican las bacterias según su morfología?
¿Cuál es uno de los propósitos de esta unidad?
¿Cuál es uno de los propósitos de esta unidad?
¿Qué se espera que hagan los estudiantes?
¿Qué se espera que hagan los estudiantes?
¿Qué deben hacer los estudiantes si tienen dudas?
¿Qué deben hacer los estudiantes si tienen dudas?
¿Qué deben completar los estudiantes después de leer el material?
¿Qué deben completar los estudiantes después de leer el material?
¿Qué se utiliza como criterio de clasificación bacteriana?
¿Qué se utiliza como criterio de clasificación bacteriana?
¿Qué se debe identificar en las laminillas permanentes?
¿Qué se debe identificar en las laminillas permanentes?
Las bacterias son organismos unicelulares que pueden verse a simple vista.
Las bacterias son organismos unicelulares que pueden verse a simple vista.
Las bacterias son seres vivientes procarióticos.
Las bacterias son seres vivientes procarióticos.
El material genético de las bacterias está libre en la célula porque no poseen membrana nuclear.
El material genético de las bacterias está libre en la célula porque no poseen membrana nuclear.
Las bacterias son los organismos más complejos y escasos en la naturaleza.
Las bacterias son los organismos más complejos y escasos en la naturaleza.
Las bacterias se clasifican según su morfología en cocos, bacilos, vibrios o espirales.
Las bacterias se clasifican según su morfología en cocos, bacilos, vibrios o espirales.
La morfología de las bacterias no se utiliza como criterio de clasificación.
La morfología de las bacterias no se utiliza como criterio de clasificación.
La forma y agrupación de las bacterias no se utiliza como mecanismo de identificación.
La forma y agrupación de las bacterias no se utiliza como mecanismo de identificación.
Las bacterias se pueden encontrar en la tierra, agua, materia orgánica, plantas y animales.
Las bacterias se pueden encontrar en la tierra, agua, materia orgánica, plantas y animales.
Los estudiantes deben completar las actividades de aplicación después de leer el material.
Los estudiantes deben completar las actividades de aplicación después de leer el material.
Las bacterias desempeñan un papel importante en la descomposición de plantas y animales muertos.
Las bacterias desempeñan un papel importante en la descomposición de plantas y animales muertos.
Las bacterias son organismos eucariontes
Las bacterias son organismos eucariontes
Las bacterias pueden vivir en tierra, agua, plantas y animales
Las bacterias pueden vivir en tierra, agua, plantas y animales
Las bacterias pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas
Las bacterias pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas
Las bacterias son importantes en los ciclos naturales del nitrógeno, carbono y fósforo
Las bacterias son importantes en los ciclos naturales del nitrógeno, carbono y fósforo
Las bacterias son importantes en la descomposición de plantas y animales muertos
Las bacterias son importantes en la descomposición de plantas y animales muertos
Las bacterias son importantes a nivel industrial por sus fermentaciones y producción de antibióticos
Las bacterias son importantes a nivel industrial por sus fermentaciones y producción de antibióticos
Las bacterias esféricas tienen un diámetro entre 0.6 a 1.0 micrómetros
Las bacterias esféricas tienen un diámetro entre 0.6 a 1.0 micrómetros
Los estreptococos se agrupan en largas cadenas de cuatro cocos o más
Los estreptococos se agrupan en largas cadenas de cuatro cocos o más
Los estafilococos se agrupan en racimos irregulares de cocos, semejantes a "racimos de uvas"
Los estafilococos se agrupan en racimos irregulares de cocos, semejantes a "racimos de uvas"
Los bacilos tienen forma alargada
Los bacilos tienen forma alargada
Relaciona las formas bacterianas con sus descripciones:
Relaciona las formas bacterianas con sus descripciones:
Relaciona las agrupaciones bacterianas con sus descripciones:
Relaciona las agrupaciones bacterianas con sus descripciones:
Relaciona las formas de bacterias helicoidales con sus descripciones:
Relaciona las formas de bacterias helicoidales con sus descripciones:
Relaciona las agrupaciones de bacilos con sus descripciones:
Relaciona las agrupaciones de bacilos con sus descripciones:
Relaciona las formas de bacterias cocos con sus descripciones:
Relaciona las formas de bacterias cocos con sus descripciones:
Relaciona los tipos de bacterias con sus imágenes:
Relaciona los tipos de bacterias con sus imágenes:
Relaciona las bacterias con sus roles en la naturaleza:
Relaciona las bacterias con sus roles en la naturaleza:
Relaciona las bacterias con los ambientes en los que pueden vivir:
Relaciona las bacterias con los ambientes en los que pueden vivir:
Relaciona los tipos de bacterias con sus formas:
Relaciona los tipos de bacterias con sus formas:
Relaciona las características de las bacterias con sus descripciones:
Relaciona las características de las bacterias con sus descripciones:
Empareja las siguientes afirmaciones con su respectiva descripción:
Empareja las siguientes afirmaciones con su respectiva descripción:
Empareja los siguientes conceptos con su definición:
Empareja los siguientes conceptos con su definición:
Empareja las siguientes actividades con sus descripciones:
Empareja las siguientes actividades con sus descripciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus descripciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus descripciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus definiciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus definiciones:
Empareja las siguientes descripciones con sus respectivos conceptos:
Empareja las siguientes descripciones con sus respectivos conceptos:
Empareja los siguientes conceptos con sus respectivas descripciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus respectivas descripciones:
Empareja las siguientes descripciones con sus respectivos conceptos:
Empareja las siguientes descripciones con sus respectivos conceptos:
Empareja los siguientes conceptos con sus definiciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus definiciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus descripciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus descripciones:
Relaciona las competencias del módulo con sus descripciones:
Relaciona las competencias del módulo con sus descripciones:
Asocia las formas de bacterias con sus descripciones:
Asocia las formas de bacterias con sus descripciones:
Relaciona los lugares donde pueden encontrarse bacterias con sus descripciones:
Relaciona los lugares donde pueden encontrarse bacterias con sus descripciones:
Asocia los propósitos del módulo con sus descripciones:
Asocia los propósitos del módulo con sus descripciones:
Relaciona las características de las bacterias con sus descripciones:
Relaciona las características de las bacterias con sus descripciones:
Asocia las actividades del módulo con sus descripciones:
Asocia las actividades del módulo con sus descripciones:
Relaciona los organismos con sus características:
Relaciona los organismos con sus características:
Asocia los criterios de clasificación bacteriana con sus descripciones:
Asocia los criterios de clasificación bacteriana con sus descripciones:
Relaciona los términos de microbiología con sus definiciones:
Relaciona los términos de microbiología con sus definiciones:
Asocia los términos del módulo con sus descripciones:
Asocia los términos del módulo con sus descripciones:
Empareja las competencias del módulo con sus descripciones:
Empareja las competencias del módulo con sus descripciones:
Empareja los criterios de clasificación de las bacterias con sus descripciones:
Empareja los criterios de clasificación de las bacterias con sus descripciones:
Empareja los tipos de morfología bacteriana con sus descripciones:
Empareja los tipos de morfología bacteriana con sus descripciones:
Empareja los propósitos de la unidad con sus descripciones:
Empareja los propósitos de la unidad con sus descripciones:
Empareja los lugares donde se pueden encontrar bacterias con sus descripciones:
Empareja los lugares donde se pueden encontrar bacterias con sus descripciones:
Empareja las características de las bacterias con sus descripciones:
Empareja las características de las bacterias con sus descripciones:
Empareja las actividades de los estudiantes con sus descripciones:
Empareja las actividades de los estudiantes con sus descripciones:
Empareja las expectativas de la unidad con sus descripciones:
Empareja las expectativas de la unidad con sus descripciones:
Empareja las formas de bacterias con sus descripciones:
Empareja las formas de bacterias con sus descripciones:
Empareja los organismos con sus características:
Empareja los organismos con sus características: